Created
August 17, 2021 15:18
-
-
Save Turupawn/6f2ff4766a3dc1e88d6fd7a975562979 to your computer and use it in GitHub Desktop.
TodoLegal
This file contains hidden or bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
{ | |
"document":{ | |
"id":6903, | |
"name":"", | |
"created_at":"2021-08-12T03:47:49.895Z", | |
"updated_at":"2021-08-12T03:53:02.884Z", | |
"url":"6903--35672", | |
"publication_date":"2021-07-30", | |
"publication_number":"35,672", | |
"description":"Aprobar en todas y cada una de las partes el CONTRATO DE PRÉSTAMO No.4942/BL- HO, suscrito el 17 de Marzo de 2021, entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su condición de Prestamista y el Gobierno de la República de Honduras, en su condición de Prestatario del financiamiento de hasta un monto de CUARENTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$44,700,000.00), recursos destinados a financiar la ejecución del “PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA UNA MAYOR COMPETITIVIDAD”", | |
"short_description":"Aprobar el contrato de préstamo entre el BID y el Gobierno de Honduras en su condición de Prestatario, del financiamiento de hasta un monto de US$44,700,000.00 para el proyecto TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA UNA MAYOR COMPETITIVIDAD.", | |
"full_text":"partes el CONTRATO DE PRÉSTAMO No.4942/BL- HO, suscrito el 17 de Marzo de 2021, entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su condición de Prestamista y el Gobierno de la República de Honduras, un monto de CUARENTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$44,700,000.00) , recursos ón del fiPROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA UNA MAYOR COMPETITIVIDADfl, contrato, 2DIARIO OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURASDECANO DE LA PRENSA HONDUREÑAPARA MEJOR SEGURIDAD DE SUS PUBLICACIONESABOG. THELMA LETICIA NEDAGerente GeneralJORGE ALBERTO RICO SALINASCoordinador y SupervisorEMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICASE.N.A.G.Colonia MirafIoresTeléfono/Fax: Gerencia 2230-2520, 2230-1821Administración: 2230-3026CENTRO CÍVICO GUBERNAMENTALLa Gaceta fiSECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS. CONTRATO DE PRÉSTAMO No.4942/BL- HO de marzo de 2021.CONTRATO DE PRÉSTAMO ESTIPULACIONES ESPECIALES , en adelante de 2021.CAPÍTULO I particulares CLÁUSULA 1.01. Objeto del Contrato CLÁUSULA 1.02. Elementos integrantes del Contrato. Este Contrato está integrado por estas Estipulaciones CLÁUSULA 1.03. . En adición a n con mayúscula en este Contrato, 3 CAPÍTULO IIEl PréstamoCLÁUSULA 2.01. Monto del Préstamo con cargo a los recursos del capital ordinario estas Estipulaciones Especiales, cargo a los recursos del capital ordinario del CLÁUSULA 2.02. Solicitud de desembolsos y moneda de los desembolsos. Especiales, por un desembolso denominado en una moneda V de las Normas Generales. CLÁUSULA 2.03. Disponibilidad de moneda otra moneda de su elección.CLÁUSULA 2.04. Plazo para desembolsos. El Plazo Generales. A. Financiamiento del CO Regular CLÁUSULA 2.05. Amortización 4 las Normas Generales. CLÁUSULA 2.06. Intereses . d con lo estipulado en el CLÁUSULA 2.07. Comisión de crédito. El Prestatario Normas Generales.CLÁUSULA 2.08. Recursos de inspección y vigilancia. El Prestatario no estará obligado a cubrir ezca lo contrario de acuerdo con lo establecido CLÁUSULA 2.09. Conversión . El Prestatario podrá solicitar Generales. Conversión de Moneda. El Prestatario podrá Conversión de Tasa de Interés . El Prestatario podrá solicitar, con respecto a la totalidad o Conversión de Productos Básicos . El Prestatario podrá solicitar la contratación de B. Financiamiento del CO ConcesionalCLÁUSULA 2.10. Amortización Concesional será amortizado por el Prestatario median te un 5 CLÁUSULA 2.11. Intereses intereses sobre los s aldos deudores diarios de la porción del CAPÍTULO IIIDesembolsos y Uso de Recursos del PréstamoCLÁUSULA 3.01. Condiciones especiales previas al primer desembolso . El primer desembolso de los recursos del condiciones: nadora General del Proyecto nimo, el siguiente personal CLÁUSULA 3.02. Uso de los recursos del Préstamo . diciembre de 2019 de acuerdo a co ndiciones sustancialmente de Consultores.CLÁUSULA 3.03. realizados en Moneda Local del país del Prestatario . Para CLÁUSULA 3.04. Otros requisitos para la utilización de los recursos del Préstamo 6 siguientes condiciones: contractuales especiales de carácter ambiental CAPÍTULO IVEjecución del Proyecto CLÁUSULA 4.01. Aporte Local co podrá reconocer, como parte de los registrados y sustentados en los sistemas del Prestatario o del compatible con lo establecido en el Proyecto, se entreguen Proyecto.CLÁUSULA 4.02. Organismo Ejecutor CLÁUSULA 4.03. Contratación de obras y servicios diferentes de consultoría y adquisición de bienes . 7 sean puestas en conocimiento del Prestatario y el Prestatario acepte por escrito su aplicación. de las normas, procedimiento br internacional, será puesto a disposición del Prestatario o, en su caso, . nacional, los procedimientos de licitación pública nacional ciones y sean compatibles en e CLÁUSULA 4.04. Selección y contratación de servicios de consultoría. conocimiento del Prestatario y el Prestatario acepte por escrito su aplicación. utilización de las normas, procedimientos y sistemas de Consultores y 8 corta con consultores internacionales será puesto a disposición página . CLÁUSULA 4.05. Actualización del Plan de Adquisiciones . Generales, el Prestatario deberá utilizar por intermedio del CLÁUSULA 4.06. Otros documentos que rigen la ejecución del Proyecto las disposiciones del presente Contrato y lo establecido en disposición del presente Contrato no guardare consonancia detallará los criterios, procedimientos interinstitucional, la gobernanza y las responsabilidades de CLÁUSULA 4.07. Gestión Ambiental y Social . Para compromisos ambientales y sociales del Proyecto: Proyecto se compromete a dise operar, mantener y monitorear los proyectos y obras y administrar los r iesgos ambientales, sociales, de seguridad y salud ocupacional del Proyecto de acuerdo con las disposiciones ambientales, sociales, de seguridad y salud istas en el Reglamento y otros planes ambientales, sociales y de salud la implementación del Proyecto. de los aspectos ambientales, sociales y de de participación con las partes interesadas para 9 ambiental del Proyecto y tengan acceso a del Proyecto.CLÁUSULA 4.08. Mantenimiento . El Prestatario por a la terminación de la primera de las obras del Proyecto y, sobre el estado de dic CAPÍTULO VSupervisión y Evaluación del Proyecto CLÁUSULA 5.01. Supervisión de la ejecución del Proyecto tas para el logro de Proyecto. de los productos esperados según la Matriz de Estipulaciones Especiales. El PEP deberá especial, cuando se produzcan cambios o cambios en las metas de producto de los es del Proyecto para cada a los indicadores de la Matriz de Resultados, s y r generar los p 10 presupuesto para las acciones de seguimiento medición de sus resultados e impactos. Matriz de Gestión de Riesgo del Programa de seguimiento. adores de riesgos y reporte de las acciones de mitigación de ag agosto de calendario. Recoge la estimación temporal de los desembolsos y del cumplimiento de las alcanzados y es un CLÁUSULA 5.02. Proyecto durante el plazo de desem bolsos del Proyecto. El último de desembolso. CLÁUSULA 5.03. Evaluación de resultados . El Prestatario, 11 resultados: resultados del Proyecto. CAPÍTULO VIDisposiciones Varias CLÁUSULA 6.01. Vigencia del Contrato CLÁUSULA 6.02. . anota, o por medios electrónicos en los t las Partes acuerden por escrito otra manera. Correo elect Coordinación General de Gobierno,uras12 Calle solicitudes de desembolsos, deberá realizarse por escrito y ser enseguida se anotan y se considerarán realizados desde el ente sea recibida CLÁUSULA 6.03. Cláusula Compromisoria . Para la EN FE DE LO CUAL cada uno por medio de su representante autorizado, suscriben CONTRATO DE PRÉSTAMO NORMAS GENERALESCAPÍTULO IAplicación e Interpretación ARTÍCULO 1.01. Aplicación de las Normas Generales. ARTÍCULO 1.02. Interpretación Inconsistencia. En caso de contradicción o inconsistencia entre las disposiciones 13 elemento de este Contrato o entre las disposiciones de las Títulos y subtítulos. ser tomados en cuenta en la interpretación de este Contrato. Plazos. CAPÍTULO IIARTÍCULO 2.01. Definiciones. Cuando los siguientes del International Swaps and Derivatives Association, Inc. 1. mediante acuerdo con el Prestatario o, en su caso, Proyecto.2. 3. mo, para atender Gastos Elegibles del Proyecto, de estas Normas Generales. Estipulaciones Especiales de este Contrato.6. 7. unidades del producto básico subyacente. 14 9. 10. Prestatario.11. 12. Normas Generales.13. acuerdos suplementarios a los mismos.16. 17. cálculo del pago de intereses, la cual se establece en 19. 20. Normas Generales.21. Normas Generales. 22. 15 on lo establecido en el 23. (cap) (collar opción de cobertura (hedging 26. 27. un margen el promedio ponderado del costo de los instrumentos 29. cronograma original establecido en las Estipulaciones Especiales para el pago de las cuotas de amortización 30. generales (incluidas transacciones cambiarias y 31. 32. 33. Contrato. 36. 16 37. 39. pago de cuotas de amortización o intereses, según se Especiales. ente sub en las Estipulaciones Especiales de este Contrato. sustancialmente similar al utilizado en el cálculo del . 17 capital e intereses. Para el caso de monedas de libre fully deliverable non-deliverable y el Caribe. con respecto a todo o p con lo establ Generales. Generales. Generales. sea el caso. del Proyecto y de la utilización de los recursos del preámbulo de las Estipulaciones Especiales.60. 61. 62. 1863. del último pago de Especiales.66. 67. otras: práctica corrupta, pr apropiación indebida. 69. 70. 71. las Estipulaciones Especiales de este Contrato.72. en el preámbulo de las Estipulaciones Especiales de este Contrato.73. igualdad, transparencia, e integridad. 