Skip to content

Instantly share code, notes, and snippets.

@PaquitoSoft
Last active December 24, 2015 05:39
Show Gist options
  • Save PaquitoSoft/6751898 to your computer and use it in GitHub Desktop.
Save PaquitoSoft/6751898 to your computer and use it in GitHub Desktop.
Mantenimiento fotovoltaicas

MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED

Al igual que, en instalaciones fotovoltaicas autónomas, con el objeto de garantizar una alta productividad de la instalación fotovoltaica conectada a red, no basta con diseñar, montar y verificar correctamente los compoenntes y el sistema, evitar sombras, etc, sino que también es necesario reducir los periodos de parada por avería o mal funcionamiento. Por tanto, es necesario ralizar labores tanto de mantenimiento preventivo como de mantenimiento correctivo.

Estas operaciones, en algunas ocasiones, podrán ser efectuadas por el propio usuario del sistema. En troas, será necesaria la asistencia de un servicio técnico.

Por la morfología de las propias instalaciones fotovoltaicas conectadas a red, en general, precisan muy poco mantenimiento preventivo siendo, en raros casos, los mantenimientos correctivos.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Este tipo de mantenimiento será, al menos, anual para instalciones de potencia inferiores a cinco kilovatios de pico y semestral para las superiores. En este tipo de mantenimiento, se deberán llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Revisión de las protecciones eléctricas.
  • Revisión del estado de los paneles fotovoltaicos: comprobación de la situación respecto al proyecto original y verificación del estado de las conexiones.
  • Revisión del estado del inversor: funcionamiento, lámparas de señalizaciones, alarmas, etc.
  • Revisión del estado mecánico de cables y terminales (incluyendo cables de tomas de tierra y reajuste de bornas), pletinas, transformadores, ventiladores/extractores, uniones, reajustes y limpieza.

El mantenimiento preventivo desarrolla inspecciones visuales de verificación de actuaciones y otras, permitiendo que los límites y condiciones de funcionamiento, prestaciones, protección y durabilidad sean aceptables dentro de la instalción fotovoltaica.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Todo mantenimiento correctivo deberá cumplir:

  • Ante la solicitud del usuario o por avería grave, la visita de la instalción en un plazo máximo de 15 días, salbo en los casos de fuerza mayor debidamente justificados.
  • El análisis y la elaboración del presupuesto de los trabajos y reposiciones necesarias para el correcto funcionamiento de la instalción.
  • Los constes económicos del mantenimiento correctivo, con el alacance indicado, que forman parte del precio anual de contrato de mantenimiento. Podrán no estar incluidas ni la mano de obra, ni las reposiciones de quipos necesarias más allá del período de garantía.
  • El mantenimiento será realizado por personal téncnico cualificado, todo ello bajo la responsabilidad de la empresa a cargo de dicho mantenimiento.

El mantenimiento correctivo engloba todas aquellas actividades sobre la instalación fotovoltaica que conlleven operaciones de sustitución para asegurar el correcto funcionamiento de la instalación durante su vida útil.

MANTENIMIENTO A CARGO DEL USUARIO

El usuario de la instalación debe encargarse de las tareas siguientes:

  • Supervisión general. Consiste en observar los equipos, es decir, comprobar, de forma periódica, que todo funciona correctamente (por ejemplo: observar los indicadores del inversor que señalan su estado de funcionamiento, comprobar que el inversor recibe energía del campo generador e inyecta corriente alterna a la red, etc.)
  • Limpieza. La limpieza de los paneles solares va a ser un factor que aumentará nuestra producción de energía, así que se recomienda disponer de una toma de agua cerca para poder realizarla a presión cuando el capo es grande. La limpieza también incluye la eliminación de hierbas, ramas, musgo u otros objetos que puedan proyectar sombras sobre el campo generador.
  • Verificación visual del campo fotovoltaico. Consiste en comprobar las fijaciones de la estructura tanto del edificio como de los paneles (aflojamiento de tornillos de lal misma), la aparición de zonas de oxidación, etc.
  • Comunicación al servicio técnico en caso de mal funcionamiento o averías.

MANTENIMIENTO A CARGO DEL SERVICIO TÉCNICO

El servicio técnico debe ser avisado por el usuario de la instalación cuando este detecte yna bajada o paro total de la producción de electricidad o cuando aarezcan defectos en la estructura de fijación del generador fotovoltaico. En estos casos, el servicio realizará un mantenimiento correctivo detectando el origen de la avería y reparándola.

El servicio técnico también deberá efectuar un mantenimiento preventivo, mediante una serie de revisiones periódicas, entre las que se incluirán como mínimo:

  • La comprobación de la tensión y la intensidad de cada una de las ramas de campo generador. De esta forma, podemos deteminar fallos en paneles (por ejemplo, diodos fundidos), problemas en cableado y conexiones, etc.
  • La verificación de la solidez de la estructura del campo generador, el reajuste de los tornillos, el estado de protección de soportes metálicos y anclajes, etc.
  • La caracterización de la inda, frecuencia y tensión de la salida en CA del inversor.
  • La comprobación de protecciones, los fusibles y los diferenciales.
  • La verificación de las conexiones del cablado en la caja de conexiones.
Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment