Montar una memoria desde terminal: https://geekland.eu/montar-la-memoria-usb-en-la-terminal/
Para listar los usb que tengamos conectados:
ls -l /dev/sd*
Para crear un USB booteable o de arranque se pueden utilizar programas como YUMI o Unetbootin, pero a veces no resultan ya que tienen problemas con SysLinux así que lo mejor es tirar de terminal y dejarnos de perder tiempo.
Una vez hayamos descargado la imagen ISO de la distro GNU/Linux elegida, lo primero que haremos será formatear la unidad USB que vamos a utilizar, podemos hacerlo con Gparted pero desde la terminal es más rápido. Abrimos la terminal y para estar seguros de la ruta ejecutamos los siguientes comandos:
su -
fdisk -l
Veremos algo así:
Ahora desmontaremos el dispositivo
umount /dev/sdb
Y le damos el formato deseado
mkfs.vfat -F 32 /dev/sdb -I
Con el comando mkfs.vfat elegimos el formato FAT y con -F 32 el tipo de formato, si quisiéramos FAT16 sería -F 16.
Ahora vamos a pasar la ISO a la unidad, abrimos de nuevo la terminal y ejecutamos:
cd (ruta de la carpeta donde está la ISO)
Como por ejemplo:
cd /home/diariodeunalinuxera/Distros
Ahora buscamos la ISO que queremos:
ls
Una vez localizada ejecutamos:
dd if=nombrecompleto.iso of=/dev/sdb
Tiene que quedar algo así:
dd if=debian-8.2.0-amd64-netinst.iso of=/dev/sdb
Esperamos un poco a finalice la operación y listo, ya tenemos nuestro USB arrancable preparado para funcionar.