1976. Generales.77. el costo estimado de captación de recursos en la moneda solicitada al momento del desembolso o de la 79. ICE Benchmark Administration aplicable a depósitos en de las páginas Bloomberg Financial Markets Service o Reuters Service, o, de no estar disponibles, en la ondinenses antes de la diente 20 a los principales bancos europeos, a un plazo de tres Cálculo. Para los propósitos de esta disposición, si la ad en el mercado y a incluidas, entre otras, las opciones europea, asiática binaria. (cap) en las Estipulaciones Especiales del presente Contrato. el monto de cada pago de suscripción de este Contrato, y donde:VPP de to dos los tramos del m es el número total de los tramos Regular. x21n es el número total de pagos de amortización para cada tramo Regular. Ai,j es el monto de la amortización i del tramo j tasa de cambio determinada FPi,j pago i del tramo j.FS este Contrato.AT es la suma de todos los Ai,j , de cambio determinada por el de este Contrato y establecida en las Estipulaciones Especiales.CAPÍTULO IIIAmortización, intereses, comisión de crédito, inspección y vigilancia y pagos anticipadosA Financiamiento del CO Regular ARTÍCULO 3.01. Fechas de pago de amortización, intereses, comisión de crédito y otros costos lo establecido ARTÍCULO 3.02. Cálculo de los intereses y de la comisión de crédito correspondiente.ARTÍCULO 3.03. Recursos para inspección y vigilancia. El Prestatario no estará obligado a cubrir deber cobrarse por este concepto en ARTÍCULO 3.04. Moneda de los pagos de amortización, intereses, comisiones y cuotas de inspección y vigilancia . ARTÍCULO 3.05. Modificación del Cronograma de Amortización 22 acumulada de todos los Cronogramas Moneda. o momento, la VPP del amortización. 23 incremento del monto de la cuota de amortización siguiente cuota de amortización.ARTÍCULO 3.06. Intereses . Intereses sobre Saldos Deudores que no han sido objeto de Conversión. Mientras pagará intereses sobre estre. Intereses sobre Saldos Deudores que han sido objeto de Conversión más Intereses sobr e Saldos Deudores sujetos a un Tope ( cap) de Tasa de Interé s. (cap) (cap) Intereses sobre Saldos Deudores sujetos a una Banda de Tasa de Interés. collar collar collar la captaci ARTÍCULO 3.07. Comisión de crédito 24 estas Normas Generales. ARTÍCULO 3.08. Pagos anticipados Pagos Anticipados de Saldos Deudores denominados en Dólares con Tasa de Interés Basada en LIBOR. El Prestatario podrá pagar correspondiente, Pagos Anticipados de montos que han sido objeto de Conversión o reasignar su correspon ere, podrá pagar anticipadamente en anticipación, una n siguientes pagos serán considerados como pagos anticipados: anterior, en los casos de pago anticipado, el Prestatario recibirá por r B. Financiamiento del CO ConcesionalARTÍCULO 3.09. Fechas de pago de amortización . El establecida en las Estipulaciones Especiales. ARTÍCULO 3.10. Comisión de crédito. El Prestatario no Concesional. 25ARTÍCULO 3.11. Cálculo de los intereses de intereses correspondiente.ARTÍCULO 3.12. Intereses . ARTÍCULO 3.13. Pagos anticipados del pago no adeude suma alguna por concepto de comisiones la porci a la única cuota de amortización. CAPÍTULO IVDesembolsos, re nuncia y cancelación automáticaARTÍCULO 4.01. Condiciones previas al primer desembolso de los recursos del Préstamo siguientes condiciones: constitucionales, legales y reglamentarias el Prestatario en este Contrato y las del Garante la cual se depositarán los desembolsos del ación no será necesaria para el estructura de control interno adecuados para los propósitos indicados en este Contrato.ARTÍCULO 4.02. Plazo para cumplir las condiciones previas al primer desembolso 26 ARTÍCULO 4.03. Requisitos para todo desembolso la cuenta bancaria donde se depositen los desembolsos de ARTÍCULO 4.04. Ingresos generados en la cuenta bancaria para los desembolsos depositados en la cuenta bancaria designada para recibir los desembolsos, deberán ser destinados al pago de Gastos Elegibles.ARTÍCULO 4.05. Métodos para efectuar los desembolsos . ARTÍCULO 4.06. Reembolso de gastos Elegibles con recursos propios. solicitudes de desembolso para reembolso de gastos deberán ARTÍCULO 4.07. Anticipo de Fondos periódicas de Gastos l uso de, al menos, el setenta de los saldos acumulados 27 istos en el mismo.El Prestatario se compromete a presentar o, en desembolso, utilizando el tipo de cambio establecido en el del Proyecto. ARTÍCULO 4.08. Pagos dire ctos a terceros ecutor será responsable del pago del monto á, mediante sea el caso.ARTÍCULO 4.09. Reembolso contra garantía de carta de crédito. ARTÍCULO 4.10. Tasa de Cambio moneda de desembolso. ectos de la 28una de las siguientes tasas de cambio, según se establece en las Estipulaciones Especiales: ARTÍCULO 4.11. Recibos Prest sumas desembolsadas.ARTÍCULO 4.12. Renuncia a parte del Préstamo . El Generales.ARTÍCULO 4.13. Cancelación automática de parte del Préstamo automáticamente cancelada.ARTÍCULO 4.14. Período de Cierre se compr para el pago de las mismas. En este caso, el Prestatario se estipulados en este Contrato, el Prestatario se compromete a ARTÍCULO 4.15. Aplicación de los recursos desembolsados de todo desembolso. CAPÍTULO VConversiones Aplicables al Financiamiento del CO Regular ARTÍCULO 5.01. Ejercicio de la opción de Conversión 29 continuación:Para todas las Conversiones Para Conversiones de Moneda tener un plazo de amortización igual o menor relación con un desembolso, la solicitud deberá indicar el monto del desembolso en unidades desembolso, en cuyo caso la solicitud tendrá solicitud deberá indicar el monto en unidades Para Conversiones de Tasa de Interés asociad cap (collar Para Con versiones de Productos Básicos . 30 base a una Cantidad Nocional y un Precio teniendo en cuenta una Cantidad Nocional y un Precio de productos básicos relacionada con base a un monto de la prima el momento de la contratación de la cobertura. pueda presentar un 31 ARTÍCULO 5.02. Requisitos para toda Conversión . Moneda Principal no podrá ser superior a cia de este Contrato. uedan contratarse será la Cantidad Nocional * (Precio de Moneda e l Nor por el Prestatario al momento de solicitar una 32 de estas Normas Generales. contrario. Moneda.ARTÍCULO 5.03. Conversión de Moneda por Plazo Total o Plazo Parcial . Moneda por Plazo Parcial. o obstante, si el Prestatario solicitado no deberá, en ningún momento, Parcial, el Prestatario deberá incluir en la Carta por Plazo Parcial, el Prestatario, con la anuencia del de las siguientes opciones: Moneda tendrá la limitación adicional solicitado en la a condiciones de mercado, e del monto origin seguirá denominado en la Moneda 33 Moneda por Plazo Parcial. Este pago de acuerdo con lo establecido en Generales. deberá poner en conocimiento del Prestatario y del Garante, si tipo de cambio correspondiente de acuerdo con las condiciones Cálculo. Moneda. ARTÍCULO 5.04. Conversión de Tasa de Interés por Plazo Total o Plazo Parcial original. 34 Generales. ARTÍCULO 5.05. Pagos de cuotas de amortización e intereses en caso de Conversión de Moneda de Moneda, los pagos de cuotas de amortización e intereses ARTÍCULO 5.06. Terminación anticipada de una Conversión. El Prestatario podrá solicitar por escrito la correspondiente o la cobertura relacionada. En ese caso, el una cobertura de productos básicos, o costo incurrido por el Prestatario pagará prontamente el monto correspondiente al comisiones o primas adeudadas.ARTÍCULO 5.07. Comisiones de transacción aplicables a Conversiones. 35 estas Normas Generales. intereses, de acuerdo con de estas Normas Generales. acción aplicable a una Nocional multiplicada por el precio de cierre del producto Normas Generales. de transacción adicion puntos b Nocional multiplicada por el precio de cierre del producto la terminación.ARTÍCULO 5.08. Gastos de fondeo y primas o descuentos asociados a una Conversión obligado a pagar las comisiones y otros gastos de captación primas o descuentos relacionados con la captación de según sea el caso. Estos gastos y primas o descuentos se un desembolso, el monto a ser desembolsado al Prestatario , el monto adeudado por o pagadero al Prestatario ARTÍCULO 5.09. Primas pagaderas por Topes ( caps ) de Tasa de Inte rés o Bandas (collar) de Tasa de Interés . (cap) collar 36 (cap) collar collar collar collar sin costo (zero cost collar collar collar obstante, la prima p collar collar collar collar ARTÍCULO 5.10. Primas en relación con una Conversión de Productos Básicos . En adición a las comisiones de de estas Normas Generales, el Prestatario deberá pagar al en un único pago por adelantado o en cuotas, según ello sea Normas Generales.ARTÍCULO 5.11 . Conversión de Productos Básicos . Cada Prestatario del dere 37 onto al Prestatario en los montos adeudados y pagaderos por el otorgado al Prestatario, o garantizado por el realizase el pago de alguna prima pagadera en en cuyo caso el Prestatario deberá pagar el rá aplicado según lo Generales.ARTÍCULO 5.12. Eventos de interrupción de las cotizaciones . por el Prestatario, tanto de amortización como de intereses, 38 aplicable para determinar el monto apropiado a ser pagado por el Prestatario.ARTÍCULO 5.13. Cancelación y reversión de la Conversión de Moneda del presente Contrato, se promulga, se emite o se produce un cambio en una ley, decreto u otra norma legal aplicable, o bien, se promulga, se emite o se produce un cambio en la interpretación de una ley, decreto u otra norma legal el Prestatario podrá pag ARTÍCULO 5.14. Ganancias o costos asociados a la redenominación a Dólares ARTÍCULO 5.15. Retraso en el pago en caso de Conversión de Moneda. El retraso en el pago de las sumas ARTÍCULO 5.16. Costos adicionales en caso de Conversiones parcial o total adicionales a los descritos en este Contrato, el Prestatario costos incurridos.CAPÍTULO VIEjecución del Proyecto ARTÍCULO 6.01. interno . El Prestatario se compromete a mantener o, 39 del Proyecto sean utilizados para los propósitos de este originales del Proye contratistas, subcontratistas, consultores