Created
January 11, 2015 03:53
-
-
Save DuqueDeTuring/a856e722439e40684b10 to your computer and use it in GitHub Desktop.
noticias_2013-07-26_22_31_14.json
This file contains hidden or bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
{ | |
"nacionales":[ | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/politica\/Isla_Calero-Nicaragua-Corte_Internacional_de_Justicia_LNCIMA20130726_0053_27.jpg\"" width="\"387\"" height="\"312\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
El gobierno de Nicaragua recibi\u00f3 una \"llamada de atenci\u00f3n\" de la Corte Internacional de Justicia porque ciudadanos de esa naci\u00f3n acceden a isla Calero, | |
una zona que actualmente es objeto de conflicto con Costa Rica.<\/p> | |
<p> | |
\u00a0<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":31797, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/politica\/Isla_Calero-Nicaragua-Corte_Internacional_de_Justicia_LNCIMA20130726_0053_27.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/politica\/Corte-Internacional-Justicia-Nicaragua-Calero_0_1356064465.html", | |
"published-date":"2013-07-26T09:12:07.000-0600", | |
"title":"Corte Internacional de Justicia llama la atenci\u00f3n a Nicaragua por 'presencia' en isla Calero", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/politica\/Corte-Internacional-Justicia-Nicaragua-Calero_0_1356064465.html", | |
"texto-noticia":" El gobierno de Nicaragua recibi\u00f3 una \"llamada de atenci\u00f3n\" de la Corte Internacional de Justicia porque ciudadanos de esa naci\u00f3n acceden a isla Calero, en Pococ\u00ed, una zona que actualmente es objeto de conflicto con Costa Rica. As\u00ed lo interpret\u00f3\u00a0 el Ministerio de Relaciones Exteriores tras conocer la resoluci\u00f3n del 16 de julio y el comunicado de\u00a0 la Corte. La Canciller\u00eda, sin embargo, reconoce que el tribunal internacional no acogi\u00f3 la solicitud de ninguna de las dos naciones de modificar las medidas provisionales. \"Despu\u00e9s de examinar las peticiones de las partes y concluir que no puede acceder a ellas, la Corte observa sin embargo que 'la presencia de grupos organizados de ciudadanos nicarag\u00fcenses en la zona en litigio conlleva el riesgo de incidentes que pueden agravar la presente disputa'. A\u00f1ade que esa situaci\u00f3n 'es exacerbada por el limitado tama\u00f1o de la zona y el n\u00famero de nicarag\u00fcenses que tiene presencia regular all\u00ed', y expresa 'su preocupaci\u00f3n a este respecto'\", se\u00f1ala. La respuesta de la Corte Internacional atiende la queja planteada por el Estado costarricense desde mayo, ante la aparente violaci\u00f3n por parte de Nicaragua de las medidas provisionales dictadas desde marzo de 2011, cuando solicit\u00f3 a las partes abstenerse de visitar la zona en disputa. \"Para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, que en noviembre de 2010 hab\u00eda denunciado a Nicaragua ante la Corte por la invasi\u00f3n a territorio costarricense, la decisi\u00f3n del Alto Tribunal reafirma la validez de la acusaci\u00f3n hecha por Costa Rica de que Nicaragua ha venido violando sistem\u00e1ticamente las medidas provisionales ordenadas por esa Corte el 8 de marzo de 2011\", agrega la Canciller\u00eda. En este momento, a aese conflicto se suma el reclamo de que Nicaragua est\u00e1 ofreciendo concesiones petroleras en mares\u00a0 ticas. Seg\u00fan dijo el canciller, Enrique Castillo, est\u00e1n estudiando la mejor v\u00eda para evitar que ese proyecto pueda concretarse. \u00a0 " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/gobierno\/Hector-Hernandez-Registro-Electoral-conferencia_LNCIMA20130726_0090_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Por primera vez, | |
el\u00a0pr\u00f3ximo 2 de febrero, | |
los\u00a0costarricenses que residen\u00a0en el extranjero podr\u00e1n elegir presidente de la Rep\u00fablica.<br _mce_bogus="\"1\""><\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":8623, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/gobierno\/Hector-Hernandez-Registro-Electoral-conferencia_LNCIMA20130726_0090_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/gobierno\/Tribunal_Supremo_de_Elecciones-voto_en_el_extranjero_0_1356064502.html", | |
"published-date":"2013-07-26T12:20:10.000-0600", | |
"title":"Costarricenses podr\u00e1n votar desde el extranjero", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/gobierno\/Tribunal_Supremo_de_Elecciones-voto_en_el_extranjero_0_1356064502.html", | |
"texto-noticia":"Por primera vez, el\u00a0pr\u00f3ximo 2 de febrero, los\u00a0costarricenses que residen\u00a0en el extranjero podr\u00e1n elegir presidente de la Rep\u00fablica. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/salud-publica\/Cruzrojistas-Barrio-Mexico-San-Jose_LNCIMA20130715_0198_29.jpg\"" width="\"387\"" height="\"387\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Parrita y Garabito logran contener aumento en el n\u00famero de infectados con el virus.<br><\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":32563, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/salud-publica\/Cruzrojistas-Barrio-Mexico-San-Jose_LNCIMA20130715_0198_29.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/salud-publica\/Enfermos-dengue-suman-personas_0_1356064514.html", | |
"published-date":"2013-07-26T13:59:12.000-0600", | |
"title":"Enfermos de dengue en Costa Rica suman casi los 20.000 en este a\u00f1o", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/salud-publica\/Enfermos-dengue-suman-personas_0_1356064514.html", | |
"texto-noticia":" Autoridades sanitarias confirmaron esta ma\u00f1ana que para lo que llevamos del 2013 ya hay 19.681 infectados por dengue cl\u00e1sico. En tan solo una semana se contabilizaron 2.607 casos nuevos, inform\u00f3 Mar\u00eda Ethel Trejos, directora de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud. Esta cifra corresponde a la semana epidemiol\u00f3gica 29, que termin\u00f3 el 20 de julio. No se han reportado nuevas muertes por dengue grave y el n\u00famero de enfermos en estado delicado se mantiene en 24. Estos pacientes est\u00e1n concentrados en las zonas Chorotega, Huetar Atl\u00e1ntica y Central Norte. Las regiones de Pac\u00edfico Central y Chorotega contin\u00faan acumulando la mayor\u00eda de los enfermos, aclar\u00f3 Trejos. Entre ambas, alcanzaron los 9.684 afectados. Los cantones de Parrita y Garabito experimentaron un descenso en el n\u00famero de infectados y su tendencia es a la baja. Sin embargo, hay nuevos cantones en los que se habr\u00edan registrados brotes, explic\u00f3 Trejos. Los voluntarios de la Cruz Roja,\u00a0 la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y las organizaciones comunales siguen trabajando en combatir el virus del dengue. Los ciudadanos deben recordar la importancia de eliminar los criaderos de sus casas y evitar la proliferaci\u00f3n del virus. Botar residuos, evitar aguas estancadas y usar repelente son algunos de los consejos emitidos por el Ministerio de Salud." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
Las autoridades de los cantones que acumulan m\u00e1s casos de dengue incrementaron sus medidas y sus recursos para acabar con el zancudo <em>Aedes aegypti<\/em> .<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/Cantones-golpeados-dengue-lanzan-contragolpe_0_1356064394.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Cantones m\u00e1s golpeados por el dengue lanzan contragolpe", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/Cantones-golpeados-dengue-lanzan-contragolpe_0_1356064394.html", | |
"texto-noticia":" Las municipalidades de los cantones con m\u00e1s casos de dengue incrementaron sus medidas y recursos para acabar con el zancudo transmisor del virus, Aedes aegypti . Parrita, Orotina, Siquirres y P\u00e9rez Zeled\u00f3n apuestan a la erradicaci\u00f3n de criaderos, la apertura de unidades especializadas en dengue y el apoyo de los ciudadanos para reducir la cifra de afectados. De momento, Parrita es el \u00fanico cant\u00f3n que logr\u00f3 bajar el n\u00famero de casos. De 100 reportes diarios se pas\u00f3 a siete, inform\u00f3 la semana pasada la presidenta de la Rep\u00fablica, Laura Chinchilla, durante una visita a esa localidad. Parrita alcanz\u00f3 861 casos al pasado 13 de julio. A la lucha se uni\u00f3 Siquirres, donde se crearon unidades especiales para combatir la enfermedad. Tales unidades permiten descongestionar la Secci\u00f3n de Emergencias de la cl\u00ednica local, porque \u201cel sistema se colaps\u00f3 por cuadros febriles\u201d, explic\u00f3 David Castillo, funcionario del centro m\u00e9dico. Este cant\u00f3n limonense es uno de los cuatro que tiene los tres serotipos del virus. A pesar de ello, en la comunidad no se han registrado casos de dengue grave (denominado antes hemorr\u00e1gico). Otros casos. En el caso de Orotina, la apuesta fuerte es a la recolecci\u00f3n de basura, llantas, recipientes y todo lo que sea susceptible de convertirse en criadero, detall\u00f3 Karla Lara, asesora municipal. Sostuvo que el Ayuntamiento ha puesto todos sus recursos para combatir la enfermedad. Ingenieros, profesionales, maquinaria est\u00e1n sumados a la ofensiva, detall\u00f3 Lara. Incluso, coment\u00f3 que hay comercios e instituciones que est\u00e1n dando un aporte econ\u00f3mico voluntario para la causa. La figura m\u00e1s destacada de lucha contra el dengue en Orotina es el sacerdote V\u00edctor Hugo V\u00edquez, quien resalt\u00f3 la importancia de que el orotinense se cuide a s\u00ed mismo y elimine todos aquellos potenciales criaderos del zancudo. Seg\u00fan el \u00faltimo corte, Orotina registra 907 casos de dengue en lo que va del a\u00f1o y se ubica como uno de los cantones m\u00e1s afectados del Pac\u00edfico central. Por su parte, en el Hospital Escalante Pradilla, en P\u00e9rez Zeled\u00f3n, se abri\u00f3 una consulta general diferenciada para el seguimiento y control de infectados por dengue, explic\u00f3 Gustavo Rodr\u00edguez, del \u00c1rea Rectora de Salud del cant\u00f3n. Personal del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y del Ministerio de Educaci\u00f3n P\u00fablica (MEP) est\u00e1n realizando operativos de limpieza y campa\u00f1as de comunicaci\u00f3n para concientizar a los pobladores. Durante este a\u00f1o, en P\u00e9rez Zeled\u00f3n se han registrado 1.052 enfermos por dengue cl\u00e1sico. En todo el pa\u00eds se ha contabilizado un total de 17.074 afectados." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/centroamerica\/Guatemala-mosquito-Aedes-miercoles-AFP_LNCIMA20130726_0027_72.jpg\"" width="\"223\"" height="\"223\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Un saldo provisorio de 26 muertos y casi 40.000 enfermos es el balance de un inusualmente fuerte brote de dengue que azota Am\u00e9rica Central cuando ni siquiera promedia la temporada de lluvias y la enfermedad toma mayor fuerza por la proliferaci\u00f3n de los mosquitos portadores.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":7489, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/centroamerica\/Guatemala-mosquito-Aedes-miercoles-AFP_LNCIMA20130726_0027_72.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/centroamerica\/Dengue-golpea-Istmo-muertos-llegan_0_1356064425.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Dengue golpea al Istmo; muertos llegan a 26", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/centroamerica\/Dengue-golpea-Istmo-muertos-llegan_0_1356064425.html", | |
"texto-noticia":" Tegucigalpa. AFP Un saldo provisorio de 26 muertos y casi 40.000 enfermos es el balance de un inusualmente fuerte brote de dengue que azota Am\u00e9rica Central cuando ni siquiera promedia la temporada de lluvias y la enfermedad toma mayor fuerza por la proliferaci\u00f3n de los mosquitos portadores. Honduras con 15 casos mortales y Nicaragua con otros cinco, lideran la estad\u00edstica de fallecidos, mientras Costa Rica suma 17.000 enfermos, lo que la pone al tope de la cantidad de afectados, incluso cuadruplicando a pa\u00edses con mucha mayor poblaci\u00f3n. Con un clima c\u00e1lido y h\u00famedo todo el a\u00f1o y un r\u00e9gimen de lluvias que puede superar los 3.000 mil\u00edmetros seg\u00fan las zonas, la regi\u00f3n es ideal para la proliferaci\u00f3n de los mosquitos portadores en cualquiera de sus cuatro cepas conocidas. Ese caldo de cultivo se agrava por la precariedad en que viven los 20 millones de personas por debajo de la l\u00ednea de pobreza (la mitad de la poblaci\u00f3n total) y la desidia de millones en eliminar las aguas estancadas donde se reproduce el mosquito portador, se lamentan, impotentes, las autoridades. La Comisi\u00f3n Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco) repite una y otra vez a la poblaci\u00f3n la consigna b\u00e1sica: \u201cSin criaderos no hay zancudos y sin zancudos no hay dengue\u201d. Detr\u00e1s de estas preocupaciones subyace el recuerdo del 2010, cuando el dengue cobr\u00f3 83 muertos. La epidemia de este a\u00f1o, a la luz de las estad\u00edsticas oficiales que suministra cada pa\u00eds, \u00fanicamente parece haber \u201cperdonado\u201d a Panam\u00e1, que solo contabiliza 300 enfermos y ning\u00fan caso mortal, pese a que sus extendidas selvas, altas temperaturas y abundantes lluvias tambi\u00e9n delinean un caldo de cultivo ideal para los \u201czancudos\u201d. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
Por cada paciente de dengue atendido en los servicios de salud, otros diez podr\u00edan desarrollar el virus pero no acuden a recibir atenci\u00f3n en cl\u00ednicas y hospitales.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/enfermo-dengue-atender_0_1354664553.html", | |
"published-date":"2013-07-19T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Por cada enfermo de dengue, hay 10 sin atender ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/enfermo-dengue-atender_0_1354664553.html", | |
"texto-noticia":" Por cada paciente de dengue atendido en los servicios de salud, otros 10 podr\u00edan desarrollar el virus, pero no acuden a recibir atenci\u00f3n en cl\u00ednicas ni hospitales. Estos datos corresponden al subregistro que calculan las autoridades de salud, seg\u00fan el cual, casi 150.000 personas podr\u00edan haber enfermado en lo que va del a\u00f1o. Los datos oficiales registran 14.929 enfermos que se han dirigido a los servicios de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en el pa\u00eds. El Ministerio de Salud confirm\u00f3 tres muertes por dengue grave. \u201cEl espectro de presentaci\u00f3n del dengue es muy amplio, y la mayor\u00eda de los casos son cuadros muy leves, que ni siquiera la persona va a consultar al servicio de salud\u201d, explic\u00f3 Mar\u00eda Ethel Trejos, directora de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud. Los estudios epidemiol\u00f3gicos concluyen que hay casos no notificados, inform\u00f3 Rodrigo Mar\u00edn, m\u00e9dico de Vigilancia de la Salud. Por eso, es importante que las personas acudan a la atenci\u00f3n m\u00e9dica cuando sufran fiebre elevada, dolor de cabeza y malestar en el cuerpo. Los s\u00edntomas del dengue son similares a otras enfermedades como la malaria, la fiebre amarilla y el resfriado, pero con la diferencia que no genera moquera o tos. \u201cEn el pa\u00eds no tenemos fiebre amarilla, y la incidencia de casos de malaria es sumamente baja. En lo que va del a\u00f1o, se han registrado solo cuatro casos. Dif\u00edcilmente, eso genera subnotificaci\u00f3n de casos de dengue\u201d, aclar\u00f3 Trejos. Regiones golpeadas. Las regiones m\u00e1s golpeadas por el virus del dengue son la Pac\u00edfico central y la Chorotega, en donde se concentran m\u00e1s de 7.000 afectados. La mitad de todos los infectados se encuentran en esas \u00e1reas de gran atracci\u00f3n tur\u00edstica. Los extranjeros contagiados podr\u00edan quedar fuera del registro, debido a que los s\u00edntomas del dengue aparecen a los tres o 10 d\u00edas y los turistas podr\u00edan haber regresado a su pa\u00eds. Aquellos for\u00e1neos que desarrollen la enfermedad en Costa Rica quedar\u00edan registrados en el c\u00f3mputo global. \u201cLos turistas vienen con seguros y acuden a los servicios privados, que nos notifican los casos\u201d, destac\u00f3 la doctora Trejos. La situaci\u00f3n es especialmente grave en Siquirres, Pococ\u00ed, Talamanca y Parrita, cantones en los que circulan los tres serotipos del virus. \u201cLa alerta es a nivel nacional y no queremos que sean solo los cantones con mayor cantidad de casos los que trabajen fuertemente contra el virus\u201d, expres\u00f3 Trejos. Costa Rica va en camino de afrontar una de las mayores epidemias de dengue de los \u00faltimos 20 a\u00f1os, seg\u00fan autoridades del sector. De seguir creciendo la cantidad de afectados, 2013 ser\u00eda uno de los peores a\u00f1os en cantidad de enfermos. El 2005 es el a\u00f1o con m\u00e1s casos de dengue: 40.000 enfermos. Juntos. Los cruzrojistas comenzaron visitas el pasado fin de semana en Parrita, Garabito, Barranca, Aguirre y Orotina. El lunes estuvieron en barrio M\u00e9xico y tienen en agenda ir a La Carpio. \u201cLa Cruz Roja participa en labores de educaci\u00f3n y visita casa por casa para eliminar criaderos\u201d, explic\u00f3 Trejos. El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) trabaja en el Pac\u00edfico central con la ayuda de los pescadores de la zona. Durante los tres meses de veda, alrededor de 2.500 de pescadores identificar\u00e1n y eliminar\u00e1n criaderos. Tambi\u00e9n se han establecido alianzas con gobiernos locales, el Ministerio de Educaci\u00f3n (MEP), CCSS, las c\u00e1maras de turismo y la empresa privada. Ma\u00f1ana se iniciar\u00e1 la tercera campa\u00f1a de recolecci\u00f3n de llantas viejas del a\u00f1o, organizada por la Caja. Todav\u00eda no se aplican multas contra las personas que tengan criaderos en sus casas, pero las autoridades analizan normas para ponerlas en vigencia." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/salud-publica\/dengue-salud-cantones_LNCIMA20130710_0186_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
El Ministerio de Salud advirti\u00f3 a la poblaci\u00f3n que fumigar no es suficiente para combatir el dengue. La eliminaci\u00f3n de criaderos es la soluci\u00f3n para evitar que el mosquito se reproduzca.<br _mce_bogus="\"1\""><\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":14444, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/salud-publica\/dengue-salud-cantones_LNCIMA20130710_0186_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/salud-publica\/Ministerio_de_Salud-dengue_0_1353064787.html", | |
"published-date":"2013-07-11T11:09:46.000-0600", | |
"title":"Ministerio de Salud advierte que fumigar no es suficiente para combatir el dengue", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/salud-publica\/Ministerio_de_Salud-dengue_0_1353064787.html", | |
"texto-noticia":"\u00a0El Ministerio de Salud advirti\u00f3 a la poblaci\u00f3n que fumigar no es suficiente para combatir el dengue. La eliminaci\u00f3n de criaderos es la soluci\u00f3n para evitar que el mosquito se reproduzca. \"Todos los criaderos se deben eliminar. Los que no se pueden eliminar, como los bebedores de agua para animales, se deben lavar siempre. Adem\u00e1s, tenemos que vigilar si hay dep\u00f3sitos de agua y, si los hay, tenerlos bajo techo para que no se llenen de agua\", dijo\u00a0Mar\u00eda\u00a0Ethel\u00a0Trejos, directora de Vigilancia de la Salud, en adn 90.7 FM. En lo que va del a\u00f1o, el n\u00famero de afectados por dengue en todo el pa\u00eds es 620% m\u00e1s alto que todos los casos atendidos en el mismo periodo del 2012. En total, m\u00e1s de 12.000 personas han acudido a los servicios m\u00e9dicos con s\u00edntomas de dengue. La atenci\u00f3n de las autoridades de Salud est\u00e1 puesta en Golfito, Sarapiqu\u00ed, Hojancha y Esparza, que son de los cantones m\u00e1s afectados. Seg\u00fan Trejos, la mayor\u00eda de los criaderos que hallaron en una inspecci\u00f3n est\u00e1n dentro de los hogares.\u00a0 Adem\u00e1s, indic\u00f3 que hace un tiempo el Ministerio de Salud cambi\u00f3 de insecticidas para las campa\u00f1as de fumigaci\u00f3n. Los nuevos se utilizan diluidos en agua y no en di\u00e9sel. Este cambio evita que haya riesgos de incendio. Sin embargo, no disminuye la efectividad. \"Una vez en una fumigaci\u00f3n se incendi\u00f3 un carro. Cuando se aplica con nebulizadora se ve la nube blanca con di\u00e9sel, pero con la aplicaci\u00f3n en agua no se ve esa nube blanca, por eso, la gente cree que no es eficaz, pero s\u00ed funciona, nos basamos en estudios\", mencion\u00f3 Trejos. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/Yorleny-guanacaste-trabajo_informal_LNCIMA20130725_0001_118.jpg\"" width="\"387\"" height="\"276\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
La cara oculta de Guanacaste est\u00e1 detr\u00e1s del extranjero de piel blanca y tostada que repite \u201cpura vida\u201d. Est\u00e1 fuera de la publicidad y no entiende de ingl\u00e9s ni papas fritas.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":28768, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/Yorleny-guanacaste-trabajo_informal_LNCIMA20130725_0001_118.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/Empleos-informales-retratan-Guanacaste-ignorado_0_1355864401.html", | |
"published-date":"2013-07-25T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Empleos informales y hambre retratan al Guanacaste ignorado", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/Empleos-informales-retratan-Guanacaste-ignorado_0_1355864401.html", | |
"texto-noticia":" Liberia, Carrillo y Nicoya. Ajena a la realidad de un Guanacaste con aeropuerto, turistas, playas y hoteles, Noemi Morales trabaja como buzo en el botadero de Liberia. Con ello, esta mujer de 54 a\u00f1os lleva el sustento a su casa. Ella forma parte de la cara oculta de Guanacaste, esa que est\u00e1 excluida de la publicidad tur\u00edstica y que no entiende de ingl\u00e9s ni de papas fritas. La pampa ignorada la dibujan jefas de hogar y peones que sobreviven con empleos informales, sin salario fijo, sin jornadas de ocho horas ni seguro social. El retrato de la provincia refleja la desigualdad. La Encuesta Nacional de Hogares (Enaho 2012) revela que por cada 100 hogares, hay 35 familias en pobreza, dato que ubica a la Regi\u00f3n Chorotega como la segunda m\u00e1s pobre del pa\u00eds, detr\u00e1s de la Huetar Atl\u00e1ntica. Al cumplirse el 189 aniversario de la Anexi\u00f3n del Partido de Nicoya a Costa Rica, cuatro de cada 10 habitantes de la provincia carecen de los recursos para satisfacer sus necesidades b\u00e1sicas. Para llevar el arroz y los frijoles a la mesa, se suda machete en mano, se carga una cesta de rosquillas por la calle o se madruga para ir a reciclar en el botadero, entre otros empleos informales que logran llevar a la bolsa unos \u00a26.000 por d\u00eda. El precario Martina Bustos, en Liberia, es reflejo de esa desigualdad que corre entre polvaredas y que afecta a unas 3.500 personas que lo habitan desde hace 20 a\u00f1os. Sobre los retazos de madera con que arman sus casas escriben r\u00f3tulos como: \u201cAqu\u00ed se pintan u\u00f1as\u201d y \u201cse vende pan, bu\u00f1uelo y fritos\u201d. \u201cMe duele ver a mis hijos con hambre y no tener plata para comprar arroz y frijoles. Gano \u00a23.000 diarios y hay que empe\u00f1ar o pedir fiado\u201d, expres\u00f3 Yorleny Uma\u00f1a, jefa de hogar y madre de cinco ni\u00f1os con edades entre los 3 y 12 a\u00f1os. En la Regi\u00f3n Chorotega, el ingreso mensual de un hogar con estabilidad econ\u00f3mica ronda los \u00a21,5 millones, y uno pobre logra con dificultad reunir \u00a2121.000, seg\u00fan el Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Censos. \u201cTrabajo entre basura y moscas. Soy buzo en el botadero. Entro a las 6 a. m. y regreso en la noche. Puedo ganarme unos \u00a23.000 al d\u00eda\u201d, cuenta Ana Yancy Quesada, con ocho a\u00f1os de vivir en el precario. Las preocupaciones en el precario Martina Bustos son la falta de agua y el cierre el botadero que es su \u00fanica fuente de ingresos. \u201cEs muy dif\u00edcil celebrar una anexi\u00f3n cuando uno ve tanta disparidad entre vecinos, tanta miseria, ni\u00f1os con hambre y pol\u00edticos que solo vienen a la fiesta\u201d, expres\u00f3 el l\u00edder comunal Gerardo Fuentes. La misma desesperaci\u00f3n hace eco en cantones como Nicoya, Carrillo y Hojancha, donde los vecinos narran la misma historia de desesperaci\u00f3n ante malos salarios. \u201cUno agarra la chambilla que sea. Hay hijos que tenemos que mantener\u201d, dijo Iv\u00e1n Mairena, de 26 a\u00f1os y vecino de Liberia. Sumas en cero. Aunque dos personas de la familia trabajen, las exigencias de la canasta b\u00e1sica son mucho m\u00e1s fuertes. \u201cTengo que ayudarle a mi esposo. Entre los dos logramos juntar, por quincena, \u00a290.000. Se nos va en el pago de luz, arroz, frijoles y el alquiler\u201d, manifest\u00f3 Ginette Abarca, vecina de Carrillo. Ante la falta de dinero, hay hogares que se ven obligados a que sus hijos trabajen. La Enaho 2012 reporta que en la Regi\u00f3n Chorotega, uno de cada cuatro empleados es un menor de 15 a\u00f1os. \u201cMis hijos me ayudan; trabajan conmigo, pero s\u00e9 que lo \u00fanico que va sacarlos de la pobreza es el estudio\u201d, dijo Patsy Samuels, vecina de S\u00e1mara, en Nicoya. Sobre la arena de las playas hay quienes ven el turismo como una carpa ca\u00edda y una vana ilusi\u00f3n de empleo, puesto que cada vez se exige mayor competencia de idiomas y grados t\u00e9cnicos. \u201cAntes era menos duro ser pobre. Me cuesta aceptar que los pol\u00edticos vengan a celebrar con tanto pobre. Como buena liberiana, no como cuento\u201d, concluy\u00f3 Titania Miranda, vecina de Liberia. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Oduber-Liberia-ICT-CARLOS-VARGAS_LNCIMA20130725_0041_5.jpg\"" width="\"797\"" height="\"526\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Como hace 10 a\u00f1os, | |
antes de la crisis del 2008 y 2009, | |
la historia se repite en Guanacaste, | |
con un nuevo auge en el turismo y la construcci\u00f3n muy ligada a ese sector. Ese modelo ya fue criticado por dejar muy poco a la econom\u00eda local de la provincia.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":90415, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Oduber-Liberia-ICT-CARLOS-VARGAS_LNCIMA20130725_0041_5.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Guanacaste-formula-criticada-impacto-social_0_1355864456.html", | |
"published-date":"2013-07-25T00:11:27.000-0600", | |
"title":" Guanacaste retoma una f\u00f3rmula criticada por bajo impacto social", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Guanacaste-formula-criticada-impacto-social_0_1355864456.html", | |
"texto-noticia":" Como hace 10 a\u00f1os, antes de la crisis del 2008 y 2009, la historia se repite en Guanacaste, con un nuevo despertar en el turismo y la construcci\u00f3n muy ligada a ese sector. Ese modelo ya fue criticado por dejar muy poco a la econom\u00eda local de la provincia. La cifra de permisos para construcci\u00f3n de hoteles tramitados pas\u00f3 de 7.198 metros cuadrados (m\u00b2) en el 2010, a 91.469 m\u00b2 en el 2011 y a 93.719 m\u00b2 en el 2012, de acuerdo con un informe de la C\u00e1mara Costarricense de la Construcci\u00f3n. Las llegadas internacionales al aeropuerto Daniel Oduber, en tanto, pasaron de 225.224 en el 2010, a 331.116 en el 2012 (un 47% m\u00e1s), seg\u00fan el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). Un total de 166 empresas declaradas tur\u00edsticas (hoteles, agencias de viajes, renta de carros) dan empleo directo a 7.017 personas actualmente, dijo el Instituto. Sin embargo, el informe XIII del Estado de la Naci\u00f3n , en el 2006, ya hab\u00eda advertido de que el turismo para Tamarindo, por ejemplo, era manejado por grandes operadores internacionales, que contrataba poca mano de obra local y que creaba problemas de ordenamiento territorial. Mientras, la poblaci\u00f3n local se quej\u00f3 de problemas de drogas, delincuencia, prostituci\u00f3n y concentraci\u00f3n de tierras. Cambio. Ante esto, la provincia afirma que no repetir\u00e1 el error y aprovechar\u00e1 la corriente. Para eso, pone en marcha programas para la formaci\u00f3n de mano de obra calificada, as\u00ed como la atracci\u00f3n de familias completas de turistas en lugar de visitantes individuales. De esa manera se lograr\u00e1 una mejor repartici\u00f3n del \u201cd\u00f3lar tur\u00edstico\u201d. As\u00ed lo manifestaron, por separado, el presidente de la C\u00e1mara de Turismo Guanacasteca (Caturgua), \u00c1lvaro Conejo, y la investigadora de la Universidad de Costa Rica (Sede Regional de Guanacaste), Karol Navarro. El objetivo es evitar el vicio y las cr\u00edticas de antes del 2009. En todo caso, otros sectores productivos de la zona se han estancado. La participaci\u00f3n en las exportaciones \u2013casi todo agropecuario\u2013 significa apenas un 2% del total nacional (la menor de todas las regiones junto con el Pac\u00edfico Central). El Ministerio de Agricultura y Ganader\u00eda (MAG), no obstante, cree que hay espacio para un mayor desarrollo agr\u00edcola, ligado con m\u00e1s exportaciones. La regi\u00f3n aporta tambi\u00e9n energ\u00eda a Costa Rica, tanto hidroel\u00e9ctrica, como solar, e\u00f3lica y geot\u00e9rmica. Pero la mayor\u00eda de proyectos est\u00e1n centralizados en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y las comunidades se han vinculado poco con ellos, seg\u00fan los dirigentes. La esperanza local es aprovechar la llegada de turistas y de inversi\u00f3n hotelera para sacar a Guanacaste de sus bajos indicadores. La poblaci\u00f3n en estado de pobreza es de un 34,5%, por encima del 20,6% de Costa Rica, seg\u00fan la Encuesta Nacional de Hogares 2012. El desempleo, en tanto, se ubica en la provincia en un 11,4%, mientras que para el pa\u00eds es del 7,8%. \u201cGuanacaste es, junto a Lim\u00f3n y Puntarenas, harina de otro costal; el desarrollo se deja para las ciudades que est\u00e1n apelotadas en el Valle Central\u201d, denunci\u00f3 Conejo. Los hoteles, dijo, generan 2,75 plazas por habitaci\u00f3n abierta, pero con los empleos indirectos es donde m\u00e1s se podr\u00eda atacar la pobreza. Son los servicios como fontaner\u00eda, electricistas, t\u00e9cnicos de aire acondicionado o lavander\u00edas. El ministro de Turismo, Allan Flores, dijo que la nueva actividad econ\u00f3mica de la provincia trae m\u00e1s beneficio que el tradicional sector agropecuario y la provincia tiene m\u00e1s para crecer en este campo. Es de esperar \u2013dijo\u2013 que vengan m\u00e1s inversiones a la zona." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/microcuenca-Tempisque-Guanacaste-ARCHIVOMARVIN-CARAVACA_LNCIMA20130725_0036_46.jpg\"" width="\"223\"" height="\"223\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Las tradicionales agricultura y ganader\u00eda en Guanacaste buscan atender la demanda de los hoteles y aumentar las exportaciones para relanzarse en la provincia<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":14146, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/microcuenca-Tempisque-Guanacaste-ARCHIVOMARVIN-CARAVACA_LNCIMA20130725_0036_46.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Produccion-agropecuaria-Guanacaste-hotelera-exportaciones_0_1355864454.html", | |
