Skip to content

Instantly share code, notes, and snippets.

@UlisesGascon
Created May 16, 2017 15:18
Show Gist options
  • Save UlisesGascon/2a16d84f757878d60979c4b7d9d61d2f to your computer and use it in GitHub Desktop.
Save UlisesGascon/2a16d84f757878d60979c4b7d9d61d2f to your computer and use it in GitHub Desktop.
Fictizia to json
[{
"title": "Máster en Visualización interactiva de arquitectura con Unreal Engine 4 Visualización 3D en tiempo real, realidad virtual, interacción con espacios 3D, infoarquitectura",
"subtitle": "Visualización 3D en tiempo real, realidad virtual, interacción con espacios 3D, infoarquitectura",
"tags": ["Visualización 3D en tiempo real, realidad virtual, interacción con espacios 3D, infoarquitectura"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "En el mundo de la visualización de arquitectura que siempre tratamos de lograr un resultado cercano a la realidad para ofrecer a nuestros clientes la sensación de ver el proyecto terminado. Pero en general estamos limitados a las imágenes y los vídeos de estos ambientes todavía. ¿Y si pudiéramos entrar en las habitaciones, abrir las puertas, caminar sobre ella, encender y apagar las luces, cambiar la decoración y seguir manteniendo fotorealismo?",
"targets_full": "\n <p>En el mundo de la visualizaci&#xF3;n de arquitectura que siempre tratamos de lograr un resultado cercano a la realidad para ofrecer a nuestros clientes la sensaci&#xF3;n de ver el proyecto terminado. Pero en general estamos limitados a las im&#xE1;genes y los v&#xED;deos de estos ambientes todav&#xED;a. &#xBF;Y si pudi&#xE9;ramos entrar en las habitaciones, abrir las puertas, caminar sobre ella, encender y apagar las luces, cambiar la decoraci&#xF3;n y seguir manteniendo fotorealismo?</p>\n\n<p>Ah&#xED; es donde el Unreal Engine 4 entra. UE4 fue lanzado recientemente marzo 2014 por Epic Games como una poderosa herramienta para la creaci&#xF3;n de juegos. Sin embargo, es una aplicaci&#xF3;n que puede ser muy eficaz para la visualizaci&#xF3;n arquitect&#xF3;nica obteniendo resultados incre&#xED;blemente realistas en tiempo real.</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>Introducci&#xF3;n a Unreal Engine\n\t<ul>\n\t\t<li>Interfaz de usuario</li>\n\t\t<li>Proyectos</li>\n\t\t<li>Assets</li>\n\t\t<li>Formatos de archivo</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Importaci&#xF3;n de geometr&#xED;a y elementos multimedia\n\t<ul>\n\t\t<li>Formatos admitidos</li>\n\t\t<li>Elementos de geometr&#xED;a</li>\n\t\t<li>Texturas</li>\n\t\t<li>Sonido</li>\n\t\t<li>Mapeado de texturas y desplegado de mallas</li>\n\t\t<li>Importaci&#xF3;n de animaciones</li>\n\t\t<li>C&#xE1;lculo de colisiones internas y externas</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Creaci&#xF3;n de materiales multimedia con Unreal Engine\n\t<ul>\n\t\t<li>Editor de materiales PBR (physically based rendering)</li>\n\t\t<li>Trabajando materiales con nodos</li>\n\t\t<li>Tipos de textura</li>\n\t\t<li>Mapeados</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Iluminaci&#xF3;n interactiva\n\t<ul>\n\t\t<li>Tipos de luces primitivas</li>\n\t\t<li>C&#xE1;lculo del rebote de la luz con Lightmass</li>\n\t\t<li>Efectos lum&#xED;nicos</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Animaciones\n\t<ul>\n\t\t<li>Trabajando con Matinee</li>\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n de animaciones mediante gr&#xE1;ficas</li>\n\t\t<li>Ejecuci&#xF3;n de animaciones</li>\n\t\t<li>Control de animaciones desde eventos (interacci&#xF3;n)</li>\n\t\t<li>Matinee y Blueprints</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Comportamientos interactivos con Blueprints\n\t<ul>\n\t\t<li>Distintos tipos de interactividad aplicables</li>\n\t\t<li>Eventos de entrada</li>\n\t\t<li>Acciones</li>\n\t\t<li>Variables</li>\n\t\t<li>Control del flujo de la informaci&#xF3;n</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Efectos de postprocesado\n\t<ul>\n\t\t<li>Grano de pel&#xED;cula cinematogr&#xE1;fico</li>\n\t\t<li>Control del color y la saturaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Blur</li>\n\t\t<li>Desenfoque por profundidad de campo</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Sonido\n\t<ul>\n\t\t<li>A&#xF1;adiendo sonido ambiental</li>\n\t\t<li>Sonidos reproducidos por eventos (interacci&#xF3;n)</li>\n\t\t<li>Control del sonido en Blueprints</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Vegetaci&#xF3;n\n\t<ul>\n\t\t<li>Herramienta de creaci&#xF3;n de terrenos</li>\n\t\t<li>Pintura de terrenos con m&#xFA;ltiples capas</li>\n\t\t<li>Pintura de vegetaci&#xF3;n</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Exportaci&#xF3;n de procesos\n\t<ul>\n\t\t<li>Proyectos ejecutables en ordenador</li>\n\t\t<li>Proyectos ejecutables en Android</li>\n\t\t<li>Ejecuci&#xF3;n a trav&#xE9;s del navegador web</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n</ul>\n ",
"targets_clean": "En el mundo de la visualización de arquitectura que siempre tratamos de lograr un resultado cercano a la realidad para ofrecer a nuestros clientes la sensación de ver el proyecto terminado. Pero en general estamos limitados a las imágenes y los vídeos de estos ambientes todavía. ¿Y si pudiéramos entrar en las habitaciones, abrir las puertas, caminar sobre ella, encender y apagar las luces, cambiar la decoración y seguir manteniendo fotorealismo?Ahí es donde el Unreal Engine 4 entra. UE4 fue lanzado recientemente marzo 2014 por Epic Games como una poderosa herramienta para la creación de juegos. Sin embargo, es una aplicación que puede ser muy eficaz para la visualización arquitectónica obteniendo resultados increíblemente realistas en tiempo real.",
"for": "Profesionales del sector de la infoarquitectura Aquellos que quieran desarrollar una carrera profesional en el sector del Grafismo 3D Interactivo y/o de la Producción CGI",
"requirements": "Esta formación requiere que el alumno conozca como modelar en 3D objetos arquitectónicos con cualquier software como Autodesk Maya, 3dsmax, AutoCAD o REVIT.",
"description": "En el mundo de la visualización de arquitectura que siempre tratamos de lograr un resultado cercano a la realidad para ofrecer a nuestros clientes la sensación de ver el proyecto terminado. Pero en general estamos limitados a las imágenes y los vídeos de estos ambientes todavía. ¿Y si pudiéramos entrar en las habitaciones, abrir las puertas, caminar sobre ella, encender y apagar las luces, cambiar la decoración y seguir manteniendo fotorealismo?",
"price": "1995€",
"duration": "102 horas",
"profesor": {
"nombre": "Juan Ignacio \"Jota\" Pascual",
"bio": "Experimentado profesor especialista en infoarquitectura trabajando con Vray y motores de render en tiempo real como Unreal Engine 4, compositor en postproducción y artista de animación 3D. Tras terminar su formación en Realización Audiovisual y Dirección de Cine Digital, entra en la industria del Cine como Supervisor Técnico de VFX y continúa su experiencia laboral en Dirección de publicidad para TV. También crea \"Plasma Arts\", su propio estudio de Videojuegos.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_jota_pascual.png",
"website": null,
"linkedin": "https://www.linkedin.com/pub/juan-ignacio-pascual-miguel/19/676/793",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/unreal_engine_arquitectura",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Diseño de interfaz en proyectos Web, Apps y Smart TV Diseño interactivo, diseño visual y funcional, diseño centrado en el usuario, responsive, usabilidad",
"subtitle": "Diseño interactivo, diseño visual y funcional, diseño centrado en el usuario, responsive, usabilidad",
"tags": ["Diseño interactivo, diseño visual y funcional, diseño centrado en el usuario, responsive, usabilidad"],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "En el Curso de Dise&#xF1;o de interfaz para proyectos Web, Apps y Smart TV aprender&#xE1;s c&#xF3;mo dise&#xF1;ar el sistema visual y funcional de interacci&#xF3;n entre sitios web, aplicaciones para smartphones, tablets y smart TV y sus usuarios en base a las necesidades y objetivos espec&#xED;ficos de cada proyecto.",
"targets_full": "\n <p>En el Curso de Dise&#xF1;o de interfaz para proyectos Web, Apps y Smart TV aprender&#xE1;s c&#xF3;mo dise&#xF1;ar el sistema visual y funcional de interacci&#xF3;n entre sitios web, aplicaciones para smartphones, tablets y smart TV y sus usuarios en base a las necesidades y objetivos espec&#xED;ficos de cada proyecto.</p>\n\n<p>Adem&#xE1;s de en el aspecto gr&#xE1;fico, el curso tambi&#xE9;n hace hincapi&#xE9; en el dise&#xF1;o de los procesos de que constan las aplicaciones desde el punto de vista funcional y con la vista siempre puesta en la usabilidad y la experiencia de usuario.</p>\n\n<p>El Curso de Dise&#xF1;o de interfaz para proyectos Web, Apps y Smart TV va m&#xE1;s all&#xE1; del ense&#xF1;ar al alumno los conocimientos puramente t&#xE9;cnicos y sobre software&#xA0;que se utilizan durante el proceso&#xA0;de dise&#xF1;o y se adentra en las t&#xE9;cnicas, an&#xE1;lisis y fundamentos del dise&#xF1;o aplic&#xE1;ndolos al dise&#xF1;o de sistemas interactivos.&#xA0;</p>\n\n<p>Desde el punto de vista t&#xE9;cnico, el alumno conocer&#xE1; todas las tecnolog&#xED;as, formatos, y t&#xE9;cnicas requeridas en el proceso de dise&#xF1;o de interfaces y las necesidades y particularidades en proyectos web responsive y de apps para determinados dispositivos.</p>\n\n<p>El objetivo es que el alumno aprenda&#xA0;no s&#xF3;lo a plantear el aspecto visual aplicando los principios de dise&#xF1;o y composici&#xF3;n para comunicar los contenidos de la forma m&#xE1;s &#xF3;ptima, tambi&#xE9;n a decidir cu&#xE1;l es en cada caso la mejor organizaci&#xF3;n de la informaci&#xF3;n y el mejor sistema de interacci&#xF3;n para que las interfaces sean c&#xF3;modas y agradables de utilizar generando experiencias positivas en sus usuarios.</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>Etapas del proceso de dise&#xF1;o de experiencia de usuario de un proyecto interactivo</li>\n\t<li>Diferencias entre los fundamentos del dise&#xF1;o interactivo y del dise&#xF1;o para impresi&#xF3;n</li>\n\t<li>Aspectos esenciales de dise&#xF1;o de la arquitectura de la informaci&#xF3;n\n\t<ul>\n\t\t<li>Organizaci&#xF3;n de la informaci&#xF3;n y dise&#xF1;o de navegaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Errores a evitar en el dise&#xF1;o de navegaci&#xF3;n (Dark patterns)</li>\n\t\t<li>Particularidades en los contenidos de una Homepage</li>\n\t\t<li>Diagramaci&#xF3;n</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Dise&#xF1;o de procesos\n\t<ul>\n\t\t<li>La interfaz como un sistema que resuelve tareas</li>\n\t\t<li>Ley de Hick/Hyman aplicada al dise&#xF1;o de interfaz</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Dise&#xF1;o visual de una interfaz\n\t<ul>\n\t\t<li>Jerarqu&#xED;a de contenidos en una pantalla de la interfaz</li>\n\t\t<li>Leyes de la Gestalt aplicadas el dise&#xF1;o de interfaz</li>\n\t\t<li>Principio de Pareto (ley del 80/20)</li>\n\t\t<li>Consistencia</li>\n\t\t<li>Particularidades de las interfaces t&#xE1;ctiles</li>\n\t\t<li>Particularidades del dise&#xF1;o para SmartTV</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Microcopy. Usabilidad en los textos de la interfaz</li>\n\t<li>Proceso de dise&#xF1;o de proyectos web responsive\n\t<ul>\n\t\t<li>Consideraciones especiales en el dise&#xF1;o adaptativo</li>\n\t\t<li>Flujo de trabajo en un proyecto responsive</li>\n\t\t<li>Principios de &quot;Mobile first&quot;</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Fundamentos de tipograf&#xED;a en el dise&#xF1;o de interfaz</li>\n\t<li>El Color\n\t<ul>\n\t\t<li>Fundamentos del color luz y perfiles de color</li>\n\t\t<li>Teor&#xED;a del color</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Principios de usabilidad\n\t<ul>\n\t\t<li>Legibilidad en cuerpos de texto y titulares en proyectos digitales</li>\n\t\t<li>Diferenciando elementos de interfaz y contenidos</li>\n\t\t<li>Usabilidad en enlaces, botones y men&#xFA;s</li>\n\t\t<li>Usabilidad en formularios</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Gu&#xED;as de estilo y Patrones de dise&#xF1;o\n\t<ul>\n\t\t<li>Contenidos (textos y media)</li>\n\t\t<li>Componentes</li>\n\t\t<li>Elementos interactivos</li>\n\t\t<li>Paletas de color</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Layouts\n\t<ul>\n\t\t<li>Composici&#xF3;n y ret&#xED;culas</li>\n\t\t<li>El espacio negativo</li>\n\t\t<li>Proporciones</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Sketching, Wireframing y prototipado\n\t<ul>\n\t\t<li>Objetivos del wireframe</li>\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n de prototipos con Axure</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Formatos de imagen para dise&#xF1;o de interfaz\n\t<ul>\n\t\t<li>Im&#xE1;genes bitmap. Caracter&#xED;sticas, diferencias, compresi&#xF3;n, aplicaciones y optimizaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>El formato SVG</li>\n\t\t<li>Sprites</li>\n\t\t<li>Im&#xE1;genes data-URI</li>\n\t\t<li>Particularidades en Pantallas HiDPI (retina)</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Adobe Photoshop orientado al dise&#xF1;o de interfaz\n\t<ul>\n\t\t<li>Capas</li>\n\t\t<li>M&#xE1;scaras y canales</li>\n\t\t<li>Ajustes de capa</li>\n\t\t<li>Trazados</li>\n\t\t<li>Formas</li>\n\t\t<li>Trabajo con objetos inteligentes</li>\n\t\t<li>Estilos de capa</li>\n\t\t<li>T&#xE9;cnicas de trabajo no destructivas con Photoshop</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Adobe Illustrator orientado al dise&#xF1;o de assets vectoriales\n\t<ul>\n\t\t<li>La herramienta pluma</li>\n\t\t<li>Formas</li>\n\t\t<li>El buscatrazos</li>\n\t\t<li>Capas y m&#xE1;scaras</li>\n\t\t<li>Las mesas de trabajo</li>\n\t\t<li>Exportaci&#xF3;n</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Introducci&#xF3;n a Sketch</li>\n\t<li>Iconograf&#xED;a\n\t<ul>\n\t\t<li>Principios b&#xE1;sicos de Semi&#xF3;tica</li>\n\t\t<li>Fundamentos del dise&#xF1;o de iconos</li>\n\t\t<li>Pictogramas</li>\n\t\t<li>favicons</li>\n\t\t<li>Touch icons</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Animaci&#xF3;n en interfaces\n\t<ul>\n\t\t<li>La animaci&#xF3;n como potenciador de&#xA0;la comunicaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Principios de animaci&#xF3;n en los elementos de una interfaz</li>\n\t\t<li>Timming y Spacing</li>\n\t\t<li>La aceleraci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>La anticipaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Transiciones</li>\n\t\t<li>Animaciones como feedback</li>\n\t\t<li>Animaciones como llamadas de atenci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Storytelling</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n</ul>\n ",
"targets_clean": "En el Curso de Diseño de interfaz para proyectos Web, Apps y Smart TV aprenderás cómo diseñar el sistema visual y funcional de interacción entre sitios web, aplicaciones para smartphones, tablets y smart TV y sus usuarios en base a las necesidades y objetivos específicos de cada proyecto.Además de en el aspecto gráfico, el curso también hace hincapié en el diseño de los procesos de que constan las aplicaciones desde el punto de vista funcional y con la vista siempre puesta en la usabilidad y la experiencia de usuario.El Curso de Diseño de interfaz para proyectos Web, Apps y Smart TV va más allá del enseñar al alumno los conocimientos puramente técnicos y sobre software que se utilizan durante el proceso de diseño y se adentra en las técnicas, análisis y fundamentos del diseño aplicándolos al diseño de sistemas interactivos. Desde el punto de vista técnico, el alumno conocerá todas las tecnologías, formatos, y técnicas requeridas en el proceso de diseño de interfaces y las necesidades y particularidades en proyectos web responsive y de apps para determinados dispositivos.El objetivo es que el alumno aprenda no sólo a plantear el aspecto visual aplicando los principios de diseño y composición para comunicar los contenidos de la forma más óptima, también a decidir cuál es en cada caso la mejor organización de la información y el mejor sistema de interacción para que las interfaces sean cómodas y agradables de utilizar generando experiencias positivas en sus usuarios.",
"for": "Diseñadores gráficos (papel) Maquetadores web Directores de Arte Personas con inquietudes por el diseño",
"requirements": "No se requieren conocimientos previos.",
"description": "En el Curso de Diseño de interfaz para proyectos Web, Apps y Smart TV aprenderás cómo diseñar el sistema visual y funcional de interacción entre sitios web, aplicaciones para smartphones, tablets y smart TV y sus usuarios en base a las necesidades y objetivos específicos de cada proyecto.",
"price": "990€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": "Ángel Corral AriasRaúl Marín",
"bio": "Diseñador Visual especializado en diseño de interfaces y experiencia de usuario para dispositivos móviles y sitios web.\r\nCuenta con una experiencia profesional de más de 10 años, en los que ha participado en proyectos para start-ups y consultoras. Actualmente compagina su trabajo presencial como UX Designer en GFT Group para el cliente Bankia con la docencia en Fictizia.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_angel_corral_arias.png",
"website": "http://www.ancoar.com",
"linkedin": "http://www.linkedin.com/in/ancoar",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_diseno_interfaz_web_apps_smart_tv",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Máster en Branding Creación y desarrollo de imagen de marca",
"subtitle": "Creación y desarrollo de imagen de marca",
"tags": ["Creación y desarrollo de imagen de marca"],
"area": "Diseño gráfico & ilustración",
"targets": "El branding es una disciplina que permite aportar valor a la marca y establecer una estrategia acorde a la realidad de la compa&#xF1;&#xED;a como fundamento del negocio. Un intenso proceso de an&#xE1;lisis podr&#xE1; concluir en una magn&#xED;fica definici&#xF3;n que responda a una estrategia, la evolucione y la amplifique.",
"targets_full": "\n <p>El branding es una disciplina que permite aportar valor a la marca y establecer una estrategia acorde a la realidad de la compa&#xF1;&#xED;a como fundamento del negocio. Un intenso proceso de an&#xE1;lisis podr&#xE1; concluir en una magn&#xED;fica definici&#xF3;n que responda a una estrategia, la evolucione y la amplifique.</p>\r\n<p>Con el curso de branding llegar&#xE1;s a dominar el proceso de crear y construir una marca m&#xE1;s all&#xE1; de la identidad corporativa sintetizando, representando y transmitiendo los valores propios de las marcas a trav&#xE9;s de su representaci&#xF3;n formal y conceptual, sabiendo discernir el tono adecuado.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n\t<li>Empieza por el camino correcto\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Diferenciar y estructurar un layout correcto en diferentes piezas creativas ONyOFF</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Diferenciate. Se t&#xFA; mismo\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>&#xBF;Qu&#xE9; es Branding? Proceso de construcci&#xF3;n de marca. Emoci&#xF3;nate</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Historias que se adaptan al hoy\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Antecedentes del branding</li>\r\n\t\t<li>Dise&#xF1;o editorial</li>\r\n\t\t<li>Packaging</li>\r\n\t\t<li>Web</li>\r\n\t\t<li>Gr&#xE1;fica publicitaria</li>\r\n\t\t<li>Apps</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Lo que hay y no hay que hacer\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>An&#xE1;lisis y percepci&#xF3;n visual</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Mezcla perfecta\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Elementos estructurales del LAYOUT (tipograf&#xED;as, imagen, colores e ilustraciones)</li>\r\n\t\t<li>Direcci&#xF3;n de arte</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>&#xBF;C&#xF3;mo te llamas?\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Naming.</li>\r\n\t\t<li>Crea tu marca. Crea tu historia. V&#xE9;ndeme tu nombre.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Menos es m&#xE1;s\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>&#xBF;Logotipo, isotipo o imagotipo?</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Tu ADN\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Crea tu marca</li>\r\n\t\t<li>Identidad corporativa e imagen corporativa</li>\r\n\t\t<li>Diferencias</li>\r\n\t\t<li>Crea tu identidad corporativa y v&#xE9;ndeme tu imagen corporativa</li>\r\n\t\t<li>Colores, tipograf&#xED;as e im&#xE1;genes</li>\r\n\t\t<li>Las herramientas visuales y psicol&#xF3;gicas</li>\r\n\t\t<li>El recuerdo y el deseo por la marca</li>\r\n\t\t<li>Fidelizaci&#xF3;n</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Crea tus piezas\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Dise&#xF1;o editorial</li>\r\n\t\t<li>Packaging</li>\r\n\t\t<li>Web</li>\r\n\t\t<li>Gr&#xE1;fica publicitaria</li>\r\n\t\t<li>Apps</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>&#xBF;Eres creativo?\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Conceptualiza tus ideas</li>\r\n\t\t<li>Creatividad publicitaria</li>\r\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n de marca</li>\r\n\t\t<li>I+D+I Investigaci&#xF3;n, desarrollo e Innovaci&#xF3;n</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>La informaci&#xF3;n es poder\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Breafing creativo</li>\r\n\t\t<li>Objetivo</li>\r\n\t\t<li>Target</li>\r\n\t\t<li>Tema</li>\r\n\t\t<li>Mensaje o promesa</li>\r\n\t\t<li>Reason why</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Apaga el ordenador\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>El mensaje</li>\r\n\t\t<li>Presenta tus ideas con un papel y un l&#xE1;piz</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>El cliente\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>&quot;Dale una vuelta&quot;</li>\r\n\t\t<li>Empezar de nuevo</li>\r\n\t\t<li>Adaptaciones imprevistas</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Tu carpeta\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Branding cumplido</li>\r\n\t\t<li>Resultado creativo</li>\r\n\t\t<li>Portfolio</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "El branding es una disciplina que permite aportar valor a la marca y establecer una estrategia acorde a la realidad de la compañía como fundamento del negocio. Un intenso proceso de análisis podrá concluir en una magnífica definición que responda a una estrategia, la evolucione y la amplifique.Con el curso de branding llegarás a dominar el proceso de crear y construir una marca más allá de la identidad corporativa sintetizando, representando y transmitiendo los valores propios de las marcas a través de su representación formal y conceptual, sabiendo discernir el tono adecuado.",
"for": "",
"requirements": "",
"description": "El branding es una disciplina que permite aportar valor a la marca y establecer una estrategia acorde a la realidad de la compañía como fundamento del negocio. Un intenso proceso de análisis podrá concluir en una magnífica definición que responda a una estrategia, la evolucione y la amplifique.",
"price": "540€",
"duration": "30 horas",
"profesor": {
"nombre": "Pedro Manero",
"bio": null,
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_pedro_manero.png",
"website": "http://www.beirutandaterton.com",
"linkedin": "https://www.linkedin.com/in/pedro-manero-546abb26",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_branding",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Texturizado 3D con Foundry Mari 3D Texture painting",
"subtitle": "3D Texture painting",
"tags": ["3D Texture painting"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "Mari es el nuevo software de texturizado creado por The Foundry, la mejor herramienta capaz de ofrecer flexibilidad y fluidez pintando directamente sobre objetos 3D.",
"targets_full": "\n <p>Mari es el nuevo software de texturizado creado por The Foundry, la mejor herramienta capaz de ofrecer flexibilidad y fluidez pintando directamente sobre objetos 3D.</p>\r\n\r\n<p>Con herramientas tan avanzadas c&#xF3;mo su sistemas de capas, texturas procedurales, efectos de shaders, complejos materiales e incluso crear texturas animadas, es capaz de mover millones de pol&#xED;gonos y texturas de alta resoluci&#xF3;n sin comprometer la eficacia y la velocidad que requiere un proyecto de alta calidad.</p>\r\n\r\n<p>El curso de The Foundry Mari est&#xE1; dise&#xF1;ado para comprender c&#xF3;mo funcionan las herramientas y los procesos de producci&#xF3;n m&#xE1;s exigentes. El alumno aprender&#xE1; las t&#xE9;cnicas no destructivas de texturizado, c&#xF3;mo crear materiales f&#xED;sicamente correctos, a texturizar diferentes tipos de superficies (metales, pl&#xE1;sticos y piel, etc.) y el flujo de trabajo de mapeado necesario para realizar a cualquier proyecto de VFX, Motion Graphics, 3D o videojuegos.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Multi-tile textures Workflows\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Mapeado con Headus UVLayout</li>\r\n\t\t<li>UV Layout con Maya 2015</li>\r\n\t\t<li>Workflow con texturas en Maya 2015</li>\r\n\t</ul>\r\n</li>\r\n<li>Introducci&#xF3;n a Mari\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Gesti&#xF3;n de proyectos</li>\r\n\t\t<li>Interface y personalizaci&#xF3;n</li>\r\n\t\t<li>Importar objetos y m&#xE9;todos de selecci&#xF3;n</li>\r\n\t\t<li>Paint buffer y principios de proyecci&#xF3;n</li>\r\n\t\t<li>Importar y personalizar pinceles</li>\r\n\t\t<li>Canales y Shaders</li>\r\n\t\t<li>Capas y m&#xE1;scaras</li>\r\n\t\t<li>Importar im&#xE1;genes de referencia</li>\r\n\t\t<li>Usando Stencils</li>\r\n\t\t<li>Proyecciones con simetr&#xED;a</li>\r\n\t</ul>\r\n</li>\r\n<li>Texturizado de superficies r&#xED;gidas\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Principios de los materiales</li>\r\n\t\t<li>Texturas de detalle general</li>\r\n\t\t<li>Texturas de detalle espec&#xED;fico</li>\r\n\t\t<li>Materiales de superficies met&#xE1;licas y pintadas</li>\r\n\t\t<li>Texturas procedurales</li>\r\n\t</ul>\r\n</li>\r\n<li>Texturizado superficies org&#xE1;nicas\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Principios de Shaders de piel</li>\r\n\t\t<li>Capa de color</li>\r\n\t\t<li>Capa de Subsurface Scattering</li>\r\n\t\t<li>Capa de especular</li>\r\n\t\t<li>Capa de rugosidad</li>\r\n\t\t<li>Texturizado de ojos y pelo</li>\r\n\t</ul>\r\n</li>\r\n<li>Texturas Ptex</li> </ul>",
"targets_clean": "Mari es el nuevo software de texturizado creado por The Foundry, la mejor herramienta capaz de ofrecer flexibilidad y fluidez pintando directamente sobre objetos 3D.Con herramientas tan avanzadas cómo su sistemas de capas, texturas procedurales, efectos de shaders, complejos materiales e incluso crear texturas animadas, es capaz de mover millones de polígonos y texturas de alta resolución sin comprometer la eficacia y la velocidad que requiere un proyecto de alta calidad.El curso de The Foundry Mari está diseñado para comprender cómo funcionan las herramientas y los procesos de producción más exigentes. El alumno aprenderá las técnicas no destructivas de texturizado, cómo crear materiales físicamente correctos, a texturizar diferentes tipos de superficies (metales, plásticos y piel, etc.) y el flujo de trabajo de mapeado necesario para realizar a cualquier proyecto de VFX, Motion Graphics, 3D o videojuegos.",
"for": "3D Artists Matte Painters Motiongraphers",
"requirements": "Photoshop básico Fundamentos de mapeado",
"description": "Mari es el nuevo software de texturizado creado por The Foundry, la mejor herramienta capaz de ofrecer flexibilidad y fluidez pintando directamente sobre objetos 3D.",
"price": "720€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_mari",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de JQuery para maquetadores web Desarrollo web client-side con librería de JavaScript",
"subtitle": "Desarrollo web client-side con librería de JavaScript",