y sus representantes, miembros del personal, subconsultores, subcontratistas, o ARTÍCULO 6.02. Aporte Local . El Prestatario se reducción de la obligación de aportar oportunamente todos ARTÍCULO 6.03. Disposiciones generales sobre ejecución del Proyecto el Proyecto o, 40 documentos. ARTÍCULO 6.04. Selección y contratación de obras y servicios diferentes de consultoría, adquisición de bienes y selección y contratación de servicios de consultoría . de una entidad del Prestatario, el Prestatario o, en su caso, el ción y procesos aplicables a entidad del Prestatario aceptados. El uso de las normas, procedimientos y sistemas de se aplicarán a todos los contratos, independientemente de su instrumentos empleados en los sistemas electrónicos o de destinadas a asegurar la aplicación de lo establecido en la de Consultores, incluyendo las disposiciones de Prácticas momento durante la ARTÍCULO 6.05. Utilización de bienes 41 Proyecto. ARTÍCULO 6.06. Salvaguardias ambientales y sociales . incluyan en las Estipulaciones Especiales de este Contrato. incumplimiento de los compromisos ambientales y sociales establecidos en las Estipulaciones Especiales. de los compromisos ambientales y sociales establecidos en las Estipulaciones Especiales. y sociales incluidos en las Estipulaciones Especiales. ARTÍCULO 6.07. Gastos inelegibles para el Proyecto . CAPÍTULO VIISupervisión y evaluación del Proyecto ARTÍCULO 7.01. Inspecciones Proyecto. y demás gastos correspondientes a estas inspecciones serán el Prestatario se las razones por las cuales la documentación solicitada no está disponible o está siendo retenida. 42 y otros documentos relacionados con la presentación de podrán ser sometidos al dictamen de auditores designados por ARTÍCULO 7.02. Planes e informes alcance de sus resultados, el Prestatario se compromete a: razonablemente solicite basado en el progreso tros documentos acordados con o se produzcan cambios del Proyecto. a con el Proyecto, y mantener y, en su caso, a ARTÍCULO 7.03. Informes de auditoría financiera las Estipulaciones Especiales se establezca lo contrario, el en las Estipulaciones Especiales, dentro del plazo de ciento correspondientes de las Estipulaciones Especiales, deberá ser 43El Prestatario, además, se compromete a proporcionar o, en en las disposiciones correspondientes de las Estipulaciones proyectos, del establecidos de común acuerdo entre las Partes.CAPÍTULO VIIISuspensión de desembolsos, vencimiento anticipado y cancelaciones parciales ARTÍCULO 8.01. Suspensión de desembolsos circunstancias siguientes: El incumplimiento por parte del Garante, El incumplimiento por parte del Prestatario, obligación estipulad Proyecto, incluido este Contrato, el Contrato en su caso, el incum plimiento por parte del 44El retiro o su spensión como miembro del del Proyecto pudiere resultar improbable como o el Garante, en su caso, cumpla con las obligaciones establecidas en este Contrato o las agente o representante del Pr estatario o, en su ARTÍCULO 8.02. Vencimiento anticipado o cancelaciones de montos no desembolsados de inmediato miembros del personal, subcontratistas, y representantes, ya sean sus atribuciones 45 tras tener conocimiento de la comisión de la considere razonable. sin seguir los procedimientos indicados en este Contrato. En este caso, la declaración pro rata a cada una de las cuotas de capital pendientes de amortización. El Concesional se imputará a la única cuota de amortización. ART ÍCULO 8.03. Disposiciones no afectadas aplicación de las medidas establec del Prestatario.ARTÍCULO 8.04. Desembolsos no afectados . No obstante lo a las instrucciones del Prestatario.CAPÍTULO IX Prácticas Prohibidas ARTÍCULO 9.01. Prácticas Prohibidas . tomar las siguientes medidas, entre otras:46 representante del Prestatario o, en tener conocimiento de la comisión de encontrado responsable de la Práctica permanente o temporal, para participar ya sea directamente como contratista calidad de subconsultor, subcontratista cumplir las leyes. actuaciones. 47empresas de consulto al reconocimient contratos o adopción pública de medidas en respuesta a una internacional aplicable a la resolución de denuncias de de una agencia especializada en el marco de un acuerdo representantes, contratistas, consultores, miembros del la suspensión o la rescisión del contrato correspondiente. El CAPÍTULO XDisposición sobre gravámenes y exenciones ARTÍCULO 10.01. Compromiso sobre gravámenes . El nco, en un pie de igualdad y proporcionalmente, el cumplimiento de las obligaciones no se aplica bienes, para asegurar el pago del saldo insoluto de su precio operaciones bancarias para garantizar el pago de obligaciones 48ARTÍCULO 10.02. Exención de impuestos. El Prestatario otro pago por gast marco de este Contrato, se pagarán sin deducción ni restricción CAPÍTULO XIDisposiciones variasARTÍCULO 11.01. Imputación de los pagos ARTÍCULO 11.02. Vencimientos en días que no son Días Hábiles recargo alguno. ARTÍCULO 11.03. Lugar de los pagos ARTÍCULO 1 1.04. Cesión de derechos sobre cada cesión. de celebrarse el acuerdo de participación. en todo o en parte, el saldo no desembolsado ARTÍCULO 11.05. Modificaciones y dispensas contractuales. ación o dispensa a las disposiciones de este Contrato deberá ser acordada por escrito entre las Partes, y contar con la anuencia del Garante, si lo 49ARTÍCU LO 11.06. No renuncia de derechos . El retardo o en este Contrato no podrá ser interpretado como renuncia ARTÍCULO 11.07. Extinción originado en el marco de este Contrato, dará por concluido ARTÍCULO 11.08. Validez ARTÍCULO 11.09. Divulgación de información . El CAPÍTULO XIIProcedimiento arbitral ARTÍCULO 12.01. Composición del tribunal impasse en todas las respecto de la persona del Presidente, o si una de las Partes no pudiera designar árbitro, el Presidente será designado, a el Garante serán considerados como una sola parte y, por consiguiente, tanto para la designación del árbitro ARTÍCULO 12.02. Iniciación del procedimiento . Para ARTÍCULO 12.03. Constitución del tribunal . El 50 ARTÍCULO 12.04. Pro cedimiento con su competencia y adoptará su propio procedimiento. En todo caso, deberá conceder a las Partes la oportunidad de recurso alguno.ARTÍCULO 12.05. Gastos será resuelta por el tribunal, sin ulterior recurso.ARTÍCULO 12.06. Notificaciones ANEXO ÚNICOEL PROYECTO Transformación Digital para una Mayor Competitividad I. Objetivo1.01 costos transaccionales para ciudadanos, empresas y organismos públicos, mediante el desarrollo del digital.II. Descripción2.01 1.01 anterior, el Proyecto comprende los siguientes componentes:2.02 Componente 1. Cobertura y Uso de Banda Ancha: públicos (educati 51 r el mayor impacto posible con 2.03 Componente 2. Transformación Digital del Gobierno: Este com subcomponentes: Prestación de Servicios Públicos a Ciudadanos y Empresas: marco de interoperabilidad, portal nacional de 2.05 Subcomponente 2.2. Fortalecimiento de la Gestión Financiera del Estado: de los recursos del Estado.2.06 Componente 3. Economía Digital: Este componente 2.07 Subcomponente 3.1. Ámbito Nacional: donde potenciales emprendedores podrán recibir 52 2.08 Subcomponente 3.2. Ámbito San Pedro Sula: laboratorios, institutos tecnológicos y espacios se procesarán en tiempo real datos capturados por distintos tipos de sensores distribuidos en la ciudad, III. 3.01 siguiente: (en millones de US$)53IV. Ejecución 4.01 4.02 los productos del Proyecto. Para esto podrá suscribir 4.03", | |
"start_page":0, | |
"end_page":52, | |
"position":0, | |
"issue_id":"43-2021", | |
"file":"https://todolegal.app/rails/active_storage/blobs/redirect/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBaFVkIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--600add5d483051f25c113ad3ec929c6903e032e3/Gaceta.pdf" | |
}, | |
"tags":[ | |
{ | |
"name":"Administrativo", | |
"type":"materia" | |
}, | |
{ | |
"name":"Gaceta", | |
"type":"Forma de Publicación" | |
}, | |
{ | |
"name":"Decreto", | |
"type":"Tipo de Acto" | |
}, | |
{ | |
"name":"BID", | |
"type":"Institución" | |
}, | |
{ | |
"name":"CAP", | |
"type":"Institución" | |
}, | |
{ | |
"name":"Gobierno Digital", | |
"type":"Tema" | |
}, | |
{ | |
"name":"Prestamos", | |
"type":"Tema" | |
}, | |
{ | |
"name":"Transformación Digital", | |
"type":"Tema" | |
} | |
], | |
"related_documents":[ | |
{ | |
"id":6903, | |
"name":"", | |
"created_at":"2021-08-12T03:47:49.895Z", | |
"updated_at":"2021-08-12T03:53:02.884Z", | |
"url":"6903--35672", | |
"publication_date":"2021-07-30", | |
"publication_number":"35,672", | |
"description":"Aprobar en todas y cada una de las partes el CONTRATO DE PRÉSTAMO No.4942/BL- HO, suscrito el 17 de Marzo de 2021, entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su condición de Prestamista y el Gobierno de la República de Honduras, en su condición de Prestatario del financiamiento de hasta un monto de CUARENTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$44,700,000.00), recursos destinados a financiar la ejecución del “PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA UNA MAYOR COMPETITIVIDAD”", | |
"short_description":"Aprobar el contrato de préstamo entre el BID y el Gobierno de Honduras en su condición de Prestatario, del financiamiento de hasta un monto de US$44,700,000.00 para el proyecto TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA UNA MAYOR COMPETITIVIDAD.", | |