"published-date":"2013-07-25T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Producci\u00f3n agropecuaria de Guanacaste pretende surgir con demanda hotelera y exportaciones", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Produccion-agropecuaria-Guanacaste-hotelera-exportaciones_0_1355864454.html", | |
"texto-noticia":" La producci\u00f3n agropecuaria, tradicional sost\u00e9n de la econom\u00eda guanacasteca antes de la explosi\u00f3n del turismo en los a\u00f1os noventa, pretende resurgir ahora. Esa \u201cvieja econom\u00eda\u201d de la provincia se aprovechar\u00eda de dos factores para el relanzamiento: atender la demanda de alimentos en los hoteles y elevar las exportaciones al usar las ventajas de tener en la regi\u00f3n el aeropuerto internacional Daniel Oduber. Adem\u00e1s, sacar\u00eda ventaja de las condiciones naturales, pues tiene la microzona m\u00e1s f\u00e9rtil de Costa Rica en las llanuras del Tempisque y la ventaja del Distrito de Riego Arenal Tempisque. Todas esas conclusiones surgen de un an\u00e1lisis especial solicitado a la Secretar\u00eda Ejecutiva de Planificaci\u00f3n Sectorial Agropecuaria (Sepsa), del Ministerio de Agricultura y Ganader\u00eda (MAG). La provincia tiene actualmente 80.254 hect\u00e1reas en producci\u00f3n agr\u00edcola, un 16% del total de \u00e1rea dedicada por Costa Rica a esa actividad, seg\u00fan datos de Sepsa. La mayor \u00e1rea se dedica a ca\u00f1a de az\u00facar, con 34.669 hect\u00e1reas o un 35% del \u00e1rea total del pa\u00eds en ese producto. En arroz, Guanacaste tiene 23.200 hect\u00e1reas o un 35% del total y en mel\u00f3n 4.776 hect\u00e1reas o un 72% del total. Tiene, adem\u00e1s, 323.000 cabezas de ganado, un cuarto del total nacional, y es la regi\u00f3n por excelencia para cultivar tilapias. De acuerdo con Sepsa, el sector agropecuario guanacasteco da empleo directo actualmente a 28.277 personas. Eso lo mantiene como la principal fuente de trabajo por volumen de puestos. La provincia, empero, es d\u00e9bil en exportaciones. Aporta apenas un 2% del valor total de las ventas del pa\u00eds al exterior. Es, junto con el Pac\u00edfico Central, la que menos aporta en este campo. Deficiencias. \u00c1lvaro Conejo, presidente de la C\u00e1mara de Turismo Guanacasteca (Caturgua), dijo que no hay centros para abastecer de alimentos frescos a los hoteles. Puntualiz\u00f3 que deben venir a Barreal de Heredia, al Cenada, a comprar los melones que se producen en Guanacaste. El sector agr\u00edcola impulsa la creaci\u00f3n de un mercado mayorista en Liberia, pero el plan marcha a la velocidad que exigen los requisitos del Estado. El desarrollo de otras actividades econ\u00f3micas \u2013aparte de turismo y agro\u2013 es lento. La empresa Ad Astra Rocket Company se instal\u00f3 all\u00e1 para demostrar que se puede desarrollar tecnolog\u00eda fuera del casco metropolitano. No obstante, de 14 especialistas que tiene solo dos son de la zona y para abastecerse de materiales deben venir al Valle Central, dijo su director ejecutivo Ronald Chang. Urge, agreg\u00f3, que las universidades formen a m\u00e1s profesionales en ingenier\u00edas. Algunas tienen apenas la primera parte de la carrera en la regi\u00f3n, lo cual desestimula ingresar en ellas. " | |
} | |
], | |
"internacionales":[ | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/seguidores-opositores-Mohamed-Mursi-Egipto_LNCIMA20130711_0065_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Un tribunal de El Cairo ha ordenado la detenci\u00f3n del presidente derrocado Mohamed Mursi por presuntos v\u00ednculos con el movimiento palestino Hamas durante ataques a la polic\u00eda y una fuga carcelaria al comienzo de 2011, | |
inform\u00f3 este viernes la agencia oficial Mena.<br _mce_bogus="\"1\""><\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":14947, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/seguidores-opositores-Mohamed-Mursi-Egipto_LNCIMA20130711_0065_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/medio-oriente\/Mohamed_Mursi-golpe_de_Estado_0_1356064453.html", | |
"published-date":"2013-07-26T05:28:00.000-0600", | |
"title":"Corte de Egipto pide la detenci\u00f3n de Mohamed Mursi por presuntos v\u00ednculos con Hamas ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/medio-oriente\/Mohamed_Mursi-golpe_de_Estado_0_1356064453.html", | |
"texto-noticia":"Un tribunal de El Cairo ha ordenado la detenci\u00f3n del presidente derrocado Mohamed Mursi por presuntos v\u00ednculos con el movimiento palestino Hamas durante ataques a la polic\u00eda y una fuga carcelaria al comienzo de 2011, inform\u00f3 este viernes la agencia oficial Mena. Mursi, retenido en un lugar secreto por el ej\u00e9rcito desde su destituci\u00f3n el 3 de julio, permanecer\u00e1 en detenci\u00f3n durante 15 d\u00edas como m\u00e1ximo, precis\u00f3 la agencia. El procedimiento se centra en su presunta implicaci\u00f3n en ataques contra la polic\u00eda bajo el r\u00e9gimen de su predecesor Hosni Mubarak, imputados a Hamas, y en su evasi\u00f3n de la c\u00e1rcel de Wadi Natrun en el mismo per\u00edodo, seg\u00fan la misma fuente. Estas acusaciones \"suenan como una venganza del antiguo r\u00e9gimen, que indica que regresa con fuerza\", declar\u00f3 a la AFP Gehad el Hadad, un portavoz del movimiento de los Hermanos Musulmanes del que procede Mursi . El pasado 23 de junio, un tribunal egipcio estableci\u00f3 que Hamas, en el poder en la Franja de Gaza, y el movimiento chiita liban\u00e9s Hezbol\u00e1, estuvieron implicados en la fuga de prisioneros, entre ellos el depuesto presidente islamista Mohamed Mursi, durante la revuelta contra Hosni Mubarak a principios de 2011. El presidente del tribunal de Ismailiya, al nordeste de El Cairo, pidi\u00f3 a la fiscal\u00eda investigar esta evasi\u00f3n que tuvo lugar en enero de 2011 en la prisi\u00f3n de Wadi Natrun, al noroeste de la capital. En aquella \u00e9poca, Mursi asegur\u00f3 que tanto \u00e9l como los otros 33 miembros de la cofrad\u00eda islamista encarcelados no se escaparon, sino que \"habitantes (les hab\u00edan) abierto las puertas\" de la prisi\u00f3n. Fuentes de seguridad afirmaron que miles de prisioneros desbordaron a sus vigilantes de Wadi Natrun y que se dispersaron en las ciudades y pueblos vecinos." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/europa\/Accidente-tren-Espana_LNCIMA20130724_0194_21.png\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
El maquinista del tren que descarril\u00f3 el mi\u00e9rcoles en Santiago de Compostela (Galicia, | |
noroeste), | |
causando 80 muertos, | |
\"est\u00e1 detenido\", | |
afirm\u00f3 este viernes el Jefe Superior de Polic\u00eda de Galicia, | |
Jaime Iglesias.<br _mce_bogus="\"1\""><\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":93584, | |
"type":"image\/png", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/europa\/Accidente-tren-Espana_LNCIMA20130724_0194_21.png" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/europa\/Galicia-accidentes_de_tren_0_1356064452.html", | |
"published-date":"2013-07-26T05:11:00.000-0600", | |
"title":"Detienen a conductor del tren accidentado en Espa\u00f1a por 'imprudencia' ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/europa\/Galicia-accidentes_de_tren_0_1356064452.html", | |
"texto-noticia":"\u00a0El maquinista del tren que descarril\u00f3 el mi\u00e9rcoles en Santiago de Compostela (Galicia, noroeste de Epa\u00f1a), causando 80 muertos, \"est\u00e1 detenido\", afirm\u00f3 este viernes el Jefe Superior de Polic\u00eda de Galicia, Jaime Iglesias. Jos\u00e9 Francisco Garz\u00f3n Amo \"est\u00e1 detenido desde ayer\", dijo Iglesias, quien a\u00f1adi\u00f3 que \"se le imputan delitos vinculados al accidente\", aunque no precis\u00f3 cu\u00e1les. El conductor, que se encuentra ingresado en el hospital de Santiago con heridas leves, todav\u00eda \"no ha prestado declaraci\u00f3n\", a\u00f1adi\u00f3 Iglesias en una rueda de prensa en Santiago de Compostela. El responsable policial asegur\u00f3 que \"lo puede hacer (declarar) en cualquier momento\" y que esto \"ser\u00e1 en la mayor brevedad posible\", sin precisi\u00f3n de lugar ni hora. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/latinoamerica\/Francisco-llegada-Varginha-Rio-Janeiro_LNCIMA20130725_0084_5.jpg\"" width="\"797\"" height="\"526\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
El \"papa de los pobres\", | |
Francisco, | |
visit\u00f3 este jueves fr\u00edo y lluvioso la empobrecida favela de Varginha de Rio de Janeiro, | |
un fuerte contraste con la emblem\u00e1tica playa de Copacabana donde esta noche dar\u00e1 la bienvenida a cientos de miles de j\u00f3venes peregrinos.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":71369, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/latinoamerica\/Francisco-llegada-Varginha-Rio-Janeiro_LNCIMA20130725_0084_5.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/latinoamerica\/visita-favela-encuentra-jovenes-Copacabana_0_1355864481.html", | |
"published-date":"2013-07-25T08:58:31.000-0600", | |
"title":"El papa visita favela y se encuentra con los j\u00f3venes en la playa de Copacabana", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/latinoamerica\/visita-favela-encuentra-jovenes-Copacabana_0_1355864481.html", | |
"texto-noticia":" El \"papa de los pobres\", Francisco, visit\u00f3 este jueves fr\u00edo y lluvioso la empobrecida favela de Varginha de Rio de Janeiro, un fuerte contraste con la emblem\u00e1tica playa de Copacabana donde esta noche dar\u00e1 la bienvenida a cientos de miles de j\u00f3venes peregrinos. El papa lleg\u00f3 a esta favela gris y plana en papam\u00f3vil, camin\u00f3 por sus calles entre miles de personas exultantes, salud\u00e1ndolos y conversando con ellos, se puso una corona de flores que le regalaron, bendijo el nuevo altar de la humilde iglesia, a\u00fan en construcci\u00f3n, y entr\u00f3 en una casa de la favela donde viven siete personas de varias generaciones. \"\u00a1Nuestra Se\u00f1ora! Esto va a cambiar mi vida, voy a cambiar para mejor\", dijo en el porche de la casita amarilla Carmen Mendo\u00e7a, una ama de casa de 59 a\u00f1os, poco antes de que el papa ingresara a la residencia. \"Lo esperamos con torta y un cafecito. Pero se nos olvid\u00f3 el dulce de leche\", a\u00f1adi\u00f3 en referencia al dulce preferido de los argentinos. \"Paz\", lee un cartel en Varginha, engalanada con fotos de Francisco, banderas, globos blancos y amarillos y dos estatuas na\u00eff de dos metros de altura de la virgen de Aparecida y de Francisco, el \"papa pastor\", con dos cabras. Varginha, una favela gris y plana del Complejo de Manguinhos (zona norte), fue por d\u00e9cadas muy violenta hasta que fue reconquistada por la polic\u00eda de manos de narcotraficantes hace menos de un a\u00f1o. El narcotr\u00e1fico contin\u00faa aunque de manera m\u00e1s discreta en esta barriada. Desde el techo de una casa precaria que da al enlodado campo de f\u00fatbol de la favela, el papa se dirigir\u00e1 a unos 25.000 fieles. Por la ma\u00f1ana, el papa bendijo en la ma\u00f1ana las banderas de los Juegos Ol\u00edmpicos que Rio organizar\u00e1 en 2016 en una ceremonia en el Palacio de la Ciudad a la que asistieron el exastro del f\u00fatbol Zico y el exbasquetbolista Oscar Schmidt, que padece c\u00e1ncer. Francisco es apasionado por el f\u00fatbol e hincha de San Lorenzo. Tambi\u00e9n recibi\u00f3 las llaves de la ciudad, bendijo a la multitud y les pidi\u00f3 riendo en castellano, \"y recen por m\u00ed\". El papa Juan Pablo II ya hab\u00eda visitado en 1980 la favela de Vidigal, al borde del Atl\u00e1ntico, donde afirm\u00f3 entonces que en todo el mundo \"la Iglesia desea ser la Iglesia de los pobres\" en momentos en que curas brasile\u00f1os eran acusados de comunistas por defender a los m\u00e1s despose\u00eddos. Emocionado, Juan Pablo II se sac\u00f3 su anillo de oro y se lo regal\u00f3 a los habitantes de Vidigal, que lo guardaron como reliquia junto a la parroquia local. Pero el anillo fue robado a\u00f1os despu\u00e9s. Francisco, llamado tambi\u00e9n el \"papa del pueblo\", denunci\u00f3, cuando era arzobispo de Buenos Aires, la \"exclusi\u00f3n\" de \"grandes masas de la poblaci\u00f3n\" debido al neoliberalismo y a la globalizaci\u00f3n. El mi\u00e9rcoles visit\u00f3 un centro de rehabilitaci\u00f3n de drogadictos en un hospital franciscano al pie de favelas, y el viernes se reunir\u00e1 con un grupo de presos. En el hospital San Francisco de As\u00eds, el papa, de 76 a\u00f1os, advirti\u00f3 contra la \"liberalizaci\u00f3n del consumo de drogas\", una idea que suma adeptos en Latinoam\u00e9rica tras el fracaso de la guerra contra las drogas y sus decenas de miles de muertos. Francisco pidi\u00f3 en vez \"afrontar los problemas que est\u00e1n a la base de su uso\". Francisco busca revitalizar la Iglesia que atraviesa una crisis, sacudida por esc\u00e1ndalos de corrupci\u00f3n y de pedofilia, as\u00ed como por una sangr\u00eda de fieles frente al ascenso de los evang\u00e9licos y del laicismo. Varginha, por ejemplo, tiene una sola iglesia cat\u00f3lica y cuatro neopentecostales. Y en su primer encuentro masivo por la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se calcula convoque esta tarde a m\u00e1s de un mill\u00f3n de personas en la famosa playa de Copacabana, se espera que transmita un mensaje de renovaci\u00f3n. Ante unos 200.000 fieles reunidos en el mayor santuario cat\u00f3lico de Brasil en Aparecida, bajo la lluvia fr\u00eda que lo persigue desde que lleg\u00f3 a Brasil, el papa alert\u00f3 el mi\u00e9rcoles en su primera gran misa en el pa\u00eds que muchos j\u00f3venes son atra\u00eddos por \"\u00eddolos que se ponen en el lugar de Dios y parecen dar esperanza: el dinero, el \u00e9xito, el poder, el placer\"." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/ARCHIVOAriel-Municipal-Cleveland-Kathleen-DeMetz_LNCIMA20130612_0155_27.jpg\"" width="\"387\"" height="\"387\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Ariel Castro, | |
acusado de secuestrar a tres j\u00f3venes durante m\u00e1s de una d\u00e9cada en la ciudad de Cleveland (EE UU), | |
acept\u00f3 hoy la condena a cadena perpetua, | |
sin opci\u00f3n a libertad condicional, | |
m\u00e1s 1.000 a\u00f1os de prisi\u00f3n para evitar ser ejecutado.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":24998, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/ARCHIVOAriel-Municipal-Cleveland-Kathleen-DeMetz_LNCIMA20130612_0155_27.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/norteamerica\/Cleveland-secuestrador-castro_0_1356064470.html", | |
"published-date":"2013-07-26T09:37:11.000-0600", | |
"title":"Secuestrador de Cleveland acepta cadena perpetua sin libertad condicional", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/norteamerica\/Cleveland-secuestrador-castro_0_1356064470.html", | |
"texto-noticia":" Ariel Castro, acusado de secuestrar a tres j\u00f3venes durante m\u00e1s de una d\u00e9cada en la ciudad de Cleveland (EE UU), acept\u00f3 hoy la condena a cadena perpetua, sin opci\u00f3n a libertad condicional, m\u00e1s 1.000 a\u00f1os de prisi\u00f3n para evitar ser ejecutado. Durante una audiencia preliminar, la defensa de Castro lleg\u00f3 a un acuerdo con la Fiscal\u00eda que evitar\u00e1 continuar con el juicio y una posible sentencia a pena de muerte para Castro, que se enfrentaba a 977 cargos en su contra. Como parte del acuerdo, Castro se declar\u00f3 culpable. \u201c\u00bfUsted entiende que nunca volver\u00e1 a salir de la c\u00e1rcel?\u201d, pregunt\u00f3 el juez a Castro durante la audiencia, a lo que este contest\u00f3 un rotundo\u00a0 \u201cs\u00ed\u201d. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/latinoamerica\/Venezuela-Nicolas-Anthony-Moncada-Santiago_LNCIMA20130726_0102_27.jpg\"" width="\"469\"" height="\"378\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Cien d\u00edas despu\u00e9s de haberse puesto la banda presidencial, | |
Nicol\u00e1s\u00a0 Maduro \u00a0 ha afianzado su legitimidad, | |
a\u00fan cuestionada por la dirigencia opositora, | |
pero su liderazgo est\u00e1 siendo puesto a prueba por el grave deterioro econ\u00f3mico que afecta cada vez m\u00e1s a los venezolanos.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":30861, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/latinoamerica\/Venezuela-Nicolas-Anthony-Moncada-Santiago_LNCIMA20130726_0102_27.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/latinoamerica\/Crisis-economica-Nicolas-Maduro-Venezuela_0_1356064506.html", | |
"published-date":"2013-07-26T13:07:29.000-0600", | |
"title":"Crisis econ\u00f3mica, que empeora, pone a prueba liderazgo de Nicol\u00e1s Maduro en Venezuela", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/latinoamerica\/Crisis-economica-Nicolas-Maduro-Venezuela_0_1356064506.html", | |
"texto-noticia":" Cien d\u00edas despu\u00e9s de haberse puesto la banda presidencial, Nicol\u00e1s\u00a0 Maduro \u00a0 ha afianzado su legitimidad, a\u00fan cuestionada por la dirigencia opositora, pero su liderazgo est\u00e1 siendo puesto a prueba por el grave deterioro econ\u00f3mico que afecta cada vez m\u00e1s a los venezolanos. \"Maduro \u00a0 le ha ganado la batalla de la legitimidad a la oposici\u00f3n, ha alcanzado una legitimaci\u00f3n interna y externa\", explica\u00a0 el polit\u00f3logo John Magdaleno. El autodenominado \"primer presidente chavista\" manifest\u00f3 as\u00ed su confianza en el futuro durante la conmemoraci\u00f3n del 230.\u00ba aniversario del nacimiento del libertador Sim\u00f3n Bol\u00edvar, el mi\u00e9rcoles pasado. \"No son 100 d\u00edas. Son 100 a\u00f1os que va a estar la revoluci\u00f3n, 100 a\u00f1os de revoluci\u00f3n bolivariana, chavista y socialista (...) Vamos a seguir 100 d\u00edas m\u00e1s y 100 d\u00edas m\u00e1s y todo el tiempo que Dios nos d\u00e9 de vida trabajando por la patria\", asegur\u00f3\u00a0 Maduro, un exconductor de autob\u00fas y exsindicalista de 50 a\u00f1os que creci\u00f3 pol\u00edticamente a la sombra de Hugo Ch\u00e1vez y le sucedi\u00f3 a su muerte. \n\n\n\n\n\n\n Quedaron atr\u00e1s los d\u00edas de marchas y contramarchas callejeras que siguieron a las elecciones, que seg\u00fan el gobierno se saldaron con una decena de muertos, y los corrosivos intercambios de insultos entre dirigentes chavistas y opositores, que tuvieron su punto m\u00e1s cr\u00edtico en una batalla campal entre diputados de la Asamblea Nacional. Venezuela vive ahora un ambiente de cierta distensi\u00f3n. \"Ha bajado la intensidad de la confrontaci\u00f3n, la frecuencia de las disputas verbales\", se\u00f1ala Magdaleno. El presidente tiene ahora el reto de \"mantener la cohesi\u00f3n en el chavismo\" y \"ganar capacidad de influencia en la toma de decisiones\", advierte. Desde que lleg\u00f3 el poder,\u00a0 Maduro \u00a0 se ha reunido con representantes del sector empresarial, con due\u00f1os de medios de comunicaci\u00f3n, con dirigentes sindicales y con la jerarqu\u00eda ecli\u00e1stica. Adem\u00e1s, ha visitado varios pa\u00edses latinoamericanos y europeos, entre ellos el Vaticano. Y ha asumido la presidencia rotativa del Mercosur. \"Maduro \u00a0 se ha ido afianzando progresivamente, a base de efectismo y propaganda, pero le faltan pasos concretos\",\u00a0 manifiesta el economista M\u00e1xim Ross, fundador del Centro de Estudios de Econom\u00eda Venezolana de la Universidad Monte \u00c1vila. En ese tiempo, Capriles, el joven l\u00edder opositor que en dos campa\u00f1as electorales hab\u00eda devuelto la ilusi\u00f3n y la unidad a la oposici\u00f3n tras a\u00f1os de reveses frente a Ch\u00e1vez, ha insistido en su \"cruzada por la verdad\" dentro y fuera del pa\u00eds, con resultados mezclados. Fue recibido por los presidentes de Colombia y Chile, para indignaci\u00f3n del gobierno, pero no as\u00ed por los de M\u00e9xico y Per\u00fa. Y mientras espera a que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se pronuncie sobre el recurso de impugnaci\u00f3n presentado hace casi tres meses, el gobernador del estado de Miranda (norte) tiene el desaf\u00edo de movilizar a su electorado a pesar de que sembr\u00f3 la duda sobre la honestidad de las autoridades electorales. \"Aunque el tema de la impugnaci\u00f3n ya no tiene la misma relevancia, la duda s\u00ed se fij\u00f3. Alrededor de la mitad del pais piensa que los resultados no fueron correctos\", explica Magdaleno. \"Seguir\u00e1 haciendo denuncia, probablemente acuda a instancias internacionales, pero no creo que esto tenga tal impacto como para volver ileg\u00edtmimo el gobierno de\u00a0 Maduro , que est\u00e1 calculando el 'timing' exacto para producir la sentencia del TSJ seg\u00fan le convenga para desmovilizar al electorado opositor\", agrega. \u00a0 Econom\u00eda en apuros. Lo que s\u00ed puede poner en aprietos a\u00a0 Maduro \u00a0 es la delicada situaci\u00f3n econ\u00f3mica que azota el d\u00eda a d\u00edas de los venezolanos y que seg\u00fan expertos tiene su origen en el f\u00e9rreo control cambiario en vigor desde 2003 en un pa\u00eds netamente importador, altamente dependiente de los ingresos de sus exportaciones de petr\u00f3leo. Los engorrosos tr\u00e1mites y restricciones para conseguir d\u00f3lares por los empresarios retrasan las importaciones, generando escasez de productos b\u00e1sicos como az\u00facar o harina y materias primas, lo cual a su vez presiona fuertemente la inflaci\u00f3n. El primer trimestre del a\u00f1o cerr\u00f3 con una inflaci\u00f3n r\u00e9cord del 25%, superior al ajuste salarial, y la escasez de productos b\u00e1sicos est\u00e1 en los peores niveles de los \u00faltimos a\u00f1os. \"Hay deterioro de salarios, de empleo, va a haber inflaci\u00f3n, va a seguir el problema de la escasez de alimentos. Los pr\u00f3ximos meses son de deterioro econ\u00f3mico que podr\u00eda derivar en conflictividad social\", explica el economista Ross. En estos 100 d\u00edas, el gobierno ha abierto un poco el grifo de d\u00f3lares a trav\u00e9s de subastas que los expertos juzgan insuficientes, ha tomado acciones contra la especulaci\u00f3n en los precios y ha detenido a varios funcionarios por corrupci\u00f3n, pero al mismo tiempo ha seguido su pol\u00edtica de endeudamiento y de expropiaciones. Una encuesta de Datan\u00e1lisis difundida esta semana revela que el 58% de los venezolanos considera negativa la situaci\u00f3n econ\u00f3mica y que un 52,2% de los chavistas encuestados opina que el gobierno deber\u00eda trabajar con el sector privado para reactivar la econom\u00eda. Hace falta una \"aut\u00e9ntica\" pol\u00edtica de crecimiento, con medidas apropiadas en el campo cambiario y monetario, en la pol\u00edtica fiscal, y generar confianza que atraiga inversiones privadas, afirma Ross. jm\/rn " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/medio-oriente\/Simpatizantes-Mohamed-Brahmi-Movimiento-Popular_LNCIMA20130725_0088_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
El diputado Mohamed Brahmi, | |
dirigente del partido de izquierda Movimiento Popular, | |
fue asesinado este jueves a balazos frente a su domicilio cerca de T\u00fanez.<br><\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":9843, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/medio-oriente\/Simpatizantes-Mohamed-Brahmi-Movimiento-Popular_LNCIMA20130725_0088_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/africa\/Asesinan-Tunez-diputado-izquierda_0_1355864484.html", | |
"published-date":"2013-07-25T09:47:05.000-0600", | |
"title":"Asesinan en T\u00fanez a un diputado de izquierda", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/africa\/Asesinan-Tunez-diputado-izquierda_0_1355864484.html", | |
"texto-noticia":" El diputado Mohamed Brahmi, dirigente del partido de izquierda Movimiento Popular, fue asesinado este jueves a balazos frente a su domicilio cerca de T\u00fanez, confirm\u00f3 el ministerio tunecino del Interior. \n El asesinato, el segundo de un dirigente opositor este a\u00f1o, provoc\u00f3 protestas en Sidi Buzid, ciudad natal de Brahmi, y en la vecina Benzel Buzaiene, donde miles de manifestantes quemaron la sede del partido islamista Ennahda en el poder. La familia de Mohamed Brahmi acus\u00f3 directamente a Ennahda del asesinato en una declaraci\u00f3n a la AFP. \"Acuso a Ennahda. Ellos lo mataron\", dijo llorando Chhiba Brahmi, la hermana del difunto, en el domicilio natal de Brahmi, en las afueras de Sidi Buzid. \"Nuestra familia ten\u00eda el sentimiento de que Mohamed iba a correr la misma suerte que Chokri Belaid\", agreg\u00f3, recordando al opositor anti-islamista asesinado el 6 de febrero pasado. En la avenida Habib Burguiba, en el centro de la capital tunecina, comenzaban a concentrarse centenas de manifestantes que gritaban \"Ghannuchi asesino\", en referencia al jefe del partido Ennahda. \"T\u00fanez libre, fuera los Hermanos\", gritaban los manifestantes, aludiendo al v\u00ednculo de Ennahda con los Hermanos Musulmanes de Egipto. \"Brahmi fue asesinado a balazos al salir de su domicilio\", afirm\u00f3 un comunicado del ministerio. Mohamed Brahmi \"miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), fue asesinado de varios balazos delante de su domicilio en el sector de Ariana\", hab\u00edan anunciado poco antes la televisi\u00f3n nacional y la agencia oficial TAP. \"Al\u00e1 Akbar (Dios es grande), Mohamed Brahmi muri\u00f3, acribillaron su cuerpo de balas delante de su esposa y de sus hijos\", declar\u00f3 llorando a la radio, Mohsen Nabti, miembro la direcci\u00f3n del Movimiento Popular. La televisi\u00f3n Watanya precis\u00f3 que Brahmi recibi\u00f3 once disparos a bocajarro, efectuados por unos desconocidos. \"Hoy, en el d\u00eda en que T\u00fanez celebra a la Rep\u00fablica, asesinaron a sangre fr\u00eda a un militante de la democracia\", declar\u00f3 el abogado Mabruk Korchid. El jueves se conmemoraba el 56\u00ba aniversario de la proclamaci\u00f3n de la Rep\u00fablica en T\u00fanez. El presidente franc\u00e9s Fran\u00e7ois Hollande conden\u00f3 \"firmemente\" el asesinato de Brahmi en un comunicado difundido por el El\u00edseo, en que pide que \"esclarezca r\u00e1pidamente ese asesinato\". \"Es un complot contra el pa\u00eds y el gobierno debe asumir la responsabilidad\", declar\u00f3 Fethi Muelhi, un manifestante. \"La Asamblea Constituyente debe ser disuelta\" y \"Ennahda debe caer ya\", gritaban los manifestantes en T\u00fanez. Mohamed Brahmi, 58 a\u00f1os, fundador de Movimiento Popular, un partido nacionalista de izquierda, hab\u00eda sido electo diputado en Sidi Buzid, cuna de la revoluci\u00f3n que derroc\u00f3 al presidente Ben Al\u00ed en 2011. Brahmi, conocido por sus cr\u00edticas contra los islamistas en el poder, hab\u00eda renunciado el 7 de julio pasado al puesto de secretario general de su partido considerando que hab\u00eda sido infiltrado por los islamistas. El asesinato de Mohamed Brahmi es el segundo de este tipo. El 6 de febrero pasado fue asesinado el opositor Chokri Belaid, cuya muerte desatado una grave crisis pol\u00edtica en el pa\u00eds que llev\u00f3 a la renuncia del jefe de gobierno." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/foros-internacionales\/Kerry-Consejo-Seguridad-Naciones-Unidas_LNCIMA20130725_0085_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
M\u00e1s de 100.000 personas han muerto en la guerra civil en Siria, | |
pese a lo cual el secretario de Estado norteamericano, | |
John Kerry, | |
y el secretario general de la ONU, | |
Ban Ki-moon, | |
dijeron que podr\u00eda no haber una soluci\u00f3n militar al conflicto que ya lleva 28 meses. <br><\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":10456, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/foros-internacionales\/Kerry-Consejo-Seguridad-Naciones-Unidas_LNCIMA20130725_0085_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/foros-internacionales\/cifra-muertos-Siria-supera_0_1355864482.html", | |
"published-date":"2013-07-25T09:09:39.000-0600", | |
"title":"La cifra de muertos en Siria supera los 100.000", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/foros-internacionales\/cifra-muertos-Siria-supera_0_1355864482.html", | |
"texto-noticia":" El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo este jueves que m\u00e1s de 100.000 personas han muerto en la guerra civil en Siria y llam\u00f3 a hacer nuevos esfuerzos para organizar una conferencia de paz. \n" | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/exdirigente-Bo-Xilai-corrupcion-Xinua_LNCIMA20130724_0230_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
El exdirigente chino Bo Xilai fue inculpado de corrupci\u00f3n, | |
sobornos y abuso de poder, | |
anunci\u00f3 este jueves la agencia oficial Xinua.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":7297, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/exdirigente-Bo-Xilai-corrupcion-Xinua_LNCIMA20130724_0230_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/Exdirigente-BoXilai-inculpado-corrupcion-poder_0_1355664625.html", | |
"published-date":"2013-07-24T21:29:03.000-0600", | |
"title":"Exdirigente chino BoXilai, inculpado de corrupci\u00f3n y abuso de poder ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/Exdirigente-BoXilai-inculpado-corrupcion-poder_0_1355664625.html", | |
"texto-noticia":" El exdirigente chino Bo Xilai fue inculpado de corrupci\u00f3n, sobornos y abuso de poder, anunci\u00f3 este jueves la agencia oficial Xinua. Exresponsable del Partido Comunista en la metr\u00f3polis de de Chongqing (sur), en el centro de uno de los m\u00e1s vastos esc\u00e1ndalos pol\u00edticos en d\u00e9cadas en la cima del poder en China, Bo no ha sido visto en p\u00fablico desde hace m\u00e1s de un a\u00f1o. \"Los cargos fueron dictados\" por un tribunal de Jinan, en la provincia de Shandong (este), indic\u00f3 Xinhua, citando a fiscales de la ciudad. La ca\u00edda de Bo, a la saz\u00f3n uno de los 25 miembros del poderoso Bur\u00f3 Pol\u00edtico del Partido Comunista chino, expuso al poder a alegaciones de corrupci\u00f3n a un nivel elevado de la jerarqu\u00eda y revel\u00f3 fuertes divisiones internas. El esc\u00e1ndalo, poco antes de la transici\u00f3n que condujo a Xi Jinping al frente del partido en noviembre pasado, el esc\u00e1ndalo revel\u00f3 la influencia del expatr\u00f3n de Chongqing en esta ciudad de 33 millones de habitantes, donde hab\u00eda organizado un amplio movimiento de represi\u00f3n contra sus opositores. Su ca\u00edda se vio precipitada por su potente mano derecha, el ex superpolic\u00eda Wang Lijun. Ca\u00eddo brutalmente en desgracia ante su patr\u00f3n, Wang intent\u00f3 pedir asilo pol\u00edtico en febrero de 2012 al Consulado de Estados Unidos en Chengdu, una metr\u00f3polis vecina del suroeste de China, y expuso all\u00ed los cr\u00edmenes y malversaciones que se produc\u00edan en Chongqing, incluyendo el asesinato de un hombre de negocios brit\u00e1nico por la propia esposa de Bo, Gu Kailai. Su intento de deserci\u00f3n le cost\u00f3 a Wang Lijun, convertido en un \"traidor\", una pena de 15 a\u00f1os de c\u00e1rcel. Gu Kailai fue condenada a muerte condicional. Seg\u00fan la legislaci\u00f3n china, los cargos en asuntos criminales deben ser enunciados al menos diez d\u00edas antes de que empiece un proceso. Bo lleva m\u00e1s de un a\u00f1o sin aparecer en p\u00fablico y est\u00e1 detenido en paradero desconocido." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/latinoamerica\/Mapa_de_Mexico-Michoacan-ataques_LNCIMA20130724_0205_27.png\"" width="\"223\"" height="\"287\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Las fuerzas de seguridad mexicanas trataban de recuperar ayer el control en el estado de Michoac\u00e1n (oeste), | |
feudo del cartel Los Caballeros Templarios, | |
donde enfrentamientos el martes entre la polic\u00eda y hombres armados causaron 22 muertos.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":35112, | |
"type":"image\/png", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/latinoamerica\/Mapa_de_Mexico-Michoacan-ataques_LNCIMA20130724_0205_27.png" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/norteamerica\/Narco-Gobierno-mexicano-control-Michoacan_0_1355864428.html", | |
"published-date":"2013-07-25T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Narco reta a Gobierno mexicano y pelea por control de Michoac\u00e1n ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/norteamerica\/Narco-Gobierno-mexicano-control-Michoacan_0_1355864428.html", | |
"texto-noticia":" Morelia. AFP Las fuerzas de seguridad mexicanas trataban de recuperar ayer el control en el estado de Michoac\u00e1n (oeste), feudo del cartel Los Caballeros Templarios, donde enfrentamientos el martes entre la Polic\u00eda y hombres armados causaron 22 muertos. Hombres armados atacaron a la Polic\u00eda Federal en seis puntos de la subregi\u00f3n michoacana de Tierra Caliente, una de las m\u00e1s pobres del pa\u00eds. Dos agentes federales murieron y 15 m\u00e1s resultaron heridos en las refriegas y, por el otro bando, hubo \u201cun estimado de 20 presuntos delincuentes abatidos\u201d, seg\u00fan comunic\u00f3 antenoche la Comisi\u00f3n Nacional de Seguridad ( gubernamental). Aunque fueron precedidos de otros incidentes esta misma semana, los choques fueron los m\u00e1s cruentos desde el operativo de mayo del Ej\u00e9rcito y la Polic\u00eda Federal en Tierra Caliente para resguardar a la poblaci\u00f3n de las actividades criminales del cartel local Los Caballeros Templarios. Ese territorio se convirti\u00f3 en un polvor\u00edn luego de que surgieron, tambi\u00e9n este a\u00f1o, grupos armados denominados \u201cautodefensas\u201d, de vecinos que dijeron alzarse en armas para combatir a aquella organizaci\u00f3n narcotraficante. Ayer, el Gobierno de Michoac\u00e1n asegur\u00f3 que ya han sido liberadas las carreteras donde se produjeron los enfrentamientos. Las autoridades a\u00fan no hab\u00edan confirmado de qu\u00e9 grupo son los agresores y consideraron que los ataques son una respuesta al operativo de mayo, aunque el diario Reforma se\u00f1al\u00f3 que fueron obra de \u201cgrupos vinculados con Los Caballeros Templarios\u201d. Pese a que el Gobierno reiter\u00f3 en varias ocasiones que la normalidad hab\u00eda vuelto a Tierra Caliente, en los \u00faltimos d\u00edas se han registrado incidentes de violencia, incluyendo una balacera el lunes contra una protesta en la que murieron cinco personas." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/diplomacia\/Parte-contenedores-hallados-embarcacion-norcoreana_LNCIMA20130726_0106_27.jpg\"" width="\"387\"" height="\"387\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Las autoridades paname\u00f1as han descubierto nuevos contenedores ocultos en el mercante norcoreano donde se han hallado equipos b\u00e9licos no declarados procedentes de Cuba, | |
inform\u00f3 el viernes\u00a0 un alto funcionario de Seguridad.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":39002, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/diplomacia\/Parte-contenedores-hallados-embarcacion-norcoreana_LNCIMA20130726_0106_27.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/diplomacia\/Descubren-contenedores-norcoreano-retenido-Panama_0_1356064509.html", | |
"published-date":"2013-07-26T13:36:12.000-0600", | |
"title":"Descubren m\u00e1s contenedores en barco norcoreano con armas retenido en Panam\u00e1", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/diplomacia\/Descubren-contenedores-norcoreano-retenido-Panama_0_1356064509.html", | |
"texto-noticia":" Las autoridades paname\u00f1as han descubierto nuevos contenedores ocultos en el mercante norcoreano donde se han hallado equipos b\u00e9licos no declarados procedentes de Cuba, inform\u00f3 el viernes\u00a0 un alto funcionario de Seguridad. \u00a0\u201cAvistados en otras bodegas s\u00ed hay\u201d\u00a0 declar\u00f3 el comandante Belsio Gonz\u00e1lez, jefe del Servicio Nacional Aeronaval\u00a0 (Senan) , uno de los organismos encargados de descargar el mercante\u00a0 Chong Chon Gang. Las autoridades hab\u00edan informado que al menos dos contenedores fueron descargados y abiertos, y otros cinco ya estaba avistados y tambi\u00e9n iban a ser llevados a los patios del puerto de Manzanillo, en Col\u00f3n, en la costa caribe\u00f1a del pa\u00eds centroamericano. El jefe del Senan no precis\u00f3 este viernes a Efe el total de contenedores descargados o avistados, pero se\u00f1alo que presumen que en una de las al menos cuatro bodegas que tiene la embarcaci\u00f3n hay otros\u00a0 \u201c ocho contenedores \u201d\u00a0 que se supone guardan equipo b\u00e9lico no declarado. Las armas, que Cuba ha dicho que le pertenecen y que est\u00e1n\u00a0 \u201c obsoletas \u201d , se encuentran en contenedores ocultos bajo 10.000 toneladas de az\u00facar cruda distribuidas en m\u00e1s de 200.000 sacos que son desembarcados desde hace d\u00edas a hombros por varios centenares de personas. \u00a0\u201c All\u00e1 todav\u00eda en el barco se est\u00e1 sacando az\u00facar (...) la cantidad de az\u00facar en ese barco es inmensa, el trabajo que pens\u00e1bamos nos iba a tomar diez d\u00edas en realidad calculamos que va a ser m\u00e1s arriba de los 20 d\u00edas \u201d , asever\u00f3 el jefe del Senan. Gonz\u00e1lez a\u00f1adi\u00f3 que los contenedores\u00a0 \u201c se est\u00e1n dejando cerrados porque los que van a revisarlos es el personal de la ONU \u201d\u00a0 que es esperado para el pr\u00f3ximo 5 de agosto. La misi\u00f3n t\u00e9cnica del organismo multilateral inspeccionar\u00e1 los equipos militares a fin de determinar si se ha violado alguna de las resoluciones del Consejo de Seguridad que proh\u00edben a Corea del Norte importar o exportar cualquier tipo de armamento. Un n\u00famero de contenedores no precisado oficialmente ha sido abierto y se han hallado partes de dos aviones MiG- 21 y lo que parecen sistemas de lanzamisiles, cuyas fotos incluso public\u00f3 en su cuenta de Twitter el presidente paname\u00f1o, Ricardo Martinelli. Los dos primeros contenedores fueron descubiertos y abiertos el pasado 15 de julio, y un d\u00eda despu\u00e9s y en medio del revuelo internacional causado por la posible violaci\u00f3n de las resoluciones de la ONU, Cuba reconoci\u00f3 ser propietario de los equipos y dijo que los enviaba a Corea del Norte para ser reparados y que luego ser\u00edan devueltos a la Isla. El cargamento no declarado consiste, seg\u00fan La Habana, en\u00a0 \u201c dos complejos coheteriles antia\u00e9reos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores de ese tipo \u201d\u00a0 de aeronave, todos de fabricaci\u00f3n rusa y que datan de los a\u00f1os 50. Los 35 tripulantes del barco, todos norcoreanos, permanecen detenidos en la antigua base aeronaval estadounidense de Sherman, a orillas del Mar Caribe, y la Fiscal\u00eda paname\u00f1a les formul\u00f3 cargos criminales por el delito de atentar contra la seguridad colectiva." | |
} | |
], | |
"econom\u00eda":[ | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/empresarial\/Fabiola-Cabezas-Mer-link-JORGE-ARCE_LNCIMA20130726_0031_72.jpg\"" width="\"223\"" height="\"223\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
La presidenta de la Rep\u00fablica, | |
Laura Chinchilla, | |
anunci\u00f3 que en enero del 2014 todas las entidades estatales deben utilizar un sistema \u00fanico de compras; no obstante, | |
para ello se requiere un decreto que se mantiene pegado en el Ministerio de Hacienda.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":12257, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/empresarial\/Fabiola-Cabezas-Mer-link-JORGE-ARCE_LNCIMA20130726_0031_72.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/empresarial\/Decreto-implementa-compras-estatales-Hacienda_0_1356064431.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Hacienda retrasa sistema contra corrupci\u00f3n en compras p\u00fablicas", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/empresarial\/Decreto-implementa-compras-estatales-Hacienda_0_1356064431.html", | |
"texto-noticia":" El decreto ejecutivo que establece el uso obligatorio de la plataforma tecnol\u00f3gica Mer-Link en todos los procesos de compras de la administraci\u00f3n central (incluye la presidencia, los ministerios y todas sus entidades adscritas) cumple siete semanas atascado en el Ministerio Hacienda. Mer-Link es un sistema electr\u00f3nico de compras p\u00fablicas mediante el cual las instituciones contratan sus bienes y servicios. El 9 de abril pasado, la presidenta de la Rep\u00fablica, Laura Chinchilla, anunci\u00f3 que, a partir de enero del 2014, todas las instituciones deber\u00e1n hacer sus compras por medio de un sistema unificado que use esa herramienta. Para alcanzar el objetivo que dict\u00f3 la presidenta, se defini\u00f3 un plan de acci\u00f3n en el cual uno de los pasos importantes es que Hacienda firme el decreto que hace obligatorio el uso de la plataforma. Aunque la primera versi\u00f3n del decreto lleg\u00f3 a manos del Ministerio de Hacienda el 6 de junio pasado, a\u00fan no se firma, lo cual retrasa la implementaci\u00f3n del sistema, seg\u00fan la directora del Gobierno Digital, Alicia Avenda\u00f1o. Ella a\u00f1adi\u00f3 que en agosto las entidades que est\u00e1n comprando con otros sistemas, deber\u00edan migrar hacia Mer-Link. El ministro de Hacienda a. \u00ed. , Jos\u00e9 Luis Araya, justific\u00f3 que no han firmado el decreto pues deben verificar que Mer-Link cumpla con todos los requerimientos de la Ley de Administraci\u00f3n Financiera y que las instituciones se incorporar\u00e1n una vez que est\u00e9 validada la plataforma y se asegure un servicio continuado y efectivo. Sin embargo, Avenda\u00f1o dijo que el sistema cumple con dicha ley, y a\u00f1adi\u00f3 que en dos a\u00f1os y medio de funcionar, la plataforma nunca ha tenido un problema. Con Mer-Link cualquier persona puede dar seguimiento a una compra p\u00fablica por medio de Internet, ver los precios que ofrecen los diferentes oferentes y comparar los precios a los cuales las instituciones adquieren un mismo producto, lo cual ayuda a luchar contra la corrupci\u00f3n. Freno a Conavi. La primera entidad de la administraci\u00f3n central que debe utilizar el sistema \u00fanico de compras p\u00fablicas es el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), seg\u00fan anunci\u00f3 la presidenta de la Rep\u00fablica en su discurso del 1\u00b0. de mayo pasado. Ella estableci\u00f3 un plazo no mayor a tres meses para que Conavi utilice el sistema (el cual se cumple el 1.\u00b0 de agosto). No obstante, la semana pasada Conavi realiz\u00f3 dos compras p\u00fablicas por medio de Mer-Link, pero el Ministerio de Hacienda mand\u00f3 una nota para recordarle que no cuenta con su autorizaci\u00f3n para hacerlo." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Fondo-Crestones-Desyfin-ARCHIVOEDDY-ROJAS_LNCIMA20130726_0042_20.jpg\"" width="\"223\"" height="\"223\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Financiera Desyfin vendi\u00f3 su sede central, | |
en Montes de Oca, | |
por $8, | |
5 millones al Fondo de Inversi\u00f3n Inmobiliario Los Crestones para capitalizar la entidad y dar el paso a convertirse en banco.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":9802, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Fondo-Crestones-Desyfin-ARCHIVOEDDY-ROJAS_LNCIMA20130726_0042_20.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Duenos-Desyfin-edificio-capitalizar-financiera_0_1356064443.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Due\u00f1os de Desyfin venden edificio para capitalizar financiera", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Duenos-Desyfin-edificio-capitalizar-financiera_0_1356064443.html", | |
"texto-noticia":" Los due\u00f1os de Financiera Desyfin vendieron el edificio que alberga la sede central de la entidad, en Montes de Oca, para capitalizar la instituci\u00f3n y dar un paso m\u00e1s en el proceso de transformarse en banco. El Fondo de Inversi\u00f3n Inmobiliario Los Crestones, de Improsa SAFI, fue el que adquiri\u00f3 el inmueble, propiedad de Inmobiliaria Desyfin, por $8,5 millones (\u00a24.250 millones), seg\u00fan un hecho relevante publicado el martes 23 de julio. De dicho monto, $3 millones (\u00a21.500 millones) se inyectar\u00e1n directamente en la financiera, explic\u00f3 a La Naci\u00f3n Silvio Lacayo, gerente general de Desyfin. \u201cLa venta del inmueble tiene que ver con la estrategia de capitalizaci\u00f3n de la entidad para fortalecer su crecimiento futuro y suficiencia patrimonial para el 2014 y 2015\u201d, detall\u00f3 el empresario. En una reciente entrevista, Lacayo reconoci\u00f3 que necesitan una inyecci\u00f3n de $7 millones (\u00a23.500 millones) para convertirse en una entidad bancaria. Ahora su objetivo es continuar el proceso de requisitos, ante la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), para obtener su licencia bancaria. La empresa, creada en 1991, inici\u00f3 el proceso para transformarse en el d\u00e9cimo sexto banco privado del pa\u00eds, hace dos a\u00f1os. La \u00faltima entidad en convertirse en banco en Costa Rica fue financiera Acobo, que desde el 2010 opera como Banco de Soluciones (Bansol)." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Costa-Rica_LNCIMA20130725_0112_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Costa Rica ocupa el sexto lugar en el ranquin de los pa\u00edses que proveen los mejores entornos empresariales para las mujeres en Am\u00e9rica Latina y El Caribe, | |
inform\u00f3 este mi\u00e9rcoles un por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), | |
ente adscrito al Banco Interamericando de Desarrollo.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":34811, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Costa-Rica_LNCIMA20130725_0112_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Costa-Rica-emprendedoras-America-Latina_0_1355864504.html", | |
"published-date":"2013-07-25T17:19:02.000-0600", | |
"title":"Costa Rica obtiene sexta posici\u00f3n en mejores lugares para emprendedoras de Am\u00e9rica Latina", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Costa-Rica-emprendedoras-America-Latina_0_1355864504.html", | |
"texto-noticia":" Costa Rica ocupa el sexto lugar en el ranquin de los pa\u00edses que proveen los mejores entornos empresariales para las mujeres en Am\u00e9rica Latina y El Caribe, inform\u00f3 este mi\u00e9rcoles un por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), ente adscrito al Banco Interamericando de Desarrollo. La posici\u00f3n se basa en el \u00edndice The Women's Entrepreneurial Venture Scope desarrollado por The Economist Intelligence Unit, una unidad de negocios independiente dentro del grupo The Economist. A nivel latinoamericano Costa Rica fue superado por Chile, Per\u00fa, Colombia, M\u00e9xico y Uruguay. No obstante, en Centroam\u00e9rica fue el pa\u00eds mejor ubicado, gracias a sus bajos niveles de riesgos operativos para el sector empresarial y la disponibilidad de programas de capacitaci\u00f3n y formaci\u00f3n para empresarias. Emprendimientos. El \u00edndice evalu\u00f3 las condiciones en 20 pa\u00edses en cinco \u00e1reas que inciden en el esp\u00edritu emprendedor de las mujeres. Entre los factores evaluados se enumeran: los riesgos de manejar un negocio, la seguridad y la corrupci\u00f3n, el medio empresarial, la capacidad y competencias y los servicios sociales. En su primera edici\u00f3n, el \u00edndice analiz\u00f3 los factores que promueven o entorpecen el avance de las micro, peque\u00f1as y medianas empresas (mipyme) propiedad de mujeres. Seg\u00fan Fomin, esta es la primera evaluaci\u00f3n integral y estandarizada de las posibilidades que ofrece la regi\u00f3n a las mujeres que est\u00e1n pensando en crear y hacer prosperar empresas. \"Las mujeres latinoamericanas figuran entre las de mayor esp\u00edritu emprendedor del planeta, pero siguen teniendo una representaci\u00f3n muy desigual como propietarias de pymes\", apunt\u00f3 Nancy Lee, la gerente general del Fomin. El \u00edndice tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 que Am\u00e9rica Latina y el Caribe registra un nivel relativamente elevado en cuanto a las oportunidades de formaci\u00f3n y de capacitaci\u00f3n empresarial para la mujer. M\u00e1s de 50% de los graduados de programas de formaci\u00f3n terciarios de la regi\u00f3n son mujeres y m\u00e1s de la mitad de los pa\u00edses analizados ofrecen acceso a redes empresariales. Sin embargo, el acceso de las mujeres al cr\u00e9dito personal y empresarial es relativamente limitado en la regi\u00f3n. En la mayor\u00eda de los pa\u00edses analizados, menos de una tercera parte de las emprendedoras han ahorrado dinero en una entidad financiera durante el \u00faltimo a\u00f1o y los bancos financian s\u00f3lo alrededor de 20% de sus necesidades empresariales. En detalle. Chile obtuvo la puntuaci\u00f3n m\u00e1s alta de la regi\u00f3n en general, gracias a su bajo nivel de riesgo macroecon\u00f3mico, sus iniciativas de diversidad de proveedores y los servicios sociales que ofrece. Per\u00fa, que cuenta con redes empresariales s\u00f3lidas y programas de apoyo t\u00e9cnico para las pequelas y medianas empresas (pymes), ocup\u00f3 el segundo lugar. Colombia alcanz\u00f3 el tercer lugar por sus bien desarrollados programas de capacitaci\u00f3n para pymes y por el acceso generalizado a la formaci\u00f3n de nivel universitario para mujeres. Otros pa\u00edses mostraron rendimientos sobresalientes en algunas de las cinco categor\u00edas analizadas. El Salvador ofrece un gran apoyo a los emprendedores, particularmente a trav\u00e9s de un sistema tributario favorable. En M\u00e9xico, las mujeres gozan de uno de los mejores niveles de accesos al financiamiento de toda la regi\u00f3n. Brasil obtuvo una buena puntuaci\u00f3n en cuanto al cuidado diario y la atenci\u00f3n geri\u00e1trica. Trinidad y Tobago, que ocup\u00f3 el octavo lugar, fue el pa\u00eds caribe\u00f1o mejor ubicado, gracias a sus elevados niveles de formaci\u00f3n y buen acceso al financiamiento para empresarias. El \u00edndice The Women's Entrepreneurial Venture Scope podr\u00e1 consultarse en l\u00ednea para explorar los datos por pa\u00eds, categor\u00eda e indicador y permite comparar el \u00edndice con otros indicadores de desarrollo importantes." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/azucareros-ganaderos-Union-Europea-ARCHIVO_LNCIMA20130725_0035_105.jpg\"" width="\"469\"" height="\"378\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Un reclamo de productores de queso nacionales contra el registro de cuatro indicaciones geogr\u00e1ficas de Italia, | |
caus\u00f3 que ese pa\u00eds europeo pidiera posponer la entrada en vigor del Acuerdo para Costa Rica<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":57587, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/azucareros-ganaderos-Union-Europea-ARCHIVO_LNCIMA20130725_0035_105.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Problema-Italia-proteccion-Acuerdo-UE_0_1355864453.html", | |
"published-date":"2013-07-25T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Problema con Italia por protecci\u00f3n de quesos atrasar\u00e1 puesta en vigencia de Acuerdo con UE", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Problema-Italia-proteccion-Acuerdo-UE_0_1355864453.html", | |
"texto-noticia":" Un l\u00edo con Italia por la oposici\u00f3n en Costa Rica al registro de cuatro indicaciones geogr\u00e1ficas de quesos atrasar\u00e1, al menos dos meses, la vigencia del Acuerdo de Asociaci\u00f3n entre Centroam\u00e9rica y la Uni\u00f3n Europea (AACUE). Por esa raz\u00f3n, Costa Rica no podr\u00e1 poner en vigor el AACUE este 1.\u00b0 de agosto, como estaba previsto, sino que ser\u00eda hasta el 1.\u00b0 de octubre si se soluciona el tema en discusi\u00f3n, dijo ayer mi\u00e9rcoles el viceministro de Comercio Exterior (Comex), Fernando Ocampo. Las indicaciones geogr\u00e1ficas protegen productos que son propios de una zona o regi\u00f3n. El choque surgi\u00f3 porque productores en Costa Rica se opusieron ante el Registro de la Propiedad Intelectual a la protecci\u00f3n de la indicaci\u00f3n geogr\u00e1fica para quesos provolone valpadana, fontina, gorgonzola y parmigiano reggiano. La Uni\u00f3n Europea (UE) pidi\u00f3 dos condiciones para que un pa\u00eds ponga en vigor el Acuerdo. Una es la aprobaci\u00f3n legislativa, que en Costa Rica se logr\u00f3 r\u00e1pidamente, tras la presi\u00f3n de los sectores exportadores que tem\u00edan un atraso m\u00e1s all\u00e1 del 1.\u00b0 de agosto. La otra condici\u00f3n es el registro de 114 indicaciones geogr\u00e1ficas, de las cuales 24 fueron acordadas con Italia. Costa Rica present\u00f3 el proceso respectivo y solo hubo oposici\u00f3n a seis, dentro las que est\u00e1n los cuatro quesos de Italia. El Consejo de Representantes de la UE discuti\u00f3 ayer la entrada en vigor. Se autoriz\u00f3 para Panam\u00e1, Nicaragua y Honduras. No se hizo para El Salvador y Costa Rica por indicaciones geogr\u00e1ficas y Guatemala se atrasar\u00e1 por otros motivos. \n\n\n\n\n\n\n Competitividad. La C\u00e1mara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) solicit\u00f3 ayer que el Gobierno realice todas las gestiones a su alcance para evitar m\u00e1s atrasos, pues la espera les resta competitividad a las exportaciones. As\u00ed lo manifest\u00f3 la vicepresidenta de ese gremio, Laura Bonilla, quien reconoci\u00f3, empero, que la soluci\u00f3n est\u00e1 m\u00e1s del lado de la UE que del Gobierno costarricense. Jorge Sauma, gerente general de la Corporaci\u00f3n Bananera Nacional (Corbana), llam\u00f3 a las partes a buscar un punto de flexibilidad y encontrar la soluci\u00f3n definitiva. Los bananeros lograr\u00e1n bajar el arancel que les cobra la UE de 134 euros a 124 euros por tonelada, de inmediato, y hasta 75 euros en el 2020 mediante un cronograma. El presidente de la C\u00e1mara Nacional de Agricultura y Agroindustria, \u00c1lvaro S\u00e1enz, calific\u00f3 de desproporcionada la reacci\u00f3n de Italia, pues se le aprobaron 20 indicaciones y apenas en cuatro hubo oposici\u00f3n. Ese gremio agrupa a lecheros, quienes presentaron la oposici\u00f3n. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Avianca-LNLa-actividad-Bogota-Colombia_LNCIMA20130528_0296_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
La aerol\u00ednea Avianca anunci\u00f3 el incremento en sus operaciones a los destinos de El Salvador y Bogot\u00e1.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":7240, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Avianca-LNLa-actividad-Bogota-Colombia_LNCIMA20130528_0296_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/empresarial\/Avianca-Costa-Rica-Colombia-Salvador_0_1355664610.html", | |
"published-date":"2013-07-24T17:51:24.000-0600", | |
"title":"Avianca aumenta oferta de vuelos entre Costa Rica y aeropuertos en Colombia y El Salvador", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/empresarial\/Avianca-Costa-Rica-Colombia-Salvador_0_1355664610.html", | |
"texto-noticia":" La aerol\u00ednea Avianca anunci\u00f3 el incremento en sus operaciones a los destinos de El Salvador y Bogot\u00e1 (Colombia). Seg\u00fan indic\u00f3 la l\u00ednea a\u00e9rea esta medida permite fortalecer la conectividad con una sola escala a m\u00e1s de 40 ciudades de Am\u00e9rica y a Madrid, Espa\u00f1a. En total, Avianca realizar\u00e1 60 vuelos semanales adicionales que se implementar\u00e1n de forma paulatina durante este segundo semestre del 2013. Claudia Arenas, directora de comunicaciones de Avianca, manifest\u00f3 que \"los viajeros de toda la red de rutas, se podr\u00e1n beneficiar del fortalecimiento del Centro de Conexi\u00f3n de El Salvador, lo que a su vez redundar\u00e1 en mayores opciones de horarios, mayor disponibilidad de sillas y una mejora en la atenci\u00f3n\". A partir del 2 de noviembre los vuelos entre Costa Rica y El Salvador se incrementar\u00e1n en 14 frecuencias, pasando de 42 a 56 por semana. Este aumento en la frecuencia, permitir\u00e1 a la vez otros beneficios como la oferta de dos vuelos diarios a Nueva York, tres vuelos diarios a Los \u00c1ngeles y Washington, dos vuelos diarios a Miami y M\u00e9xico y conexi\u00f3n directa a Belice, Dallas, La Habana, Houston, Orlando y Toronto, entre otros destinos. Mientras que a trav\u00e9s de las 28 frecuencias semanales que se dar\u00e1n entre Bogot\u00e1 y Costa Rica, se podr\u00e1 ofrecer mejor conexi\u00f3n desde y hacia Sao Paulo, La Paz, Santiago de Chile, Buenos Aires, R\u00edo de Janeiro, Curazao, Quito, Guayaquil y Madrid, Espa\u00f1a, as\u00ed como m\u00faltiples posibilidades al interior de Colombia. Adem\u00e1s se mantienen rutas directas saliendo y llegando a Costa Rica desde Caracas, M\u00e9xico, Miami, Guatemala, Tegucigalpa, San Pedro Sula, Managua, Panam\u00e1, El Salvador, Bogot\u00e1 y Lima. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Aviones-Avianca-Aeropuerto-Internacional-Salvador_LNCIMA20130725_0108_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Las aerol\u00edneas del grupo Avianca transportaron casi doce millones de pasajeros durante el primer semestre de este a\u00f1o, | |
inform\u00f3 hoy la compa\u00f1\u00eda colombiana.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":10467, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Aviones-Avianca-Aeropuerto-Internacional-Salvador_LNCIMA20130725_0108_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Grupo-Avianca-transporto-pasajeros-semestre_0_1355864500.html", | |
"published-date":"2013-07-25T16:23:23.000-0600", | |
"title":"Grupo Avianca transport\u00f3 casi 12 millones de pasajeros en primer semestre", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Grupo-Avianca-transporto-pasajeros-semestre_0_1355864500.html", | |
"texto-noticia":" Las aerol\u00edneas del grupo Avianca transportaron casi 12 millones de pasajeros durante el primer semestre de este a\u00f1o, inform\u00f3 hoy la compa\u00f1\u00eda colombiana. Entre enero y junio, las aerol\u00edneas que forman parte de Avianca Holdings S.A. movilizaron 11.924.317 pasajeros, un 9,3 % m\u00e1s que en el mismo periodo de 2012. Este conglomerado incluye las compa\u00f1\u00edas Avianca, Taca y sus aerol\u00edneas centroamericanas, Aerol\u00edneas Gal\u00e1pagos (Aerogal) y Tampa Cargo. De los pasajeros transportados por Avianca en el semestre, 4,9 millones fueron en vuelos internacionales, lo que supone un incremento del 6,9 % con respecto a los primeros seis meses del a\u00f1o pasado. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Holanda-principales-costarricense-sostenibilidad-ARCHIVO_LNCIMA20130726_0035_20.jpg\"" width="\"223\"" height="\"223\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
A partir del 1.\u00b0 de enero del 2015, | |
por una decisi\u00f3n del Estado de Holanda y a petici\u00f3n de un grupo de empresarios mayoristas, | |
un 20% de las exportaciones agr\u00edcolas provenientes de Costa Rica y otras partes del mundo deben ser producidos sosteniblemente y ese porcentaje subir\u00e1 al 100% en el 2020.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":23945, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Holanda-principales-costarricense-sostenibilidad-ARCHIVO_LNCIMA20130726_0035_20.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Holanda-importaciones-agricolas-productos-sostenibles_0_1356064437.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Holanda exigir\u00e1 que 20% de sus importaciones agr\u00edcolas sean productos sostenibles ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Holanda-importaciones-agricolas-productos-sostenibles_0_1356064437.html", | |
"texto-noticia":" A partir del 1.\u00b0 de enero del 2015, por una decisi\u00f3n del Estado de Holanda y a petici\u00f3n de un grupo de empresarios mayoristas de ese pa\u00eds, un 20% de las exportaciones agr\u00edcolas provenientes de Costa Rica y otras partes del mundo deben ser producidas de manera sostenible. Sin embargo, este es solo el comienzo, pues ese porcentaje subir\u00e1 al 100%, en el 2020. La medida, explic\u00f3 Giovanna Valverde, directora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Agricultura y Ganader\u00eda (MAG) es un gran reto para los agricultores nacionales, pero sobre todo para pi\u00f1eros, meloneros, y productores de plantas ornamentales y follajes. Las ventas externas de pi\u00f1a a Holanda, por ejemplo, representan 11,6% de la oferta exportable para un monto total de $121,1 millones, por lo que, sin duda, dijo Valverde, deben \u201cponerse las pilas\u201d. El MAG inici\u00f3 hace dos a\u00f1os el programa Green Commodities Facility del Programa Nacional de Naciones Unidas para el Desarrollo, con el fin de crear un plan de acci\u00f3n. Adem\u00e1s de representantes del sector, tambi\u00e9n se involucr\u00f3 a grandes compradores mundiales: Tesco, Rewe y Walmart. Christian Herrera, presidente de la C\u00e1mara Nacional de Productores y Exportadores de Pi\u00f1a, mencion\u00f3 que ahora est\u00e1n en la fase de conocer los protocolos sobre sostenibilidad. \u201cEl sector est\u00e1 trabajando para cumplir con las tendencias tanto de Estados Unidos como de Europa que viene solicitando productos m\u00e1s inocuos, y contamos con la tecnolog\u00eda\u201d, destac\u00f3. Diego Gil, presidente de la C\u00e1mara de Productores de Plantas, Flores y Follajes, mencion\u00f3 que hasta el viernes anterior conoci\u00f3 la propuesta holandesa, pero que todav\u00eda no tiene claro c\u00f3mo ser\u00e1 y con qu\u00e9 deber\u00e1 cumplir el sector. La exigencia se adopt\u00f3 solo en Holanda, pero es muy probable, seg\u00fan afirm\u00f3 la viceministra de Agricultura y Ganader\u00eda, Tania L\u00f3pez, que otros pa\u00edses de la Uni\u00f3n Europea soliciten lo mismo como una manera de bajar las emisiones de carbono a sus importaciones. Holanda es el segundo socio comercial de la regi\u00f3n, \u00fanicamente superado por Estados Unidos. Costa Rica es el mayor exportador centroamericano. El director de la Promotora de Comercio Exterior, Francisco Gamboa, confirm\u00f3 que la medida fue firmada el 21 de junio del 2012 por gerentes de supermercados, compa\u00f1\u00edas comerciales y organizaciones no gubernamentales y que aplica para el 100% de las importaciones de producto fresco (frutas y vegetales) de Centroam\u00e9rica, Suram\u00e9rica, \u00c1frica y Asia. \u201cEs importante aclarar que la disposici\u00f3n \u00fanicamente aplicar\u00e1 a los productos frescos que se busquen distribuir y vender en los comercios holandeses que firmaron la iniciativa\u201d, destac\u00f3 Gamboa. La sostenibilidad de un producto, de acuerdo con Gamboa, se garantiza mediante distintas certificaciones que otorgan empresas de reconocimiento internacional, como por ejemplo, BSCI, Rainforest Alliance, ETI, Fairtrade, etc. El programa es promovido por la organizaci\u00f3n: The Sustainable Trade Initiative (IDH). Empero, seg\u00fan Valverde, lo ideal ser\u00eda contar con una certificaci\u00f3n pa\u00eds, como lo logr\u00f3 Sud\u00e1frica." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/MAG-recolectar-toneladas-plastico-agroquimicos_LNCIMA20130724_0202_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Con una inversi\u00f3n que ronda los \u00a220 millones, | |