"tags": ["Desarrollo web client-side con librería de JavaScript"],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "Con este curso aprender&#xE1;s a dominar jQuery, la librer&#xED;a open-source de Javascript, con la que el proceso de agregar funcionalidades mejoradas y comportamientos avanzados a los sitios web se simplifica enormemente.\r\nEn este curso de jQuery adquieres las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar experiencias web m&#xE1;s intuitivas e interactivas que mejoren la experiencia del usuario, y tambi&#xE9;n aprender&#xE1;s como jQuery convierte la tarea de trabajar con AJAX para cargar o enviar informaci&#xF3;n en algo mucho m&#xE1;s c&#xF3;modo y r&#xE1;pido.",
"targets_full": "\n <p>Con este curso aprender&#xE1;s a dominar jQuery, la librer&#xED;a open-source de Javascript, con la que el proceso de agregar funcionalidades mejoradas y comportamientos avanzados a los sitios web se simplifica enormemente.\r\nEn este curso de jQuery adquieres las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar experiencias web m&#xE1;s intuitivas e interactivas que mejoren la experiencia del usuario, y tambi&#xE9;n aprender&#xE1;s como jQuery convierte la tarea de trabajar con AJAX para cargar o enviar informaci&#xF3;n en algo mucho m&#xE1;s c&#xF3;modo y r&#xE1;pido.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Fundamentos b&#xE1;sicos de la programaci&#xF3;n con Javascript\r\n<ul>\r\n<li>Variables locales y globales</li>\r\n<li>Funciones y par&#xE1;metros</li>\r\n<li>Condicionales</li>\r\n<li>Operadores</li>\r\n<li>Bucles</li>\r\n<li>Arrays</li>\r\n<li>Fundamentos de la programaci&#xF3;n orientada a objetos</li>\r\n<li>Objetos del lenguaje</li>\r\n<li>Objetos del navegador</li>\r\n</ul>\r\n</li>\r\n<li>Fundamentos y sintaxis de jQuery</li>\r\n<li>Selectores\r\n<ul>\r\n<li>Definici&#xF3;n y uso de selectores CSS</li>\r\n<li>Pseudoelementos</li>\r\n<li>Selectores jer&#xE1;rquicos</li>\r\n<li>Selectores seg&#xFA;n atributo</li>\r\n</ul>\r\n</li>\r\n<li>M&#xE9;todos</li>\r\n<li>Eventos\r\n<ul>\r\n<li>Definici&#xF3;n y aplicaci&#xF3;n de eventos</li>\r\n<li>Gesti&#xF3;n de eventos</li>\r\n<li>on() y off()</li>\r\n</ul>\r\n</li>\r\n<li>Manipulaci&#xF3;n del DOM\r\n<ul>\r\n<li>Modificaci&#xF3;n de textos y contenidos HTML</li>\r\n<li>Modificaci&#xF3;n de atributos</li>\r\n<li>Modificaci&#xF3;n de estilos CSS</li>\r\n<li>M&#xE9;todos de inserci&#xF3;n de elementos</li>\r\n<li>Eliminaci&#xF3;n, reemplazo y clonado</li>\r\n<li>Dimensiones y ubicaci&#xF3;n</li>\r\n<li>Obtener la posici&#xF3;n de elementos</li>\r\n<li>Control del scroll</li>\r\n</ul>\r\n</li>\r\n<li>Creaci&#xF3;n de efecto Parallax</li>\r\n<li>Filtrado</li>\r\n<li>DOM Transversing</li>\r\n<li>Efectos de animaci&#xF3;n\r\n<ul>\r\n<li>M&#xE9;todos de animaciones espec&#xED;ficas</li>\r\n<li>Animaciones complejas</li>\r\n<li>Funciones callback</li>\r\n<li>Encadenamientos</li>\r\n<li>Aceleraciones</li>\r\n<li>Animaci&#xF3;n de propiedades de color</li>\r\n<li>Gesti&#xF3;n de animaciones, transiciones y transformaciones CSS3</li>\r\n</ul>\r\n</li>\r\n<li>Widgets de jQuery UI</li>\r\n<li>AJAX con jQuery\r\n<ul>\r\n<li>El m&#xE9;todo load()</li>\r\n<li>Solicitudes Ajax con $.get() y $.post()</li>\r\n<li>Trabajo con objetos JSON</li>\r\n<li>Control completo con $.ajax()</li>\r\n</ul>\r\n</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Con este curso aprenderás a dominar jQuery, la librería open-source de Javascript, con la que el proceso de agregar funcionalidades mejoradas y comportamientos avanzados a los sitios web se simplifica enormemente. En este curso de jQuery adquieres las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar experiencias web más intuitivas e interactivas que mejoren la experiencia del usuario, y también aprenderás como jQuery convierte la tarea de trabajar con AJAX para cargar o enviar información en algo mucho más cómodo y rápido.",
"for": "Necesitas conocimientos básicos de HTML y CSS",
"requirements": "",
"description": "Con este curso aprenderás a dominar jQuery, la librería open-source de Javascript, con la que el proceso de agregar funcionalidades mejoradas y comportamientos avanzados a los sitios web se simplifica enormemente. En este curso de jQuery adquieres las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar experiencias web más intuitivas e interactivas que mejoren la experiencia del usuario, y también aprenderás como jQuery convierte la tarea de trabajar con AJAX para cargar o enviar información en algo mucho más cómodo y rápido.",
"price": "576€",
"duration": "36 horas",
"profesor": {
"nombre": "Ángel Corral Arias",
"bio": null,
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_angel_corral_arias.png",
"website": "http://www.ancoar.com",
"linkedin": "http://www.linkedin.com/in/ancoar",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_programacion_jquery",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Etalonaje con DaVinci Resolve Corrección de color, tracker, looks y efectos",
"subtitle": "Corrección de color, tracker, looks y efectos",
"tags": ["Corrección de color, tracker, looks y efectos"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "Davinci Resolve es actualmente el software m&#xE1;s utilizado en largometrajes, publicidad para televisi&#xF3;n, documentales o videoclips. Por eso se ha convertido en el referente en correcci&#xF3;n de color. Con su flujo de trabajo y las herramientas que ofrece, permite obtener resultados creativos y de m&#xE1;xima calidad en cualquier formato de v&#xED;deo usado en producci&#xF3;n.",
"targets_full": "\n <p>Davinci Resolve es actualmente el software m&#xE1;s utilizado en largometrajes, publicidad para televisi&#xF3;n, documentales o videoclips. Por eso se ha convertido en el referente en correcci&#xF3;n de color. Con su flujo de trabajo y las herramientas que ofrece, permite obtener resultados creativos y de m&#xE1;xima calidad en cualquier formato de v&#xED;deo usado en producci&#xF3;n.</p>\n\n<p>Este curso de Davinci Resolve aborda la correcci&#xF3;n de color desde el punto de vista de la herramienta. El alumno aprende importaci&#xF3;n y exportaci&#xF3;n de proyectos, manipulaci&#xF3;n de archivos o correcci&#xF3;n por nodos, pero el curso tambi&#xE9;n ofrece una perspectiva m&#xE1;s creativa y fundamental del funcionamiento del color y c&#xF3;mo controlarlo gracias a las correcciones primarias y secundarias o efectos especiales, que nos ayudan a conseguir looks espec&#xED;ficos para nuestros proyectos.</p>\n\n<p>Adem&#xE1;s Blackmagic Design ofrece una versi&#xF3;n totalmente gratuita con la que puedes practicar en casa.</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>Introducci&#xF3;n a Davinci</li>\n\t<li>Gesti&#xF3;n de proyectos</li>\n\t<li>Organizaci&#xF3;n de Material Audiovisual</li>\n\t<li>Interface, viewer y timeline</li>\n\t<li>Importar Videos e introducci&#xF3;n al color</li>\n\t<li>Correcci&#xF3;n de color b&#xE1;sica</li>\n\t<li>Utilidades del Timeline</li>\n\t<li>Trabajando con efectos</li>\n\t<li>Correci&#xF3;n de color primario</li>\n\t<li>Correci&#xF3;n de color Secundario</li>\n\t<li>Looks creativos y estilos predefinidos</li>\n</ul>\n ",
"targets_clean": "Davinci Resolve es actualmente el software más utilizado en largometrajes, publicidad para televisión, documentales o videoclips. Por eso se ha convertido en el referente en corrección de color. Con su flujo de trabajo y las herramientas que ofrece, permite obtener resultados creativos y de máxima calidad en cualquier formato de vídeo usado en producción.Este curso de Davinci Resolve aborda la corrección de color desde el punto de vista de la herramienta. El alumno aprende importación y exportación de proyectos, manipulación de archivos o corrección por nodos, pero el curso también ofrece una perspectiva más creativa y fundamental del funcionamiento del color y cómo controlarlo gracias a las correcciones primarias y secundarias o efectos especiales, que nos ayudan a conseguir looks específicos para nuestros proyectos.Además Blackmagic Design ofrece una versión totalmente gratuita con la que puedes practicar en casa.",
"for": "Editores y Realizadores Post-productores Motion Graphers",
"requirements": "",
"description": "Davinci Resolve es actualmente el software más utilizado en largometrajes, publicidad para televisión, documentales o videoclips. Por eso se ha convertido en el referente en corrección de color. Con su flujo de trabajo y las herramientas que ofrece, permite obtener resultados creativos y de máxima calidad en cualquier formato de vídeo usado en producción.",
"price": "720€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": "Alejandro Ronda Santamaría",
"bio": null,
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_alejandro_Ronda_Santamaria.png",
"website": "https://vimeo.com/album/82980",
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_etalonaje_davinci_resolve",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Ilustración digital Técnicas de ilustración profesional, concept art, diseño de personajes y entornos",
"subtitle": "Técnicas de ilustración profesional, concept art, diseño de personajes y entornos",
"tags": ["Técnicas de ilustración profesional, concept art, diseño de personajes y entornos"],
"area": "Diseño gráfico & ilustración",
"targets": "Crear una ilustraci&#xF3;n no es, ni mucho menos, s&#xF3;lo dibujar. Es ir m&#xE1;s all&#xE1; y lograr contar gr&#xE1;ficamente una historia, comunicar visualmente una sensaci&#xF3;n, transmitir mediante la imagen un concepto complejo concreto.",