"full_text":"partes el CONTRATO DE PRÉSTAMO No.4942/BL- HO, suscrito el 17 de Marzo de 2021, entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su condición de Prestamista y el Gobierno de la República de Honduras, un monto de CUARENTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$44,700,000.00) , recursos ón del fiPROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA UNA MAYOR COMPETITIVIDADfl, contrato, 2DIARIO OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURASDECANO DE LA PRENSA HONDUREÑAPARA MEJOR SEGURIDAD DE SUS PUBLICACIONESABOG. THELMA LETICIA NEDAGerente GeneralJORGE ALBERTO RICO SALINASCoordinador y SupervisorEMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICASE.N.A.G.Colonia MirafIoresTeléfono/Fax: Gerencia 2230-2520, 2230-1821Administración: 2230-3026CENTRO CÍVICO GUBERNAMENTALLa Gaceta fiSECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS. CONTRATO DE PRÉSTAMO No.4942/BL- HO de marzo de 2021.CONTRATO DE PRÉSTAMO ESTIPULACIONES ESPECIALES , en adelante de 2021.CAPÍTULO I particulares CLÁUSULA 1.01. Objeto del Contrato CLÁUSULA 1.02. Elementos integrantes del Contrato. Este Contrato está integrado por estas Estipulaciones CLÁUSULA 1.03. . En adición a n con mayúscula en este Contrato, 3 CAPÍTULO IIEl PréstamoCLÁUSULA 2.01. Monto del Préstamo con cargo a los recursos del capital ordinario estas Estipulaciones Especiales, cargo a los recursos del capital ordinario del CLÁUSULA 2.02. Solicitud de desembolsos y moneda de los desembolsos. Especiales, por un desembolso denominado en una moneda V de las Normas Generales. CLÁUSULA 2.03. Disponibilidad de moneda otra moneda de su elección.CLÁUSULA 2.04. Plazo para desembolsos. El Plazo Generales. A. Financiamiento del CO Regular CLÁUSULA 2.05. Amortización 4 las Normas Generales. CLÁUSULA 2.06. Intereses . d con lo estipulado en el CLÁUSULA 2.07. Comisión de crédito. El Prestatario Normas Generales.CLÁUSULA 2.08. Recursos de inspección y vigilancia. El Prestatario no estará obligado a cubrir ezca lo contrario de acuerdo con lo establecido CLÁUSULA 2.09. Conversión . El Prestatario podrá solicitar Generales. Conversión de Moneda. El Prestatario podrá Conversión de Tasa de Interés . El Prestatario podrá solicitar, con respecto a la totalidad o Conversión de Productos Básicos . El Prestatario podrá solicitar la contratación de B. Financiamiento del CO ConcesionalCLÁUSULA 2.10. Amortización Concesional será amortizado por el Prestatario median te un 5 CLÁUSULA 2.11. Intereses intereses sobre los s aldos deudores diarios de la porción del CAPÍTULO IIIDesembolsos y Uso de Recursos del PréstamoCLÁUSULA 3.01. Condiciones especiales previas al primer desembolso . El primer desembolso de los recursos del condiciones: nadora General del Proyecto nimo, el siguiente personal CLÁUSULA 3.02. Uso de los recursos del Préstamo . diciembre de 2019 de acuerdo a co ndiciones sustancialmente de Consultores.CLÁUSULA 3.03. realizados en Moneda Local del país del Prestatario . Para CLÁUSULA 3.04. Otros requisitos para la utilización de los recursos del Préstamo 6 siguientes condiciones: contractuales especiales de carácter ambiental CAPÍTULO IVEjecución del Proyecto CLÁUSULA 4.01. Aporte Local co podrá reconocer, como parte de los registrados y sustentados en los sistemas del Prestatario o del compatible con lo establecido en el Proyecto, se entreguen Proyecto.CLÁUSULA 4.02. Organismo Ejecutor CLÁUSULA 4.03. Contratación de obras y servicios diferentes de consultoría y adquisición de bienes . 7 sean puestas en conocimiento del Prestatario y el Prestatario acepte por escrito su aplicación. de las normas, procedimiento br internacional, será puesto a disposición del Prestatario o, en su caso, . nacional, los procedimientos de licitación pública nacional ciones y sean compatibles en e CLÁUSULA 4.04. Selección y contratación de servicios de consultoría. conocimiento del Prestatario y el Prestatario acepte por escrito su aplicación. utilización de las normas, procedimientos y sistemas de Consultores y 8 corta con consultores internacionales será puesto a disposición página . CLÁUSULA 4.05. Actualización del Plan de Adquisiciones . Generales, el Prestatario deberá utilizar por intermedio del CLÁUSULA 4.06. Otros documentos que rigen la ejecución del Proyecto las disposiciones del presente Contrato y lo establecido en disposición del presente Contrato no guardare consonancia detallará los criterios, procedimientos interinstitucional, la gobernanza y las responsabilidades de CLÁUSULA 4.07. Gestión Ambiental y Social . Para compromisos ambientales y sociales del Proyecto: Proyecto se compromete a dise operar, mantener y monitorear los proyectos y obras y administrar los r iesgos ambientales, sociales, de seguridad y salud ocupacional del Proyecto de acuerdo con las disposiciones ambientales, sociales, de seguridad y salud istas en el Reglamento y otros planes ambientales, sociales y de salud la implementación del Proyecto. de los aspectos ambientales, sociales y de de participación con las partes interesadas para 9 ambiental del Proyecto y tengan acceso a del Proyecto.CLÁUSULA 4.08. Mantenimiento . El Prestatario por a la terminación de la primera de las obras del Proyecto y, sobre el estado de dic CAPÍTULO VSupervisión y Evaluación del Proyecto CLÁUSULA 5.01. Supervisión de la ejecución del Proyecto tas para el logro de Proyecto. de los productos esperados según la Matriz de Estipulaciones Especiales. El PEP deberá especial, cuando se produzcan cambios o cambios en las metas de producto de los es del Proyecto para cada a los indicadores de la Matriz de Resultados, s y r generar los p 10 presupuesto para las acciones de seguimiento medición de sus resultados e impactos. Matriz de Gestión de Riesgo del Programa de seguimiento. adores de riesgos y reporte de las acciones de mitigación de ag agosto de calendario. Recoge la estimación temporal de los desembolsos y del cumplimiento de las alcanzados y es un CLÁUSULA 5.02. Proyecto durante el plazo de desem bolsos del Proyecto. El último de desembolso. CLÁUSULA 5.03. Evaluación de resultados . El Prestatario, 11 resultados: resultados del Proyecto. CAPÍTULO VIDisposiciones Varias CLÁUSULA 6.01. Vigencia del Contrato CLÁUSULA 6.02. . anota, o por medios electrónicos en los t las Partes acuerden por escrito otra manera. Correo elect Coordinación General de Gobierno,uras12 Calle solicitudes de desembolsos, deberá realizarse por escrito y ser enseguida se anotan y se considerarán realizados desde el ente sea recibida CLÁUSULA 6.03. Cláusula Compromisoria . Para la EN FE DE LO CUAL cada uno por medio de su representante autorizado, suscriben CONTRATO DE PRÉSTAMO NORMAS GENERALESCAPÍTULO IAplicación e Interpretación ARTÍCULO 1.01. Aplicación de las Normas Generales. ARTÍCULO 1.02. Interpretación Inconsistencia. En caso de contradicción o inconsistencia entre las disposiciones 13 elemento de este Contrato o entre las disposiciones de las Títulos y subtítulos. ser tomados en cuenta en la interpretación de este Contrato. Plazos. CAPÍTULO IIARTÍCULO 2.01. Definiciones. Cuando los siguientes del International Swaps and Derivatives Association, Inc. 1. mediante acuerdo con el Prestatario o, en su caso, Proyecto.2. 3. mo, para atender Gastos Elegibles del Proyecto, de estas Normas Generales. Estipulaciones Especiales de este Contrato.6. 7. unidades del producto básico subyacente. 14 9. 10. Prestatario.11. 12. Normas Generales.13. acuerdos suplementarios a los mismos.16. 17. cálculo del pago de intereses, la cual se establece en 19. 20. Normas Generales.21. Normas Generales. 22. 15 on lo establecido en el 23. (cap) (collar opción de cobertura (hedging 26. 27. un margen el promedio ponderado del costo de los instrumentos 29. cronograma original establecido en las Estipulaciones Especiales para el pago de las cuotas de amortización 30. generales (incluidas transacciones cambiarias y 31. 32. 33. Contrato. 36. 16 37. 39. pago de cuotas de amortización o intereses, según se Especiales. ente sub en las Estipulaciones Especiales de este Contrato. sustancialmente similar al utilizado en el cálculo del . 17 capital e intereses. Para el caso de monedas de libre fully deliverable non-deliverable y el Caribe. con respecto a todo o p con lo establ Generales. Generales. Generales. sea el caso. del Proyecto y de la utilización de los recursos del preámbulo de las Estipulaciones Especiales.60. 61. 62. 1863. del último pago de Especiales.66. 67. otras: práctica corrupta, pr apropiación indebida. 69. 70. 71. las Estipulaciones Especiales de este Contrato.72. en el preámbulo de las Estipulaciones Especiales de este Contrato.73. igualdad, transparencia, e integridad. 1976. Generales.77. el costo estimado de captación de recursos en la moneda solicitada al momento del desembolso o de la 79. ICE Benchmark Administration aplicable a depósitos en de las páginas Bloomberg Financial Markets Service o Reuters Service, o, de no estar disponibles, en la ondinenses antes de la diente 20 a los principales bancos europeos, a un plazo de tres Cálculo. Para los propósitos de esta disposición, si la ad en el mercado y a incluidas, entre otras, las opciones europea, asiática binaria. (cap) en las Estipulaciones Especiales del presente Contrato. el monto de cada pago de suscripción de este Contrato, y donde:VPP de to dos los tramos del m es el número total de los tramos Regular. x21n es el número total de pagos de amortización para cada tramo Regular. Ai,j es el monto de la amortización i del tramo j tasa de cambio determinada FPi,j pago i del tramo j.FS este Contrato.AT es la suma de todos los Ai,j , de cambio determinada por el de este Contrato y establecida en las Estipulaciones Especiales.CAPÍTULO IIIAmortización, intereses, comisión de crédito, inspección y vigilancia y pagos anticipadosA Financiamiento del CO Regular ARTÍCULO 3.01. Fechas de pago de amortización, intereses, comisión de crédito y otros costos lo establecido ARTÍCULO 3.02. Cálculo de los intereses y de la comisión de crédito correspondiente.ARTÍCULO 3.03. Recursos para inspección y vigilancia. El Prestatario no estará obligado a cubrir deber cobrarse por este concepto en ARTÍCULO 3.04. Moneda de los pagos de amortización, intereses, comisiones y cuotas de inspección y vigilancia . ARTÍCULO 3.05. Modificación del Cronograma de Amortización 22 acumulada de todos los Cronogramas Moneda. o momento, la VPP del amortización. 