el Ministerio de Agricultura y Ganaderia (MAG) inaugur\u00f3 este mi\u00e9rcoles un nuevo centro de acopio para el reciclaje de envases vac\u00edos de agroqu\u00edmicos, | |
en P\u00e9rez Zeled\u00f3n.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":11671, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/MAG-recolectar-toneladas-plastico-agroquimicos_LNCIMA20130724_0202_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/MAG-inaugura-envases-vacios-agroquimicos_0_1355664604.html", | |
"published-date":"2013-07-24T17:33:32.000-0600", | |
"title":"MAG inaugura nuevo centro de acopio para envases vac\u00edos de agroqu\u00edmic\u200bos", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/MAG-inaugura-envases-vacios-agroquimicos_0_1355664604.html", | |
"texto-noticia":" Con una inversi\u00f3n que ronda los \u00a220 millones, el Ministerio de Agricultura y Ganaderia (MAG) inaugur\u00f3 este mi\u00e9rcoles un nuevo centro de acopio para el reciclaje de envases vac\u00edos de agroqu\u00edmicos, en P\u00e9rez Zeled\u00f3n.Seg\u00fan dijo la entidad a trav\u00e9s de un comunicado oficial, el nuevo centro se une a otros seis ubicados en diferentes zonas del pa\u00eds: Garita de Alajuela, Ciudad Quesada, Pital de San Carlos, Pacayas de Cartago y Gu\u00e1piles. Entre todos los centros mencionados, el MAG logr\u00f3 recolectar 200.000 toneladas de pl\u00e1stico de agroqu\u00edmicos durante el 2012. El proceso. Una vez las empresas o productores lleven los envases a los centros de acopio diponibles por parte del MAG, ser\u00e1 la Fundaci\u00f3n Limpiemos Nuestros Campos, bajo el programa \"Campo Limpio\", la encargada de compactar o triturar el material recolectado para luego tratarlo - destruirlo y ser exportado. Tania Lopez, viceministra de Agricultura, explic\u00f3 que aquellos empresarios que quieran reciclar, deber\u00e1n aplicar la t\u00e9cnica de triple lavado que consiste en lavar los envases tres veces antes de pasar al reciclaje. Para ello, la entidad afirma que realiza una serie de capacitaciones en el transcurso del a\u00f1\u00f3 para educar a los empresarios en esa materia. \"Una vez lavados, los envases deben perforarse, para evitar que sean usados de nuevo. Para desecharlos, se pueden llevar al expendio de plaguicidas donde fueron comprados, o bien ponerse en contacto con la Fundaci\u00f3n\", concluy\u00f3 L\u00f3pez. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Cemex-Costa-Cementos-Pacifico-Cempasa_LNCIMA20130725_0093_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
La compa\u00f1\u00eda mexicana Cemex registr\u00f3 en el primer semestre del 2013 una p\u00e9rdida neta de $388 millones, | |
una cifra superior al resultado negativo de $214 millones registrado en el mismo periodo del 2012.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":14484, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Cemex-Costa-Cementos-Pacifico-Cempasa_LNCIMA20130725_0093_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Cemex-pierde-millones-primer-semestre_0_1355864490.html", | |
"published-date":"2013-07-25T11:36:54.000-0600", | |
"title":"Cemex pierde $388 millones en el primer semestre del 2013", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/economia\/Cemex-pierde-millones-primer-semestre_0_1355864490.html", | |
"texto-noticia":" La compa\u00f1\u00eda mexicana Cemex registr\u00f3 en el primer semestre del 2013 una p\u00e9rdida neta de $388 millones, una cifra superior al resultado negativo de $214 millones registrado en el mismo periodo del 2012. En su reporte financiero, una de las mayores productoras de cemento del mundo report\u00f3 una utilidad bruta de $2.189 millones de enero a junio pasado, un 4 % m\u00e1s que en igual lapso de 2012. El flujo de operaci\u00f3n se situ\u00f3 en $1.251 millones, un 2% inferior al registrado en la primera mitad del 2012, precis\u00f3 la empresa mexicana con sede en la norte\u00f1a ciudad de Monterrey. Las ventas netas consolidadas de enero a junio pasado bajaron un 1% respecto al mismo lapso del 2012, al ubicarse en $7.322 millones de d\u00f3lares. En el segundo trimestre de 2013, Cemex registr\u00f3 una p\u00e9rdida neta de $123 millones, lo que represent\u00f3 una mejora frente a los $180 millones del mismo periodo del a\u00f1o anterior. La utilidad bruta de la compa\u00f1\u00eda mexicana fue de $1.280 millones de d\u00f3lares, una cifra 10% superior a la registrada de abril a junio del a\u00f1o pasado. El flujo de operaci\u00f3n trimestral aument\u00f3 un 4% al ubicarse en $730 millones respecto al mismo periodo del 2012, mientras que las ventas netas sumaron $4.006 millones, lo que tambi\u00e9n supuso un incremento del 4% respecto a igual lapso del 2012. \"Es el octavo trimestre consecutivo con un incremento en el flujo de operaci\u00f3n con respecto al mismo trimestre del a\u00f1o anterior\" , destac\u00f3 el vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y Administraci\u00f3n, Fernando A. Gonz\u00e1lez, en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. \"Tambi\u00e9n registramos una mejora en nuestros precios consolidados en moneda local para cemento, concreto y agregados durante el trimestre\" , dijo el ejecutivo, quien confi\u00f3 en que las medidas de reducci\u00f3n de costos en M\u00e9xico y norte de Europa les permitan ahorrar $100 millones en la segunda mitad de 2013." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/AFP-Woody-Allen_LNCIMA20130726_0134_21.png\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
\"Mort Sahl es quien me inspir\u00f3 a subir al escenario por primera vez en mi vida, | |
y cuando lo vi la otra noche, | |
tuve de nuevo esa sensaci\u00f3n de que yo pod\u00eda hacerlo\", | |
afirm\u00f3 el director de 77 a\u00f1os.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":94851, | |
"type":"image\/png", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/AFP-Woody-Allen_LNCIMA20130726_0134_21.png" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/Woody-Allen-considera-stand-up-comedy_0_1356064542.html", | |
"published-date":"2013-07-26T16:21:45.000-0600", | |
"title":"Woody Allen considera volver a hacer stand-up comedy", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/Woody-Allen-considera-stand-up-comedy_0_1356064542.html", | |
"texto-noticia":" Woody Allen est\u00e1 considerando volver al stand-up comedy, cuatro d\u00e9cadas despu\u00e9s de haber abandonado el circuito de los escenarios para lanzar su carrera de cineasta Allen comenz\u00f3 a rumiar la idea desde que vio al legendario humorista Mort Sahl en el famoso Caf\u00e9 Carlyle de Nueva York el mes pasado, seg\u00fan dijo a la revista Variety en una entrevista con ocasi\u00f3n del lanzamiento de su \u00faltima pel\u00edcula, Blue Jasmine. \"Mort Sahl es quien me inspir\u00f3 a subir al escenario por primera vez en mi vida, y cuando lo vi la otra noche, tuve de nuevo esa sensaci\u00f3n de que yo pod\u00eda hacerlo\", afirm\u00f3. \"Y pens\u00e9 que ser\u00eda agradable subirme ah\u00ed y hacerlo de nuevo\", agreg\u00f3 el director de 77 a\u00f1os, al destacar que la comedia en vivo es mucho m\u00e1s dif\u00edcil que el humor del cine. \"Es muy distinta. Da mucho trabajo (...) Tienes que crear una hora de risas, risas, risas. No puedes bajar la guardia\", afirm\u00f3. Esto porque se debe conseguir una risa tras otra, sin parar." | |
} | |
], | |
"sucesos":[ | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/seguridad\/afectadas-aseguran-principalmente-EDGAR-CHINCHILLA_LNCIMA20130726_0003_116.jpg\"" width="\"469\"" height="\"234\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Rolando \u00c1lvarez es un campesino de la Zona Norte del pa\u00eds que el \u00faltimo mes perdi\u00f3 dos potrancos tras ser atacados por un jaguar. Al igual que \u00e9l, | |
los due\u00f1os de otros ocho animales que tambi\u00e9n murieron a causa de estos felinos, | |
intentan proteger su ganado para evitar m\u00e1s muertes.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":40390, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/seguridad\/afectadas-aseguran-principalmente-EDGAR-CHINCHILLA_LNCIMA20130726_0003_116.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/seguridad\/Jaguares-mataron-reses-Zona-Norte_0_1356064393.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Minae intenta salvar a jaguar que mata terneros y caballos", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/seguridad\/Jaguares-mataron-reses-Zona-Norte_0_1356064393.html", | |
"texto-noticia":" Rolando \u00c1lvarez es un campesino de La Uni\u00f3n de Guatuso, en Alajuela, que el \u00faltimo mes perdi\u00f3 a dos potrancos tras ser atacados por un jaguar. Al igual que \u00e9l, los due\u00f1os de ocho terneros que tambi\u00e9n murieron a causa de este felino, intentan proteger a su ganado para evitar m\u00e1s muertes. Los poblados donde se registraron los ataques son La Uni\u00f3n, Las Letras, Costa Ana, y M\u00f3nico en el cant\u00f3n de Guatuso, y sectores cercanos a Ca\u00f1o Negro, en Los Chiles, Alajuela. Pese a que en meses anteriores se hab\u00edan reportado algunos ataques de uno o m\u00e1s jaguares, desde hace un mes comenzaron a aumentar de forma repentina. Un d\u00eda despu\u00e9s de haber recibido la primera alerta, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energ\u00eda (Minae), en San Jos\u00e9, se desplazaron a la regi\u00f3n para verificar la informaci\u00f3n de los afectados con las muertes. All\u00ed se confirm\u00f3 la versi\u00f3n de los pobladores y se determin\u00f3 que uno o m\u00e1s jaguares, conocidos en la zona como tigres, est\u00e1n atacando a los animales. Seg\u00fan las autoridades, el felino mantiene su h\u00e1bitat en una reserva privada de 710 hect\u00e1reas llamada La Garroba, ubicada entre los cantones de Upala, Guatuso y Los Chiles. Los trabajadores del Minae manifestaron que la reproducci\u00f3n de los felinos, sumado a la p\u00e9rdida de su fuente primaria de alimentaci\u00f3n debido a la cacer\u00eda ilegal, son las principales causas de los ataques. Luego de que los cazadores matan a los animales que sirven como alimento a los jaguares en su habitat, los felinos se ven obligados a explorar otro sitios en busca de comida, por lo que llegan hasta los poblados m\u00e1s cercanos. Recomendaciones. Jos\u00e9 Quir\u00f3s, encargado de Vida Silvestre del Minae, hizo varias recomendaciones a los vecinos de las localidades afectadas, con el fin de disminuir el riesgo de los ataques. Entre las medidas, Quir\u00f3s mencion\u00f3 vigilar a los depredadores, mantener a las gallinas, perros, vacas, reses y caballos cerca del corral, as\u00ed como usar ruidos fuertes para espantar a los felinos. Adem\u00e1s, colocaron c\u00e1maras fotogr\u00e1ficas, que reaccionan al movimiento, en el \u00e1rea protegida para captar a los felinos que se movilizan en la zona. Los expertos en vida silvestre piden a la poblaci\u00f3n no matar ni lastimar a los felinos. Los funcionarios del Minae se reunir\u00e1n este viernes, a las 2 p. m., con los lugare\u00f1os para anunciar las medidas por tomar para prevenir nuevos ataques. Peligro de extinci\u00f3n. El jaguar se encuentra en peligro de extinci\u00f3n, en raz\u00f3n de la p\u00e9rdida de su h\u00e1bitat natural por la deforestaci\u00f3n y la cacer\u00eda ilegal. Estos felinos pueden llegar a pesar hasta 150 kilos. Su longitud varia entre 1,70 y 2,30 metros, y su altura es de unos 85 cent\u00edmetros. La agudeza de sus sentidos del olfato y el o\u00eddo, sus habilidades para correr, trepar \u00e1rboles, nadar y moverse a ras del suelo tras una presa, lo convierten en un excelente cazador. Los expertos afirman que el jaguar es m\u00e1s activo durante el atardecer y la noche. Al ser un corredor \u00e1gil y r\u00e1pido, es letal para la mayor\u00eda de sus presas tanto en la tierra como en el agua, ya que puede llegar a nadar kil\u00f3metros sin detenerse." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/poder-judicial\/Oficiales-RAUL-CASCANTE-CORRESPONSAL-GN_LNCIMA20130726_0045_13.jpg\"" width="\"387\"" height="\"276\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
El Organismo de Investigaci\u00f3n Judicial (OIJ) investiga la aparici\u00f3n de restos humanos enterrados en el poblado de Veracruz, | |
Lim\u00f3n. <\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":45520, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/poder-judicial\/Oficiales-RAUL-CASCANTE-CORRESPONSAL-GN_LNCIMA20130726_0045_13.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/poder-judicial\/Policia-Judicial-cuerpo-enterrado-Limon_0_1356064418.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Polic\u00eda Judicial halla cuerpo enterrado en finca de Lim\u00f3n ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/poder-judicial\/Policia-Judicial-cuerpo-enterrado-Limon_0_1356064418.html", | |
"texto-noticia":" Lim\u00f3n. El Organismo de Investigaci\u00f3n Judicial (OIJ) indaga la aparici\u00f3n de restos humanos enterrados en el poblado de Veracruz, Lim\u00f3n. Seg\u00fan un comunicado de prensa enviado por el OIJ, estos restos podr\u00edan pertenecer a Roberto Jos\u00e9 Jarqu\u00edn Vijil, joven desaparecido hace mes y medio en la provincia de Lim\u00f3n. El sujeto desaparecido es vecino de barrio Pacuare y cuenta con antecedentes por venta de drogas, seg\u00fan el OIJ. \u201cEn caso de que se tratara de Jarqu\u00edn, los agentes judiciales sospechan que el homicidio podr\u00eda tener como m\u00f3vil problemas con drogas\u201d, dice el comunicado. El hallazgo se dio, seg\u00fan el reporte policial, tras una informaci\u00f3n confidencial recibida el pasado mi\u00e9rcoles. \u201cLos agentes recibieron una informaci\u00f3n confidencial en la que se alertaba sobre la presencia de un cuerpo humano en una finca entre Santa Eduviges y Veracruz y por eso se inici\u00f3 la b\u00fasqueda\u201d, dijo Marisel Rodr\u00edguez, vocera del OIJ. De acuerdo con Rodr\u00edguez, la revisi\u00f3n de la zona comenz\u00f3 desde el mi\u00e9rcoles, pero hasta este jueves en horas de la ma\u00f1ana se encontr\u00f3 el punto exacto donde estaban enterrados los restos humanos. \u201cSe utilizaron perros especializados en la b\u00fasqueda de cuerpos y se ubic\u00f3 un sitio con una loma sospechosa y all\u00ed se localiz\u00f3 el cuerpo\u201d, agreg\u00f3 la vocera. Rodr\u00edguez explic\u00f3 que la extracci\u00f3n tuvo que hacerse con mucho cuidado para no da\u00f1ar la evidencia que se usar\u00e1 para aclarar el caso. Cerca del sitio en el que se encontraron los restos, las autoridades hallaron botellas de combustible vac\u00edas. Preocupaci\u00f3n. Varios vecinos exteriorizaron su preocupaci\u00f3n ante este tipo de hechos en la zona, pues aumenta la sensaci\u00f3n de inseguridad a causa de asaltos, homicidios y tr\u00e1fico de drogas, entre otros delitos. Uno de ellos es Alberto West, quien lament\u00f3 el suceso. \u201cNo es la primera vez que pasa este tipo de cosas aqu\u00ed, y eso nos preocupa. La inseguridad parece no tener fin en esta provincia\u201d , dijo West. Los restos hallados ser\u00e1n analizados en la Morgue Judicial, en San Joaqu\u00edn de Flores, Heredia para determinar su identidad, causa y tiempo de muerte. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/crimenes-asaltos\/abandonado-lugar-suceso-CARLOS-HERNANDEZ_LNCIMA20130726_0007_39.jpg\"" width="\"387\"" height="\"276\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Nelson Javier Jim\u00e9nez Zamora, | |
de 38 a\u00f1os quien trabajaba como taxista informal fue asesinado de tres pu\u00f1aladas cuando unos sujetos quisieron asaltarlo en San Isidro de Pocosol, | |
de San Carlos.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":39195, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/crimenes-asaltos\/abandonado-lugar-suceso-CARLOS-HERNANDEZ_LNCIMA20130726_0007_39.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/crimenes-asaltos\/Sujetos-matan-taxista-informal-punaladas_0_1356064398.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Taxista dio transporte a la frontera y lo mataron", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/crimenes-asaltos\/Sujetos-matan-taxista-informal-punaladas_0_1356064398.html", | |
"texto-noticia":" Pocosol de San Carlos. Nelson Javier Jim\u00e9nez Zamora, de 38 a\u00f1os, quien trabajaba como taxista informal, fue asesinado de tres pu\u00f1aladas cuando unos sujetos quisieron asaltarlo en San Isidro de Pocosol, en San Carlos. La v\u00edctima fue atacada la noche de este mi\u00e9rcoles y muri\u00f3 minutos despu\u00e9s de ingresar al Hospital de San Carlos. Jorge Castillo, jefe de la Polic\u00eda de Frontera, del Comando de Los Chiles, inform\u00f3 de que unos sujetos abordaron al ahora fallecido en Coopevega, de Cutris, y solicitaron al taxista que los llevara a San Isidro de Pocosol. \u201c Uno de los sujetos que atac\u00f3 al taxista ya est\u00e1 identificado. Al parecer, le pidieron al taxista que los trasladara hasta al Moj\u00f3n 5, sobre la l\u00ednea fronteriza. A 500 metros antes de llegar, lo atacaron con pu\u00f1al. Tras el ataque, lo dejaron abandonado y cruzaron hacia Nicaragua\u201d, agreg\u00f3 Castillo. El jefe policial manifest\u00f3 que a la v\u00edctima no lograron sustraerle mucho dinero porque no llevaba gran cantidad. Tras el ataque, Jim\u00e9nez logr\u00f3 pedir ayuda a unos vecinos, quienes lo llevaron al hospital donde muri\u00f3." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
Tres hermanos, entre ellos una mujer de apellidos Granados fueron detenidos por agentes judiciales del Organismo de Investigaci\u00f3n Judicial (OIJ) como sospechosos de cometer asaltos en varios establecimientos comerciales.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/crimenes-asaltos\/Hermanos-detenidos-cometer-asaltos_0_1356064451.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Hermanos, detenidos por cometer asaltos", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/crimenes-asaltos\/Hermanos-detenidos-cometer-asaltos_0_1356064451.html", | |
"texto-noticia":" Pococ\u00ed. Tres hermanos de apellido Granados, entre ellos una mujer, fueron detenidos por agentes del Organismo de Investigaci\u00f3n Judicial (OIJ) como sospechosos de cometer asaltos a peatones y locales comerciales. La captura ocurri\u00f3 este mi\u00e9rcoles, en la noche, en Gu\u00e1cimo de Lim\u00f3n. La Polic\u00eda allan\u00f3 la casa de la mujer detenida y captur\u00f3 a los otros dos hermanos cuando intentaban huir en un taxi. Tras el allanamiento, los agentes encontraron algunas de las armas que los sujetos han utilizado, al parecer, en los asaltos." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/narcotrafico\/Castro-Reforma-ALONSO-TENORIO-ARCHIVO_LNCIMA20130725_0021_66.jpg\"" width="\"387\"" height="\"276\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Las mujeres que sea condenadas por tratar de introducir droga a las c\u00e1rceles podr\u00edan cumplir la pena desde su propia casa y, | |
as\u00ed, | |
seguir al cuidado de su familia, | |
seg\u00fan una reforma de ley aprobada en primer debate. <\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":19572, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/narcotrafico\/Castro-Reforma-ALONSO-TENORIO-ARCHIVO_LNCIMA20130725_0021_66.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/narcotrafico\/Condenadas-meter-droga-carcel-cumplirian_0_1355864440.html", | |
"published-date":"2013-07-25T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Condenadas por meter droga a c\u00e1rcel cumplir\u00edan pena en su casa ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/narcotrafico\/Condenadas-meter-droga-carcel-cumplirian_0_1355864440.html", | |
"texto-noticia":" Las mujeres que sean condenadas por tratar de introducir droga en las c\u00e1rceles podr\u00edan cumplir la pena en su propia casa y, as\u00ed, seguir al cuidado de su familia. Adem\u00e1s, el castigo durar\u00eda entre tres y ocho a\u00f1os, y no entre ocho y 20, como lo dispone la legislaci\u00f3n actualmente. Esos beneficios ser\u00edan posibles mediante la incorporaci\u00f3n de un nuevo art\u00edculo a la ley de estupefacientes. La propuesta de reforma se tramita bajo el expediente 17.980 y, este martes, fue aprobada en primer debate por 38 legisladores. Eso s\u00ed, el cambio no se aplicar\u00eda para todas las sentenciadas por ese delito. Seg\u00fan el plan, las beneficiadas ser\u00edan las mujeres que cumplan con los siguientes requisitos: que est\u00e9n en condici\u00f3n de pobreza; sean jefas de hogar en condici\u00f3n de vulnerabilidad; tengan bajo su cargo a menores de edad, a adultos mayores o a personas con una discapacidad, o adultas mayores en condici\u00f3n vulnerable. El cambio permitir\u00eda al juez aplicar medidas alternativas para el cumplimiento de la condena, como la detenci\u00f3n domiciliaria, la estad\u00eda en centros de confianza o la libertad restringida con dispositivos electr\u00f3nicos. Marta Iris Mu\u00f1oz, jefa de la Defensa P\u00fablica y quien apoy\u00f3 el proyecto, explic\u00f3 que la mayor\u00eda de mujeres culpables de esa falta son madres solteras, que se encuentran en pobreza o que act\u00faan amenazadas por sus parejas. La funcionaria resalt\u00f3 que aquellas que sean parte de organizaciones criminales, no podr\u00edan gozar de estos beneficios. De acuerdo con datos recopilados por la Defensa P\u00fablica, hasta marzo del 2012 hab\u00eda 120 mujeres recluidas por introducir droga en prisiones. La mayor\u00eda son j\u00f3venes de 25 a 35 a\u00f1os, solteras y con hijos. El proyecto de ley ir\u00e1 a segundo debate el 30 de julio. Cambio. La diputada del Partido Acci\u00f3n Ciudadana (PAC), Carmen Mu\u00f1oz, quien pertenece a la Comisi\u00f3n de Seguridad y Narcotr\u00e1fico, coment\u00f3 que el plan aprobado es un texto sustitutivo presentado por la liberacionista Annie Sabor\u00edo a la idea original. \u201cEs un proyecto que aporta proporcionalidad y cuesti\u00f3n de g\u00e9nero. Hemos coincidido en que el condenarlas a altas penas, deja m\u00e1s consecuencias negativas para ellas, los ni\u00f1os, y las familias, que lo que estamos tratando de corregir\u201d, se\u00f1al\u00f3 la legisladora. De igual forma lo expres\u00f3 la jefa de la Defensa P\u00fablica, quien adem\u00e1s critic\u00f3 que a las mujeres infractoras se les juzgue y condene con la misma norma que a los miembros de grandes grupos criminales. \u201cLa pena de ocho a 20 a\u00f1os siempre queda. Con el nuevo art\u00edculo se analizar\u00edan otras circunstancias\u201d, enfatiz\u00f3 Mu\u00f1oz. \u201cVamos a beneficiar a personas que constituyen familias, a defender el inter\u00e9s del menor y a cumplir con instrumentos internacionales que establecen protecci\u00f3n especial para las mujeres que entran en conflicto con la ley penal\u201d, agreg\u00f3. Bien recibido. La magistrada de la Sala Tercera, Doris Arias, consider\u00f3 que el cambio propuesto est\u00e1 acorde con \u201cel reproche y la proporcionalidad\u201d. Adem\u00e1s, enfatiz\u00f3 en que este tema ha sido analizado por la Sala a la que pertenece. \u201cEn su jurisprudencia, la Sala Tercera ha reconocido que puede haber casos de menor necesidad de pena, donde hay mujeres que son v\u00edctimas de violencia, donde hay relaciones de poder (...) As\u00ed que este plan no nos sorprende, sino que es acorde con la normativa internacional. Arias abog\u00f3 porque, de aprobarse esta ley, el Ministerio de Justicia fortalezca la oficina que vigila las medidas alternativas." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia decidi\u00f3 suspender el inicio del juicio contra el diputado Jorge Angulo Mora del Partido Liberaci\u00f3n Nacional (PLN) y otras 11 personas, a quienes se les acusa de los delitos de tr\u00e1fico de influencias, concusi\u00f3n, extorsi\u00f3n y peculado. <\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/juicios\/Suspenden-juicio-diputado-Jorge-Angulo_0_1356064421.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Suspenden juicio contra diputado Jorge Angulo", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/juicios\/Suspenden-juicio-diputado-Jorge-Angulo_0_1356064421.html", | |
"texto-noticia":" La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia decidi\u00f3 suspender el inicio del juicio contra el diputado Jorge Angulo Mora, del Partido Liberaci\u00f3n Nacional (PLN), y otras 11 personas, a quienes se les acusa de los delitos de tr\u00e1fico de influencias, concusi\u00f3n, extorsi\u00f3n y peculado. El debate, que estaba previsto para el 5 de agosto, fue cancelado debido a que los abogados defensores de los imputados tienen que asistir a otros despachos judiciales a cumplir con audiencias se\u00f1aladas previamente, confirm\u00f3 la Corte por medio de un comunicado. El juicio, cuya fecha de inicio ahora es un misterio, fue declarado de tramitaci\u00f3n compleja, por lo que se estima que la duraci\u00f3n del debate podr\u00eda superar los dos meses. Al congresista puntarenense se le relaciona con la supuesta injerencia en la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (Judesur), que administra el Dep\u00f3sito Libre de Golfito. El fiscal general, Jorge Chavarr\u00eda, inici\u00f3 las pesquisas tras publicaciones de La Naci\u00f3n , en junio del 2011. Entre los hechos que se investigaron, est\u00e1n el traslado a Judesur de un cobro por \u00a2971.000, correspondiente a hospedaje y comidas de Angulo en un hotel de Golfito. La acusaci\u00f3n tambi\u00e9n se relaciona con supuestas presiones que ejerci\u00f3 Angulo para recibir dinero de la firma Construcciones Industriales que constru\u00eda un colegio en San Vito de Coto Brus." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/seguridad\/Golfito-construido-Unidos-EDGAR-CHINCHILLA_LNCIMA20130726_0005_63.jpg\"" width="\"469\"" height="\"234\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
La Polic\u00eda de Frontera contar\u00e1 con nuevas instalaciones gracias al aporte de aproximadamente $4 millones por parte del Gobierno de los Estados Unidos.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":29597, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/seguridad\/Golfito-construido-Unidos-EDGAR-CHINCHILLA_LNCIMA20130726_0005_63.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/seguridad\/EE-UU-millones-reforzar-fronteras_0_1356064395.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Estados Unidos dona $4 millones para reforzar fronteras de Costa Rica", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/seguridad\/EE-UU-millones-reforzar-fronteras_0_1356064395.html", | |
"texto-noticia":" La Polic\u00eda de Frontera contar\u00e1 con nuevas instalaciones gracias al aporte de aproximadamente $4 millones por parte del Gobierno de los Estados Unidos. El mejoramiento incluye la compra de armamento, recurso m\u00f3vil, tecnolog\u00eda, personal e infraestructura. El fin de semana anterior las autoridades visitaron el nuevo puesto de control vehicular en Guaycar\u00e1 de Golfito, en el kil\u00f3metro 35, el cual fue levantado con parte del dinero donado. El ministro de Seguridad P\u00fablica, Mario Zamora Cordero, inform\u00f3 de que el costo de la obra rond\u00f3 los $2 millones. El jerarca comunic\u00f3 que adem\u00e1s se prev\u00e9 la construcci\u00f3n de un complejo fronterizo similar en Tablillas de Los Chiles, Alajuela. \u201cEstamos planeando la creaci\u00f3n de un moderno puesto policial en Tablillas, el cual tambi\u00e9n ser\u00e1 financiado por el Gobierno de los Estados Unidos\u201d, asever\u00f3. Con la obra se pretende controlar el ingreso de personas por la nueva carretera que comunicar\u00e1 a Nicaragua con Costa Rica. Zamora explic\u00f3 que actualmente se est\u00e1 tramitando el traspaso de 14 hect\u00e1reas de terreno por parte de la Municipalidad de Los Chiles, al Ministerio de Seguridad P\u00fablica, para luego comenzar la obra. El ministro afirma que con esta inversi\u00f3n se incrementar\u00e1 la lucha contra el crimen organizado, narcotr\u00e1fico, trata de personas, y el contrabando de mercanc\u00edas en los sectores fronterizos. Por su parte, el alcalde de Los Chiles, \u00c1lvaro Solano Lazo, manifest\u00f3 que el proyecto beneficiar\u00e1 en gran medida a la comunidad. \u201cSer\u00e1 de mucho orgullo y garant\u00eda para Los Chiles. A nosotros, como gobierno local, nos toca apoyar y facilitar lo que ocupe el Ministerio de Seguridad P\u00fablica\u201d, dijo. El nuevo edificio contar\u00e1 con habitaciones, parqueo, sala de reuniones y amplios espacios para las unidades de la Fuerza P\u00fablica, Unidad Canina, Polic\u00eda de Control de Drogas, Polic\u00eda Fiscal, entre otras. Los estadounidenses tambi\u00e9n donar\u00e1n ocho perros a la Unidad Canina de Los Chiles. Cuatro de ellos estar\u00e1n entrenados en la detecci\u00f3n de estupefacientes y los otros cuatro en la ubicaci\u00f3n de explosivos y armas. El lunes anterior, la Embajada de los Estados Unidos entreg\u00f3 a la Polic\u00eda Penitenciaria una perra especializada en la b\u00fasqueda de explosivos y armas." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
Un hombre de 20 a\u00f1os de apellido Bejarano, fue arrestado ayer por oficiales de la Fuerza P\u00fablica de San Vito, como sospechoso del homicidio de una adolescente ind\u00edgena de 11 a\u00f1os, a quien al parecer mantuvo retenida durante una semana en una casa abandonada.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/crimenes-asaltos\/Retiene-menor-semana-luego-mata_0_1356064432.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Retiene a ni\u00f1a por una semana y luego la mata", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/crimenes-asaltos\/Retiene-menor-semana-luego-mata_0_1356064432.html", | |