"targets_full": "\n <p>Crear una ilustraci&#xF3;n no es, ni mucho menos, s&#xF3;lo dibujar. Es ir m&#xE1;s all&#xE1; y lograr contar gr&#xE1;ficamente una historia, comunicar visualmente una sensaci&#xF3;n, transmitir mediante la imagen un concepto complejo concreto.</p>\r\n\r\n<p><strong>Los personajes de una historia son los veh&#xED;culos de los sentimientos que se quieren transmitir. Los escenarios en los que se desarrolla son un personaje m&#xE1;s.</strong></p>\r\n\r\n<p>Por eso, la figura del ilustrador va m&#xE1;s all&#xE1; de lo art&#xED;stico. Su objetivo es doble. Dominar la t&#xE9;cnica y aplicarla para crear im&#xE1;genes teniendo en cuenta el p&#xFA;blico al que se dirigen y el resultado concreto que se quiere conseguir en cada caso, y a la vez dotarlas de un transfondo que cuente m&#xE1;s de lo que se ve.</p>\r\n\r\n<p>El objetivo de este curso de ilustraci&#xF3;n digital por lo tanto tambi&#xE9;n es doble:</p>\r\n\r\n<p>Primero aprender&#xE1;s a dominar los conceptos te&#xF3;ricos y t&#xE9;cnicas de <strong>ilustraci&#xF3;n</strong> y a aplicarlos con sentido en base a los objetivos del proyecto en que se enmarca. Conocer&#xE1;s en profundidad c&#xF3;mo trabajar con la tableta gr&#xE1;fica, a gestionar tus documentos eficientemente y a dominar las herramientas de Adobe Photoshop que forman parte de los distintos procesos que se llevan a cabo a la hora de ilustrar. Aprender&#xE1;s los <strong>fundamentos del dibujo</strong> aplicando <strong>diversas t&#xE9;cnicas</strong>, a <strong>iluminar correctamente cualquier personaje o entorno</strong>, los fundamentos del <strong>color</strong> y a <strong>jugar con la luz</strong>. Tambi&#xE9;n aprender&#xE1;s a dise&#xF1;ar personajes mediante distintas t&#xE9;cnicas espec&#xED;ficas para estos, a crear cada parte de su <strong>anatom&#xED;a</strong>, a <strong>&quot;posarlos&quot;, a texturizarlos, a usar referencias correctamente y a presentarlos profesionalmente.</strong></p>\r\n\r\n\r\n<p>Pero la Ilustraci&#xF3;n, como dec&#xED;amos antes, no solo trata de quedarse en &quot;hacer dibujos&quot; con un estilo t&#xE9;cnicamente correcto. <strong>Un profesional va m&#xE1;s all&#xE1; y, desarrollando su capacidad creativa, crea una historia detr&#xE1;s y les da alma</strong>. Por eso, el Curso de Ilustraci&#xF3;n digital tambi&#xE9;n te mostrar&#xE1; c&#xF3;mo dar vida a tus ilustraciones adentr&#xE1;ndote en el mundo del <strong>storytelling</strong>. Aprender&#xE1;s las diferencias a la hora de transmitir entre los <strong>tipos de plano</strong>, c&#xF3;mo usar los <strong>esquemas de valores</strong> con un sentido narrativo y conocer&#xE1;s c&#xF3;mo afectar a las emociones jugando con la <strong>composici&#xF3;n</strong>, entendiendo que todo debe tener un prop&#xF3;sito que enriquezca la ilustraci&#xF3;n m&#xE1;s all&#xE1; de la imagen.</p>\r\n\r\n<p>Por &#xFA;ltimo, algo no menos importante. El profesor, el ilustrador <a href=\"http://www.raulgonzalez2d.com/\" target=\"_blank\">Ra&#xFA;l Gonz&#xE1;lez Guisado</a>, tambi&#xE9;n contar&#xE1; a los asistentes desde su gran experiencia <strong>las claves y tips para crear un portfolio de ilustraci&#xF3;n profesional</strong>, algo esencial para desarrollar la profesi&#xF3;n de ilustrador, y las distintas salidas profesionales dentro del sector.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <h5>Conociendo las herramientas</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Trabajando con la Wacom\r\n <ul>\r\n <li>Configuraci&#xF3;n y personalizaci&#xF3;n de la tableta gr&#xE1;fica</li>\r\n <li>Recomendaciones y tips</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Primer contacto con Adobe Photoshop\r\n <ul>\r\n <li>Conceptos generales de la interfaz</li>\r\n <li>Distribuci&#xF3;n de los paneles</li>\r\n <li>Recomendaciones de configuraci&#xF3;n para ilustraci&#xF3;n digital</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de documentos\r\n <ul>\r\n <li>Conceptos generales del documento</li>\r\n <li>Presets</li>\r\n <li>Modificaci&#xF3;n del tama&#xF1;o del lienzo</li>\r\n <li>Opciones del men&#xFA; &#xAB;imagen&#xBB;</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Empezando a trabajar\r\n <ul>\r\n <li>Panel &#xAB;Herramientas&#xBB;</li>\r\n <li>Pinceles y Trazos</li>\r\n <li>Selecciones</li>\r\n <li>Rellenos</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Pinceles en Adobe Photoshop\r\n <ul>\r\n <li>Opciones del panel &#xAB;Pinceles&#xBB;</li>\r\n <li>Opciones de visualizaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Configuraci&#xF3;n de los par&#xE1;metros de un pincel</li>\r\n <li>Instalaci&#xF3;n de librer&#xED;as de pinceles</li>\r\n <li>Creaci&#xF3;n de pinceles personalizados</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n</ul>\r\n\r\n\r\n\r\n<h5>Aprendiendo a dibujar</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Conceptos b&#xE1;sicos de dibujo</li>\r\n <li>Formas B&#xE1;sicas y perspectiva b&#xE1;sica</li>\r\n <li>Creaci&#xF3;n de formas tridimensionales</li> \r\n <ul>\r\n <li>Esfera, Cilindro, Pir&#xE1;mide, etc...</li>\r\n <li>Proporciones y perspectivas</li>\r\n <li>Orientaci&#xF3;n y profundidad</li>\r\n <li>Formas complejas (retorcer y doblar)</li>\r\n <li>Composici&#xF3;n de formas</li>\r\n </ul>\r\n \r\n <li>Estructuras b&#xE1;sicas de los personajes\r\n <ul>\r\n <li>Sintetizaci&#xF3;n de formas b&#xE1;sicas</li>\r\n <li>Creaci&#xF3;n de mallas</li>\r\n <li>Control de vol&#xFA;menes</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Usando l&#xED;neas</li>\r\n <li>Trazados con Adobe Photoshop\r\n <ul>\r\n <li>Selecci&#xF3;n</li>\r\n <li>La herramienta &#xAB;Pluma&#xBB;</li>\r\n <li>Formas</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n</ul>\r\n\r\n\r\n\r\n<h5>Aprendiendo a iluminar</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Fundamentos de iluminaci&#xF3;n\r\n <ul>\r\n <li>Comportamiento de los fotones</li>\r\n <li>Reflexi&#xF3;n especular vs reflexi&#xF3;n difusa</li>\r\n <li>Difusi&#xF3;n atmosf&#xE9;rica</li>\r\n <li>Luz fuerte vs Luz suave</li>\r\n <li>C&#xF3;mo colocar las luces</li>\r\n <li>Propiedades de la luz</li>\r\n <li>Sombras</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Valores\r\n <ul>\r\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; son los valores?</li>\r\n <li>C&#xF3;mo hacer para mezclar trazos y transiciones suaves</li>\r\n <li>Tipos de bordes (suaves, duros y perdidos)</li>\r\n <li>Pintar como si estuvi&#xE9;ramos modelando</li>\r\n <li>Detectando los valores</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Materiales\r\n <ul>\r\n <li>Rocas</li>\r\n <li>Goma</li>\r\n <li>Cera</li>\r\n <li>&quot;Bola de billar&quot; (materiales diel&#xE9;ctricos)</li>\r\n <li>Cromados</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Componiendo e integrando con Adobe Photoshop \r\n <ul>\r\n <li>Modos de fusi&#xF3;n de las capas</li>\r\n <li>Sobreexponer (modo de fusi&#xF3;n de capa y caracter&#xED;stica de herramienta &#xAB;pincel&#xBB;)</li>\r\n <li>Modos de fusi&#xF3;n de la herramienta &#xAB;pincel&#xBB; para simular metal (Color Dodge)</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n</ul>\r\n\r\n\r\n\r\n<h5>Fundamentos del color</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Fundamentos del color</li>\r\n <li>Colores aditivos o sustractivos</li>\r\n <li>Refracci&#xF3;n de la luz y c&#xF3;mo se descompone la luz blanca</li>\r\n <li>C&#xED;rculo crom&#xE1;tico y clasificaci&#xF3;n del color</li>\r\n <li>Propiedades del color (HSV)</li>\r\n <li>Ilusiones &#xF3;pticas. Importancia del contexto para la aplicaci&#xF3;n del color</li>\r\n <li>Valores en el color</li>\r\n <li>Uso del &#xAB;color picker&#xBB; y de los paneles de color</li>\r\n <li>Modos de fusi&#xF3;n</li>\r\n <li>Esquemas de color</li>\r\n <li>Mezclando colores</li>\r\n <li>C&#xF3;mo enfrentarnos al color</li>\r\n <li>Temperatura de color\r\n <ul>\r\n <li>Jugando con la sensaci&#xF3;n de temperatura entre colores fr&#xED;os y c&#xE1;lidos</li>\r\n <li>La temperatura de color para crear ambientes (mood)</li>\r\n </ul>\r\n </li> \r\n <li>Psicolog&#xED;a del color</li>\r\n <li>Buscando un estilo propio</li>\r\n <li>Jugando con el ambiente, atm&#xF3;sfera o mood</li>\r\n <li>La armon&#xED;a del color</li>\r\n <li>Tratamientos art&#xED;sticos del color</li>\r\n <li>Pintando la luz\r\n <ul>\r\n <li>&quot;Apagamos la luz&quot;</li>\r\n <li>Ajuste del color base</li>\r\n <li>Sombras</li>\r\n <li>Especularidad de los elementos</li>\r\n <li>La luz reflejada como elemento de conexi&#xF3;n de todo</li>\r\n <li>Ambient occlusion</li>\r\n <li>Creando contraste entre colores (complementarios) y valores</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n</ul>\r\n\r\n\r\n\r\n<h5>Aprendiendo a dise&#xF1;ar personajes</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Uso de Referencias</li>\r\n <li>Dise&#xF1;o de Personajes\r\n <ul>\r\n <li>Anatom&#xED;a humana</li>\r\n <li>Proporciones masculinas y femeninas. Diferencias</li>\r\n <li>Puntos de referencia (landmarks) de cada zona del cuerpo</li>\r\n <li>Los hombros y la espalda</li>\r\n <li>El pecho y el abdomen</li>\r\n <li>Brazos y antebrazos</li>\r\n <li>Piernas</li>\r\n <li>Manos y pies</li>\r\n <li>Cabeza y cuello</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>T&#xE9;cnicas de dibujo espec&#xED;ficas para el dise&#xF1;o de personajes\r\n <ul>\r\n <li>T&#xE9;cnicas de l&#xED;nea</li>\r\n <li>Embloque con formas simples</li>\r\n <li>Embloque din&#xE1;mico</li>\r\n <li>Linea autom&#xE1;tica</li>\r\n <li>Photobashing</li>\r\n <li>Siluetas (pinceles, trazo libre, integraci&#xF3;n de partes de fotograf&#xED;as)</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Turn Around (360&#xB0; del personaje)</li>\r\n <li>Poniendo nuestras creaciones en movimiento. Poses de acci&#xF3;n</li>\r\n <li>Texturas\r\n <ul>\r\n <li>Texturizado con pinceles</li>\r\n <li>Texturizado con fotograf&#xED;as</li>\r\n <li>Creando nuestras propias texturas</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Presentaci&#xF3;n profesional del personaje dise&#xF1;ado</li>\r\n <li>Dise&#xF1;o de entornos para el personaje\r\n <ul>\r\n <li>Referencias de entornos. Naturales, Sci-fi, arquitect&#xF3;nicos, cartoon, realistas, fantas&#xED;a&#x2026;</li>\r\n <li>La relaci&#xF3;n de entorno con la historia de la escena y el personaje</li>\r\n <li>Usando la perspectiva para integrar los personajes en la escena</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Dise&#xF1;o gr&#xE1;fico en el dise&#xF1;o de personaje\r\n <ul>\r\n <li>Sugiriendo sensaciones a nuestras creaciones a trav&#xE9;s de las formas gr&#xE1;ficas</li>\r\n <li>El entorno como un personaje m&#xE1;s. La importancia de la relaci&#xF3;n entorno&#x2014;personaje.