23 incremento del monto de la cuota de amortización siguiente cuota de amortización.ARTÍCULO 3.06. Intereses . Intereses sobre Saldos Deudores que no han sido objeto de Conversión. Mientras pagará intereses sobre estre. Intereses sobre Saldos Deudores que han sido objeto de Conversión más Intereses sobr e Saldos Deudores sujetos a un Tope ( cap) de Tasa de Interé s. (cap) (cap) Intereses sobre Saldos Deudores sujetos a una Banda de Tasa de Interés. collar collar collar la captaci ARTÍCULO 3.07. Comisión de crédito 24 estas Normas Generales. ARTÍCULO 3.08. Pagos anticipados Pagos Anticipados de Saldos Deudores denominados en Dólares con Tasa de Interés Basada en LIBOR. El Prestatario podrá pagar correspondiente, Pagos Anticipados de montos que han sido objeto de Conversión o reasignar su correspon ere, podrá pagar anticipadamente en anticipación, una n siguientes pagos serán considerados como pagos anticipados: anterior, en los casos de pago anticipado, el Prestatario recibirá por r B. Financiamiento del CO ConcesionalARTÍCULO 3.09. Fechas de pago de amortización . El establecida en las Estipulaciones Especiales. ARTÍCULO 3.10. Comisión de crédito. El Prestatario no Concesional. 25ARTÍCULO 3.11. Cálculo de los intereses de intereses correspondiente.ARTÍCULO 3.12. Intereses . ARTÍCULO 3.13. Pagos anticipados del pago no adeude suma alguna por concepto de comisiones la porci a la única cuota de amortización. CAPÍTULO IVDesembolsos, re nuncia y cancelación automáticaARTÍCULO 4.01. Condiciones previas al primer desembolso de los recursos del Préstamo siguientes condiciones: constitucionales, legales y reglamentarias el Prestatario en este Contrato y las del Garante la cual se depositarán los desembolsos del ación no será necesaria para el estructura de control interno adecuados para los propósitos indicados en este Contrato.ARTÍCULO 4.02. Plazo para cumplir las condiciones previas al primer desembolso 26 ARTÍCULO 4.03. Requisitos para todo desembolso la cuenta bancaria donde se depositen los desembolsos de ARTÍCULO 4.04. Ingresos generados en la cuenta bancaria para los desembolsos depositados en la cuenta bancaria designada para recibir los desembolsos, deberán ser destinados al pago de Gastos Elegibles.ARTÍCULO 4.05. Métodos para efectuar los desembolsos . ARTÍCULO 4.06. Reembolso de gastos Elegibles con recursos propios. solicitudes de desembolso para reembolso de gastos deberán ARTÍCULO 4.07. Anticipo de Fondos periódicas de Gastos l uso de, al menos, el setenta de los saldos acumulados 27 istos en el mismo.El Prestatario se compromete a presentar o, en desembolso, utilizando el tipo de cambio establecido en el del Proyecto. ARTÍCULO 4.08. Pagos dire ctos a terceros ecutor será responsable del pago del monto á, mediante sea el caso.ARTÍCULO 4.09. Reembolso contra garantía de carta de crédito. ARTÍCULO 4.10. Tasa de Cambio moneda de desembolso. ectos de la 28una de las siguientes tasas de cambio, según se establece en las Estipulaciones Especiales: ARTÍCULO 4.11. Recibos Prest sumas desembolsadas.ARTÍCULO 4.12. Renuncia a parte del Préstamo . El Generales.ARTÍCULO 4.13. Cancelación automática de parte del Préstamo automáticamente cancelada.ARTÍCULO 4.14. Período de Cierre se compr para el pago de las mismas. En este caso, el Prestatario se estipulados en este Contrato, el Prestatario se compromete a ARTÍCULO 4.15. Aplicación de los recursos desembolsados de todo desembolso. CAPÍTULO VConversiones Aplicables al Financiamiento del CO Regular ARTÍCULO 5.01. Ejercicio de la opción de Conversión 29 continuación:Para todas las Conversiones Para Conversiones de Moneda tener un plazo de amortización igual o menor relación con un desembolso, la solicitud deberá indicar el monto del desembolso en unidades desembolso, en cuyo caso la solicitud tendrá solicitud deberá indicar el monto en unidades Para Conversiones de Tasa de Interés asociad cap (collar Para Con versiones de Productos Básicos . 30 base a una Cantidad Nocional y un Precio teniendo en cuenta una Cantidad Nocional y un Precio de productos básicos relacionada con base a un monto de la prima el momento de la contratación de la cobertura. pueda presentar un 31 ARTÍCULO 5.02. Requisitos para toda Conversión . Moneda Principal no podrá ser superior a cia de este Contrato. uedan contratarse será la Cantidad Nocional * (Precio de Moneda e l Nor por el Prestatario al momento de solicitar una 32 de estas Normas Generales. contrario. Moneda.ARTÍCULO 5.03. Conversión de Moneda por Plazo Total o Plazo Parcial . Moneda por Plazo Parcial. o obstante, si el Prestatario solicitado no deberá, en ningún momento, Parcial, el Prestatario deberá incluir en la Carta por Plazo Parcial, el Prestatario, con la anuencia del de las siguientes opciones: Moneda tendrá la limitación adicional solicitado en la a condiciones de mercado, e del monto origin seguirá denominado en la Moneda 33 Moneda por Plazo Parcial. Este pago de acuerdo con lo establecido en Generales. deberá poner en conocimiento del Prestatario y del Garante, si tipo de cambio correspondiente de acuerdo con las condiciones Cálculo. Moneda. ARTÍCULO 5.04. Conversión de Tasa de Interés por Plazo Total o Plazo Parcial original. 34 Generales. ARTÍCULO 5.05. Pagos de cuotas de amortización e intereses en caso de Conversión de Moneda de Moneda, los pagos de cuotas de amortización e intereses ARTÍCULO 5.06. Terminación anticipada de una Conversión. El Prestatario podrá solicitar por escrito la correspondiente o la cobertura relacionada. En ese caso, el una cobertura de productos básicos, o costo incurrido por el Prestatario pagará prontamente el monto correspondiente al comisiones o primas adeudadas.ARTÍCULO 5.07. Comisiones de transacción aplicables a Conversiones. 35 estas Normas Generales. intereses, de acuerdo con de estas Normas Generales. acción aplicable a una Nocional multiplicada por el precio de cierre del producto Normas Generales. de transacción adicion puntos b Nocional multiplicada por el precio de cierre del producto la terminación.ARTÍCULO 5.08. Gastos de fondeo y primas o descuentos asociados a una Conversión obligado a pagar las comisiones y otros gastos de captación primas o descuentos relacionados con la captación de según sea el caso. Estos gastos y primas o descuentos se un desembolso, el monto a ser desembolsado al Prestatario , el monto adeudado por o pagadero al Prestatario ARTÍCULO 5.09. Primas pagaderas por Topes ( caps ) de Tasa de Inte rés o Bandas (collar) de Tasa de Interés . (cap) collar 36 (cap) collar collar collar collar sin costo (zero cost collar collar collar obstante, la prima p collar collar collar collar ARTÍCULO 5.10. Primas en relación con una Conversión de Productos Básicos . En adición a las comisiones de de estas Normas Generales, el Prestatario deberá pagar al en un único pago por adelantado o en cuotas, según ello sea Normas Generales.ARTÍCULO 5.11 . Conversión de Productos Básicos . Cada Prestatario del dere 37 onto al Prestatario en los montos adeudados y pagaderos por el otorgado al Prestatario, o garantizado por el realizase el pago de alguna prima pagadera en en cuyo caso el Prestatario deberá pagar el rá aplicado según lo Generales.ARTÍCULO 5.12. Eventos de interrupción de las cotizaciones . por el Prestatario, tanto de amortización como de intereses, 38 aplicable para determinar el monto apropiado a ser pagado por el Prestatario.ARTÍCULO 5.13. Cancelación y reversión de la Conversión de Moneda del presente Contrato, se promulga, se emite o se produce un cambio en una ley, decreto u otra norma legal aplicable, o bien, se promulga, se emite o se produce un cambio en la interpretación de una ley, decreto u otra norma legal el Prestatario podrá pag ARTÍCULO 5.14. Ganancias o costos asociados a la redenominación a Dólares ARTÍCULO 5.15. Retraso en el pago en caso de Conversión de Moneda. El retraso en el pago de las sumas ARTÍCULO 5.16. Costos adicionales en caso de Conversiones parcial o total adicionales a los descritos en este Contrato, el Prestatario costos incurridos.CAPÍTULO VIEjecución del Proyecto ARTÍCULO 6.01. interno . El Prestatario se compromete a mantener o, 39 del Proyecto sean utilizados para los propósitos de este originales del Proye contratistas, subcontratistas, consultores y sus representantes, miembros del personal, subconsultores, subcontratistas, o ARTÍCULO 6.02. Aporte Local . El Prestatario se reducción de la obligación de aportar oportunamente todos ARTÍCULO 6.03. Disposiciones generales sobre ejecución del Proyecto el Proyecto o, 40 documentos. ARTÍCULO 6.04. Selección y contratación de obras y servicios diferentes de consultoría, adquisición de bienes y selección y contratación de servicios de consultoría . de una entidad del Prestatario, el Prestatario o, en su caso, el ción y procesos aplicables a entidad del Prestatario aceptados. El uso de las normas, procedimientos y sistemas de se aplicarán a todos los contratos, independientemente de su instrumentos empleados en los sistemas electrónicos o de destinadas a asegurar la aplicación de lo establecido en la de Consultores, incluyendo las disposiciones de Prácticas momento durante la ARTÍCULO 6.05. Utilización de bienes 41 Proyecto. ARTÍCULO 6.06. Salvaguardias ambientales y sociales . incluyan en las Estipulaciones Especiales de este Contrato. incumplimiento de los compromisos ambientales y sociales establecidos en las Estipulaciones Especiales. de los compromisos ambientales y sociales establecidos en las Estipulaciones Especiales. y sociales incluidos en las Estipulaciones Especiales. ARTÍCULO 6.07. Gastos inelegibles para el Proyecto . CAPÍTULO VIISupervisión y evaluación del Proyecto ARTÍCULO 7.01. Inspecciones Proyecto. y demás gastos correspondientes a estas inspecciones serán el Prestatario se las razones por las cuales la documentación solicitada no está disponible o está siendo retenida. 