"texto-noticia":" Palmar, Osa. Un hombre de 20 a\u00f1os de edad, de apellido Bejarano, fue arrestado ayer por oficiales de la Fuerza P\u00fablica de San Vito, zona sur, como sospechoso del homicidio de una ni\u00f1a ind\u00edgena de 11 a\u00f1os, a quien, al parecer, mantuvo retenida durante una semana en una casa abandonada. La detenci\u00f3n del individuo, quien contaba con una orden de captura por el delito de violaci\u00f3n, se registr\u00f3 a las 3:20 p. m., en la reserva ind\u00edgena Limoncito, en San Vito de Coto Brus, Puntarenas. El hallazgo se registr\u00f3 luego de que un lugare\u00f1o, de apellido Garza, observ\u00f3 al sospechoso caminar por las inmediaciones de una vivienda abandonada con sus ropas ensangrentadas. Garza y varios vecinos ingresaron en la casa y descubrieron el cuerpo de la ni\u00f1a, quien presentaba una herida de arma blanca en el pecho, que aparentemente le provoc\u00f3 la muerte. Al corroborar el deceso, lugare\u00f1os alertaron a la Fuerza P\u00fablica local, la cual ubic\u00f3 al sujeto en una solitaria calle, donde supuestamente aguardaba la llegada de un veh\u00edculo o autob\u00fas. Garza asegur\u00f3 a los agentes que el jueves observ\u00f3 al detenido caminar junto a la menor fallecida. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/accidentes\/camion-atropellar-Aguilar-ANDRES-GARITA_LNCIMA20130726_0048_39.jpg\"" width="\"387\"" height="\"276\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Alfredo Aguilar Aguilar, | |
de 67 a\u00f1os muri\u00f3 en el Hospital de Puntarenas cuando intent\u00f3 cruzar la calle y un cami\u00f3n que transporta mariscos lo atropell\u00f3.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":32775, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/accidentes\/camion-atropellar-Aguilar-ANDRES-GARITA_LNCIMA20130726_0048_39.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/accidentes\/Muere-atropellado-metros-casa_0_1356064450.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Muere atropellado a 30 metros de su casa", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/sucesos\/accidentes\/Muere-atropellado-metros-casa_0_1356064450.html", | |
"texto-noticia":" Puntarenas. Alfredo Aguilar Aguilar, de 67 a\u00f1os, muri\u00f3 en el Hospital de Puntarenas tras ser atropellado por un cami\u00f3n que transportaba mariscos. El atropello ocurri\u00f3 la noche de este mi\u00e9rcoles en la ciudadela 20 de Noviembre, en Puntarenas. Aguilar intent\u00f3 cruzar la calle, pero no se percat\u00f3 de la presencia del cami\u00f3n. Tras el atropello, el cami\u00f3n, conducido por un hombre de apellido Rodr\u00edguez , volc\u00f3. La Polic\u00eda de Tr\u00e1nsito le practic\u00f3 la prueba de alcohol a Rodr\u00edguez y dio resultado negativo. Aguilar iba para su casa ubicada a 30 metros del sitio del atropello. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/AFP-Woody-Allen_LNCIMA20130726_0134_21.png\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
\"Mort Sahl es quien me inspir\u00f3 a subir al escenario por primera vez en mi vida, | |
y cuando lo vi la otra noche, | |
tuve de nuevo esa sensaci\u00f3n de que yo pod\u00eda hacerlo\", | |
afirm\u00f3 el director de 77 a\u00f1os.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":94851, | |
"type":"image\/png", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/AFP-Woody-Allen_LNCIMA20130726_0134_21.png" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/Woody-Allen-considera-stand-up-comedy_0_1356064542.html", | |
"published-date":"2013-07-26T16:21:45.000-0600", | |
"title":"Woody Allen considera volver a hacer stand-up comedy", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/Woody-Allen-considera-stand-up-comedy_0_1356064542.html", | |
"texto-noticia":" Woody Allen est\u00e1 considerando volver al stand-up comedy, cuatro d\u00e9cadas despu\u00e9s de haber abandonado el circuito de los escenarios para lanzar su carrera de cineasta Allen comenz\u00f3 a rumiar la idea desde que vio al legendario humorista Mort Sahl en el famoso Caf\u00e9 Carlyle de Nueva York el mes pasado, seg\u00fan dijo a la revista Variety en una entrevista con ocasi\u00f3n del lanzamiento de su \u00faltima pel\u00edcula, Blue Jasmine. \"Mort Sahl es quien me inspir\u00f3 a subir al escenario por primera vez en mi vida, y cuando lo vi la otra noche, tuve de nuevo esa sensaci\u00f3n de que yo pod\u00eda hacerlo\", afirm\u00f3. \"Y pens\u00e9 que ser\u00eda agradable subirme ah\u00ed y hacerlo de nuevo\", agreg\u00f3 el director de 77 a\u00f1os, al destacar que la comedia en vivo es mucho m\u00e1s dif\u00edcil que el humor del cine. \"Es muy distinta. Da mucho trabajo (...) Tienes que crear una hora de risas, risas, risas. No puedes bajar la guardia\", afirm\u00f3. Esto porque se debe conseguir una risa tras otra, sin parar." | |
} | |
], | |
"entretenimiento":[ | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/Amanda-Bynes-apartamento-marihuana-APDescontrol_LNCIMA20130527_0544_27.jpg\"" width="\"387\"" height="\"312\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Lynn y Rick Bynes solicitaron a una corte ser nombrados los guardianes temporales de la exactriz de Nickelodeon para tenerla vigilada.<br _mce_bogus="\"1\""><\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":20630, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/Amanda-Bynes-apartamento-marihuana-APDescontrol_LNCIMA20130527_0544_27.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/farandula\/Padres-Amanda-Bynes-tenerla-custodia_0_1356064526.html", | |
"published-date":"2013-07-26T15:08:49.000-0600", | |
"title":"Padres de Amanda Bynes piden tenerla bajo su custodia", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/farandula\/Padres-Amanda-Bynes-tenerla-custodia_0_1356064526.html", | |
"texto-noticia":" Lynn y Rick Bynes, padres de\u00a0 la exestrella de Nickelodeon Amanda Bynes, solicitaron a una corte la posibilidad de ser nombrados guardianes temporales de su hija, ya que para ellos su hija es \"una amenaza para s\u00ed misma\", seg\u00fan inform\u00f3 el portal E! News. Adem\u00e1s, los pap\u00e1s de Bynes pidieron tambi\u00e9n custodiar la fortuna de su hija, evaluada en $3,3 millones.\u00a0 Los Bynes aseguran que su hija tiene una grave obsesi\u00f3n con las cirug\u00edas pl\u00e1sticas y con la idea de que ella y otras personas sean feas. \"Habla sin parar acerca de cirug\u00edas est\u00e9ticas que quiere hacerse.\u00a0 Tambi\u00e9n alienta a que su madre se opere.\u00a0 Creemos que las cirug\u00edas que quiere realizarse son peligrosas para ella\", dijeron los pap\u00e1s. El martes 23 de julio, Amanda fue ingresada a un hospital psiqui\u00e1trico para mantenerla en observaci\u00f3n despu\u00e9s de que la polic\u00eda de California la encontrara en las afueras de una casa haciendo una especie de fogata, la cual pudo provocar un incendio. El mi\u00e9rcoles se revel\u00f3 que la joven podr\u00eda sufrir s\u00edntomas de esquizofrenia, por lo que las autoridades del centro m\u00e9dico la dejar\u00edan m\u00e1s tiempo en observaci\u00f3n. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/farandula\/GlacialLos-Stage-Entertainment-Touring-Productions_LNCIMA20130726_0009_65.jpg\"" width="\"387\"" height="\"276\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Quienes alguna vez acompa\u00f1aron, | |
con palomitas en mano, | |
a los intr\u00e9pidos personajes de <em>La era de hielo<\/em>, | |
no podr\u00e1n perderse su <em> show<\/em> en vivo.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":22412, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/farandula\/GlacialLos-Stage-Entertainment-Touring-Productions_LNCIMA20130726_0009_65.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/farandula\/Manny-Diego-Sid-Costa-Rica_0_1356064400.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Manny, Diego y Sid, de 'La era de hielo', emprenden un viaje al escenario de Costa Rica", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/farandula\/Manny-Diego-Sid-Costa-Rica_0_1356064400.html", | |
"texto-noticia":" Quienes alguna vez acompa\u00f1aron, con palomitas en mano, a los intr\u00e9pidos personajes de La era de hielo, no podr\u00e1n perderse su show en vivo. La magia por aire, hielo y tierra proviene de Guy Caron, una de las mentes brillantes del Circo del Sol y quien cont\u00f3 a Viva algunos detalles. \u00bfQu\u00e9 puede esperar el p\u00fablico del Para m\u00ed, es como La era de hielo 5 . Las pel\u00edculas llegaron hasta la cuarta entrega. Este show es como una siguiente parte, con una historia real, como las de los filmes, con los mismos personajes, con el mismo humor y las mismas caracter\u00edsticas, la misma orientaci\u00f3n art\u00edstica. \u201dFox Company nos pidi\u00f3 que revis\u00e1ramos que todo fuera igual a lo que aparece en las pel\u00edculas. Ellos no quer\u00edan que vari\u00e1ramos la marca, eso es muy importante para esta empresa. Es un poco como una reflexi\u00f3n de la pel\u00edcula. \u201dLas personas podr\u00e1n ver un espect\u00e1culo maravilloso, son dos horas que pueden disfrutar en familia. El p\u00fablico sale muy contento, eso lo puedo asegurar. Los adultos muestran la misma felicidad que los ni\u00f1os\u201d. \u00bfEs este espect\u00e1culo muy distinto a sus creaciones para el Circo del Sol ( Este espect\u00e1culo es creado por Stage Entertainment Touring Productions. Esta compa\u00f1\u00eda me eligi\u00f3 por la experiencia con el circo y mi experiencia de 43 a\u00f1os de creaci\u00f3n de shows.\u201d La forma en que creamos la producci\u00f3n es un poco distinta, porque es una compa\u00f1\u00eda diferente. Sin embargo, intent\u00e9 usar lo que hago normalmente con el circo, la forma en que dise\u00f1o el show. \u201cEste no es un show circense, es un espect\u00e1culo de entretenimiento en el escenario de 30 metros de largo y 17 metros de ancho de hielo y tierra, es una gran plataforma, y usamos tambi\u00e9n el aire. \u201cPero, por supuesto, s\u00ed integr\u00e9 en el escenario y en el guion algunos elementos del circo. Hay acrobacias, humor, patinaje sobre hielo, kung-fu, danza, m\u00fasica original, acrobacias en el suelo y una historia real\". \u00bfCu\u00e1l fue la parte m\u00e1s complicada en el montaje? Tenemos artistas de todo el mundo y tenemos textos en el show , que al inicio eran solo en ingl\u00e9s. Cuando trabajamos con artistas de China, al principio no pod\u00edan entender ni una sola palabra, para ellos, era como un ruido. Como no comprend\u00edan, fue complicado lograr una buena actuaci\u00f3n. \u201cLo que decidimos hacer fue tomar todo el texto en ingl\u00e9s y ponerlo en chino. Lo grabamos en un CD y les dimos aud\u00edfonos para que pudieran escucharlo en su idioma materno , exactamente igual a como iba en ingl\u00e9s . Hasta ah\u00ed pudieron entender en qu\u00e9 consist\u00eda la historia . Luego de una o dos semanas con este m\u00e9todo, los ensayos fueron maravillosos \u201d. \u201dEso fue lo primero, pero como es un espect\u00e1culo tan grande, tambi\u00e9n tuvimos problemas para integrar hielo, tierra y aire. El hielo se derret\u00eda y la tierra ya no calzaba. Lo bueno es que logramos solucionarlo pronto. Para m\u00ed, fue genial trabajar en un espacio tan grande. Nunca antes trabaj\u00e9 con hielo. \"Adem\u00e1s, fue un poco complicada la comunicaci\u00f3n con Fox, porque para ellos, la marca es lo m\u00e1s importante de su negocio.Tuvimos que crear nuevos personajes, como los p\u00e1jaros, que son los depredadores. Para ellos, esto era nuevo en la historia y se tomaron el tiempo de revisar, detalle por detalle, que calzaran en el universo de La era de hielo. Al final, no fue un problema, la calidad del espect\u00e1culo es igual a la calidad de las pel\u00edculas. \"Trabaj\u00e9 con Michael Curry, quien es un maestro top en el arte de las marionetas. Hay 14 personajes.El idioma cambia para cada pa\u00eds. Si vamos a Suram\u00e9rica o a Centroam\u00e9rica, todo es en espa\u00f1ol, por eso es diferente a muchos otros shows.\u201d \u00bfC\u00f3mo consiguen cambiar el idioma para cada lugar? Siempre llevamos un traductor con nosotros. Pero los textos est\u00e1n en la m\u00fasica. Son 24 escenas en total, 13 en la primera parte y 11, en la segunda. \u00bfQu\u00e9 es lo m\u00e1s caro de la escenograf\u00eda? Hay una pared donde se proyectan im\u00e1genes que hacen que cambie el escenario. El set es costoso. Est\u00e1n las marionetas, como el mamut, que es muy grande, pesa 400 libras y tiene dos personas adentro que hacen el manejo. \u00bfPor qu\u00e9 son tan caras? Porque quisimos hacerlas iguales a los del cine. Michael Curry es el mejor del mundo en la creaci\u00f3n de este tipo de personajes\u201d . " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/musica\/Vibrante-Hansel-Gretel-XIX-Montiel_LNCIMA20130726_0015_33.jpg\"" width="\"797\"" height="\"330\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
La obra de \u00d3pera Nova se presentar\u00e1 en el Teatro de la Danza este viernes y el s\u00e1bado.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":48866, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/musica\/Vibrante-Hansel-Gretel-XIX-Montiel_LNCIMA20130726_0015_33.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/musica\/Hansel-Gretel-cobran-version-emsteampunkem_0_1356064404.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Hansel y Gretel cobran vida en versi\u00f3n steampunk ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/musica\/Hansel-Gretel-cobran-version-emsteampunkem_0_1356064404.html", | |
"texto-noticia":" El drama y la magia de la historia de Hansel y Gretel se conjugar\u00e1n con una oscura est\u00e9tica steampunk en una puesta en escena \u00fanica del Campamento Internacional \u00d3pera Nova Costa Rica, este fin de semana. Con la presencia de seis j\u00f3venes de Estados Unidos y cuatro costarricenses, todos estudiantes de canto o de m\u00fasica, la \u00f3pera rom\u00e1ntica del alem\u00e1n Engelbert Humperdinck mostrar\u00e1 talentos en desarrollo en compa\u00f1\u00eda del piano de Gustavo Castro y con la direcci\u00f3n esc\u00e9nica de Karen Esquivel. Solo se presentar\u00e1n dos funciones de H\u00e4nsel und Gretel en el Teatro de la Danza, ubicado en las instalaciones del Centro Nacional de Cultura, en San Jos\u00e9. La primera ser\u00e1 hoy, a las 7:30 p. m., y ma\u00f1ana s\u00e1bado, a la misma hora. La entrada tendr\u00e1 un valor de \u00a25.000. A prueba. Gustavo Castro y Karen Esquivel son doctores en producci\u00f3n oper\u00edstica, y decidieron iniciar el proyecto sin fines de lucro Campamento Internacional \u00d3pera Nova Costa Rica para dar un espacio y un lugar de encuentro a voces en desarrollo del pa\u00eds y de Estados Unidos. \u201cEste es el cuarto a\u00f1o que armamos este campamento de \u00f3pera, enfocado en la \u00f3pera y en j\u00f3venes cantantes\u201d, cont\u00f3 Karen Esquivel. \u201cDurante cuatro semanas, pasamos dando clases de canto, opera coaching , dicci\u00f3n, estilo, y preparaci\u00f3n musical para las \u00f3peras, arias y escenas que montamos\u201d, explic\u00f3 la directora esc\u00e9nica del espect\u00e1culo. En esta ocasi\u00f3n, trabajaron durante cuatro semanas en la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI), en Santa Ana. En su edici\u00f3n del 2013, el campamento dio la bienvenida a estudiantes de Juilliard Music School, Mannes Conservatory, Emory University, University of Arizona, University of Texas at Austin, la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional. Los j\u00f3venes de Estados Unidos participan a trav\u00e9s de un programa de formaci\u00f3n de las universidades del pa\u00eds. \u201cNos dan grabaciones en video para verlos cantando y conocer el nivel de lo que pueden cantar, as\u00ed como un curr\u00edculum y una carta de recomendaci\u00f3n\u201d, explic\u00f3 Esquivel. Obra especial. Gustavo Castro y Karen Esquivel, esposos, eligieron H\u00e4nsel und Gretel por razones t\u00e9cnicas y art\u00edsticas. \u201cHace cuatro a\u00f1os presentamos algo en italiano, luego algo en franc\u00e9s, el a\u00f1o pasado, en espa\u00f1ol, y ahora corresponde en alem\u00e1n. Si los j\u00f3venes aqu\u00ed quieren estudiar y audicionar en otros lados tienen que estar preparados para cantar en estos idiomas\u201d, explic\u00f3 Esquivel. Los creadores describen esta obra como divertida e ideal para ni\u00f1os, pues el cuento de los hermanos Grimm es ampliamente conocido. \u201cMe gusta buscar algo diferente y algo nuevo en \u00f3peras que todos conocen\u201d, coment\u00f3 Esquivel. \u201cYo estaba estudiando el cuento original de Grimm y descubr\u00ed que es terriblemente oscuro. Es sobre una vieja bruja que est\u00e1 cocinando chiquillos y comi\u00e9ndolos\u201d, relata. Inspirada en esa oscuridad, inyecta un toque sombr\u00edo con su estilo steampunk . \u201cToma elementos de la Revoluci\u00f3n Industrial, pero con un toque moderno, futurista, sobre todo en los vestuarios\u201d, explic\u00f3. \u201cComo las voces son j\u00f3venes, y la orquesta necesaria es gigantesca, decidimos solo utilizar el piano\u201d, coment\u00f3 Esquivel. Por tal motivo, ser\u00e1 Castro quien se encargue de la direcci\u00f3n musical y del instrumento durante las cada una de las funciones de la \u00f3pera." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/Alberto-Barbera-Festival-Venecia-AP_LNCIMA20130726_0016_46.jpg\"" width="\"223\"" height="\"223\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Festival de Cine de Venecia<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":9336, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/Alberto-Barbera-Festival-Venecia-AP_LNCIMA20130726_0016_46.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/Festival-Cine-Venecia-Leon-Oro_0_1356064407.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Festival de Cine de Venecia: Le\u00f3n de Oro ya tiene pretendientes ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/Festival-Cine-Venecia-Leon-Oro_0_1356064407.html", | |
"texto-noticia":" C ineastas como Terry Gilliam y James Franco competir\u00e1n por el Le\u00f3n de Oro en la 70 edici\u00f3n del Festival de Cine de Venecia, que fue presentada ayer en Roma y se celebrar\u00e1 entre del 28 de agosto al 7 de setiembre. Un total de 19 producciones aspiran, en esta edici\u00f3n, a hacerse con la estatuilla del le\u00f3n alado del certamen veneciano, que dirige por segundo a\u00f1o el italiano Alberto Barbera. Entre las cintas que buscan el m\u00e1ximo reconocimiento del jurado, que presidir\u00e1 el italiano Bernardo Bertolucci, figuran las propuestas de los directores estadounidenses Terry Gilliam, David Gordon Green, Kelly Reichardt y el oscarizado Errol Morris, que optar\u00e1 al galard\u00f3n con un documental sobre el exsecretario de Defensa de EE. UU., Donald Rumsfeld. Gilliam presentar\u00e1 The Zero Theorem en la llamada Ciudad de los canales, apoyado por un oscarizado reparto con Christoph Waltz, Matt Damon y Tilda Swinton, en una cinta que gira en torno a un genio de los ordenadores que trabaja para determinar el sentido de la vida. Night Moves es, por otro lado, la apuesta de Reichardt, que tambi\u00e9n ha ejercido de guionista en este filme que cuenta con j\u00f3venes estrellas de Hollywood como Jesse Eisenberg y Dakota Fanning, as\u00ed como con el ya consolidado Peter Sarsgaard. David Gordon Green llevar\u00e1 a las salas del certamen veneciano el filme Joe , protagonizado por Nicolas Cage, mientras James Franco se pone de nuevo tras la c\u00e1mara para adaptar en Child of God el libro de t\u00edtulo hom\u00f3nimo de Cormac McCarthy. En la presente edici\u00f3n del Festival de Venecia tambi\u00e9n luchar\u00e1 por el Le\u00f3n de Oro el cineasta brit\u00e1nico Stephen Frears, con Philomena . En esa pugna tambi\u00e9n tomar\u00e1 parte el gran maestro japon\u00e9s de la animaci\u00f3n Hayao Miyazaki, responsable de cintas como la ganadora de un \u00d3scar El viaje de Chihiro o El Castillo ambulante , que llegar\u00e1 a Venecia con Kaze tachinu ( Se ha levantado viento ). El toque latino llegar\u00e1 de la mano del cineasta mexicano Alfonso Cuar\u00f3n y de cuatro producciones de diferentes estilos procedentes de Argentina, M\u00e9xico y Brasil. As\u00ed, mientras fuera de concurso la cinta de Cuar\u00f3n, Gravity , servir\u00e1 para abrir el certamen veneciano, en la secci\u00f3n Horizontes competir\u00e1n la producci\u00f3n mexicana La vida despu\u00e9s , de David Pablos, y la cinta argentina Algunas chicas , de Santiago Palavecino. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/Aracely-Arambula_LNCIMA20130725_0123_5.jpg\"" width="\"797\"" height="\"526\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Cargada de trabajo entre pr\u00f3ximas novelas con Telemundo, | |
un disco y un musical en camino, | |
considerada una aut\u00e9ntica mam\u00e1 gallina y enamorad\u00edsima de su novio, | |
el tambi\u00e9n actor Sebastian Rulli, | |
la actriz de la novela <em>La Patrona<\/em>, | |
Aracely Ar\u00e1mbula, | |
convers\u00f3 ayer con Viva el <em> Tiempo Libre<\/em> sobre su fugaz visita al pa\u00eds, | |
y de c\u00f3mo equilibra su carrera con su rol de madre.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":65618, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/Aracely-Arambula_LNCIMA20130725_0123_5.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/tv-radio\/contenta-Telemundo_0_1356064405.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Aracely Ar\u00e1mbula: \u2018Estoy muy contenta con Telemundo\u2019", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/tv-radio\/contenta-Telemundo_0_1356064405.html", | |
"texto-noticia":" Cargada de trabajo entre pr\u00f3ximas novelas con Telemundo, un disco y un musical en camino, considerada una aut\u00e9ntica mam\u00e1 gallina y enamorad\u00edsima de su novio, el tambi\u00e9n actor Sebastian Rulli, la actriz de la novela La Patrona , Aracely Ar\u00e1mbula, convers\u00f3 ayer con Viva el Tiempo Libre sobre su fugaz visita al pa\u00eds, y de c\u00f3mo equilibra su carrera con su rol de madre. Su visita se debe al lanzamiento de la colecci\u00f3n de joyas del dise\u00f1ador Daniel Espinosa, \u00bfc\u00f3mo es este nuevo \u00e1mbito en el que usted tambi\u00e9n se estren\u00f3 como dise\u00f1adora? S\u00ed, la colecci\u00f3n se llama Dulces sue\u00f1os , y estoy muy contenta porque est\u00e1 inspirada en Daniel y Miguel, mis hijos. As\u00ed que es una l\u00ednea infantil que la creamos pensando como mam\u00e1. \u00bfQu\u00e9 se aprende de trabajar al lado de una actriz como Christian Bach y qu\u00e9 cosas pasan detr\u00e1s de c\u00e1maras que no ve la gente durante el rodaje de El personaje de Antonia Guerra, el que hace Christian Bach, es un papelazo, lo hizo espectacular. Es una mala demasiado buena. Me da mucha risa porque llegaron unas fans desde Espa\u00f1a a visitarme y le dijeron: \u2018Usted es muy mala\u2019. Y ella les contest\u00f3: \u2018Y en la vida real soy peor\u2019. Ella fue mi primera productora, la primera oportunidad que me dieron en novelas fue con ella, en Ca\u00f1averal de pasiones . Ella me descubri\u00f3 de alguna manera. Para m\u00ed es un privilegio, un lujo. Es muy simp\u00e1tica, nos re\u00edmos demasiado en el set . La verdad fue una gran sorpresa trabajar con Christian, le tenemos mucho respeto. Te impone tanto que te da nervios, pero es encantadora. \u00bfC\u00f3mo equilibra su trabajo de ser actriz y madre en los momentos en que debe demandarle tiempo a las grabaciones? Es muy dif\u00edcil. Lo que m\u00e1s me cost\u00f3 en esta telenovela fue tener que dejar a mis hijos por momentos. Ahora que les dije que ven\u00eda de viaje a Costa Rica me reclamaron: \u2018\u00bfPero por qu\u00e9 te vas de nuevo?\u2019. Hace mes y medio que termin\u00e9 la novela. Dice el dise\u00f1ador Daniel Espinosa que usted es \u2018mam\u00e1 gallina\u2019... (Risas) S\u00ed, soy s\u00faper protectora. Amo el arte y amo ser mam\u00e1. Esta novela, cuando me contaron la historia, me encant\u00f3 ese rol, de tener un hijo, que adem\u00e1s luego crece y tiene 17 a\u00f1os. Era para m\u00ed un reto y dec\u00eda (toma un respiro) \u00bfC\u00f3mo? Mi hijo tiene 5 a\u00f1os apenas. Fue muy lindo compartir con la gente de la novela. Yo como Gabriela Su\u00e1rez fue dif\u00edcil desprenderme de eso para pasar a ser Ver\u00f3nica Dant\u00e9s, que lleg\u00f3 por una venganza. Le\u00ed que en la vida real usted es un poco patrona, \u00bfEs Aracely Ar\u00e1mbula la que lleva los pantalones en las relaciones? \u00a1Claro! Soy muy patrona, eso me gusta (risas). Es complicado porque cuando uno est\u00e1 acostumbrado a mandar, a dirigir, a hacer, llega alguien, te da \u00f3rdenes y luego dices: \u2018Perame tantito\u2019. En mi casa estoy a cargo de mis hijos, mi madre que es maravillosa me ayuda much\u00edsimo, ahorita que estoy de viaje se hizo cargo de los ni\u00f1os, pero s\u00ed soy una persona que est\u00e1 encargada de dirigir. Desde que hac\u00eda mis shows a cantar est\u00e1s al tanto de los m\u00fasicos, de mi representante que es mi hermano Leonardo. \u00c9l precisamente me dice que tiene la culpa, que este t\u00edtulo de La Patrona me va mejor que ninguno, pero ni modo. Luego de tanto tiempo de trabajar con Televisa, fue dif\u00edcil desprenderse de all\u00ed para estar exclusiva ahora con el canal Telemundo? Bueno, sabes que fue una decisi\u00f3n que s\u00ed me la pens\u00e9 dos veces. Ahora estoy muy feliz de trabajar en Telemundo porque ah\u00ed es mi nueva casa, me tratan maravillosamente bien, me siento muy valorada, muy contenta y ya voy a firmar con ellos por m\u00e1s telenovelas. No me afecta, yo creo que tengo las puertas abiertas en las dos televisoras pero ahorita por decisi\u00f3n propia quiero estar con Telemundo y con Argos. Es una televisora con much\u00edsima calidad y ya tengo otro proyecto en puerta. \u00bfQu\u00e9 proyectos siguen ahora en su carrera? \u00bfm\u00fasica o novela? En la novela ten\u00eda dos temas, el principal La Patrona soy yo y otro Juntos t\u00fa y yo . Me encant\u00f3 porque a la gente le ha gustado bastante, y s\u00ed, vamos con la m\u00fasica ahora. Tengo proyectos con Telemundo para sacar el disco de este melodrama, m\u00e1s otros temas que estamos preparando ahorita y creo que saldr\u00e1 pronto. Acabo de hablar con la gente de Argos e ir\u00e1 de la mano junto con el otro proyecto. Este a\u00f1o, lo vamos a empezar a grabar, de la mano del disco, m\u00e1s la joyer\u00eda con Daniel. Su novio Sebastian Rulli tambi\u00e9n es actor, \u00bfc\u00f3mo les va en esa relaci\u00f3n y si es d\u00edf\u00edcil sobrellevarlo al estar ambos en ese medio? F\u00edjate que hemos estado muy bien. Yo estuve muy tranquila porque ha sido un a\u00f1o sab\u00e1tico de prensa, con eso de que en que te pod\u00edan entrevistar y no, para m\u00ed ha sido muy bueno. Me concentr\u00e9 mucho en La Patrona y ya est\u00e1 dando sus frutos internacionalmente. No fue dif\u00edcil complementarlo. Los dos grab\u00e1bamos en M\u00e9xico y siempre tratamos de vernos el mayor tiempo posible junto con los ni\u00f1os. Ahora nos vamos de viaje la semana que entra los cinco, as\u00ed que ser\u00e1 muy divertido con los tres ni\u00f1os (dos de ella y uno de \u00e9l). Le acompa\u00f1a su pap\u00e1 en este viaje a Costa Rica... S\u00ed, ha sido espectacular. Sabes qu\u00e9 pasa que son momentos especiales en los que puedo compartir tiempo con mi familia. Me tengo que dividir ahora en mil, debo hacer citas con mi mam\u00e1. Hay viajes donde me acompa\u00f1a, en otros mi pap\u00e1 (que ayer visit\u00f3 el volc\u00e1n Po\u00e1s y vio el cr\u00e1ter despejado). Sebasti\u00e1n me dijo: \u2018Disfruta mucho a tu pap\u00e1 por favor\u2019, \u00e9l lo adora. Son los momentos entra\u00f1ables de familia. Ten\u00eda mucho rato de no salir cuando estaba con la novela. Mi pap\u00e1 dijo: \u2018Encantado vamos a Costa Rica\u2019 y preguntaba: \u2018\u00bfQu\u00e9 hay all\u00e1 para conocer?\u2019 \u2018\u00bfY qu\u00e9 se come all\u00e1?\u2019 \u00bfTendr\u00e1 tiempo usted de conocer algo en esta fugaz visita? Pues mira venimos express pero yo s\u00ed quiero probar aqu\u00ed comidas. La gente la ve como actriz, pero no tanto esa Aracely fuera de los escenarios, \u00bfc\u00f3mo es ella? Soy una persona sensible, soy de signo piscis. Ayer ven\u00eda viendo una pel\u00edcula y estaba emocionada en el avi\u00f3n. Se trataba de ni\u00f1os entonces ya empezaba a extra\u00f1ar a mis hijos. Pero aqu\u00ed llegu\u00e9 y me recibieron con unas fotos de mis hijos en el cuarto. La vi y los llam\u00e9. Me hicieron una lista de llevarles juguetes (risas), pero est\u00e1 dif\u00edcil, ya les comprar\u00e9 unos dulces. A m\u00ed en un d\u00eda normal me encanta ir con ellos al cine, nos las ingeniamos para ir." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/archivo\/Tabacon-Resort-garantizada-vegetacion-LN_LNCIMA20130726_0014_5.jpg\"" width="\"797\"" height="\"526\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Fruto del suelo tico, | |
las aguas termales son oro puro para quien desea relajarse, | |
aliviarse de un mal f\u00edsico o simplemente pasar un buen rato en familia.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":117788, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/archivo\/Tabacon-Resort-garantizada-vegetacion-LN_LNCIMA20130726_0014_5.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/aire-libre\/Aguas-termales-pierda-pista_0_1356064403.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":" \u00a1Aguas termales! No les pierda la pista", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/aire-libre\/Aguas-termales-pierda-pista_0_1356064403.html", | |