</li>\r\n <li>Imprimiendo personalidad y emoci&#xF3;n a nuestros personajes. El lenguaje corporal</li>\r\n <li>Gestualidad y actitud del personaje</li>\r\n </ul> \r\n </li>\r\n</ul> \r\n\r\n\r\n\r\n<h5>Composici&#xF3;n</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Composici&#xF3;n a trav&#xE9;s de la l&#xED;nea</li>\r\n <li>Nosotros somos la c&#xE1;mara</li>\r\n <li>An&#xE1;lisis de roles, status y relaciones entre integrantes de una escena para elegir composici&#xF3;n</li>\r\n <li>El papel de la emoci&#xF3;n en la composici&#xF3;n</li>\r\n <li>Jugando con la profundidad de campo</li>\r\n <li>Los tres niveles b&#xE1;sicos de profundidad (forground, middleground y background)</li>\r\n <li>Usando el color para crear composiciones interesantes</li>\r\n <li>El espacio negativo</li>\r\n <li>&quot;Todo debe de tener un prop&#xF3;sito&quot;</li>\r\n</ul>\r\n\r\n\r\n\r\n<h5>Storytelling. Aprendiendo a contar historias</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Tipos de Planos\r\n <ul>\r\n <li>Plano general</li>\r\n <li>Plano medio</li>\r\n <li>Primer plano</li>\r\n <li>Primer&#xED;simo primer plano o plano detalle</li>\r\n <li>Planos objetivos o subjetivos</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Esquemas de valores\r\n <ul>\r\n <li>High Key, Middle key y Low Key</li>\r\n <li>Dark against light</li>\r\n <li>Light against Dark</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n</ul>\r\n\r\n\r\n\r\n<h5>Claves para la autopromoci&#xF3;n como ilustrador</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Salidas profesionales y orientaci&#xF3;n laboral</li>\r\n <li>Claves y tips para la creaci&#xF3;n de un portfolio profesional\r\n </li><li>Estudio de referencias</li>\r\n</ul>\r\n ",
"targets_clean": "Crear una ilustración no es, ni mucho menos, sólo dibujar. Es ir más allá y lograr contar gráficamente una historia, comunicar visualmente una sensación, transmitir mediante la imagen un concepto complejo concreto.Los personajes de una historia son los vehículos de los sentimientos que se quieren transmitir. Los escenarios en los que se desarrolla son un personaje más.Por eso, la figura del ilustrador va más allá de lo artístico. Su objetivo es doble. Dominar la técnica y aplicarla para crear imágenes teniendo en cuenta el público al que se dirigen y el resultado concreto que se quiere conseguir en cada caso, y a la vez dotarlas de un transfondo que cuente más de lo que se ve.El objetivo de este curso de ilustración digital por lo tanto también es doble:Primero aprenderás a dominar los conceptos teóricos y técnicas de ilustración y a aplicarlos con sentido en base a los objetivos del proyecto en que se enmarca. Conocerás en profundidad cómo trabajar con la tableta gráfica, a gestionar tus documentos eficientemente y a dominar las herramientas de Adobe Photoshop que forman parte de los distintos procesos que se llevan a cabo a la hora de ilustrar. Aprenderás los fundamentos del dibujo aplicando diversas técnicas, a iluminar correctamente cualquier personaje o entorno, los fundamentos del color y a jugar con la luz. También aprenderás a diseñar personajes mediante distintas técnicas específicas para estos, a crear cada parte de su anatomía, a \"posarlos\", a texturizarlos, a usar referencias correctamente y a presentarlos profesionalmente.Pero la Ilustración, como decíamos antes, no solo trata de quedarse en \"hacer dibujos\" con un estilo técnicamente correcto. Un profesional va más allá y, desarrollando su capacidad creativa, crea una historia detrás y les da alma. Por eso, el Curso de Ilustración digital también te mostrará cómo dar vida a tus ilustraciones adentrándote en el mundo del storytelling. Aprenderás las diferencias a la hora de transmitir entre los tipos de plano, cómo usar los esquemas de valores con un sentido narrativo y conocerás cómo afectar a las emociones jugando con la composición, entendiendo que todo debe tener un propósito que enriquezca la ilustración más allá de la imagen.Por último, algo no menos importante. El profesor, el ilustrador Raúl González Guisado, también contará a los asistentes desde su gran experiencia las claves y tips para crear un portfolio de ilustración profesional, algo esencial para desarrollar la profesión de ilustrador, y las distintas salidas profesionales dentro del sector.",
"for": "Cualquier persona que quiera adentrarse en el mundo de la ilustración digital profesional",
"requirements": "No se requieren conocimientos de dibujo",
"description": "Crear una ilustración no es, ni mucho menos, sólo dibujar. Es ir más allá y lograr contar gráficamente una historia, comunicar visualmente una sensación, transmitir mediante la imagen un concepto complejo concreto.",
"price": "1710€",
"duration": "114 horas",
"profesor": {
"nombre": "Raúl González \"Rulo\"",
"bio": null,
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_raul_gonzalez.png",
"website": "http://www.behance.net/kront",
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso-ilustracion-digital",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Nuke Avanzado Composición 3D, Deep Compositing, Partículas, The Foundry Mari.",
"subtitle": "Composición 3D, Deep Compositing, Partículas, The Foundry Mari.",
"tags": ["Composición 3D, Deep Compositing, Partículas, The Foundry Mari."],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "La composici&#xF3;n 3D que ofrece <strong>The Foundry Nuke</strong> permite tener posibilidades casi infinitas para conseguir los objetivos de la producci&#xF3;n de los VFX de una pel&#xED;cula de cine o de cualquier proyecto audiovisual que requiera de los m&#xE1;s altos est&#xE1;ndares de calidad.",
"targets_full": "\n <p>La composici&#xF3;n 3D que ofrece <strong>The Foundry Nuke</strong> permite tener posibilidades casi infinitas para conseguir los objetivos de la producci&#xF3;n de los VFX de una pel&#xED;cula de cine o de cualquier proyecto audiovisual que requiera de los m&#xE1;s altos est&#xE1;ndares de calidad.</p>\n\n<p>Tanto a nivel creativo como t&#xE9;cnico, <strong>Nuke es una herramienta enormemente potente y el est&#xE1;ndar dentro de la industria de la creaci&#xF3;n de efectos especiales</strong>. Gracias a esta fant&#xE1;stica herramienta, los profesionales de los VFX pueden reconstruir entornos a partir de metraje ya grabado, estabilizar planos que parecen imposibles, trackear planos de c&#xE1;mara sin apenas informaci&#xF3;n &#xFA;til, reiluminar renders 3D o im&#xE1;genes 2D e incluso crear efectos atmosf&#xE9;ricos con sistemas de part&#xED;culas.</p>\n\n<p>El curso de Nuke Avanzado profundiza en las t&#xE9;cnicas, procesos y herramientas utilizadas en las superproducciones. Comenzando por <strong>3D Tracking</strong> y sus fundamentos, los alumnos entender&#xE1;n c&#xF3;mo funciona la <strong>fotogrametr&#xED;a</strong> y el <strong>parallax</strong> y conocer&#xE1;n la importancia de los <strong>tama&#xF1;os de sensor y lentes</strong>, que son conceptos imprescindibles para reconstruir el espacio 3D. Es en este punto cuando el alumno aprende a crear un puente entre la composici&#xF3;n 2D y la composici&#xF3;n 3D con herramientas como <strong>PointCloud Generator</strong>, <strong>Reconcile3D</strong>, <strong>PointsTo3D</strong> y <strong>Model Builder</strong>. Con estos nodos, el alumno aprender&#xE1; a extraer informaci&#xF3;n y a reutilizarla sobre el mismo plano para hacerlo a&#xFA;n m&#xE1;s espectacular e interesante.</p>\n\n<p>El curso de Nuke Avanzado tambi&#xE9;n profundiza en el <strong>Deep Compositing</strong>, una t&#xE9;cnica de composici&#xF3;n utilizada en pel&#xED;culas como &#x201C;El origen del planeta de los simios&#x201D; o &#x201C;Gravity&#x201D;. El alumno aprender&#xE1; c&#xF3;mo funcionan todos sus nodos e incluso a crear ellos mismos los pases de render desde <strong>Arnold Render</strong> o <strong>Maxwell Render</strong>.</p>\n\n<p>Adem&#xE1;s, el curso de Nuke Avanzado se adentra en el <strong>sistema de part&#xED;culas</strong> que ofrece Nuke, que permitir&#xE1; al alumno a crear efectos de todo tipo como <strong>humo, nieve, fuego</strong> o incluso peque&#xF1;os <strong>comportamientos de multitudes</strong> como hojas de &#xE1;rboles, o bandada de p&#xE1;jaros.</p>\n\n<p>Para finalizar, el Curso de Nuke Avanzado introduce al alumno en <strong>The Foundry Mari</strong>, el programa de texturizado m&#xE1;s utilizado en el mercado profesional, que permite reconstruir texturas y proyecciones de c&#xE1;maras para darle el aspecto final al plano.