Ideas de proyectos de Scratch orientados a las matemáticas. Sacados del libro "Mejora en matemáticas con Scratch".
- Cálculo mental (1h): dados dos números aleatorios pregunta por la suma. Nos dice si hemos acertado o no.
- Letra NIF (2h): nos calcula la letra NIF a partir de los números.
- Su cambio gracias! (2h) Dado el precio de un producto y el dinero que le damos nos dice la cantidad de monedas que nos devuelve de cada tipo.
- Potencias (2h): Definición de una función para el cálculo de una potencia. Pregunta la base y el exponente.
- Aproximando raíces (1h):
- Leyenda del tablero de ajedrez (2h): Programa que debe calcular el número de granos multiplicando por 2 en casa casilla del tablero de ajedrez.
- Números primos (1h): Pregunta por un número y nos dice si es primo o no.
- Máximo común divisor (1h): Pregunta por dos números y nos devuelve el MCD según el algoritmo de Euclides.
- Mínimo común múltiplo (2h): Pregunta por dos números y calcular el mcm según el método de descomponer en factores primos.
- Dibujo de ángulo (2h): Programa que te pregunte por un ángulo y te lo dibuje en pantalla.
- Dibujo de estrellas (3h): Dibujar una estrella de 5 puntas.
- Sumando de ángulos (2h): sumar ángulos que tengan grados, minutos y segundos.
- Comparando números (1h): nos pregunta por dos números enteros y nos dice cual es mayor/menor o si son iguales.
- Ordenando números (3h): Preguntar una lista de números y ordenarlos mediante el método de la burbuja.
- El plano cartesiano (2h): Mover a un personaje en un mapa de una ciudad con coordenadas cartesianas, haciéndo que viaje de un sitio a otro siguiente una ruta preestablecida.
- Fracciones equivalentes (1h): Se pregunta por 2 fracciones y se nos dice si representan el mismo número.
- Suma y resta de fracciones (2h)): Se pregunta por 2 fracciones, utilizando el MCD y mcm.
- Multiplicación y división de fracciones (2h): A partir de 2 fracciones calcula su multiplicación y división.
- Dibujando polígonos (2h): Dibujar un triángulo usando pasos y bucle, dibujar un cuadrado, pentágono, cualquier polígono preguntando el número de lados.
- Áreas de polígonos regulares (3h): Preguntamos por el número de lados, la longitud del lado. Nos calcula el perímetro y el area.
- Area del círculo (1h): A partir del radio nos dice el perímetro y el area del círculo.
- Cara o cruz (1h): Nos pide cuantas veces vamos a lanzar la moneda y nos dirá cuántas veces ha salido cara y cuantas cruz.
- Contando letras (2h): Dado un texto nos cuenta cuandas veces sale cada vocal, calculando su frecuencia absoluta y relativa.
- Estadística (2h): Nos pide números y calcula la media y la mediana. Necesita reusar la práctica de ordenación.