"texto-noticia":" Germinando del suelo tico, las aguas termales son oro puro para quien desea relajarse, aliviarse de un mal f\u00edsico o simplemente compartir un plan tranquilo en familia. Calentadas por las venas volc\u00e1nicas que recorren el pa\u00eds, la temperatura y minerales de las aguas termales proveen un bienestar que ser\u00eda una gran pena desperdiciar, sobre todo cuando en nuestras tierras se ci\u00f1en al menos 15 puntos tur\u00edsticos en donde disfrutarlas. Con excepci\u00f3n de Heredia, Puntarenas y Lim\u00f3n, el resto de provincias ofrecen opciones para que usted se escape del estr\u00e9s laboral, se ponga su traje de ba\u00f1o y se sumerja en las aguas tibias. \u00a1La \u00e9poca lluviosa aqu\u00ed no importa! \u201cEsa es una ventaja de las aguas termales; usted las puede disfrutar al m\u00e1ximo est\u00e9 lloviendo o no\u201d, coment\u00f3 Ronny Villalobos, de mercadeo de Baldi Hot Springs Hotel & Spa, ubicado en La Fortuna de San Carlos. Las aguas termales, que en el pa\u00eds provienen de r\u00edos, nacientes o pozos excavados, son ofrecidas en el pa\u00eds por centros tur\u00edsticos de lujo, as\u00ed como por negocios de car\u00e1cter rural. Es decir, la experiencia termal no viene sola, sino que est\u00e1 acompa\u00f1ada por servicios de alimentaci\u00f3n b\u00e1sicos, delicias gourmet y buenos hospedajes. El balneario m\u00e1s tradicional del pa\u00eds el es Tabac\u00f3n Resort, aunque tambi\u00e9n uno de los m\u00e1s caros y lujosos. Ubicado en San Carlos, en las faldas del volc\u00e1n Arenal, el balneario posee dos r\u00edos de agua mineral: uno fr\u00edo y otro caliente. \u201cNosotros mezclamos las aguas de ambos r\u00edos y as\u00ed controlamos las diferentes temperaturas del lugar. Adem\u00e1s, aumentamos el valor mineral de las aguas. Todo es natural\u201d, dijo Melania L\u00f3pez, de Tabac\u00f3n Resort. Otros centros ubicados en la misma zona son el Baldi Hot Springs y el hotel Kioro. En ambos, las aguas termales son bombeadas al exterior y tomadas para conformar piscinas artificiales de gran atractivo visual y de diversas temperaturas. \u201cLas aguas termales m\u00e1s grandes del mundo\u201d, as\u00ed se promociona Baldi Hot Springs por las 25 piscinas que posee y el gran tama\u00f1o de cada una. Las de Kioro piscinas son m\u00e1s peque\u00f1as, pero igualmente acogedoras por su decoraci\u00f3n natural. Por su parte, en Guanacaste las venas del volc\u00e1n Miravalles dan vida a centros como Thermoman\u00eda y Yoko, ubicados en Guayabo y La Fortuna de Bagaces, respectivamente. Ambos centros ofrecen piscinas de concreto y estilo natural, as\u00ed como hospedaje en caba\u00f1as. Thermoman\u00eda tiene adem\u00e1s zona de camping. En Hacienda Guachipel\u00edn, en Liberia, el volc\u00e1n Rinc\u00f3n de la Vieja calienta las aguas de un r\u00edo que pasa por la propiedad y que forma piscinas completamente naturales. En familia. En las faldas del cerro Chirrip\u00f3 destaca el balneario Termales Gevi, \u00fanico que se ubica en la provincia de San Jos\u00e9. Termales Gevi est\u00e1 ubicado en San Gerardo de Rivas, en P\u00e9rez Zeled\u00f3n, y aparte de dos piscinas termales, ofrece senderos, catarata, mirador y un tour de caf\u00e9 y aguacate. \u201cEs un negocio familiar, peque\u00f1o y con soda. El agua proviene de una naciente que est\u00e1 en nuestra propiedad. Tiene como 37\u00b0 C de temperatura\u201d, dijo Vitalia Villarevia, administradora de Termales Gevi. Traslad\u00e1ndonos a Cartago, usted puede visitar el valle de Orosi y asistir al balneario Los Patios. De martes a domingo abre este balneario, conformado por cinco piscinas de aguas termales y dos de agua fr\u00eda. \u201cTenemos servicio de restaurante los fines de semana y feriados. Nuestra agua tiene muchos minerales y tienen 43\u00b0 C de temperatura. Es la m\u00e1s caliente de la zona\u201d, dijo Adri\u00e1n Mora, administrador del lugar. En esa misma zona, a Los Patios le hace competencia Termales Orosi, que ofrece cuatro amplias piscinas y temperaturas que van desde los 19\u00b0 C hasta los 33\u00b0 C. A lo gratis. Todav\u00eda existen aguas termales gratuitas, popularmente conocidas como las \u201cde los pobres\u201d. A las orillas del r\u00edo Tabac\u00f3n o en R\u00edo Celeste, en Guatuso, existen ciertos remansos donde usted podr\u00e1 disfrutar de las aguas termales; eso s\u00ed, con menos comodidades. \u201cHay varios lugares; yo no pago lujos. Los r\u00edos son nuestros, de los ticos. Soy fiel a los balnearios de los pobres\u201d, dijo Eladio Contreras, vecino de La Fortuna, de San Carlos. Tome en cuenta que ninguno de estos lugares est\u00e1 registrado por el ICT y las personas ingresan bajo su propio riesgo. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
\u00bfEs amante del s\u00e9timo arte? Ma\u00f1ana, a la 1 p. m., tendr\u00e1 su cita el Cineclub cine Magaly, que tiene como fin crear un espacio de apreciaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/satira-vivira-cine-Magaly_0_1356064408.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":" La s\u00e1tira se vivir\u00e1 en el cine Magaly", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/satira-vivira-cine-Magaly_0_1356064408.html", | |
"texto-noticia":" \u00bfEs amante del s\u00e9timo arte? Ma\u00f1ana, a la 1 p. m., tendr\u00e1 su cita el Cineclub cine Magaly, que tiene como fin crear un espacio de apreciaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica. En esta ocasi\u00f3n, se exhibir\u00e1 el filme El d\u00eda de la bestia , del espa\u00f1ol \u00c1lex de la Iglesia, como parte del ciclo La s\u00e1tira en el cine (cine sat\u00edrico). El objetivo es que los asistentes tengan la posibilidad de ver el concepto que emite esa pel\u00edcula y conozcan el estilo en el que debe tratarse ese tipo de comedia. \u201cEsta pel\u00edcula es una buena muestra de ese g\u00e9nero. Es realmente burlesca de la realidad, de costumbres y tradiciones sociales, culturales y religiosas\u201d explica el cr\u00edtico de cine W\u00edlliam Venegas, uno de los directores de la actividad. Adem\u00e1s de la exhibici\u00f3n de la cinta, Venegas y el tambi\u00e9n cr\u00edtico Yoshua Oviedo dirigir\u00e1n una conferencia y un cineforo para que el p\u00fablico pueda comentar dicha pel\u00edcula y aclarar cualquier duda. T\u00e9ngalo presente. El costo del boleto es de \u00a22.300. El cineclub se realiza todos los s\u00e1bados a la 1 p. m. en el cine Magaly. La entrada es gratuita para los miembros del mismo. Para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n puede llamar al 2221-9552. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/Imagen-titulo-GN_LNCIMA20130726_0018_63.jpg\"" width="\"469\"" height="\"234\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
El pasado fin de semana, | |
en Lim\u00f3n, | |
finaliz\u00f3 el rodaje de la pel\u00edcula costarricense <em>Dos aguas<\/em>, | |
de Patricia Vel\u00e1zquez. <\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":53677, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/Imagen-titulo-GN_LNCIMA20130726_0018_63.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/Finalizo-rodaje-aguasfilme-costarricense_0_1356064409.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Finaliz\u00f3 el rodaje de \u2018Dos aguas\u2019,filme costarricense", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/cine\/Finalizo-rodaje-aguasfilme-costarricense_0_1356064409.html", | |
"texto-noticia":" El pasado fin de semana, en Lim\u00f3n, finaliz\u00f3 el rodaje de la pel\u00edcula costarricense Dos aguas , de Patricia Vel\u00e1zquez. Seg\u00fan anunci\u00f3 la cineasta, la cinta nacional se estrenar\u00e1 a finales del 2014 en festivales y en varios cines costarricenses. Dos aguas , filme que tendr\u00e1 unos 90 minutos de duraci\u00f3n, narrar\u00e1 la historia de Nat\u00f3 (Ismael Brown), un ni\u00f1o que descubre que su hermano mayor est\u00e1 involucrado en el tr\u00e1fico de drogas. Nat\u00f3, junto a su mejor amigo, Klane, har\u00e1 todo lo posible para ayudar a su hermano, sin medir los riesgos a los que se ver\u00e1 expuesto. \u201cEstamos realmente muy contentos por el resultado final. Todos los actores, en su mayor\u00eda sin experiencia, se apasionaron por el proyecto y toda la comunidad se involucr\u00f3 en la pel\u00edcula\u201d, dijo Vel\u00e1zquez. Dos aguas se film\u00f3 en locaciones de Puerto Viejo, Manzanillo, Punta Uva y el estadio de Lim\u00f3n. \u201cEn la pel\u00edcula hay tomas a\u00e9reas y subacu\u00e1ticas, creo que eso va a llamar bastante la atenci\u00f3n\u201d, adelant\u00f3 la cineasta. Un coro de Cahuita \u2013conformado para el filme\u2013 y tomas de riesgo captadas mar adentro, se unir\u00e1n a las decenas de referencias que la cinta hace de la cultura limonense. \u201cQuisimos que, en todos los sentidos, la cinta se enmarcar\u00e1 en el contexto de la zona. Por eso, la pel\u00edcula est\u00e1 hablada en ingl\u00e9s, espa\u00f1ol e incluso franc\u00e9s\u201d, indic\u00f3 Vel\u00e1zquez. \u201cAdem\u00e1s, hay escenas que impactar\u00e1n visualmente, como dos ni\u00f1os conduciendo un bote en medio del mar\u201d, agreg\u00f3. La producci\u00f3n de Dos aguas revel\u00f3 que el cantante Toledo act\u00faa en una parte de la cinta y que un tema suyo formar\u00e1 parte de la filmaci\u00f3n. Para el rodaje y producci\u00f3n del proyecto f\u00edlmico, Dos aguas cont\u00f3 con el apoyo del fondo Ibermedia , que inyect\u00f3 al proyecto $125.000. Adem\u00e1s, se cont\u00f3 con el empuje de empresas privadas en la filmaci\u00f3n." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/ciencia-meteorologia_LNCIMA20130719_0151_5.jpg\"" width="\"797\"" height="\"526\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
\u00bfC\u00f3mo estuvo el tiempo cuando ocurri\u00f3 aquel accidente de tr\u00e1nsito, | |
aquel avionetazo, | |
aquel homicidio? Esta es la intersecci\u00f3n entre la meteorolog\u00eda y la investigaci\u00f3n forense.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":42409, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/ciencia-meteorologia_LNCIMA20130719_0151_5.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/revista-dominical\/clima-testigo-meteorologia-forense_0_1355064497.html", | |
"published-date":"2013-07-21T00:00:00.000-0600", | |
"title":" El clima, testigo y aliado en los estrados judiciales", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/revista-dominical\/clima-testigo-meteorologia-forense_0_1355064497.html", | |
"texto-noticia":" Una tormenta durante un asesinato es solo un condimento dram\u00e1tico si miramos un filme policiaco. Para una investigaci\u00f3n forense es mucho m\u00e1s. Conocer el dato de la intensidad, la duraci\u00f3n y el lugar exacto en que ocurri\u00f3 la tormenta, es informaci\u00f3n vital para dibujar la l\u00ednea de puntos que podr\u00eda llevar a la captura del asesino. Al Instituto Meteorol\u00f3gico Nacional ( IMN) llama gente preguntando por el futuro. \u201c\u00bfLlover\u00e1 hoy en la tarde?\u201d , \u201c\u00bfser\u00e1 propicia tal fecha para hacer un quincea\u00f1os al aire libre?\u201d , \u201c\u00bfser\u00e1 que hoy puedo colgar los edredones para secarlos?\u201d. Sin embargo, parte de las requisiciones m\u00e1s interesantes tienen que ver con el pasado: c\u00f3mo estuvo el tiempo cuando ocurri\u00f3 aquel accidente de tr\u00e1nsito, aquel avionetazo, aquel asesinato. Aquella es la intersecci\u00f3n entre la ciencia del clima y la cr\u00f3nica roja. Dicen que entre cielo y tierra no hay nada oculto. La atm\u00f3sfera es testigo estelar. Bichos \u201cLa meteorolog\u00eda es pan de cada d\u00eda para la entomolog\u00eda forense\u201d, afirma el bi\u00f3logo y perito del Organismo de Investigaci\u00f3n Judicial (OIJ), John Vargas. \u00c9l es especialista en analizar el ciclo de vida de los insectos que colonizan los cuerpos de las v\u00edctimas de muertes violentas. Vargas explica que la deposici\u00f3n de huevecillos de mosca, por ejemplo, es casi inmediata una vez que una persona muere. Eso s\u00ed, los insectos casi solo colonizan con la luz del d\u00eda, por lo que para una muerte ocurrida por la noche, el ciclo de la larva empezar\u00eda en la ma\u00f1ana posterior al crimen. Conocer este dato suele reducir el momento probable de la muerte a un rango de 24 horas. No obstante, el ciclo de vida de las larvas var\u00eda seg\u00fan la temperatura ambiental. Vargas explica que no es igual el desarrollo de una larva de mosca que est\u00e1 en Alajuela \u2013ubicada a 900 metros de altitud\u2013 que uno de una larva que est\u00e1 a 1.600 metros, como en el caso de algunas zonas de Coronado. Por ello es necesario conocer cu\u00e1l fue la temperatura en la zona del asesinato para determinar con cu\u00e1nta rapidez se desarroll\u00f3 la larva que se recoge en los cuerpos. El 31 de julio de 1994, los restos de Ciro Monge Mena, de 39 a\u00f1os de edad, fueron encontrados en un barranco a seis kil\u00f3metros del t\u00fanel Zurqu\u00ed. No exist\u00eda ninguna estaci\u00f3n meteorol\u00f3gica cercana con la que se pudiera determinar la temperatura del lugar. Por ello, tampoco se pod\u00eda saber con cu\u00e1nta celeridad se hab\u00edan desarrollado las larvas en el cuerpo del difunto. Ante esta falta de datos meteorol\u00f3gicos, los funcionarios del IMN realizaron mediciones posteriores de temperaturas m\u00e1ximas y m\u00ednimas en la zona para calcular cu\u00e1ndo hab\u00edan colonizado el cuerpo los insectos y, por ende, una fecha m\u00e1s precisa sobre cu\u00e1ndo pudo haber fallecido Monge. La investigaci\u00f3n forense determin\u00f3 que el crimen se hab\u00eda ejecutado entre el 27 y el 29 de julio, y por \u00e9l fueron condenados varios exagentes del OIJ de Siquirres. Mensualmente, el OIJ hace un promedio de siete solicitudes al Meteorol\u00f3gico. En ellas se piden variables de temperatura (la m\u00e1s importante), humedad (solo relevante en condiciones extremas) y precipitaci\u00f3n. Este \u00faltimo valor es muy importante pues los insectos no suelen salir a colonizar cuerpos en descomposici\u00f3n cuando hay lluvia. Esta \u00faltima variable fue muy relevante en el sonado caso del asesinato de Maureen Hidalgo, cuyo cad\u00e1ver fue hallado el 16 de julio del 2006 en un barranco en Las Vueltas de Macho Chingo, en Atenas, Alajuela. Su esposo, el defensor p\u00fablico Luis Fernando Burgos, asesin\u00f3 a Hidalgo el 11 de julio y mantuvo el cuerpo envuelto en bolsas pl\u00e1sticas por tres d\u00edas. A diferencia del caso de Ciro Monge, cerca de Atenas hab\u00eda tres estaciones meteorol\u00f3gicas cuyos datos eran coincidentes: aquella semana hubo un temporal que evit\u00f3 que los insectos colonizaran el cuerpo hasta el 14 de julio, durante un breve periodo seco. La s\u00f3lida informaci\u00f3n cient\u00edfica respald\u00f3 las hip\u00f3tesis de la Fiscal\u00eda, lo que result\u00f3 en la condena de Burgos. Luz en el crimen Si bien la entomolog\u00eda forense es una de las disciplinas que m\u00e1s recurre a la meteorolog\u00eda forense, las mediciones clim\u00e1ticas tambi\u00e9n han dado otro tipo indicios en casos criminales. El cuerpo de la peruana Marilyn Paz Bernedo, de 29 a\u00f1os de edad, fue encontrado en un cafetal en Birrisito de Para\u00edso, en Cartago, el 11 de abril del 2009. El principal sospechoso del crimen era su esposo, Jonathan Araya. El cad\u00e1ver de Paz apareci\u00f3 muy quemado por el sol, lo que revel\u00f3 que el cuerpo hab\u00eda pasado mucho tiempo a la intemperie. Por ello, el OIJ solicit\u00f3 al Instituto Meteorol\u00f3gico un examen de brillo solar, y los resultados de este examen habr\u00edan confirmado que la muerte se produjo en tempranas horas de la ma\u00f1ana del 10 de abril. Finalmente, el c\u00f3nyuge fue condenado por el asesinato. Mar\u00eda Cristina Araya, jefa del Departamento de Informaci\u00f3n y Comercializaci\u00f3n del IMN, recuerda el caso de una mujer en Puntarenas quien supuestamente hab\u00eda sido testigo de un crimen. El hecho ocurri\u00f3 a las 4 de la madrugada y la supuesta testigo estaba a cientos de metros de la escena. Se le solicit\u00f3 al Instituto la informaci\u00f3n sobre la salida del sol, as\u00ed como las condiciones de luz a la hora del crimen. Se determin\u00f3 que antes de las 5 a. m. predomina la penumbra, por lo que solo es posible distinguir siluetas, y no rasgos definidos. Para otra ocasi\u00f3n, Araya \u2013quien es ge\u00f3grafa f\u00edsica con una especialidad en climatolog\u00eda\u2013 recuerda que se les pidieron datos sobre las condiciones de neblina en las inmediaciones del aeropuerto Juan Santamar\u00eda. All\u00ed hab\u00eda ocurrido un atropello, y seg\u00fan el conductor se habr\u00eda producido por la falta de visibilidad. El Instituto determin\u00f3 que, efectivamente, la neblina fue tan espesa en aquella ocasi\u00f3n que incluso se cerr\u00f3 el aeropuerto. Por razones obvias, la informaci\u00f3n meteorol\u00f3gica es vital para la aeron\u00e1utica. De esta misma forma, tambi\u00e9n es una fuente elemental para determinar las causas de accidentes a\u00e9reos. Por ejemplo, el 15 de enero de 1990, el pa\u00eds se estremeci\u00f3 cuando conoci\u00f3 el accidente de una aeronave de Sansa que qued\u00f3 insertada en las estribaciones del cerro Cedral, en Palmichal, de Acosta. Los 23 ocupantes perecieron. Datos del IMN nutrieron una investigaci\u00f3n de Aviaci\u00f3n Civil que se\u00f1ala que la tripulaci\u00f3n nunca solicit\u00f3 la informaci\u00f3n meteorol\u00f3gica de prevuelo. Las condiciones eran muy buenas, pero justo en el sitio del accidente no hab\u00eda visibilidad. Seg\u00fan un reporte de la Red de Seguridad de Aviaci\u00f3n, se habr\u00eda determinado que la causa del accidente fue el no haber cumplido con el plan de vuelo propuesto inicialmente al Control de Tr\u00e1nsito A\u00e9reo. Otros solicitantes El OIJ y Aviaci\u00f3n Civil son los principales \u201cclientes\u201d del Departamiento de Informaci\u00f3n del IMN, pero sus funcionarios tambi\u00e9n est\u00e1n acostumbrados a recibir otros solicitantes. Por ejemplo, el departamento es visitado por constructoras que no pueden cumplir un plazo y que requieren una certificaci\u00f3n para solicitar una pr\u00f3rroga del contrato pues supuestamente no pudieron terminar las obras debido al clima. Alguna vez, un hombre les solicit\u00f3 un \u201ccertificado de tornado\u201d, pues su casa supuestamente habr\u00eda perdido el techo a causa de uno. El IMN no pudo detectar ninguna anormalidad en las condiciones del clima y, por el contrario, una investigaci\u00f3n posterior suger\u00eda que la vivienda ten\u00eda el techo en muy mal estado y que simplemente colaps\u00f3. \u201cHay mucha gente que desea que se le extiendan certificaciones por lo que quiere, cuando nosotros solo nos podemos atener a lo que existe\u201d, aclara Araya. El IMN incluso extiende certificaciones por rayer\u00eda si es que usted perdi\u00f3 un electrodom\u00e9stico debido a un cambio de corriente provocado por tormenta el\u00e9ctrica. As\u00ed podr\u00e1 interponer un reclamo ante la compa\u00f1\u00eda de suministro el\u00e9ctrico. El registro meteorol\u00f3gico da fe de las peque\u00f1eces de la vida y de las tragedias de la muerte. Aqu\u00ed no hay memorias borrosas ni testimonios ama\u00f1ados. \u00bfQu\u00e9 pas\u00f3 ayer? Que responda la madre naturaleza." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/revista-dominical\/Jardines-Recuerdo-FOTO-EYLEEN-VARGAS_LNCIMA20130721_0010_63.jpg\"" width="\"469\"" height="\"234\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Para la muerte, | |
no hay m\u00e1s ley que la ley del mercado que dicta:\u201cplata en mano, | |
cuerpo en tierra\u201d. Lo cierto es que el \u00faltimo adi\u00f3s a un ser querido puede superar los \u00a210 millones.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":27142, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/revista-dominical\/Jardines-Recuerdo-FOTO-EYLEEN-VARGAS_LNCIMA20130721_0010_63.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/revista-dominical\/fortuna-muerte_0_1355064494.html", | |
"published-date":"2013-07-21T00:00:00.000-0600", | |
"title":"La muerte es un buen negocio", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/revista-dominical\/fortuna-muerte_0_1355064494.html", | |
"texto-noticia":" El ser humano cree en su inmortalidad hasta que le demuestran lo contrario, hasta que se asoma la muerte, a veces sin aviso y casi siempre sin alerta. La muerte hace su trabajo con la guada\u00f1a en una mano y un portafolio en la otra. All\u00ed lleva un cat\u00e1logo con un abanico de opciones, brochures , paquetes y promociones dirigidas a los vivos, para despedir a los muertos: un funeral de lujo que incluye un cofre con compartimentos donde se pueden guardar las joyas del finado; una urna hecha a base de sal, la cual, al tener contacto con el mar, se disuelve lentamente haciendo que las cenizas del fallecido se \u201cfusionen\u201d con el oc\u00e9ano. Tambi\u00e9n, ofrece la muerte un cementerio donde los restos de los difuntos se entierran bajo un \u00e1rbol, formando una especie de bosque tropical. Hay opciones a\u00fan m\u00e1s singulares, que incluyen un cofre de peluche alusivo al Deportivo Saprissa, una carroza f\u00fanebre color naranja y otra con luces de ne\u00f3n. Lo que el cliente quiera se le concede, pero todo esto cuesta, y mucho. Tal parece que para la muerte no hay m\u00e1s ley que la ley del mercado que dicta: \u201cplata en mano, cuerpo en tierra\u201d. Sabe la muerte que su negocio es un buen negocio; un funeral puede superar los \u00a210 millones. Mas no es realmente la muerte la que lucra con el fin de la vida. Es el propio ser humano quien hace n\u00fameros alegres en los momentos m\u00e1s tristes. En Costa Rica, desde finales de los a\u00f1os 90, el negocio de los entierros y funerales ha experimentado un auge, el cual se ha intensificado en los \u00faltimos a\u00f1os, provocando, a su vez, una diversificaci\u00f3n del servicio. Estudios de Funeraria y Camposanto La Piedad, uno de los l\u00edderes del mercado, hablan de una cifra aproximada de 150 funerarias en el pa\u00eds. Incluso, hace dos a\u00f1os se cre\u00f3 la Asociaci\u00f3n Nacional de Funerarias y Camposantos (Anafuca) para regular el servicio y unir al gremio. Acctualmente, hay 22 empresas afiliadas. De lujo John Jim\u00e9nez Valverde es el presidente de dicha organizaci\u00f3n. Adem\u00e1s, es el gerente de ventas de Jardines del Recuerdo, funeraria que se asocia con la \u201cclase alta\u201d. Tal presunci\u00f3n tiene fundamento: uno de los paquetes que la empresa ofrece se llama Diamante e incluye velaci\u00f3n en el sal\u00f3n presidencial (equivale al \u00e1rea de unas cinco salas \u201cnormales\u201d), recuerdos del fallecido, 30 arreglos florales grandes, maquillaje y cortejo (traslado en una carroza Mercedes Benz)\u2026 \u201cLo \u00fanico que no incluye es al difunto\u201d, a\u00f1ade Jim\u00e9nez. El cofre en este paquete es un lujoso ata\u00fad importado de Estados Unidos, hecho de cedro, con catre, almohadones y compartimentos especiales donde se pueden colocar cartas (mensajes de los vivos a los muertos) o, incluso, posesiones del fallecido: relojes, joyas, libros y hasta prendas de vestir. El paquete Diamante puede costar hasta \u00a211 millones, sin incluir el terreno en el camposanto o la cremaci\u00f3n, los cuales se cobran por aparte. \u201cLo vemos como un homenaje a la vida; creemos que la gente quiere invertir en ese momento. No se trata del difunto, \u00e9l ya no est\u00e1. El funeral y el camposanto son para quienes lo visitan; la gente busca dignificar la vida\u201d, responde John Jim\u00e9nez cuando se le cuestiona si es sensato gastar el equivalente a la cuarta parta del costo de una casa de clase media, en despedir a un muerto. Jim\u00e9nez, como buen vendedor, se apresura a resaltar que el programa Fondo de vida permite a las personas pagar por anticipado, mediante cuotas, sus propias honras f\u00fanebres o las de un ser querido. De tal forma, se desembolsan \u00a230.000 mensuales durante cinco a\u00f1os, por ejemplo ( ver recuadro ). No obstante, esta opci\u00f3n preventiva todav\u00eda no genera suficiente inter\u00e9s; prueba de ello es que que siete de cada diez servicios que vende Jardines del Recuerdo son \u201cplanes de emergencia\u201d (la gente acude en el momento en que el familiar acaba de morir). Tambi\u00e9n hay paquetes m\u00e1s econ\u00f3micos: el funeral m\u00e1s barato (sin incluir terrero en el camposanto o cremaci\u00f3n) cuesta \u00a2790.000. La diferencia en los precios radica en tres aspectos: el cofre, la carroza y la sala de velaci\u00f3n; a eso habr\u00eda que agregarle otros detalles como la cantidad de flores, por ejemplo. Ese paquete b\u00e1sico es exclusivo para las funerarias ubicadas en Heredia, Alajuela y Desamparados; no incluye las que est\u00e1n en Los Yoses, Escaz\u00fa ni en barrio Don Bosco, debido a la \u201cgeograf\u00eda de la clase social\u201d. Parad\u00f3jicamente, justo a cinco minutos en carro de la \u00faltima sucursal citada, se encuentra la funeraria que ofrece los precios m\u00e1s bajos y cuyo p\u00fablico meta son los estratos con menos poder adquisitivo. Se llama \u201cFuneraria del Sur, para hacer el bien\u201d. Lo raro Tiene 18 a\u00f1os de vida, se ubica en barrio Cuba y fue la primera \u2013seg\u00fan proclama su due\u00f1o Rodrigo S\u00e1nchez M\u00e9ndez\u2013 en introducir en el mercado cofres de peluche con colores llamativos: de d\u00e1lmata, de arco\u00edris, de leopardo y alusivos a los equipos de primera divisi\u00f3n del f\u00fatbol nacional: Saprissa, Alajuelense, Cartagin\u00e9s... El costo promedio de un entierro ronda los \u00a2300.000 e incluye traslado, candelabros, capilla de velaci\u00f3n, un percolador con 65 tazas de caf\u00e9 y el paquete de vasos; adem\u00e1s, durante la vela, se habilita una pulper\u00eda. Pese a que ese monto es el referente, la empresa se \u201cacomoda\u201d al presupuesto del cliente. \u201cDepende de la gente; si me dicen que solo tienen \u00a2100.000, le ayudamos; tenemos una visi\u00f3n social\u201d, dice Ricardo, un hombre bajito y regordete que se confiesa amante de \u201clo raro\u201d, de ah\u00ed que una de las carrozas sea de color naranja y otra tenga luces de ne\u00f3n. La mayor\u00eda de usuarios de los servicios que brinda Ricardo son de los barrios del sur, as\u00ed como de Alajuelita y La Carpio, pero tambi\u00e9n han dado servicios en Lim\u00f3n y en Cartago. La empresa es familiar. Su esposa, quien es estilista profesional, se encarga de maquillar a los muertos, y sus hijos, de trasladarlos. Aunque \u00e9l mismo afirma que \u201chay una buena dosis de buena voluntad en su oficio\u201d, Ricardo resiente que varias veces le han \u201camarrado el perro\u201d. \u201cMe quedan debiendo plata y el d\u00eda despu\u00e9s del entierro cambian el n\u00famero de tel\u00e9fono o hasta se pasan de casa\u201d. Con el fin de no dejar a nadie sin entierro, la funeraria tiene un convenio con el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) . Tras una r\u00e1pida evaluaci\u00f3n socioecon\u00f3mica del caso, la entidad les da \u00a2135.000 para cubrir los gastos de personas que no tengan absolutamente nada de dinero. Dice Ricardo que, en una \u201csemana mala\u201d, no llega ni un muerto, y en una \u201cbuena\u201d, hasta cinco. El concepto de la muerte como ganancia es cuestionado por Victoria Segura Castillo, jefa de la funeraria Montesacro, en San Pedro. \u201cDetr\u00e1s de cada negocio, hay un fin lucrativo. Eso es inevitable. Sin embargo, hemos querido enfocarnos en que podemos ayudar a la familia en un momento dif\u00edcil; los apoyamos en todo, tratamos de que hagan la menor cantidad de tr\u00e1mites\u201d, dice. En el camposanto de Montesacro, un lote sencillo para dos personas vale \u00a23,7 millones (el m\u00e1s econ\u00f3mico); mientras que un jard\u00edn privado con cuatro espacios, cuesta \u00a29 millones (el m\u00e1s costoso). La ventaja de adquirir un terreno en un cementerio es que cada cinco a\u00f1os se pueden exhumar los restos de la persona fallecida, por lo que queda el espacio disponible para un nuevo \u201cinquilino\u201d. No obstante, ante el alto costo de la tierra, cada vez m\u00e1s se opta por la cremaci\u00f3n, aunque todav\u00eda son pocos quienes se deciden por dicha alternativa: de hecho, no representa ni el 10% del negocio. En Montesacro, el costo de la cremaci\u00f3n es de \u00a2795.000 (no incluye honras f\u00fanebres). Ecol\u00f3gico El inter\u00e9s por la cremaci\u00f3n va de la mano con una mayor conciencia ecol\u00f3gica, pues se estima que, de esta forma, se reduce la contaminaci\u00f3n que puede ocasionar un cuerpo en descomposici\u00f3n y todo el tratamiento que este requiere. Bajo esta consigna, desde hace a\u00f1o y medio, Jardines del Recuerdo ofrece tres urnas especiales cuyo atractivo est\u00e1 en que hacen que las cenizas del difunto se \u201creintegren\u201d con la naturaleza. La primera de ellas se llama Geos y est\u00e1 elaborada con sustratos de origen org\u00e1nico y mineral. La idea es que se entierre en una finca o lote y, sobre ella, se plante un peque\u00f1o \u00e1rbol. Sansara, por su parte, es una urna biodegradable y fue confeccionada con arena de mar, para que se deposite en un lago o r\u00edo. Finalmente est\u00e1 una urna de nombre Nu, hecha de sal para que se disuelva en el mar. Cada una de ellas, en conjunto con el proceso de cremaci\u00f3n (incluye autopsia, requisito para tal procedimiento) tiene un valor de \u00a2835.000. La Funeraria La Piedad va un paso m\u00e1s all\u00e1 en su \u201cconexi\u00f3n\u201d con la madre Tierra. Esta empresa est\u00e1 desarrollando un camposanto en San Antonio de Escaz\u00fa que se asemejar\u00e1 a un bosque. As\u00ed lo explic\u00f3 el director ejecutivo Alberto Coto Esquivel, quien dice querer desligar a la muerte de lo triste y lo opaco, y acercarla a la vida y al recuerdo. El cementerio se llamar\u00e1 \u00c1rbol de vida y fue dise\u00f1ado en conjunto con expertos del INBioparque , quienes determinaron cu\u00e1les \u00e1rboles deben plantarse para atraer mariposas y aves. Lo m\u00e1s simb\u00f3lico del sitio ser\u00e1 que la urna, con las cenizas del difunto, ser\u00e1 enterrada al pie del \u00e1rbol que se siembre. \u201cSer\u00e1 una especie de corredor biol\u00f3gico, con colibr\u00edes y vegetaci\u00f3n, lleno de vida, como un paseo al parque\u201d, manifest\u00f3 Coto. Los precios dependen del espacio, la ubicaci\u00f3n y el tipo de \u00e1rbol y van de \u00a2800.000 en adelante. El proyecto ya est\u00e1 en preventa. Pese a la innovaci\u00f3n, La Piedad tambi\u00e9n ofrece los tradicionales nichos. El m\u00e1s barato est\u00e1 en el camposanto de Cartago, es de dos espacios y cuesta \u00a2750.000, mientras que el m\u00e1s caro se ubica en Heredia en un sector llamado \u201clotes preferenciales\u201d, pero se le conoce como V.I.P. ( very important people ). Incluye un jard\u00edn propio, con irrigaci\u00f3n y una banca, posee espacios para cuatro y vale \u00a25 millones. \u201cEs como cuando se compra un veh\u00edculo: algunos quieren un carro para transportarse y listo, otros lo quieren con ventanas el\u00e9ctricas y hasta con televisor. Hay gente que quiere pagar un poquito m\u00e1s para tener m\u00e1s comodidades, para que un momento tan duro sea menos duro\u201d, comenta Alberto, quien ya en esp\u00edritu empresarial, habl\u00f3 de planes de financiamiento y de c\u00f3mo por \u00a25.000 al mes se puede ir pagando un entierro ( ver recuadro ). \u201cYo le vendo a vivos, no a muertos\u201d, destaca, haciendo referencia a que el 85% de las ventas de La Piedad son en \u201cprenecesidad\u201d, es decir, personas que, de forma preventiva, compran paquetes. El restante 15% son de emergencia. P\u00fablico En los cementerios municipales, los precios son m\u00e1s accesibles, aunque no hay mucho espacio. En Desamparados , un terreno de tres nichos vale \u00a21,2 millones; en Goicoechea cada a\u00f1o se rematan, en promedio, unos cinco fosas y el valor ronda los \u00a22 millones. Bajo la administraci\u00f3n de la Municipalidad de San Jos\u00e9, hay seis cementerios. El ayuntamiento ha optado por arrendar el espacio por cinco a\u00f1os. Vencido el plazo, se exhuman los restos y el nicho vuelve a salir el mercado. El costo por este servicio es de \u00a2107.000 por todo el lustro. Un requisito para ser enterrado en un pante\u00f3n p\u00fablico es que el fallecido haya residido en el municipio donde este se ubica, seg\u00fan lo se\u00f1ala el Reglamento General de Cementerios . De igual forma, el art\u00edculo 5 de esa normativa establece: \u201cTodo habitante tendr\u00e1 derecho a un funeral decoroso y a la disposici\u00f3n adecuada de su cad\u00e1ver. Sus restos o cenizas deben ser tratados en toda circunstancia con consideraci\u00f3n y respeto\u201d. Cumpliendo esta directriz, a las personas indigentes o que no tienen dinero, se les entierra en el cementerio Calvo , ubicado detr\u00e1s del Mercado de Mayoreo, en San Jos\u00e9. De hecho, muchos de los difuntos que son atendidos por la Funeraria del Sur son llevados all\u00ed. A la muerte nada se le escapa, ni siquiera este reportaje, que ya agoniza. Despu\u00e9s de todo, no es tan malo decir adi\u00f3s. As\u00ed lo anunci\u00f3 el ya fallecido escritor Jos\u00e9 Saramago : \u201cPese a que la muerte es un gran negocio, la inmortalidad ser\u00eda un horror\u201d." | |
