Información sacada del Blog de Emezeta
Documentación oficial del editor
Atom es muy personalizable, para poder realizar instalaciones de paquetes o temas: File / Settings / Install
Atom tiene los paquetes categorizados en varias secciones:
- Core: Paquetes que vienen incorporados de serie.
- Community: Paquetes que descargamos y que están desarrollados por miembros externos a los desarrolladores de Atom..
"La filosofía de Atom es tener un editor totalmente modular, de modo que si hay alguna funcionalidad de serie del editor que no utilizamos, podemos desactivarla en los paquetes core, y así descargar de trabajo al editor.(...) Observa que puedes desactivar temporalmente (Disable) o desinstalar permanentemente (Uninstall) los paquetes, dependiendo del uso que vayas a darle a dicha característica."
- autocomplete-plus: Autocompletado, luego los paquetes del lenguaje
en cuestión:
- autocomplete-css, autocomplete-python o autocomplete-php....
- color-picker: Selector de colores
- EMMET: Despliegue de fragmentos HTML a travs de selectores de CSS. cheetsheat
- atom-beautify: Indentacin de código minificado.
- Autoprefixer : Genera de forma automática los prefijos de navegadores según dictamina Can I Use (en caso de que no se use Sass o Less, puesto que el precompilador lo hace normalmente).
- markdown-preview-plus
- minimap: Mini mapa lateral del código.
- file-icons: Iconos de los archivos.
- open-recent: Añade 'Abrir reciente al menú de archivo'
- keyboard-localization: En caso de tener problemas con el teclado probar con este plugin seleccionando el tipo de teclado q se desea.
Para activar estos linters, lo primero que hay que hacer es instalar el motor linter
- linter-jshint: Linter para JavaScript
- linter-htmlhint: Linter para HTML
- linter-markdown: Linter para Markdown
- w3c-validation: Linter que avisa de errores en el código como si estuvieses pasándolo por Validator W3C
Llegados a este punto, Atom puede estar sobrecargado. Hay q ser consciente de que cada paquete instalado ralentizar Atom, por lo que hay que tener claro que paquetes están afectando a su rendimiento.
Accede al menú Packages / TimeCop / Show : Panel donde se nos muestra el tiempo que tarda en cargarse Atom, desglosado en varias secciones y apartados como Startup Time (tiempo de inicio general), Package Loading (carga de paquetes), Package Activation (activación de paquetes) y lo mismo con los temas:
- Aparece en azul las cargas rápidas.
- Amarillo las cargas razonables.
- Rojo las cargas que tardan demasiado.
Estos tiempos de carga no tienen porque ser problema del usuario, sino que simplemente el paquete no está lo suficientemente optimizado como para cargar de forma más rápida. Recurso muy útil para saber de que paquetes podemos prescindir si nuestro editor va demasiado lento.
- activate-power-mode: Super poderres cuando bates tus records programando!