42 y otros documentos relacionados con la presentación de podrán ser sometidos al dictamen de auditores designados por ARTÍCULO 7.02. Planes e informes alcance de sus resultados, el Prestatario se compromete a: razonablemente solicite basado en el progreso tros documentos acordados con o se produzcan cambios del Proyecto. a con el Proyecto, y mantener y, en su caso, a ARTÍCULO 7.03. Informes de auditoría financiera las Estipulaciones Especiales se establezca lo contrario, el en las Estipulaciones Especiales, dentro del plazo de ciento correspondientes de las Estipulaciones Especiales, deberá ser 43El Prestatario, además, se compromete a proporcionar o, en en las disposiciones correspondientes de las Estipulaciones proyectos, del establecidos de común acuerdo entre las Partes.CAPÍTULO VIIISuspensión de desembolsos, vencimiento anticipado y cancelaciones parciales ARTÍCULO 8.01. Suspensión de desembolsos circunstancias siguientes: El incumplimiento por parte del Garante, El incumplimiento por parte del Prestatario, obligación estipulad Proyecto, incluido este Contrato, el Contrato en su caso, el incum plimiento por parte del 44El retiro o su spensión como miembro del del Proyecto pudiere resultar improbable como o el Garante, en su caso, cumpla con las obligaciones establecidas en este Contrato o las agente o representante del Pr estatario o, en su ARTÍCULO 8.02. Vencimiento anticipado o cancelaciones de montos no desembolsados de inmediato miembros del personal, subcontratistas, y representantes, ya sean sus atribuciones 45 tras tener conocimiento de la comisión de la considere razonable. sin seguir los procedimientos indicados en este Contrato. En este caso, la declaración pro rata a cada una de las cuotas de capital pendientes de amortización. El Concesional se imputará a la única cuota de amortización. ART ÍCULO 8.03. Disposiciones no afectadas aplicación de las medidas establec del Prestatario.ARTÍCULO 8.04. Desembolsos no afectados . No obstante lo a las instrucciones del Prestatario.CAPÍTULO IX Prácticas Prohibidas ARTÍCULO 9.01. Prácticas Prohibidas . tomar las siguientes medidas, entre otras:46 representante del Prestatario o, en tener conocimiento de la comisión de encontrado responsable de la Práctica permanente o temporal, para participar ya sea directamente como contratista calidad de subconsultor, subcontratista cumplir las leyes. actuaciones. 47empresas de consulto al reconocimient contratos o adopción pública de medidas en respuesta a una internacional aplicable a la resolución de denuncias de de una agencia especializada en el marco de un acuerdo representantes, contratistas, consultores, miembros del la suspensión o la rescisión del contrato correspondiente. El CAPÍTULO XDisposición sobre gravámenes y exenciones ARTÍCULO 10.01. Compromiso sobre gravámenes . El nco, en un pie de igualdad y proporcionalmente, el cumplimiento de las obligaciones no se aplica bienes, para asegurar el pago del saldo insoluto de su precio operaciones bancarias para garantizar el pago de obligaciones 48ARTÍCULO 10.02. Exención de impuestos. El Prestatario otro pago por gast marco de este Contrato, se pagarán sin deducción ni restricción CAPÍTULO XIDisposiciones variasARTÍCULO 11.01. Imputación de los pagos ARTÍCULO 11.02. Vencimientos en días que no son Días Hábiles recargo alguno. ARTÍCULO 11.03. Lugar de los pagos ARTÍCULO 1 1.04. Cesión de derechos sobre cada cesión. de celebrarse el acuerdo de participación. en todo o en parte, el saldo no desembolsado ARTÍCULO 11.05. Modificaciones y dispensas contractuales. ación o dispensa a las disposiciones de este Contrato deberá ser acordada por escrito entre las Partes, y contar con la anuencia del Garante, si lo 49ARTÍCU LO 11.06. No renuncia de derechos . El retardo o en este Contrato no podrá ser interpretado como renuncia ARTÍCULO 11.07. Extinción originado en el marco de este Contrato, dará por concluido ARTÍCULO 11.08. Validez ARTÍCULO 11.09. Divulgación de información . El CAPÍTULO XIIProcedimiento arbitral ARTÍCULO 12.01. Composición del tribunal impasse en todas las respecto de la persona del Presidente, o si una de las Partes no pudiera designar árbitro, el Presidente será designado, a el Garante serán considerados como una sola parte y, por consiguiente, tanto para la designación del árbitro ARTÍCULO 12.02. Iniciación del procedimiento . Para ARTÍCULO 12.03. Constitución del tribunal . El 50 ARTÍCULO 12.04. Pro cedimiento con su competencia y adoptará su propio procedimiento. En todo caso, deberá conceder a las Partes la oportunidad de recurso alguno.ARTÍCULO 12.05. Gastos será resuelta por el tribunal, sin ulterior recurso.ARTÍCULO 12.06. Notificaciones ANEXO ÚNICOEL PROYECTO Transformación Digital para una Mayor Competitividad I. Objetivo1.01 costos transaccionales para ciudadanos, empresas y organismos públicos, mediante el desarrollo del digital.II. Descripción2.01 1.01 anterior, el Proyecto comprende los siguientes componentes:2.02 Componente 1. Cobertura y Uso de Banda Ancha: públicos (educati 51 r el mayor impacto posible con 2.03 Componente 2. Transformación Digital del Gobierno: Este com subcomponentes: Prestación de Servicios Públicos a Ciudadanos y Empresas: marco de interoperabilidad, portal nacional de 2.05 Subcomponente 2.2. Fortalecimiento de la Gestión Financiera del Estado: de los recursos del Estado.2.06 Componente 3. Economía Digital: Este componente 2.07 Subcomponente 3.1. Ámbito Nacional: donde potenciales emprendedores podrán recibir 52 2.08 Subcomponente 3.2. Ámbito San Pedro Sula: laboratorios, institutos tecnológicos y espacios se procesarán en tiempo real datos capturados por distintos tipos de sensores distribuidos en la ciudad, III. 3.01 siguiente: (en millones de US$)53IV. Ejecución 4.01 4.02 los productos del Proyecto. Para esto podrá suscribir 4.03", | |
"start_page":0, | |
"end_page":52, | |
"position":0, | |
"issue_id":"43-2021" | |
}, | |
{ | |
"id":6902, | |
"name":"Gaceta", | |
"created_at":"2021-08-12T03:47:38.477Z", | |
"updated_at":"2021-08-12T03:47:49.813Z", | |
"url":"6902-gaceta-35672", | |
"publication_date":"2021-07-30", | |
"publication_number":"35,672", | |
"description":"", | |
"short_description":"Esta es la gaceta número 35,672 de fecha 2021-07-30.", | |
"full_text":null, | |
"start_page":0, | |
"end_page":87, | |
"position":null, | |
"issue_id":"35,672" | |
}, | |
{ | |
"id":6904, | |
"name":"", | |
"created_at":"2021-08-12T03:47:50.977Z", | |
"updated_at":"2021-08-12T03:58:24.180Z", | |
"url":"6904--35672", | |
"publication_date":"2021-07-30", | |
"publication_number":"35,672", | |
"description":"Multiples incentivos en relación al plan \"Vacunatón\".", | |
"short_description":"Multiples incentivos en relación al plan \"Vacunatón\".", | |
"full_text":"VACUNATÓNfl , el cual será implementado para este", | |
"start_page":53, | |
"end_page":57, | |
"position":1, | |
"issue_id":"PCM-081-2021" | |
}, | |
{ | |
"id":6905, | |
"name":"", | |
"created_at":"2021-08-12T03:47:51.945Z", | |
"updated_at":"2021-08-12T04:01:46.675Z", | |
"url":"6905--35672", | |
"publication_date":"2021-07-30", | |
"publication_number":"35,672", | |
"description":"Autorizar al Fondo Social para la Vivienda (FOSOVI) para que, a través de la Procuraduría General de la República (PGR), proceda a suscribir la Escritura Pública de traspaso de la propiedad a título de donación a favor de la ALCALDÍA MUNICIPAL DEL DISTRITO CENTRAL (AMDC), de una fracción de terreno de dieciséis punto catorce manzanas (16.14mz) que se desprende de otro de mayor extensión, el cual pertenece al Estado de Honduras inscrito en el Instituto de la Propiedad (IP) a nombre del Fondo Social para la Vivienda (FOSOVI), tal como se acredita en el\r\nAsiento No.15, del Tomo 127 y reinscrito en el Registro de la Propiedad, Hipotecas y Anotaciones Preventivas bajo el No.78, del Tomo 223, ubicado en la jurisdicción del Municipio\r\ndel Distrito Central, del Departamento de Francisco Morazán, al noroeste de la Colonia Hato de Enmedio.", | |
"short_description":"Autorizar a FOSOVI para que, a través de la PGR, proceda a suscribir la Escritura Pública de traspaso de la propiedad a título de donación a favor de la ALCALDÍA MUNICIPAL DEL DISTRITO CENTRAL (AMDC), de una fracción de terreno.", | |
"full_text":"ALCALDÍA MUNICIPAL DEL DISTRITO CENTRAL (AMDC), de o 127 y reinscrito en el Registro de", | |
"start_page":58, | |
"end_page":63, | |
"position":2, | |
"issue_id":"37-2021" | |
}, | |
{ | |
"id":6907, | |
"name":"Marcas de Fábrica", | |
"created_at":"2021-08-12T03:47:54.073Z", | |
"updated_at":"2021-08-12T03:47:54.618Z", | |
"url":"6907-marcas-de-fabrica-35672", | |
"publication_date":"2021-07-30", | |
"publication_number":"35,672", | |
"description":"", | |
"short_description":"Esta es la sección de marcas de Fábrica de la Gaceta 35,672 de fecha 2021-07-30.", | |