} | |
], | |
"portada":[ | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/futbol-costa-rica\/Victor-Mambo-Nunez-Unidos-setiembre_LNCIMA20130726_0065_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
El goleador del Club Sport Herediano, | |
V\u00edctor <em>Mambo<\/em> N\u00fa\u00f1ez, | |
afirm\u00f3 hoy viernes que quiere \u201cdemostrarle a Jorge Luis Pinto que est\u00e1 equivocado\u201d en el concepto que tiene del artillero.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":11566, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/futbol-costa-rica\/Victor-Mambo-Nunez-Unidos-setiembre_LNCIMA20130726_0065_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/futbol-costa-rica\/Victor-Mambo-Nunez-Quiero-Jorge_0_1356064484.html", | |
"published-date":"2013-07-26T11:32:02.000-0600", | |
"title":"V\u00edctor \u2018Mambo\u2019 N\u00fa\u00f1ez: \u201cQuiero demostrarle a Jorge Luis Pinto que est\u00e1 equivocado\u201d", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/futbol-costa-rica\/Victor-Mambo-Nunez-Quiero-Jorge_0_1356064484.html", | |
"texto-noticia":"El goleador del Club Sport Herediano, V\u00edctor Mambo N\u00fa\u00f1ez, afirm\u00f3 hoy viernes que quiere \u201cdemostrarle a Jorge Luis Pinto que est\u00e1 equivocado\u201d en el concepto que tiene del artillero. Pinto dijo el mi\u00e9rcoles que a N\u00fa\u00f1ez \u201cle cuesta el futbol internacional\u201d, motivo por el cual no lo convoc\u00f3 para la Copa de Oro, torneo en el que la Sele demostr\u00f3 que su gran dolor de cabeza es, precisamente, el ataque. \u201cMuchas personas me dijeron que renunciara a la Selecci\u00f3n por lo que dijo Pinto, pero yo no lo tomo as\u00ed y m\u00e1s bien quiero decirle que si me da la oportunidad, puedo demostrarle que est\u00e1 equivocado\u201d, dijo N\u00fa\u00f1ez en conferencia de prensa tras el entrenamiento de los florenses en el estadio Eladio Rosabal Cordero. \u201cYo sue\u00f1o con estar con la Selecci\u00f3n y sue\u00f1o con anotarle a Estados Unidos\u201d, rival de la Tricolor el 6 de setiembre en el Estadio Nacional, agreg\u00f3. \u201cHay que aceptar lo que \u00e9l (Pinto) dice. Obviamente no estoy de acuerdo porque yo he demostrado, tanto aqu\u00ed como fuera del pa\u00eds, que puedo hacer bien las cosas\u201d, asever\u00f3 Mambo. \u201cS\u00e9 que mi paso por la Selecci\u00f3n ha sido un poco complicado, pues las primeras veces que fui convocado, hab\u00eda jugadores como Paulo C\u00e9sar Wanchope y Rolando Fonseca y con ellos era dif\u00edcil sobresalir\u201d. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/futbol-costa-rica\/Mario-Camacho-Carmelita-semifinales-ARCHIVO_LNCIMA20130721_0137_21.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
A un d\u00eda de disputar el juego de vuelta de la semifinal del Torneo de Copa ante Jac\u00f3 Rays, | |
la Asociaci\u00f3n Deportiva Carmelita no da por ganada la serie en la que lleva ventaja, | |
pues gano el juego de ida 2-1, | |
el mi\u00e9rcoles en el Municipal de Garabito.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":8658, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/futbol-costa-rica\/Mario-Camacho-Carmelita-semifinales-ARCHIVO_LNCIMA20130721_0137_21.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/futbol-costa-rica\/Carmelita-triunfalismo-semifinal-Torneo-Copa_0_1356064500.html", | |
"published-date":"2013-07-26T12:07:52.000-0600", | |
"title":"Carmelita asume sin triunfalismo la semifinal del Torneo de Copa", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/futbol-costa-rica\/Carmelita-triunfalismo-semifinal-Torneo-Copa_0_1356064500.html", | |
"texto-noticia":"A un d\u00eda de disputar el juego de vuelta de la semifinal del Torneo de Copa ante Jac\u00f3 Rays, la Asociaci\u00f3n Deportiva Carmelita no da por ganada la serie en la que lleva ventaja, pues gano el juego de ida 2-1, el mi\u00e9rcoles en el Municipal de Garabito. \u201cSabemos que quedan 90 minutos de trabajo contra un equipo dif\u00edcil y no podemos fallar. Queremos estar en la final del torneo pero para eso tenemos que trabajar duro\", afirm\u00f3 el t\u00e9cnico portugu\u00e9s de los verdolagas, Guilherme Farinha, tras el entrenamiento de hoy viernes.\u00a0 Los carmelos tuvieron, a las 8 a. m., su \u00faltima pr\u00e1ctica previa al juego de ma\u00f1ana ante los porte\u00f1os. Se\u00a0enfocaron en afinar el planteamiento t\u00e1ctico que presentar\u00e1n este s\u00e1bado. Farinha dej\u00f3 claro que si equipo pasa a la final, no ser\u00e1 una sorpresa para ellos, pues ese fue su objetivo desde el principio. \u201cPara muchos ser\u00e1 una sorpresa que estemos en la final, para nosotros no. Siempre hablamos desde el principio que Carmelita estaba para ganar la Copa. Que las personas no lo creyeran es otra cosa, yo las respeto igual, pero nosotros lo dijimos\u201d, asegur\u00f3. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Roberto-Verdesia-Quesada-Sharolyn-Atletismo_LNCIMA20130726_0095_5.jpg\"" width="\"797\"" height="\"526\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Nery Brenes fue designado como el representante de Costa Rica en el Mundial de Atletismo que se realizar\u00e1 entre el 10 y el 18 de agosto de 2013 en Rusia, | |
seg\u00fan inform\u00f3 hoy viernes Roberto Verdesia, | |
presidente de la Federaci\u00f3n Costarricense de Atletismo (Fecoa).<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":74577, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Roberto-Verdesia-Quesada-Sharolyn-Atletismo_LNCIMA20130726_0095_5.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Brenes-Costa-Rica-Mundial-Atletismo_0_1356064472.html", | |
"published-date":"2013-07-26T11:22:34.000-0600", | |
"title":"Nery Brenes representar\u00e1 a Costa Rica en el Mundial de Atletismo", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Brenes-Costa-Rica-Mundial-Atletismo_0_1356064472.html", | |
"texto-noticia":" Nery Brenes fue designado como el representante de Costa Rica en el Mundial de Atletismo que se realizar\u00e1 entre el 10 y el 18 de agosto de 2013 en Rusia, seg\u00fan inform\u00f3 hoy viernes Roberto Verdesia, presidente de la Federaci\u00f3n Costarricense de Atletismo (Fecoa). Ning\u00fan atleta costarricense consigui\u00f3 clasificar por tiempo o marca para esta cita planetaria, pero como la organizaci\u00f3n del evento, en aras de la democratizaci\u00f3n y la globalizaci\u00f3n del deporte, otorga una plaza a aquellos pa\u00eds que no tienen representantes, la Fecoa deb\u00eda escoger al \u00fanico representante del deporte tico en esa competencia. La decisi\u00f3n, dijo el jerarca, fue tomada por el Comit\u00e9 Ejecutivo de la Fecoa con base en el puntaje en la marca t\u00e9cnica, as\u00ed como la posici\u00f3n en el ranquin mundial, el desempe\u00f1o en la temporada y la trayectoria. Junto a Nery Brenes, especialistas en los 400 metros lisos, compet\u00edan por el cupo Sharolyn Scott (400 metros con vallas) y Roberto Sawyers (lanzamiento de martillo). Brenes tiene una marca t\u00e9cnica de 1.111 puntos gracias a los 46:03 que registr\u00f3 el s\u00e1bado en el Gran Prix IDRD en Colombia, donde fue primero. Scott era segunda con 1.089 unidades, gracias al tiempo de 57:74 que hizo en el Centroamericano y del Caribe de Atletismo de principios de mes en M\u00e9xico. Sawyers estaba en el tercero puesto con 1.044 puntos, que salen de los 70,84 metros con que gan\u00f3 presea de oro en el Centroamericano y del Caribe. En cuanto al ranquin, Sawyers es 81, Scott 115 y Brenes no aparece. Entre sus logros, Brenes conquist\u00f3 el 26 de octubre del 2011 la medalla de oro en su especialidad en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, M\u00e9xico, con un tiempo de 44:65. Fue la \u00fanica presea para Costa Rica en aquellas justas y la quinta en todos los deportes en Panamericanos. Las cuatro las hab\u00eda ganado la nadadora Silvia Poll. En el 2012, Nery gan\u00f3 el oro en mundial de atletismo en pista cubierta de Estambul, Turqu\u00eda, con un registro de 45:11. Para los Juegos Ol\u00edmpicos de Londres 2012, el atleta limonense lleg\u00f3 lesionado en el pie izquierdo y no logr\u00f3 pasar de la ronda preliminar, pues fue cuarto en su heat eliminatorio con un tiempo de 45:65. El 10 de abril, Brenes fue declarado ganador del Premio Claudia Poll 2011-2012, por lo cual recibi\u00f3 una recompensa de 117 millones de colones (100 salarios base del director de Servicio Civil), de acuerdo con lo que establece la ley. ht " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/musica\/Rafa_Perez-cantante-bolero-concierto-despedida_LNCIMA20130726_0104_27.jpg\"" width="\"223\"" height="\"163\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
El bolerista costarricense inici\u00f3 su despedida en el 2012, | |
con varios conciertos por seis provincias<br _mce_bogus="\"1\""><\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":11760, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/musica\/Rafa_Perez-cantante-bolero-concierto-despedida_LNCIMA20130726_0104_27.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/musica\/Rafa_Perez-cantante-bolero-concierto-despedida_0_1356064511.html", | |
"published-date":"2013-07-26T14:06:35.000-0600", | |
"title":"Rafa P\u00e9rez finaliza su gira de conciertos de despedida ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/ocio\/musica\/Rafa_Perez-cantante-bolero-concierto-despedida_0_1356064511.html", | |
"texto-noticia":" Rafa P\u00e9rez, toda una instituci\u00f3n de la m\u00fasica costarricense, concluir\u00e1 este fin de semana con sus conciertos de despedida de los escenarios. \u00c9l ofrecer\u00e1 dos apariciones junto a la Banda de Conciertos de San Jos\u00e9, del Ministerio de Cultura.El primero de los eventos ser\u00e1 el s\u00e1bado 27 de julio, a las 10:30 a. m., en el parque de Tib\u00e1s. El domingo ser\u00e1 el segundo de los conciertos, en el Museo Nacional, a las 11 a. m. P\u00e9rez interpretar\u00e1 cerca de 10 canciones junto a la banda. Algunas que no faltar\u00e1n, dijo, son la tradicional Pampa, La guaria morada y su predilecta y m\u00e1s importante canci\u00f3n , original de Reca Mora La despedida oficial de los escenarios comenz\u00f3 en el 2012, P\u00e9rez cant\u00f3 en muchos cantones, siempre acompa\u00f1ado de alguna de las Bandas de concierto del Ministerio de Cultura. \"La despedida es tremendamente emotiva; imag\u00ednese, son muchos recuerdos. La m\u00e1s lindo que me dej\u00f3 la m\u00fasica es cuando paso por el mercado y la gente me para y me dice que bail\u00f3 con mi m\u00fasica. \u00a1Eso es no lo paga nada, ni nadie!\", asegur\u00f3 P\u00e9rez a La Naci\u00f3n. Los conciertos son gratuitos, estar\u00e1n bajo la direcci\u00f3n de Juan Loaiza y Victor Hugo Berrocal; ambos son para seguir festejando con m\u00fasica la fiesta del 25 de julio. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/trabajo\/Feria_de_empleo-Grupo_Nacion-Antigua_Aduana-cupon_LNCIMA20130726_0068_27.jpg\"" width="\"387\"" height="\"387\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Grupo Naci\u00f3n con el patrocinio de Cinde, | |
U Latina, | |
Banco Nacional y el Ministerio de Cultura organiza desde este viernes y hasta el domingo una feria de empleo en la Antigua Aduana donde se ofrecen 4.000 puestos de trabajo.<br _mce_bogus="\"1\""><\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":52768, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/trabajo\/Feria_de_empleo-Grupo_Nacion-Antigua_Aduana-cupon_LNCIMA20130726_0068_27.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/trabajo\/Ofrecen-mil-empleos-feria-empleo_0_1356064475.html", | |
"published-date":"2013-07-26T11:17:30.000-0600", | |
"title":"Feria de empleo en la Antigua Aduana ofrece 4.000 puestos de trabajo", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/trabajo\/Ofrecen-mil-empleos-feria-empleo_0_1356064475.html", | |
"texto-noticia":" Las personas que busquen empleo pueden visitar desde este viernes y hasta el domingo la feria de empleo \"el puesto es m\u00edo\" que se desarrolla en la Antigua Aduana en San Jos\u00e9. Un total de 30 empresas reclutan personal en esa feria organizada por Grupo Naci\u00f3n con el apoyo del Banco Nacional, Cinde, la Universidad Latina y el Ministerio de Cultura. Yorleny Mora, gerente de la feria por parte del Grupo Naci\u00f3n, explic\u00f3 en entrevista con adn 90.7 FM que el horario es de 10 a. m. a 6 p. m. y, aunque la entrada cuesta \u00a21.500, en los peri\u00f3dicos La Teja y La Naci\u00f3n se ofrecen cupones de cortes\u00eda para que los interesados ingresen gratis, con solo llenarlo y presentarlo al llegar,\u00a0 de manera que al comprar el peri\u00f3dico adquiere el cup\u00f3n. Un total de 33 empresas ofrecen 4.000 puestos de empleo. Adem\u00e1s se brindar\u00e1 orientaci\u00f3n vocacional a m\u00e1s de 2.000 estudiantes de secundaria que est\u00e1n a punto de salir. Ellos participan en la feria con el fin de conocer sobre las carreras que m\u00e1s ofrecen las universidades y cu\u00e1les son las que m\u00e1s demanda tienen en el pa\u00eds. Hay empresas de manufactura, m\u00e1s de seis bancos, empresas de servicios, call center y otras, tanto para personas biling\u00fces, como para aquellas que solo hablan espa\u00f1ol. Adem\u00e1s se ofrecer\u00e1n charlas gratuitas el s\u00e1bado y el domingo sobre c\u00f3mo prepararse para las entrevistas de empleo. Seg\u00fan Mora, esta es la primer feria que organiza La Naci\u00f3n y el hecho de estar en alianza con la Coalici\u00f3n Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (Cinde)\u00a0 permite tener a las empresas de alta tecnolog\u00eda del pa\u00eds, las cuales tienen gran demanda de personal. \"Estos 4.000 puestos son oportunidades para profesionales j\u00f3venes que est\u00e1n saliendo de universidades. Hay mucha demanda, pero tambi\u00e9n hay bastante oferta. Es un proceso, no es que de la feria van a salir con su puesto debajo del brazo, pero es un proceso que las empresas tienen de reclutamiento y es el granito de arena que elempleo.com, con su base de datos, tiene en una feria presencial\", afirm\u00f3 Mora. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Laurens-Molina-fracturadas-atropellado-entrenaba_LNCIMA20130726_0093_27.jpg\"" width="\"797\"" height="\"526\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Laurens Molina, | |
atleta paraol\u00edmpico que fue atropellado ayer jueves en La Sabana mientras se entrenaba, | |
ser\u00e1 operado hoy viernes entre 5 y 6 p. m. seg\u00fan inform\u00f3 el Erick Solano, | |
ortopedista del Comit\u00e9 Ol\u00edmpico de Costa Rica (CON).<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":29991, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Laurens-Molina-fracturadas-atropellado-entrenaba_LNCIMA20130726_0093_27.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Laurens-Molina-operado-hoy-viernes_0_1356064462.html", | |
"published-date":"2013-07-26T08:22:30.000-0600", | |
"title":"Laurens Molina ser\u00e1 operado hoy viernes ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Laurens-Molina-operado-hoy-viernes_0_1356064462.html", | |
"texto-noticia":" Laurens Molina, atleta paraol\u00edmpico que fue atropellado ayer jueves en La Sabana mientras se entrenaba, ser\u00e1 operado hoy viernes entre 5 y 6 p. m. seg\u00fan inform\u00f3 el Erick Solano, ortopedista del Comit\u00e9 Ol\u00edmpico de Costa Rica (CON). \u201cNada m\u00e1s falta un asunto de tr\u00e1mite de papeleos por un asunto del dinero debido a que es una cirug\u00eda un poco onerosa, pues se el pondr\u00e1n implantes. Ser\u00e1 en la cl\u00ednica Cat\u00f3lica\u201d, afirm\u00f3 el m\u00e9dico. Consultado el porqu\u00e9 Molina ser\u00e1 operado y en su lugar no se le aplica yeso, Solano explic\u00f3 que obedece a la condici\u00f3n del atleta. \u201cLas manos de Laurens tiene doble funci\u00f3n, pues en su caso son manos y pies. Entonces, si tuviera doble yeso (uno en cada mano), dificultar\u00eda mucho sus quehaceres diarios\u201d. Otro elemento, seg\u00fan el especialista en ortopedia y traumatolog\u00eda, es su condici\u00f3n de atleta de alto rendimiento. \u201cSi lo dejamos mucho tiempo con yeso, no podr\u00e1 hacer ejercicios y, en consecuencia, perder\u00e1 fortaleza y no podr\u00e1 hacer ciertas actividades que s\u00ed har\u00eda si es operado\u201d. Sostuvo que si Molina es operado, tendr\u00e1 una recuperaci\u00f3n m\u00e1s r\u00e1pida y menos dolorosa. \u201cLa fractura se consolidar\u00e1 (sanar\u00e1) en dos meses si se opera o si se pone yeso, pero la ventaja con la intervenci\u00f3n quir\u00fargica es que r\u00e1pidamente lo podemos poner a realizar diferentes tipos de ejercicios que no involucren fuerza en las manos, como por ejemplo, en el agua, algo que no podr\u00eda hacer con yeso\u201d. No obstante, el galeno indic\u00f3 que esto no quiere decir que Molina pueda competir en dos meses, pues depender\u00e1 de su evoluci\u00f3n. \u201cLo que pretendemos con la operaci\u00f3n es ganar tiempo, conseguir que se mantenga activo lo m\u00e1s r\u00e1pido posible con ejercicios acordes con su situaci\u00f3n. Luego veremos cuando puede volver a su nivel competitivo\u201d, sostuvo. La operaci\u00f3n de Molina ser\u00e1 de anestesia total y una vez que despierte, hoy mismo, regresar\u00e1 a su casa ubicada en Pavas, San Jos\u00e9, seg\u00fan indic\u00f3 Olman Mora, periodista del Comit\u00e9 Ol\u00edmpico Nacional (CON). Molina tiene como objetivo estar totalmente recuperado para el domingo 3 de noviembre, pues fue invitado a correr en esa fecha la marat\u00f3n de Nueva York. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
Laurens Molina, atleta paraol\u00edmpico que fue atropellado ayer jueves en La Sabana, ser\u00e1 operado hoy viernes seg\u00fan inform\u00f3 el Erick Solano Abarca, ortopedista del Comit\u00e9 Ol\u00edmpico de Costa Rica.<\/p> | |
<p> | |
\u00a0<\/p> | |
<p> | |
\u00a0<\/p> | |
<p> | |
<br><\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Dr-Erick-Solano-Laurens-Molina_2_1356084379.html", | |
"published-date":"2013-07-26T08:06:56.000-0600", | |
"title":"Dr. Erick Solano: \u201cSi se opera, Laurens Molina adelantar\u00e1 la recuperaci\u00f3n\u201d", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Dr-Erick-Solano-Laurens-Molina_2_1356084379.html", | |
"texto-noticia":"" | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Laurens-Molina-Dios-RAFAEL-PACHECO_LNCIMA20130726_0044_46.jpg\"" width="\"223\"" height="\"223\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Tras el accidente que sufri\u00f3 ayer, | |
Laurens Molina solo quiso descartar su participaci\u00f3n en la Marat\u00f3n de Chicago, | |
con tal de llegar en buena forma f\u00edsica a la de Nueva York.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":16684, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Laurens-Molina-Dios-RAFAEL-PACHECO_LNCIMA20130726_0044_46.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Laurens-Molina-Maraton-Chicago-Nueva_0_1356064445.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":" Laurens Molina descarta su participaci\u00f3n en la Marat\u00f3n de Chicago para estar listo para la de Nueva York", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/deportes\/atletismo\/Laurens-Molina-Maraton-Chicago-Nueva_0_1356064445.html", | |
"texto-noticia":" En un principio sinti\u00f3 que su a\u00f1o deportivo se esfumaba, pero unas cuantas horas despu\u00e9s, asimil\u00f3 el hecho y solo hizo una ligera modificaci\u00f3n de planes. Laurens Molina entren\u00f3 ayer, como lo hace desde hace 20 a\u00f1os, en la radial al norte de La Sabana. Sin embargo, por primera vez en su trayectoria sufri\u00f3 un percance con un autom\u00f3vil, justo en la semana en que anunci\u00f3 su participaci\u00f3n en la Marat\u00f3n de Nueva York, y posiblemente, en la de Chicago. Molina iba embalado por el lado derecho de la carretera y no logr\u00f3 esquivar un carro que, marcha atr\u00e1s, sal\u00eda de un parqueo. El saldo del incidente fue ambas mu\u00f1ecas fracturadas (la izquierda un poco m\u00e1s grave) y descartar la participaci\u00f3n en la competencia que se realizar\u00e1 en la ciudad de los vientos el 13 de octubre. \u201cNo quiero solo montarme en el avi\u00f3n. Quiero representar a Costa Rica de la mejor forma en cada evento. Por eso es mejor descartar la de Chicago de una vez\u201d, dijo Molina, convencido en su discurso. Posterior al suceso fue llevado al Hospital San Juan de Dios, donde le hicieron placas y lo enyesaron. Despu\u00e9s, en consenso con los m\u00e9dicos, optaron por practicar una operaci\u00f3n lo m\u00e1s pronto posible, la cual estaba prevista para anoche en la noche en la Cl\u00ednica Cat\u00f3lica. \u201cLa fisura que tengo es complicada, pero con la colocaci\u00f3n de unos tornillos la recuperaci\u00f3n ser\u00e1 m\u00e1s r\u00e1pida\u201d, cont\u00f3 Laurens. \u00c9l mismo pronostic\u00f3 que el tiempo de incapacidad no ser\u00e1 mayor a una semana; por lo cual, tampoco perder\u00e1 masa muscular en sus extremidades superiores. Molina es consciente que lo acaecido fue muy circunstancial; pero tambi\u00e9n mencion\u00f3 que la falta de infraestructura adecuada genera este tipo de riesgos. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/ARCHIVOAriel-Municipal-Cleveland-Kathleen-DeMetz_LNCIMA20130612_0155_27.jpg\"" width="\"387\"" height="\"387\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Ariel Castro, | |
acusado de secuestrar a tres j\u00f3venes durante m\u00e1s de una d\u00e9cada en la ciudad de Cleveland (EE UU), | |
acept\u00f3 hoy la condena a cadena perpetua, | |
sin opci\u00f3n a libertad condicional, | |
m\u00e1s 1.000 a\u00f1os de prisi\u00f3n para evitar ser ejecutado.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":24998, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/ARCHIVOAriel-Municipal-Cleveland-Kathleen-DeMetz_LNCIMA20130612_0155_27.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/norteamerica\/Cleveland-secuestrador-castro_0_1356064470.html", | |
"published-date":"2013-07-26T09:37:11.000-0600", | |
"title":"Secuestrador de Cleveland acepta cadena perpetua sin libertad condicional", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/mundo\/norteamerica\/Cleveland-secuestrador-castro_0_1356064470.html", | |
"texto-noticia":" Ariel Castro, acusado de secuestrar a tres j\u00f3venes durante m\u00e1s de una d\u00e9cada en la ciudad de Cleveland (EE UU), acept\u00f3 hoy la condena a cadena perpetua, sin opci\u00f3n a libertad condicional, m\u00e1s 1.000 a\u00f1os de prisi\u00f3n para evitar ser ejecutado. Durante una audiencia preliminar, la defensa de Castro lleg\u00f3 a un acuerdo con la Fiscal\u00eda que evitar\u00e1 continuar con el juicio y una posible sentencia a pena de muerte para Castro, que se enfrentaba a 977 cargos en su contra. Como parte del acuerdo, Castro se declar\u00f3 culpable. \u201c\u00bfUsted entiende que nunca volver\u00e1 a salir de la c\u00e1rcel?\u201d, pregunt\u00f3 el juez a Castro durante la audiencia, a lo que este contest\u00f3 un rotundo\u00a0 \u201cs\u00ed\u201d. " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
<img src=" \"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/salud-publica\/Cruzrojistas-Barrio-Mexico-San-Jose_LNCIMA20130715_0198_29.jpg\"" width="\"387\"" height="\"387\"" \ /><\/p> | |
<p> | |
Parrita y Garabito logran contener aumento en el n\u00famero de infectados con el virus.<br><\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
{ | |
"length":32563, | |
"type":"image\/jpeg", | |
"uri":null, | |
"url":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/salud-publica\/Cruzrojistas-Barrio-Mexico-San-Jose_LNCIMA20130715_0198_29.jpg" | |
} | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/salud-publica\/Enfermos-dengue-suman-personas_0_1356064514.html", | |
"published-date":"2013-07-26T13:59:12.000-0600", | |
"title":"Enfermos de dengue en Costa Rica suman casi los 20.000 en este a\u00f1o", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/nacional\/salud-publica\/Enfermos-dengue-suman-personas_0_1356064514.html", | |
"texto-noticia":" Autoridades sanitarias confirmaron esta ma\u00f1ana que para lo que llevamos del 2013 ya hay 19.681 infectados por dengue cl\u00e1sico. En tan solo una semana se contabilizaron 2.607 casos nuevos, inform\u00f3 Mar\u00eda Ethel Trejos, directora de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud. Esta cifra corresponde a la semana epidemiol\u00f3gica 29, que termin\u00f3 el 20 de julio. No se han reportado nuevas muertes por dengue grave y el n\u00famero de enfermos en estado delicado se mantiene en 24. Estos pacientes est\u00e1n concentrados en las zonas Chorotega, Huetar Atl\u00e1ntica y Central Norte. Las regiones de Pac\u00edfico Central y Chorotega contin\u00faan acumulando la mayor\u00eda de los enfermos, aclar\u00f3 Trejos. Entre ambas, alcanzaron los 9.684 afectados. Los cantones de Parrita y Garabito experimentaron un descenso en el n\u00famero de infectados y su tendencia es a la baja. Sin embargo, hay nuevos cantones en los que se habr\u00edan registrados brotes, explic\u00f3 Trejos. Los voluntarios de la Cruz Roja,\u00a0 la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y las organizaciones comunales siguen trabajando en combatir el virus del dengue. Los ciudadanos deben recordar la importancia de eliminar los criaderos de sus casas y evitar la proliferaci\u00f3n del virus. Botar residuos, evitar aguas estancadas y usar repelente son algunos de los consejos emitidos por el Ministerio de Salud." | |
} | |
], | |
"opini\u00f3n":[ | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
El exhaustivo Informe sobre el Proyecto de Transici\u00f3n a la Radiodifusi\u00f3n Digital, que prepar\u00f3 la Contralor\u00eda General de la Rep\u00fablica, no debe caer en saco roto si Costa Rica pretende alcanzar de forma exitosa el \u201capag\u00f3n\u201d anal\u00f3gico.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/opinion\/editorial\/Lenta-transicion-digital_0_1356064381.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Lenta transici\u00f3n digital ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/opinion\/editorial\/Lenta-transicion-digital_0_1356064381.html", | |
"texto-noticia":" El exhaustivo Informe sobre el Proyecto de Transici\u00f3n a la Radiodifusi\u00f3n Digital, que prepar\u00f3 la Contralor\u00eda General de la Rep\u00fablica, no debe caer en saco roto si Costa Rica pretende alcanzar de forma exitosa el \u201capag\u00f3n\u201d anal\u00f3gico. Si bien el documento hace alusi\u00f3n tanto a cuestiones de fondo como a problemas t\u00e9cnicos, que deber\u00e1n resolverse, sobre todo es una llamada de atenci\u00f3n al hecho de que el pa\u00eds se encuentra lejos de haber llegado a la mitad de un proceso que se inici\u00f3 en el 2008, con la aprobaci\u00f3n de la Ley General de Telecomunicaciones, y que deber\u00eda culminar en el 2017, seg\u00fan la meta inicial de la administraci\u00f3n Chinchilla. El viceministro de Telecomunicaciones, Rowland Espinosa, ya anunci\u00f3 que es posible que la fecha se posponga, como hizo Brasil. Esta naci\u00f3n decidi\u00f3 no realizar el cambio en el 2016 sino establecer un periodo que ir\u00e1 del 2015 al 2018, de forma paulatina, para permitir la adquisici\u00f3n de receptores digitales, decodificadores y lograr la cobertura nacional durante la transici\u00f3n. El resto de Suram\u00e9rica la ejecutar\u00e1 entre el 2015 y el 2020. La posible posposici\u00f3n no debe preocuparnos. Lo importante no es tanto cumplir con un plazo prefijado, como nos recuerda la decisi\u00f3n de Brasil, el pa\u00eds cient\u00edficamente m\u00e1s avanzado del subcontinente, sino valorar la nueva televisi\u00f3n bajo la \u00f3ptica de sus amplias repercusiones tecnol\u00f3gicas, econ\u00f3micas, jur\u00eddicas, sociales e incluso pol\u00edticas, as\u00ed como el significado que estas nuevas realidades tendr\u00e1n para Costa Rica. No en balde la innovaci\u00f3n digital es la m\u00e1s importante en la historia de la televisi\u00f3n desde la introducci\u00f3n del color. De la lectura del informe se desprende la inquietud sobre la participaci\u00f3n de todos los sectores interesados en la elaboraci\u00f3n de una pol\u00edtica nacional sobre la radiodifusi\u00f3n digital y si esta ha sido objeto de debate p\u00fablico. Uno de los se\u00f1alamientos m\u00e1s graves de la Contralor\u00eda es que la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), \u00f3rgano t\u00e9cnico y regulador del espectro radioel\u00e9ctrico -es decir, de las frecuencias-, ha intervenido de forma marginal en la transici\u00f3n y mantiene discrepancias tanto sobre el reglamento que la regula como sobre otros instrumentos de su ejecuci\u00f3n. En este sentido, seg\u00fan la Contralor\u00eda, \u201cno puede soslayarse la vital trascendencia que implica una adecuada articulaci\u00f3n de las pol\u00edticas p\u00fablicas del sector\u201d, regido por el Ministerio de Ciencia, Tecnolog\u00eda y Telecomunicaciones (Micitt). Este aspecto es esencial porque la nueva tecnolog\u00eda permite la multiplicaci\u00f3n de la oferta, la calidad y los usos televisivos con menos frecuencias de las utilizadas, lo que redundar\u00e1 en una ampliaci\u00f3n de la cobertura de los servicios de banda ancha y la reducci\u00f3n de la brecha digital. Desde el 2011, Costa Rica defini\u00f3 una pol\u00edtica de redistribuci\u00f3n equitativa de estos recursos por medio del Acuerdo Social Digital y de la Estrategia Nacional de Banda Ancha (Enba). Sin embargo, la Contralor\u00eda considera \u201cabsolutamente necesaria una revisi\u00f3n integral de esa pol\u00edtica\u201d que garantice, por un lado, \u201cuna sociedad digital inclusiva que apueste al conocimiento y a la innovaci\u00f3n, como motores del crecimiento y medio de reducir la brecha digital\u201d, y por el otro, \u201cla disponibilidad de servicios IMT (telecomunicaciones m\u00f3viles internacionales, por sus siglas en ingl\u00e9s) para atender la creciente demanda de banda ancha m\u00f3vil\u201d. Los servicios IMT son los m\u00e1s atractivos comercialmente y ser\u00e1n claves para el desarrollo econ\u00f3mico nacional y para financiar la reducci\u00f3n de la brecha digital y una \u201cbanda ancha solidaria\u201d dirigida a los sectores m\u00e1s vulnerables del pa\u00eds. Su utilizaci\u00f3n, tal y como ha planteado la Sutel y reitera ahora la Contralor\u00eda, obliga al urgente ordenamiento y reasignaci\u00f3n del espectro IMT. Para esto tambi\u00e9n deber\u00e1 derogarse lo que queda de la Ley de Radio de 1954, considerada por el informe como \u201cobsoleta, incompleta y desactualizada\u201d, y aprobar una legislaci\u00f3n acorde con la tecnolog\u00eda, la econom\u00eda y los usos y necesidades sociales del siglo XXI." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