</p>\n\n<p>El curso de Nuke Avanzado est&#xE1; dise&#xF1;ado para aquellos que tienen asimilados los conceptos de composici&#xF3;n 2D y ya han puesto un pie en el espacio 3D y desean profundizar e ir hasta el final en t&#xE9;cnicas de composici&#xF3;n en espacio de trabajo 3D.</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>3D Tracking\n\t<ul>\n\t\t<li>Fundamentos del Matchmoving</li>\n\t\t<li>Fotogrametr&#xED;a y Parallax</li>\n\t\t<li>Film Back y focal</li>\n\t\t<li>Diagn&#xF3;stico del resultado</li>\n\t\t<li>Correcciones y mejoras</li>\n\t\t<li>Pointcloud Generator y Mesh</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Composici&#xF3;n 3D\n\t<ul>\n\t\t<li>Estabilizado 3D</li>\n\t\t<li>Roto 3D</li>\n\t\t<li>Set Extension</li>\n\t\t<li>Coverage Mapping y Environmental Mapping</li>\n\t\t<li>Projection Solver</li>\n\t\t<li>Model Builder</li>\n\t\t<li>Reconcile3D</li>\n\t\t<li>PointsTo3D</li>\n\t\t<li>Relighting</li>\n\t\t<li>Gizmos</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Deep Compositing\n\t<ul>\n\t\t<li>Composici&#xF3;n con ZDepth</li>\n\t\t<li>Single Sample Pixels y DeepMerge</li>\n\t\t<li>Composici&#xF3;n y Correcci&#xF3;n de color con deep images</li>\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n de Deep images con Arnold Render y Maxwell Render</li>\n\t\t<li>Deep Images y Roto</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Sistema de part&#xED;culas\n\t<ul>\n\t\t<li>Emisores</li>\n\t\t<li>Tipos de part&#xED;culas</li>\n\t\t<li>Colisiones</li>\n\t\t<li>Fuerzas</li>\n\t\t<li>ParticleMerge</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>The Foundry Mari\n\t<ul>\n\t\t<li>Introducci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Pinceles y Capas</li>\n\t\t<li>Shaders</li>\n\t\t<li>Proyecci&#xF3;n de c&#xE1;maras</li>\n\t\t<li>Exportaci&#xF3;n a Nuke</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n</ul>\n ",
"targets_clean": "La composición 3D que ofrece The Foundry Nuke permite tener posibilidades casi infinitas para conseguir los objetivos de la producción de los VFX de una película de cine o de cualquier proyecto audiovisual que requiera de los más altos estándares de calidad.Tanto a nivel creativo como técnico, Nuke es una herramienta enormemente potente y el estándar dentro de la industria de la creación de efectos especiales. Gracias a esta fantástica herramienta, los profesionales de los VFX pueden reconstruir entornos a partir de metraje ya grabado, estabilizar planos que parecen imposibles, trackear planos de cámara sin apenas información útil, reiluminar renders 3D o imágenes 2D e incluso crear efectos atmosféricos con sistemas de partículas.El curso de Nuke Avanzado profundiza en las técnicas, procesos y herramientas utilizadas en las superproducciones. Comenzando por 3D Tracking y sus fundamentos, los alumnos entenderán cómo funciona la fotogrametría y el parallax y conocerán la importancia de los tamaños de sensor y lentes, que son conceptos imprescindibles para reconstruir el espacio 3D. Es en este punto cuando el alumno aprende a crear un puente entre la composición 2D y la composición 3D con herramientas como PointCloud Generator, Reconcile3D, PointsTo3D y Model Builder. Con estos nodos, el alumno aprenderá a extraer información y a reutilizarla sobre el mismo plano para hacerlo aún más espectacular e interesante.El curso de Nuke Avanzado también profundiza en el Deep Compositing, una técnica de composición utilizada en películas como “El origen del planeta de los simios” o “Gravity”. El alumno aprenderá cómo funcionan todos sus nodos e incluso a crear ellos mismos los pases de render desde Arnold Render o Maxwell Render.Además, el curso de Nuke Avanzado se adentra en el sistema de partículas que ofrece Nuke, que permitirá al alumno a crear efectos de todo tipo como humo, nieve, fuego o incluso pequeños comportamientos de multitudes como hojas de árboles, o bandada de pájaros.Para finalizar, el Curso de Nuke Avanzado introduce al alumno en The Foundry Mari, el programa de texturizado más utilizado en el mercado profesional, que permite reconstruir texturas y proyecciones de cámaras para darle el aspecto final al plano.El curso de Nuke Avanzado está diseñado para aquellos que tienen asimilados los conceptos de composición 2D y ya han puesto un pie en el espacio 3D y desean profundizar e ir hasta el final en técnicas de composición en espacio de trabajo 3D.",
"for": "Artistas VFX Compositores 2D CG Artists",
"requirements": "Nuke básico",
"description": "La composición 3D que ofrece The Foundry Nuke permite tener posibilidades casi infinitas para conseguir los objetivos de la producción de los VFX de una película de cine o de cualquier proyecto audiovisual que requiera de los más altos estándares de calidad.",
"price": "972€",
"duration": "54 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_nuke_avanzado",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Polymer Desarrollo de Web Components, Progressive Web Apps",
"subtitle": "Desarrollo de Web Components, Progressive Web Apps",
"tags": ["Desarrollo de Web Components, Progressive Web Apps"],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "A d&#xED;a de hoy, nos encontramos ante la evoluci&#xF3;n del desarrollo Frontend y hace ya unos a&#xF1;os, empez&#xF3; a sonar con fuerzas el desarrollo web basado en Web Components; un conjunto de est&#xE1;ndares que nos permite crear etiquetas HTML personalizadas para fomentar la reutilizaci&#xF3;n y modularizaci&#xF3;n de la web. Ya desde JavaScript, pod&#xED;amos hacer nuestros propios componentes webs, pero de una forma algo tediosa y complicada. Para facilitarnos esta labor, hace ya unos dos a&#xF1;os, lleg&#xF3; Polymer, una librer&#xED;a desarrollada por Google y la comunidad que implementa los est&#xE1;ndares en los que se basan los Web Components de una forma m&#xE1;s declarativa y facilitandonos herramientas para el desarrollo.",
"targets_full": "\n <p>A d&#xED;a de hoy, nos encontramos ante la evoluci&#xF3;n del desarrollo Frontend y hace ya unos a&#xF1;os, empez&#xF3; a sonar con fuerzas el desarrollo web basado en Web Components; un conjunto de est&#xE1;ndares que nos permite crear etiquetas HTML personalizadas para fomentar la reutilizaci&#xF3;n y modularizaci&#xF3;n de la web. Ya desde JavaScript, pod&#xED;amos hacer nuestros propios componentes webs, pero de una forma algo tediosa y complicada. Para facilitarnos esta labor, hace ya unos dos a&#xF1;os, lleg&#xF3; Polymer, una librer&#xED;a desarrollada por Google y la comunidad que implementa los est&#xE1;ndares en los que se basan los Web Components de una forma m&#xE1;s declarativa y facilitandonos herramientas para el desarrollo.</p>\r\n<p>En este curso empezaremos con que son los Web Components, los est&#xE1;ndares que implementa y la implementaci&#xF3;n de un web component con JavaScript. Tras esta introducci&#xF3;n, usaremos Polymer para desarrollar componentes web y veremos todos los entresijos de esta librer&#xED;a para desarrollar single pages applications.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n\r\n <li>Introducci&#xF3;n a los web components\r\n <ul>\r\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; son?</li>\r\n <li>Los est&#xE1;ndares</li>\r\n <li>Componentes Webs de forma nativa</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n <li>Iniciaci&#xF3;n a polymer\r\n </li><li>Preparaci&#xF3;n del entorno</li>\r\n <li>Caracter&#xED;sticas de un componente\r\n <ul>\r\n <li>Local DOM</li>\r\n <li>Shady DOM vs Shadow DOM</li>\r\n <li>Styles</li>\r\n <li>Propiedades css</li>\r\n <li>EXTRA: Usa Flex para colocar tus componentes</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n <li>Ciclo de vida de un componente</li>\r\n <li>Los Behaviors, a&#xF1;adiendo comportamiento a nuestro componentes</li>\r\n \r\n <li>Comunicaci&#xF3;n entre componentes\r\n <ul>\r\n <li>Data Binding</li>\r\n <li>Binding</li>\r\n <li>Bindgins en array</li>\r\n <li>Eventos</li>\r\n <li>Listeners</li>\r\n <li>Patr&#xF3;n mediator</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n <li>Testea tus componentes con web component teaster</li>\r\n \r\n <li>Creaci&#xF3;n de aplicaciones\r\n <ul>\r\n <li>Herramientas</li>\r\n <li>Patr&#xF3;n mediator</li>\r\n <li>Single page aplications</li>\r\n <li>Enrutado de vistas</li>\r\n <li>build to deploy</li>\r\n <li>Cat&#xE1;logo de componentes</li>\r\n <li>introducci&#xF3;n a las progressive web apps</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n</ul> ",
"targets_clean": "A día de hoy, nos encontramos ante la evolución del desarrollo Frontend y hace ya unos años, empezó a sonar con fuerzas el desarrollo web basado en Web Components; un conjunto de estándares que nos permite crear etiquetas HTML personalizadas para fomentar la reutilización y modularización de la web. Ya desde JavaScript, podíamos hacer nuestros propios componentes webs, pero de una forma algo tediosa y complicada. Para facilitarnos esta labor, hace ya unos dos años, llegó Polymer, una librería desarrollada por Google y la comunidad que implementa los estándares en los que se basan los Web Components de una forma más declarativa y facilitandonos herramientas para el desarrollo.En este curso empezaremos con que son los Web Components, los estándares que implementa y la implementación de un web component con JavaScript. Tras esta introducción, usaremos Polymer para desarrollar componentes web y veremos todos los entresijos de esta librería para desarrollar single pages applications.",
