Repositorio del Proyecto del Sistema Instucional de Investigación Científica (SIIC) |
- XAMPP/MAMP o similares para correr un servidor MySQL
- MySQL Workbench 5.0 en adelante
- PHP 7.4.27 o superior
- Composer 2.2.7 o superior
- Laravel version 5.1.46 (LTS) o superior (preferiblemente)
Revisa la version de la aplicación en php empleando el comando.
php artisan --version
Encuentra otras formas de revisar la version de la aplicación en este articulo
Para este proyecto vamos a requerir una base de datos que contenga todas las tablas y datos de nuestra aplicación. La misma puede descargarse del servidor en producción del SIC.
Pero para razones de desarrollo he decidido de preparar un backup del mismo.
Este se encuentra dentro de database/database.sql
.
Iniciamos un servidor en xampp/wampp de sql
Entonces iniciamos mysql workbench en local. Dejo una captura con la configuración que he usado en mi computador.
Una vez listo, abriremos el archivo de database/database.sql
y lo ejecutaremos dentro del servidor local.
Esto alimentará y creará una base de datos con el nombre de bdutprsearchers
Puede visualizar todas las bases de datos dentro del servidor phpmyadmin. Entrando en http://localhost/phpmyadmin/
Se ve a la izquierda la base de datos creada y se podrán hacer consultas dentro de la pestaña sql.
Por ejemplo emplearemos la siguiente consulta para comprobar que la cantidad de participaciones en la Jornada de Iniciación Científica (JIC) por persona.
-- Cantidad de artículos JIC por persona
select p.full_name, users.email,
COUNT(DISTINCT participacion_jic.year) AS Cant_jic
from personas as p
left join user_persona on p.id = user_persona.id_persona
left join users on user_persona.id_user = users.id
left join participacion_jic on p.id = participacion_jic.id_persona
where participacion_jic.year >= '2018'
group by p.full_name;
El mismo devuelve una consulta similar a esta.
Con esto podemos comprobar que se han ejecutado las bases de datos de forma correcta.
Es importante tener la base de datos creada y funcionando antes de poder correr la aplicación de laravel.
De lo contrario ocurrirán errores porque la aplicación no encuentra las bases de datos creadas.
También es importante tener un servidor en ejecución.
- Descarga o clona el repositorio del proyecto
php artisan key:generate
- Copia el contenido de .env.example a un archivo .env
- Ubícate dentro del proyecto y abre una terminal donde se ejecutarán comandos
- Instala las dependencias empleando el comando
composer install o php composer .phar install
- Genera una llave con el comando
php artisan key:generate
- Corre el comando
php artisan migrate
- Corre los seeders si hay con el comando
php artisan db:seed run seeders
- Inicializa el servidor
php artisan serve
Una vez terminada la instalación se podrá observar el servidor local en localhost:8000
Laravel development server started on http://localhost:8000/
Recordar reportar errores en la pestaña de issues o de lo contrario mandar un correo a [email protected]
[ícono] [tipo de commit]: [mensaje] - [descripción]
🐛 FIX: Mensaje - Arreglo de bug
🚀 RELEASE: Mensaje - Nueva versión a producción
📖 DOC: Mensaje - Documentación
👌 IMPROVE: Mensaje - Mejora de alguna funcionalidad
📦 NEW: Mensaje - Nueva característica añadida
🧪 TEST: Mensaje - Test generado
⚙️ PROGRESS: Mensaje - Se utiliza para hacer save-point
🌠 MERGE: Mensaje - Se unen ramas de git
Nombre: Fernando Cutire
Correo: [email protected]
Página web personal: fernandocutire.com
Linkedin: Fernando Cutire
Jornada de Trabajo: Tiempo Parcial