"full_text":"MARCA DE SERVICIO A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (35) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN PEACOCK Y DISEÑO G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: Abogado Franklin Omar López Santos ________ A.- TITULAR E B.- REGISTRO EXTRANJERO C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN Tipo de Signo: D.- APODERADO LEGAL E.- SUSTITUYE PODER USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA Noemí Elizabeth Lagos Valeriano ____ A.- TITULAR E B.- REGISTRO EXTRANJERO C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN Tipo de Signo: D.- APODERADO LEGAL E.- SUSTITUYE PODER USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA Franklin Omar López Santos Marcas de Fábrica5[1] [2] [3] MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1] [7] [8] D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12]Noemí Elizabeth Lagos Valeriano ________[1] [2] [3] MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1] [7] [8] D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12]Martha Maritza Zamora Ulloa ________[1] [2] [3] MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1] [7] [8] D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12]Claudia Jacqueline Mejía Anduray PEARSONMARCA DE SERVICIO A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (35) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN SOPHIEKIN BY SESDERMA G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: Abogado Franklin Omar López Santos 6MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN PLENITUD Y DISEÑO G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: Abogada Martha Maritza Zamora Ulloa ________MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (10) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN PLENITUDG.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: Abogada Claudia Jacqueline Mejía Anduray MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (3) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN HUGGIESG.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: Abogada Claudia Jacqueline Mejía Anduray ________ MARCA DE SERVICIO A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (36) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: Abogada Claudia Jacqueline Mejía Anduray SOSTENGO7 A.- TITULAR B.- REGISTRO EXTRANJEROC.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN D.- APODERADO LEGAL E.- SUSTITUYE PODER USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA Claudia Jacqueline Mejía Anduray _____EMAMA[1] [2] [3] MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1] [7] [8] D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12]Claudia Jacqueline Mejía Anduray ________ A.- TITULAR B.- REGISTRO EXTRANJEROC.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN ZOLNOXD.- APODERADO LEGAL E.- SUSTITUYE PODER USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA Franklin Omar López Santos _____[1] [2] [3] MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1] [7] [8]D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12]Franklin Omar López Santos ________LUGANO [1] [2] [3] MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1] [7] [8]D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12]Claudia Jacqueline Mejía Anduray PEARSON8MARCA DE SERVICIO A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (39) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: FRANKLIN OMAR LOPEZ SANTOS MARCA DE SERVICIO A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (39) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN WOVEN CITYG.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: NOEMI ELIZABETH LAGOS VALERIANO 9MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN QUADENVIIG.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA _________MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (21) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN FARLINE G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: CLAUDIA JACQUELINE MEJIA ANDURAY _________ MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (21) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN ICONICH.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: NOEMI ELIZABETH LAGOS VALERIANO _________ MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (30) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN PASTELICIA G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA _________MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (30) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN FARLINE G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: CLAUDIA JACQUELINE MEJIA ANDURAY 10 MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (31) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN VITALI ALIMENTOS G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: NOEMI ELIZABETH LAGOS VALERIANO _________ MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (3) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN SALVO G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: FRANKLIN OMAR LOPEZ SANTOS _________MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (1) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN TORO G.-_________ MARCA DE SERVICIO A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (43) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN CHICKEN DIPPERS Y DISEÑO G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: FRANKLIN OMAR LOPEZ SANTOS _________SEÑAL DE PROPAGANDA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN COMPARTIMOS EL PODER DE LA TIERRA H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: CLAUDIA JACQUELINE MEJIA ANDURAY 11MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN CORTIPHAR G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: FRANKLIN OMAR LOPEZ SANTOS __________________MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN DEFLAPHAR G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: Noemí Elizabeth Lagos Valeriano MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN DOMPHAR G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: NOEMI ELIZABETH LAGOS VALERIANO MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN ESOPHAR G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: NOEMI ELIZABETH LAGOS VALERIANO 12MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN LEVOPHAR G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: FRANKLIN OMAR LOPEZ SANTOS _________MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN PECTOPHAR G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: FRANKLIN OMAR LOPEZ SANTOS _________MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN COXIPHAR G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: FRANKLIN OMAR LOPEZ SANTOS MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN KETOPHAR G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: CLAUDIA JACQUELINE MEJIA ANDURAY 13 A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (12) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.- H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. CLAUDIA JACQUELINE MEJIA ANDURAY _________ A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN BLUE SAFETYG.-H.- Reservas / Limitaciones:I.- Reivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. NOEMI ELIZABETH LAGOS VALERIANO _________ A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (7) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.- H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciones:_________J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. NOEMI ELIZABETH LAGOS VALERIANO A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (9) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.- H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA _________ A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (16) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.- H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA 14A.- TITULAR C B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (50) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.- H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. CLAUDIA JACQUELINE MEJIA ANDURAY _________A.- TITULAR C B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL ( ) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN TOCO´S G.-H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. CLAUDIA JACQUELINE MEJIA ANDURAY _________ A.- TITULAR C B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (35) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN TOCO´S G.- G.-H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. NOEMI ELIZABETH LAGOS VALERIANO _________A.- TITULAR C B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (50) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.- H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. NOEMI ELIZABETH LAGOS VALERIANO _________A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL ( ) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN Dulces Tio Beto H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. CLAUDIA JACQUELINE MEJIA ANDURAY 152020- 244682020-12-0824 de marzo de 2021MARCA DE SERVICIO A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (42) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: FRANKLIN OMAR LÓPEZ SANTOS 2021- 1402021-01-1212 de mayo de 2021MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR L B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA ________ASTENOVITAL 2021- 1422021-01-1217 de mayo de 2021MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (25) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: CLAUDIA JACQUELINE MEJÍA ANDURAY COMPRESSIVE162020- 246552020-12-1722 de abril de 2021MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (29) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: NOEMÍ ELIZABETH LAGOS VALERIANO ________ QUICKSI2021-14702021-03-2631 de mayo de 2021MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN FARLINE G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA ________2020-240682020-11-19 10 de febrero de 2021 MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (30) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN CHICKEN DIPPERS Y DISEÑO G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: FRANKLIN OMAR LÓPEZ SANTOS ________2021-2262021-01-1522 de abril de 2021MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: NOEMÍ ELIZABETH LAGOS VALERIANO ________ DEFENVITE[1] [2] [3] A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1] [7] [8] D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12] FIDEL ANTONIO MEDINA 172021-14712021-03-2631 de mayo de 2021MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (9) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN FARLINE G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA ________2021-4792021-02-011 de junio de 2021SEÑAL DE PROPAGANDA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (1) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: NOEMÍ ELIZABETH LAGOS VALERIANO ________COMPARTIMOS EL PODER DE LA TIERRA [1] [2] [3] A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1] [7] [8]D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12] MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA ________[1] [2] [3] A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1] [7] [8]D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12] FRANKLIN OMAR LÓPEZ SANTOS ________MASTERTECH 2020-240672020-11-19 18 de febrero de 2021 MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD:C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (29) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN CHICKEN DIPPERSG.