cartas<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/opinion\/cartas\/Cartas-Columna_0_1356064382.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Cartas a la Columna", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/opinion\/cartas\/Cartas-Columna_0_1356064382.html", | |
"texto-noticia":" Oro de Corcovado Destrucci\u00f3n de recursos naturales Es preocupante el estudio publicado en La Naci\u00f3n del pasado domingo 14 de julio sobre la extracci\u00f3n ilegal de oro en Corcovado. Por tratarse de un parque nacional con una belleza y riqueza biol\u00f3gica incalculable e irrecuperable si es destruida, hago un llamado a las mismas fuerzas vivas que con tanta vehemencia combatieron la miner\u00eda a cielo abierto en Crucitas. El objetivo de esta cruzada ser\u00e1 evitar que se sigan arruinando nuestros recursos naturales para conseguir el preciado metal, independientemente de si la actividad es realizada por coligalleros criollos o por empresas transnacionales. Egidio Vargas Dur\u00e1n Santo Domingo de Heredia No es el arzobispo La se\u00f1ora Marta G\u00f3mez parece creer (Cartas, 16\/7) que es al arzobispo de San Jos\u00e9 a quien se le ocurre que \u201cel homosexualismo es una inmoralidad y no obra de Dios\u201d. No debe ignorar la firme posici\u00f3n de la Biblia al respecto, como en el Antiguo Testamento (Lev\u00edtico: 20, 26-27) y tambi\u00e9n San Pablo en el Nuevo (Romanos: 1, 20-27). Esa posici\u00f3n se basa simplemente en la anatom\u00eda y la fisiolog\u00eda humanas, de las que se advierte claramente que la homosexualidad es una anomal\u00eda, es decir, no una enfermedad, sino un mal funcionamiento como, por ejemplo, el daltonismo, solo que este afecta \u00fanicamente a quien lo padece, mientras que la homosexualidad afecta por lo menos a dos personas. Esta convicci\u00f3n, compartida por casi todas las religiones y por muchos no creyentes, no implica \u201codio\u201d hacia los afectados, pero tampoco admite anular, mediante una ley, una distinci\u00f3n intr\u00ednseca de la naturaleza humana. El arzobispo de San Jos\u00e9, que no cre\u00f3 la naturaleza, tampoco tiene culpa por defenderla. Carlos E. Olivera Lahore Rohrmoser Nos tiramos del tren El lunes 15 de julio, tomamos el tren Cartago-San Jos\u00e9. Sali\u00f3 a las 5:25 p. m. Yo portaba el tiquete de adulta mayor, n\u00famero 0037906. El viaje fue muy lindo hasta llegar a la parada de la U Latina, donde tanto la altura como la separaci\u00f3n entre la acera y el tren eran de unos 50 cent\u00edmetros. Tanto mi hija, con su beb\u00e9 en brazos, como yo nos tuvimos que tirar y me lesion\u00e9 la rodilla derecha. Nuria Vargas Madrigal Cartago Credomatic me incumpli\u00f3 Desde hace muchos a\u00f1os soy cliente fiel de Credomatic. El d\u00eda 20 de abril hice un reclamo por millas no acreditadas a mi cuenta. Me respondieron de manera err\u00f3nea. A pesar de mis llamadas y correos, ignoraron por completo mi caso sin importarles mi r\u00e9cord como cliente. Toda una decepci\u00f3n. Jos\u00e9 Rojas Gamboa San Jos\u00e9 \u00bfFamilias en peligro? Que se puedan unir, o no, los gays no cambia en nada el valor de sus sentimientos y el respeto que merecen. Tampoco cambiar\u00e1 en nada a la instituci\u00f3n de la familia. Los peligros para esa instituci\u00f3n son los divorcios, el maltrato a las mujeres, los femicidios, las adolescentes embarazadas, las mujeres jefas de hogar, el maltrato y abusos a los ni\u00f1os, el celibato forzado de algunos y tantos flagelos de los cuales no son culpables los gays. El diputado Justo Orozco demuestra un irrespeto total al mandato divino que dice representar. Philippe Bloton Grall Esparza Vacaciones del Congreso Los diputados se fueron de vacaciones dejando pendiente la autorizaci\u00f3n para que nav\u00edos de los Estados Unidos atraquen en suelo patrio, de acuerdo con los convenios establecidos para la campa\u00f1a contra el narcotr\u00e1fico. El columnista de La Naci\u00f3n don Julio Rodr\u00edguez, con fecha de 17 de julio del 2013, les increpa la conducta irreverente hacia los asuntos de la patria. Una vez m\u00e1s, contemplamos con absoluta tristeza la equivocaci\u00f3n de este grupo selecto de ciudadanos. Estas manifestaciones err\u00f3neas de los mal seleccionados padres de la patria nos exigen abrir los ojos y escoger lo mejor en la pr\u00f3xima contienda electoral, haciendo a un lado a los dinosaurios que pretendan meter mano en la escogencia. Manuel A. Campos Guevara Cartago Atenci\u00f3n en \u00c1rea de Salud de Po\u00e1s En respuesta al se\u00f1or Carlos Jim\u00e9nez Murillo (Cartas, 17-07-2013), deseo manifestar que, en aras de una mejor atenci\u00f3n para los usuarios de Po\u00e1s, en el mes de junio del 2013 se implement\u00f3 el expediente electr\u00f3nico. Oportunamente se inform\u00f3 a la comunidad que, durante los meses de junio y julio, pueden presentarse atrasos en la atenci\u00f3n por el proceso de transici\u00f3n. No obstante, dentro de nuestras posibilidades, se realiza un gran esfuerzo por atender a todo paciente que lo requiera. Un ejemplo de esto es que, el pasado 10 de julio, se atendieron a 26 pacientes de recargo que no lograron cupo, d\u00e1ndoles prioridad a los ni\u00f1os, mujeres embarazadas y adultos mayores, pero deb\u00edan esperar su turno. Nuestra misi\u00f3n es continuar mejorando y atender de la mejor manera la demanda de la poblaci\u00f3n. Helem Corrales Bola\u00f1os Directora a. \u00ed." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
Costa Rica sufrir\u00e1 toda suerte de conflictos y querellas con Nicaragua, mientras sus dirigentes y parte de la poblaci\u00f3n no vivan y rijan su comportamiento conforme a los principios y valores democr\u00e1ticos. <\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/opinion\/columnistas\/Vela_0_1356064433.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"En Vela", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/opinion\/columnistas\/Vela_0_1356064433.html", | |
"texto-noticia":" Costa Rica sufrir\u00e1 toda suerte de conflictos y querellas con Nicaragua, mientras sus dirigentes y parte de la poblaci\u00f3n no vivan y rijan su comportamiento conforme a los principios y valores democr\u00e1ticos. \u00bfCu\u00e1les? El respeto y la institucionalidad, b\u00e1sicamente. Uno de los fen\u00f3menos que m\u00e1s sorprenden en Nicaragua, en sus relaciones con Costa Rica, es el apoyo que reciben los gobernantes, de parte de la gente, en la comisi\u00f3n de actos contrarios a las normas legales y que en otros pa\u00edses podr\u00edan poner en peligro la paz, si no fuera por la educaci\u00f3n c\u00edvica del pueblo y de los gobernantes de Costa Rica. Esta no es una expresi\u00f3n chovinista ni mucho menos. Lo confirma la historia de ambos pa\u00edses hasta la saciedad. No somos mejores que los nicarag\u00fcenses ni superiores. Pero, eso s\u00ed, hemos contado con gobernantes que, pese a sus errores y fracasos, han tenido un claro concepto y una vivencia cabal de la concordia. Esta vivencia se ha trocado en obras y en parte vital de la cultura nacional. Y esto no ha ocurrido por milagro o por casualidad, sino por una forma de ser, inscrita en los or\u00edgenes de nuestra historia y en un cierto pragmatismo que nos ense\u00f1\u00f3 que, para sobrevivir, es preciso vivir en paz. As\u00ed, la pobreza y la ausencia de caudillos y de militares; esto es, de ansias de poder, fueron una bendici\u00f3n nacional, al punto de que este pueblo pobre y sencillo logr\u00f3 establecer un sistema de gobierno y de institucionalidad apenas estaba dando sus primeros pasos por la vida. Estos primeros a\u00f1os de nuestra historia son nuestro mejor blas\u00f3n. La lectura y el conocimiento de los d\u00edas y meses en que, a puro instinto vital, aprendimos a gatear para adentrarnos en la civilidad y en historia nos deben llenar de santo orgullo. La fidelidad a estos d\u00edas primigenios, a este n\u00facleo de principios y de valores de excelsa humanidad, deber\u00eda guiarnos en estos tiempos enrevesados y complejos, cuando todo invita al quebranto y a la falsedad. Pues bien, desde los primeros d\u00edas disfrutamos de las ventajas de la convivencia y de la concordia, mientras que otros pueblos fueron amasados en el odio entre hermanos o entre vecinos, sin saber cu\u00e1ndo podr\u00e1 ponerse fin a esta triste aventura. Cuando, tras tanto tiempo de odio y de rencillas, contra el pueblo de Costa Rica, en vez del apaciguamiento y la concordia, tenemos noticia todos los d\u00edas de la pol\u00edtica de expansi\u00f3n, de la mala fe y la hostilidad del gobierno de Nicaragua, nos preguntamos, sin poder responder, cu\u00e1nto disfrutaremos del derecho pleno al respeto. \u00bfCu\u00e1ndo? Cuando los gobernantes de Nicaragua no necesiten sembrar en su pa\u00eds el odio hacia Costa Rica con el fin de mantener unido a su pueblo. \u00a1Qu\u00e9 triste destino pol\u00edtico! " | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":"" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/caricaturas\/kandler-mundo_9_1348355152.html", | |
"published-date":"2013-06-17T12:55:38.000-0600", | |
"title":"El mundo de Kandler", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/caricaturas\/kandler-mundo_9_1348355152.html", | |
"texto-noticia":"" | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":"" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/caricaturas\/Quino_9_1348355153.html", | |
"published-date":"2013-06-17T12:59:21.000-0600", | |
"title":"QUINO", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/caricaturas\/Quino_9_1348355153.html", | |
"texto-noticia":"" | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
Cuba \u201ccelebra\u201d en estos d\u00edas el 50 aniversario de la libreta de racionamiento que Fidel Castro, euf\u00f3rico socialista \u201centonces\u201d, estableci\u00f3 el 12 de julio de 1963. <\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/foros\/Medio-siglo-ayunas_0_1356064383.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"Medio siglo\u2026 en ayunas ", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/foros\/Medio-siglo-ayunas_0_1356064383.html", | |
"texto-noticia":" Cuba \u201ccelebra\u201d en estos d\u00edas el 50 aniversario de la libreta de racionamiento que Fidel Castro, euf\u00f3rico socialista \u201centonces\u201d, estableci\u00f3 el 12 de julio de 1963. Ra\u00fal Castro, hermano\/sucesor\/dictador, estima, medio siglo despu\u00e9s, que el abastecimiento subsidiado es una carga insoportable para la econom\u00eda, aunque salva al Comandante en Jefe de aquella decisi\u00f3n cuando afirm\u00f3: \u00a8La vocaci\u00f3n igualitaria del pueblo cubano salvado de la especulaci\u00f3n y el lucro\u00a8\u2026 merced a la a\u00f1eja y cada d\u00eda m\u00e1s raqu\u00edtica hoja de ruta alimentaria. Una poblaci\u00f3n de once millones de habitantes asume el sustento con el escaso contenido que le proporciona la cuota oficial, cuyas raciones mensuales se devoran en una semana, o menos. \u00bfQu\u00e9 ejercita el cubano para sobrevivir? El promedio salarial ciudadano, al mes, es de $19. Los trabajadores de construcci\u00f3n son gente privilegiada: reciben $24 cada 30 d\u00edas. La mayor\u00eda de la poblaci\u00f3n gana en pesos nacionales, es decir, 24 unidades por un peso convertible, moneda tambi\u00e9n criolla cuasi equivalente al d\u00f3lar. En medio de tan confusa vigilia, el complicado nativo navega, resiste y, sin atender vivienda ni vestimenta, cuida lo primordial: el est\u00f3mago. La sem\u00e1ntica es el juego malabar del oficialismo. Y aprendi\u00f3 el ciudadano de a pie. El cubano habitualmente sustrae al Estado, due\u00f1o de todo \u00bfA qui\u00e9n, si no? Pero no ofenda, se\u00f1or. El cubano no roba, resuelve. Isla al rev\u00e9s. La revoluci\u00f3n cambi\u00f3 tradici\u00f3n y modos, una isla al rev\u00e9s. Pese a circunstanciales yerros, Cuba era una sociedad americana ejemplar antes de\u2026 primero de enero de 1959. Los barbudos dinamitaron el Estado de la convivencia nacional. Lo recoge n\u00edtidamente el Dec\u00e1logo de Abraham Lincoln: \u201cUsted no puede promover la fraternidad de la humanidad, admitiendo e incitando al odio de clases\u201d. Y de resolver a cuenta del Estado, amo indiscutible, la necesidad humana degrada. Comienza la cadena oculta de negocios. Se abre el comercio \u201cpor la izquierda\u201d una manera de calificar al mercado negro, estraperlo, cuyo objetivo es \u00fanico: aportar a cada hogar consumo indispensable. La hosteler\u00eda, gran inversi\u00f3n internacional en la perla antillana, en su balance de activos y pasivos recoge un cap\u00edtulo permanente: 30% de faltantes. Es decir, los empleados resuelven y venden lo que se puede donde se pueda. No es raro contemplar, frecuentemente, en la hermosa Quinta Avenida, Miramar, donde muchos extranjeros mantienen sus oficinas, a intermediarios ofreciendo productos frescos o maduros provenientes de la requisa, del robo. El faltante es compa\u00f1ero de resolver. Cuba \u2013otrora autosuficiente\u2013 importa el 80% de los alimentos que consume. Alrededor de dos mil millones de d\u00f3lares anuales. Poderosa carga para la econom\u00eda isle\u00f1a. Los ingresos del turismo est\u00e1n pr\u00e1cticamente dedicados a abastecer los comestibles. Y en el juego de movimientos de mercader\u00edas se producen los faltantes. Hasta la gasolina arroja faltantes al arribar los tanques a las bombas. Ingenio criollo. Existe por medio, entre resolver y faltantes, el ingenio criollo. Los deteriorados veh\u00edculos de los a\u00f1os cincuenta, almendrones, remendados con repuestos generados en el pa\u00eds, siguen tan campantes atendiendo a la curiosidad de los turistas y resolviendo problemas de supervivencia local. La Habana, capital millonaria en habitantes, dista de otras universales metr\u00f3polis. No dispone de metro. Transporte urbano de superficie. Camiones de carga transformados en rudimentarios elementos de traslado. Y llegaron los largos buses articulados chinos. Durante dos meses deslumbraron. Pero pronto fueron escaseando. El tr\u00f3pico agresivo. No hab\u00eda repuestos para los inmovilizados veh\u00edculos. La lenta burocracia frena. Otra vez, a utilizar los reconvertidos autos\u2026 Burocracia. La burocracia \u2013epidemia arrasadora y consustancial del comunismo\u2013 cort\u00f3 las alas a la URSS. Y Cuba est\u00e1 dominada por igual molde. Los casos de corrupci\u00f3n se multiplican. Los funcionarios se dejan comprar por los vendedores for\u00e1neos. Resolver en grado superlativo al amparo de la influencia del cargo, conectado\/dependiente del Comit\u00e9 central. La savia de la cuban\u00eda, heroico mamb\u00ed, es el guajiro. Santo y se\u00f1a del orgullo criollo. Cuando Ra\u00fal decidi\u00f3 entregar las tierras en usufructo, aparecieron los bur\u00f3cratas que, en base a la legalidad vigente, prohibieron a los campesinos hacer sus boh\u00edos en las fincas. Fracas\u00f3 el proyecto \u00bfQui\u00e9n produce si el Estado se apodera, no paga y hasta se olvida de recoger las cosechas, abandonadas al pie del surco? Las mesas burocr\u00e1ticas no entienden de sudores. Por a\u00f1adidura, los bur\u00f3cratas cubanos son defensores del \u201csocialismo real\u201d. Ellos no viven la realidad socialista, que el pueblo soporta, porque disfrutan de prebendas que les compensan y distancian de la libreta de racionamiento exigida a los compatriotas limitados a resolver, desde la ma\u00f1ana a la noche de cada d\u00eda. Volvemos a Lincoln: \u201cUn pol\u00edtico puede enga\u00f1ar a unos, todo el tiempo, y puede enga\u00f1ar a todos alg\u00fan tiempo. Pero lo que no podr\u00e1 lograr es enga\u00f1ar a todos, todo el tiempo\u201d. \u00bfCu\u00e1ntos a\u00f1os m\u00e1s los cubanos repetir\u00e1n aniversario de la libreta de racionamiento? Comer para vivir y no ayunar para entretener al est\u00f3mago\u2026 Mientras la naturaleza aguante a los Castro, el calvario de los hijos de Mart\u00ed continuar\u00e1." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
Una nota de este diario, publicada el 12 de julio bajo el t\u00edtulo \u201cAcceso a tecnolog\u00edas es deficiente en Puntarenas\u201d, se\u00f1ala que el \u201caprovechamiento de las tecnolog\u00edas de informaci\u00f3n y comunicaci\u00f3n es desigual en provincias costeras y el sector central\u201d.<\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/foros\/Costa-Rica-abandonada_0_1356064384.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"La Costa Rica abandonada", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/foros\/Costa-Rica-abandonada_0_1356064384.html", | |
"texto-noticia":" Una nota de este diario, publicada el 12 de julio bajo el t\u00edtulo \u201cAcceso a tecnolog\u00edas es deficiente en Puntarenas\u201d, se\u00f1ala que el \u201caprovechamiento de las tecnolog\u00edas de informaci\u00f3n y comunicaci\u00f3n es desigual en provincias costeras y el sector central\u201d. La informaci\u00f3n tiene sustento en un estudio realizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnolog\u00eda y Telecomunicaciones (Micitt) y consigna que un 41% de los 56 distritos puntarenenses est\u00e1n en las peores categor\u00edas de acceso, as\u00ed como que la situaci\u00f3n de Guanacaste y Lim\u00f3n tampoco es halag\u00fce\u00f1a, ya que ninguno de los distritos de estas provincias est\u00e1n situados en la categor\u00eda de \u201cmejor acceso a las tecnolog\u00edas\u201d. Las desigualdades, desequilibrios y asimetr\u00edas entre regiones del pa\u00eds son una realidad innegable e incontestable, y producto de una ancestral pol\u00edtica de concentraci\u00f3n del desarrollo en el Valle Central. La brecha digital puesta en evidencia por el estudio del Micitt es un dato m\u00e1s que confirma la brecha existente en casi todos los par\u00e1metros del desarrollo socioecon\u00f3mico. Las inversiones p\u00fablicas en infraestructura, en educaci\u00f3n, en salud, en vivienda, en cultura y en deporte, as\u00ed como las pol\u00edticas p\u00fablicas dirigidas a la creaci\u00f3n de oportunidades, han privilegiado desde siempre a las comunidades y a los habitantes del centro del pa\u00eds, en perjuicio del resto de costarricenses. La iniquidad de esta err\u00f3nea visi\u00f3n del desarrollo \u201cnacional\u201d la podemos constatar con algunos indicadores sociales derivados de los datos del Censo Nacional, de la Encuesta Nacional de Hogares y de los an\u00e1lisis del Estado de la Naci\u00f3n, que evidencian la desigualdad entre el desarrollo y el bienestar alcanzados por algunas regiones, y el retraso y la penuria en que otras permanecen sumidas. Veamos: Pobreza: Mientras en la regi\u00f3n central el nivel de pobreza total es de 17,7%, en la Brunca es de 32,7%; en la Chorotega, de 31,6%; en la del Pac\u00edfico central, de 23,6%, y en la Huetar Atl\u00e1ntica y Norte, de 29,3% y 27,8%, respectivamente. Asimismo, la pobreza extrema en las regiones perif\u00e9ricas es cercana o superior a 10%, mientras que en la regi\u00f3n central es de 4,7%. Vivienda: Los datos estad\u00edsticos nos dicen que el mayor porcentaje de viviendas con hacinamiento, as\u00ed como en mal estado f\u00edsico, pertenece a cantones de las regiones perif\u00e9ricas (por ejemplo: La Cruz, Buenos Aires, Talamanca), y las que menos tienen ese tipo de problemas son de cantones de la regi\u00f3n central (por ejemplo: Flores, Barva, Montes de Oca). Desempleo: El desempleo abierto en las regiones del Pac\u00edfico central y Huetar Atl\u00e1ntica es de 12,5% y 10,8%, respectivamente, mientras que en la regi\u00f3n central es de 6,9%. Agua potable: En este caso, la menor cobertura de agua potable por acueducto la tienen cantones como Golfito, Hojancha o Pococ\u00ed; en cambio, la mejor cobertura se da en cantones como San Jos\u00e9, Heredia, Goicoechea, Santo Domingo y Naranjo. Educaci\u00f3n: Un 23,5% de los residentes de la Gran \u00c1rea Metropolitana tienen un nivel de instrucci\u00f3n con alg\u00fan grado universitario, pero, en las regiones Brunca y Huetar Norte, solo el 10,1% y el 8,3%, respectivamente, de sus habitantes tienen ese nivel. Este panorama de clara injusticia es necesario revertirlo con una mayor solidaridad para con aquellas porciones de nuestro territorio que no han sido adecuadamente consideradas en la planificaci\u00f3n del llamado desarrollo \u201cnacional\u201d, con esas regiones que conforman la Costa Rica abandonada que reclama atenci\u00f3n y soluci\u00f3n de los serios problemas socioecon\u00f3micos que padecen. Acabar con esta desigualdad entre el centro y la periferia es una deuda que tiene el pa\u00eds, y es un reto que se debe enfrentar a corto plazo, replanteando el esquema de desarrollo para poder concretar una mayor inversi\u00f3n p\u00fablica en las regiones m\u00e1s rezagadas, de tal forma que permita captar inversiones privadas que dinamicen sus econom\u00edas, generen empleos, mejoren los niveles de ingreso de sus habitantes y reduzcan la pobreza." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
En el mundo, los pa\u00edses que se precian de contar con una educaci\u00f3n superior de calidad establecen estrategias y mecanismos de evaluaci\u00f3n y control para garantizar que los est\u00e1ndares aplicados en la formaci\u00f3n de los futuros profesionales realmente sean \u00f3ptimos. <\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/foros\/acreditacion-conviene_0_1356064385.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"La acreditaci\u00f3n a todos nos conviene", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/foros\/acreditacion-conviene_0_1356064385.html", | |
"texto-noticia":" En el mundo, los pa\u00edses que se precian de contar con una educaci\u00f3n superior de calidad establecen estrategias y mecanismos de evaluaci\u00f3n y control para garantizar que los est\u00e1ndares aplicados en la formaci\u00f3n de los futuros profesionales realmente sean \u00f3ptimos. Esa supervisi\u00f3n es realizada por organismos especializados y desarrollados exclusivamente para ese prop\u00f3sito. En Costa Rica se ha desatado en las \u00faltimas semanas una fuerte discusi\u00f3n acerca de la conveniencia o no de que exista una entidad oficial y creada por ley, que certifique la calidad de las universidades. El debate es v\u00e1lido as\u00ed como el an\u00e1lisis a fondo de los pros y contras de la acreditaci\u00f3n. En la UCIMED consideramos que las universidades necesitamos, sin lugar a duda, de una instituci\u00f3n local que nos eval\u00fae y nos retroalimente de manera permanente sobre las oportunidades de mejora. Los padres de familia y los propios j\u00f3venes necesitan contar con el apoyo de una entidad que los oriente sobre la calidad acad\u00e9mica que van a recibir y, m\u00e1s a\u00fan, el pa\u00eds entero necesita asegurarse de que los nuevos profesionales tengan la capacidad para desempe\u00f1arse con \u00e9xito en la sociedad de la informaci\u00f3n y el conocimiento, porque recibieron una formaci\u00f3n basada en la excelencia. Actualmente, en nuestro pa\u00eds s\u00f3lo existe una instituci\u00f3n reconocida por el Estado para otorgar acreditaciones a las carreras de las universidades p\u00fablicas y privadas: el Sistema Nacional de Acreditaci\u00f3n de la Educaci\u00f3n Superior (SINAES), instituci\u00f3n que nos motiva e impulsa a las universidades para implementar las mejores pr\u00e1cticas educativas y hace que la mejora cont\u00ednua y la b\u00fasqueda de la excelencia nunca se detengan y m\u00e1s bien se conviertan en un compromiso constante. La acreditaci\u00f3n tiene un alto costo b\u00e1sicamente por el tiempo que dedica la comunidad universitaria a mejorar sus planes de estudio, mantener un profesorado de alta calidad y por la necesidad de hacer grandes inversiones en equipo e infraestructura. En nuestra instituci\u00f3n, una instituci\u00f3n privada, sin fines de lucro y sin apoyo econ\u00f3mico estatal, eso significa un gran esfuerzo, pero lo hacemos porque la excelencia acad\u00e9mica no es negociable. Siempre hemos querido que nuestros graduandos sean signo de calidad en su formaci\u00f3n profesional y de valores, de lo cual nos sentimos muy orgullosos. Si bien la acreditaci\u00f3n es el resultado de un largo y dif\u00edcil proceso, vale la pena cualquier esfuerzo por obtenerla, pues marca pautas, da mayor confianza y obliga a invertir de manera seria y responsable en la educaci\u00f3n costarricense, algo que a todos nos debe inspirar y comprometer. En la Universidad de Ciencias M\u00e9dicas hemos cre\u00eddo siempre en la acreditaci\u00f3n. Por eso contamos con dos carreras acreditadas: Medicina y Farmacia. Trabajamos actualmente en su reacreditaci\u00f3n y en cuanto cumplamos los requisitos necesarios, haremos lo propio para que la totalidad de nuestras carreras tengan esa condici\u00f3n. En UCIMED vemos la acreditaci\u00f3n como una condici\u00f3n fundamental para seguir siendo competitivos. La acreditaci\u00f3n del SINAES es un sello de calidad. Desde que nuestros estudiantes inician su proceso de formaci\u00f3n, intentamos inculcarles la importancia de la acreditaci\u00f3n y motivarlos para que vean en ese esfuerzo adicional, en esa milla extra que deben recorrer, la recompensa de una preparaci\u00f3n mucho m\u00e1s s\u00f3lida y reconocida por los empleadores. Debe haber una mayor interacci\u00f3n entre las universidades y el SINAES con el fin de garantizar una mejor educaci\u00f3n p\u00fablica y privada. El camino hacia la mejora de la calidad debemos recorrerlo juntos, apoyarnos y comprometernos todos." | |
}, | |
{ | |
"authors":[ | |
], | |
"categories":[ | |
], | |
"contents":[ | |
], | |
"contributors":[ | |
], | |
"description":{ | |
"type":"text\/html", | |
"value":" | |
<p> | |
Similar a lo que le ocurr\u00eda al poeta Alberto Cort\u00e9s \u2013que ten\u00eda su escaramuza emocional con un \u00e1rbol\u2013 yo tengo algo parecido, pero con tres arbolitos. <\/p>" | |
}, | |
"enclosures":[ | |
], | |
"link":"http:\/\/www.nacion.com\/foros\/Quiere-amigo-fiel-Siembre-arbol_0_1356064386.html", | |
"published-date":"2013-07-26T00:00:00.000-0600", | |
"title":"\u00bfQuiere un amigo fiel? Siembre un \u00e1rbol", | |
"updated-date":null, | |
"url":null, | |
"uri":"http:\/\/www.nacion.com\/foros\/Quiere-amigo-fiel-Siembre-arbol_0_1356064386.html", | |
"texto-noticia":" Similar a lo que le ocurr\u00eda al poeta Alberto Cort\u00e9s \u2013que ten\u00eda su escaramuza emocional con un \u00e1rbol\u2013 yo tengo algo parecido, pero con tres arbolitos. S\u00ed, aparte de mis tres hijos: Mar\u00eda Jos\u00e9, Marco Antonio y Marcela, tambi\u00e9n he \u201cadoptado\u201d a otros tres, llamados \u201cPrimero\u201d, \u201cSegundo\u201d y \u201cTercero\u201d. Mis hijos son mi adoraci\u00f3n y mis arbolitos son mis compinches. Nos contamos nuestras cosas, nos cubrimos las fallas y nos sostenemos el uno al otro: yo los cuido y, a cambio, ellos me dan vida, porque literalmente oxigenan mi existencia. \u00bfPuede haber mayor prueba de amor? Como en todo romance, a veces nos hacemos reclamos: \u201c\u00bfpor qu\u00e9 no me dan sombra de este lado?\u201d, les digo. \u201c\u00bfPor qu\u00e9 no nos has podado en tres semanas?\u201d, musitan ellos. \u201c\u00bfQu\u00e9 vas a hacer con esas hormigas, que me est\u00e1n comiendo una rama?\u201d, reclama \u201cTercero\u201d. Son conversaciones entre seres que se aman. S\u00ed, porque reclama el que ama, cosa que a menudo no entiende ni aprecia el ser amado. Como podr\u00e1n suponer, tambi\u00e9n hay celos de por medio, no tanto entre ellos, pero s\u00ed con la hiedra que a pocos metros lo envuelve todo y \u2013lo peor de lo peor\u2013 con la veranera del fondo. Tanta belleza se les hace \u201cinsoportable\u201d, especialmente entre enero y abril, cuando la veranera desata su org\u00eda de color y nos embruja a todos con su frondoso arcoiris de lilas, desde el violeta m\u00e1s intenso, hasta el lila m\u00e1s delicado. Eso s\u00ed es dif\u00edcil de sobrellevar, aunque en el fondo, tales celos son admiraci\u00f3n. Mis tres arbolitos dar\u00edan lo que fuera por romper el monopolio del verde, color del que han hecho su vida, su rutina y su ropaje. \u201c\u00a1Qu\u00e9 dar\u00eda por ser violeta, o tal vez un poco de lila!\u201d, parece decirme \u201cPrimero\u201d que, por cierto, viene saliendo de una sequ\u00eda en sus ramas superiores. Tambi\u00e9n aprendo de mis arbolitos. A veces, sin siquiera propon\u00e9rselo, me ense\u00f1an que todo cambia, que no todos los verdes son iguales, por verdes que sean; y que a veces es necesario cambiar de tono y mudar las hojas para enfrentar las distintas \u00e9pocas de la vida. Mis arbolitos lo saben y, de pronto, sustituyen el t\u00edpico verde musgo con un refrescante y sorpresivo verde lim\u00f3n. En el suelo quedaron las hojas, como mudos testigos del ciclo natural de la vida: hojas ayer, alfombras hoy. Profundo mensaje. Tambi\u00e9n me han ense\u00f1ado que hay un tiempo para todo, hasta para podarlos. En mi ansiedad de padre \u201cprimerizo\u201d, he tenido que aprenderlo, cometiendo errores o irrespetando \u2013sin saberlo\u2013 los ciclos naturales de renovaci\u00f3n. Hace unos meses sub\u00ed a sus ramas, mal armado con unas tijeras, y los pod\u00e9 m\u00e1s de la cuenta. Ellos lo notaron, se resintieron y por angustiantes semanas, sus ramas secas fueron la bandera de su enojo, especialmente \u201cPrimero\u201d que, despu\u00e9s de perdonar mi imprudencia, reci\u00e9n ha vuelto a hojear. Aprend\u00ed mi lecci\u00f3n: hay un tiempo para todo. No se pueden quemar etapas, pero tampoco adelantarlas. Mis arbolitos lo saben. \u00bfTiene usted un \u00e1rbol? Si no lo tiene, siembre uno. P\u00f3ngale atenci\u00f3n: aprender\u00e1 mucho. Son amigos fieles, tolerantes, maestros en adaptarse a la realidad, especialmente a los rigores del clima, para as\u00ed poder sobrevivir. Ense\u00f1an a aceptar con donaire los efectos del cambio y si se comete un error con ellos, son tan nobles que perdonan y envuelven en un inmerecido manto de ox\u00edgeno. \u00bfQuiere un amigo fiel? Siembre un \u00e1rbol." | |
} | |
] | |
} |
Sign up for free
to join this conversation on GitHub.
Already have an account?
Sign in to comment