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: NOEMÍ ELIZABETH LAGOS VALERIANO 18NOMBRE COMERCIALA.- TITULAR HB.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL ( ) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciónes: J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. NOEMÍ ELIZABETH LAGOS VALERIANO _______ GACO KIDS MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL ( 32 ) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN POLICANEG.-H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciónes: J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. NOEMÍ ELIZABETH LAGOS VALERIANO _______[1] [2] [3] A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1] [7] [8] D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12] MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA 19MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (30) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciónes: J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. NOEMÍ ELIZABETH LAGOS VALERIANO _______ MILLONARIO[1] [2] [3] A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1] [7] [8] D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12]FRANKLIN OMAR LÓPEZ SANTOS _______ A.- TITULAR B.- REGISTRO EXTRANJEROC.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN D.- APODERADO LEGAL E.- SUSTITUYE PODER USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA _______MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (3) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN WÜDG.-H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciónes: J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. FRANKLIN OMAR LÓPEZ SANTOS _______ A.- TITULAR nipersonal B.- REGISTRO EXTRANJEROC.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN D.- APODERADO LEGAL E.- SUSTITUYE PODER USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA CLAUDIA JACQUELINE MEJÍA ANDURAY 20[1] [2] [3] A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1] [7] [8] D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12] MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA [1] [2] [3] A.- TITULAR[4] [4.1] [4.2] B.- REGISTRO EXTRANJERO[5] C.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN [6][6.1][7] [8] D.- APODERADO LEGAL [9] USO EXCLUSIVO DE LA OFICINA [11] [12] FRANKLIN OMAR LÓPEZ SANTOS TIGO EN TODO LO QUE TE MUEVE 21MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (3) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN ESSENCEG.-H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciónes: J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. CLAUDIA JACQUELINE MEJÍA ANDURAY _______NOMBRE COMERCIALA.- TITULAR CB.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL ( ) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciónes: J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA _______ SERFIN LATAM MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (36) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN SERFIN LATAM G.-H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciónes: J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA 222020-235762020-10-1923 de junio de 2021MARCA DE SERVICIO A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (35) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN TREBOL LOGISTICS BUSINESS PARK G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: CLAUDIA JACQUELINE MEJIA ANDURAY ________2020-230382020-09-1720 de mayo de 2021MARCA DE FABRICA A.- TITULAR HB.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (16) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN SUROCG.-H.- Reservas/Limitaciones:I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA 2020-239912020-11-13 18 de junio de 2021MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas/Limitaciones:I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: FRANKLIN OMAR LÓPEZ SANTOS ________2021-4432021-01-298 de junio de 2021MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (29) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN TOP BEE G.-H.- Reservas/Limitaciones:I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: CLAUDIA JACQUELINE MEJÍA ANDURAY URODONAL232021-15772021-04-0710 de junio de 2021MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (5) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA ________2021-8692021-02-2413 de abril de 2021MARCA DE SERVICIO A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (44) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: FRANKLIN OMAR LÓPEZ SANTOS 2021-8702021-02-2414 de abril de 2021MARCA DE SERVICIO A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (44) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.-H.- Reservas/Limitaciones: ________I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: MARTHA MARITZA ZAMORA ULLOA ________2021-16522021-04-1230 de junio de 2021MARCA DE SERVICIO A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (41) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN BAREFOOT DIVERS G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: CLAUDIA JACQUELINE MEJIA ANDURAY ________2020-243752020-12-0415 de marzo de 2021MARCA DE FABRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (32) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN VITAL G.-H.- Reservas/Limitaciones: I.- R eivindicaciones: J.- Para Distinguir y Proteger: NOEMI ELIZABETH LAGOS VALERIANO ULTIDIPIN GLOBAL OUTSOURCING GLOBAL EMPLEOS 24MARCA DE FÁBRICA A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (7) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN FOGOHG.-H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciónes: J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. FRANKLIN OMAR LÓPEZ SANTOS _______ A.- TITULAR B.- PRIORIDAD: C.- TIPO DE SIGNO D.- APODERADO LEGAL E.- CLASE INTERNACIONAL (30) F.- ESPECIFICACIONES DE LA DENOMINACIÓN G.- H.- Reservas / Limitaciones: I.- Reivindicaciones:J.- Para Distinguir y Proteger: Lo que se pone en conocimiento público para efectos de Ley correspondiente. Artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial. NOEMI ELIZABETH LAGOS VALERIANO ", | |
"start_page":67, | |
"end_page":87, | |
"position":4, | |
"issue_id":"" | |
}, | |
{ | |
"id":6906, | |
"name":"Avisos Legales", | |
"created_at":"2021-08-12T03:47:53.012Z", | |
"updated_at":"2021-08-12T03:47:53.479Z", | |
"url":"6906-avisos-legales-35672", | |
"publication_date":"2021-07-30", | |
"publication_number":"35,672", | |
"description":"", | |
"short_description":"Esta es la sección de avisos legales de la Gaceta 35,672 de fecha 2021-07-30.", | |
"full_text":"EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA ENEE AVISO DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL LPI No. 100-014/2021 fiSUMINISTRO, PUESTA EN OPERACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CUATRO SUBESTACIONES MÓVILES A SER INSTALADAS EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS DE ENEEflLa Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), invita a los oferentes elegibles interesados a presentar ofertas selladas para el fiSUMINISTRO, PUESTA EN OPERACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CUATRO SUBESTACIONES MÓVILES A SER INSTALADAS EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS DE ENEEfl. a más tardar el día viernes 17 de septiembre del 2021, a las 10:00 a.m. a las 10:15 a.m., en fecha 17 de septiembre de 2021. Tegucigalpa, M.D.C., 30 de julio del 2021. ING. ROLANDO LEÁN BUCOMISIONADO PRESIDENTEEMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE) EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA ENEESección fiBfl2AVISO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL República de HondurasInstituto de Previsión Militar (IPM) ADQUISICIÓN DE EQUIPOS FORTIGATE 600-E, PARA EL SITIO ALTERNO DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN MILITAR IPM-LPN-GC-2021-011 No. IPM-LPN-GC-2021-11, AQUISICIÓN DE EQUIPOS FORTIGATE 600-E, PARA EL SITIO ALTERNO DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN MILITAR. (www.honducompras.gob.hn ) ALFREDO FABRICIO ERAZO PUERTO ________AVISO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL República de HondurasInstituto de Previsión Militar (IPM) AQUISICIÓN DE SISTEMA CORE SWITCH PARA LA OFICINA PRINCIPAL DE TEGUCIGALPA Y OFICINA REGIONAL DE SAN PEDRO SULA DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN MILITAL IPM-LPN-GC-2021-012 No. IPM-LPN-GC-2021-12, a presentar ofertas selladas AQUISICIÓN DE SISTEMA CORE SWITCH PARA LA OFICINA PRINCIPAL DE TEGUCIGALPA Y OFICINA REGIONAL DE SAN PEDRO SULA DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN MILITAR. 3 (www.honducompras.gob.hn ) ALFREDO FABRICIO ERAZO PUERTO ________AVISO DE MODIFICACIÓN DE ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES FICOHSA, S.A. (FICOHSA PENSIONES Y CESANTÍAS) HACE SABER: ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES FICOHSA, S.A. (FICOHSA PENSIONES Y CESANTÍAS), ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES FICOHSA, S.A.(FICOHSA PENSIONES Y CESANTÍAS) ________Poder Judicial HondurasJUZGADO DE LETRAS CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZAN AVISO DE REPOSICIÓN Y CANCELACION DE TITULO VALOR HACE SABER: 0801-2021-03317-CV, ALEJANDRA ISABEL CASTILLO HURTADO, CIEN MIL LEMPIRAS EXACTOS (Lps.100,000.00), BAC/CREDOMATIC; ALEJANDRA ISABEL CASTILLO HURTADO, MARYORI N. AGUILAR SECRETARIA ADJUNTA ________LA EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS o", | |
"start_page":64, | |
"end_page":66, | |
"position":3, | |
"issue_id":"" | |
} | |
], | |
"downloads":1, | |
"can_access":true, | |
"user_type":"not logged" | |
} |
Sign up for free
to join this conversation on GitHub.
Already have an account?
Sign in to comment