"for": "Front-end developers App developers",
"requirements": "Conocimientos básicos de HTML y CSS Se requieren conocimientos medios de JavaScript",
"description": "A día de hoy, nos encontramos ante la evolución del desarrollo Frontend y hace ya unos años, empezó a sonar con fuerzas el desarrollo web basado en Web Components; un conjunto de estándares que nos permite crear etiquetas HTML personalizadas para fomentar la reutilización y modularización de la web. Ya desde JavaScript, podíamos hacer nuestros propios componentes webs, pero de una forma algo tediosa y complicada. Para facilitarnos esta labor, hace ya unos dos años, llegó Polymer, una librería desarrollada por Google y la comunidad que implementa los estándares en los que se basan los Web Components de una forma más declarativa y facilitandonos herramientas para el desarrollo.",
"price": "720€",
"duration": "42 horas",
"profesor": {
"nombre": "Borja Godoy",
"bio": "Front developer en Sngular y Google Developers Groups Spain organizer. Desde que empezó en Sngular, está sumergido en el mundo de los Web Components y en una «polymerización» profunda. Buscando la innovación tecnológica ha iniciado varios proyectos personales pasando por programas de emprendimiento como «Think Big jóvenes» o las beca Talentum de Telefónica, donde desarrolló un sistema domótico modular mediante firebase. \r\nEs una persona muy activa en la comunidad de desarrolladores, organizando eventos como ExFest Cáceres y contribuyendo a algunos proyectos Open Source como Yeoman-generator.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_borja_godoy.png",
"website": null,
"linkedin": "https://www.linkedin.com/in/borja-godoy-a4958371",
"twitter": "https://twitter.com/gody11?lang=es"
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso-polymer",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Fotografía digital esencial Fundamentos de composición y aplicación de técnicas fotográficas",
"subtitle": "Fundamentos de composición y aplicación de técnicas fotográficas",
"tags": ["Fundamentos de composición y aplicación de técnicas fotográficas"],
"area": "Fotografía digital & iluminación",
"targets": "Es innegable en la sociedad actual el uso de diferentes dispositivos para capturar im&#xE1;genes. Sin necesidad de ning&#xFA;n tipo de conocimiento previo, este curso de iniciaci&#xF3;n a la fotograf&#xED;a digital profundiza en el uso de las herramientas m&#xE1;s complejas de este universo digital. \r\nComenzando desde los aspectos m&#xE1;s b&#xE1;sicos de la fotograf&#xED;a, el alumno ir&#xE1; conociendo las diferentes t&#xE9;cnicas, haci&#xE9;ndose un seguimiento en cada clase de los avances del mismo. Adem&#xE1;s de conocer equipos fotogr&#xE1;ficos avanzados tanto para la toma fotogr&#xE1;fica como la iluminaci&#xF3;n, se impartir&#xE1;n nociones para el manejo de equipos m&#xE1;s cotidianos. De esta manera, los alumnos lograr&#xE1;n hacer fotograf&#xED;as de calidad en cualquier entorno con los medios de los que dispongan.\r\nSe profundizar&#xE1; en temas de iluminaci&#xF3;n, composici&#xF3;n, archivo y revelado digital, realizando pr&#xE1;cticas cada d&#xED;a para poder visionar los avances de cada alumno en clase y as&#xED; poder corregir errores bajo la supervisi&#xF3;n del profesor.\r\n",
"targets_full": "\n <p>Es innegable en la sociedad actual el uso de diferentes dispositivos para capturar im&#xE1;genes. Sin necesidad de ning&#xFA;n tipo de conocimiento previo, este curso de iniciaci&#xF3;n a la fotograf&#xED;a digital profundiza en el uso de las herramientas m&#xE1;s complejas de este universo digital. \r\nComenzando desde los aspectos m&#xE1;s b&#xE1;sicos de la fotograf&#xED;a, el alumno ir&#xE1; conociendo las diferentes t&#xE9;cnicas, haci&#xE9;ndose un seguimiento en cada clase de los avances del mismo. Adem&#xE1;s de conocer equipos fotogr&#xE1;ficos avanzados tanto para la toma fotogr&#xE1;fica como la iluminaci&#xF3;n, se impartir&#xE1;n nociones para el manejo de equipos m&#xE1;s cotidianos. De esta manera, los alumnos lograr&#xE1;n hacer fotograf&#xED;as de calidad en cualquier entorno con los medios de los que dispongan.\r\nSe profundizar&#xE1; en temas de iluminaci&#xF3;n, composici&#xF3;n, archivo y revelado digital, realizando pr&#xE1;cticas cada d&#xED;a para poder visionar los avances de cada alumno en clase y as&#xED; poder corregir errores bajo la supervisi&#xF3;n del profesor.\r\n</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Introducci&#xF3;n\r\n <ul>\r\n <li>Breve historia de la fotograf&#xED;a, el mundo de la fotograf&#xED;a en la actualidad</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>La c&#xE1;mara\r\n <ul>\r\n <li>Tipos de c&#xE1;maras</li>\r\n <li>Controles</li>\r\n <li>Manejo</li>\r\n <li>Cuidados</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>El objetivo\r\n <ul>\r\n <li>Tipos</li>\r\n <li>Controles</li>\r\n <li>Manejo</li>\r\n <li>Cuidados</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>La toma\r\n <ul>\r\n <li>N&#xFA;mero f</li>\r\n <li>Velocidad de obturaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Relaci&#xF3;n diafragma &#x2013; velocidad</li>\r\n <li>Profundidad de campo</li>\r\n <li>Usos creativos</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Conceptos digitales\r\n <ul>\r\n <li>Raw &#x2013; Jpg</li>\r\n <li>Sensores digitales</li>\r\n <li>Procesador Digital</li>\r\n <li>Compresi&#xF3;n de im&#xE1;genes</li>\r\n <li>Resoluci&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Lightroom\r\n <ul>\r\n <li>Revelado Digital</li>\r\n <li>Creaci&#xF3;n de archivo fotogr&#xE1;fico</li>\r\n <li>Retoque digital</li>\r\n <li>Webs</li>\r\n <li>Trucos</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>La luz\r\n <ul>\r\n <li>Luz natural</li>\r\n <li>Luz interior</li>\r\n <li>Medir la luz</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>La composici&#xF3;n\r\n <ul>\r\n <li>Reglas b&#xE1;sicas</li>\r\n <li>Tipos de encuadre</li>\r\n <li>&#xC1;ngulos de la toma</li>\r\n <li>Usos creativos</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Fotograf&#xED;a en interiores\r\n <ul>\r\n <li>Diferentes tipos de luz</li>\r\n <li>Uso del flash en interiores</li>\r\n <li>Aprovechar la luz</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Pr&#xE1;ctica en interiores</li>\r\n<li>Fotograf&#xED;a en exteriores\r\n <ul>\r\n <li>Diferentes tipos de luz</li>\r\n <li>Hora m&#xE1;gica</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Pr&#xE1;ctica en exteriores</li>\r\n<li>Fotograf&#xED;a de retratos</li>\r\n<li>Fotograf&#xED;a de reportaje y eventos familiares</li>\r\n<li>Bibliograf&#xED;a y web</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Es innegable en la sociedad actual el uso de diferentes dispositivos para capturar imágenes. Sin necesidad de ningún tipo de conocimiento previo, este curso de iniciación a la fotografía digital profundiza en el uso de las herramientas más complejas de este universo digital. Comenzando desde los aspectos más básicos de la fotografía, el alumno irá conociendo las diferentes técnicas, haciéndose un seguimiento en cada clase de los avances del mismo. Además de conocer equipos fotográficos avanzados tanto para la toma fotográfica como la iluminación, se impartirán nociones para el manejo de equipos más cotidianos. De esta manera, los alumnos lograrán hacer fotografías de calidad en cualquier entorno con los medios de los que dispongan. Se profundizará en temas de iluminación, composición, archivo y revelado digital, realizando prácticas cada día para poder visionar los avances de cada alumno en clase y así poder corregir errores bajo la supervisión del profesor.",
"for": "No requiere conocimientos previos Cada alumno debe contar con cámara digiral reflex propia",
"requirements": "",
"description": "Es innegable en la sociedad actual el uso de diferentes dispositivos para capturar imágenes. Sin necesidad de ningún tipo de conocimiento previo, este curso de iniciación a la fotografía digital profundiza en el uso de las herramientas más complejas de este universo digital. Comenzando desde los aspectos más básicos de la fotografía, el alumno irá conociendo las diferentes técnicas, haciéndose un seguimiento en cada clase de los avances del mismo. Además de conocer equipos fotográficos avanzados tanto para la toma fotográfica como la iluminación, se impartirán nociones para el manejo de equipos más cotidianos. De esta manera, los alumnos lograrán hacer fotografías de calidad en cualquier entorno con los medios de los que dispongan. Se profundizará en temas de iluminación, composición, archivo y revelado digital, realizando prácticas cada día para poder visionar los avances de cada alumno en clase y así poder corregir errores bajo la supervisión del profesor. ",
"price": "500€",
"duration": "35 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_fotografia_digital_esencial",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Máster en Animación avanzada con Autodesk Maya Profundización en físicas y técnicas de acting",
"subtitle": "Profundización en físicas y técnicas de acting",
"tags": ["Profundización en físicas y técnicas de acting"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "A lo largo de este curso nuestro profesor Jordi Solanes muestra paso a paso los conceptos necesarios para conocer todos los niveles, apartados y detalles que har&#xE1;n que tus planos destaquen en el mundo de la animaci&#xF3;n profesional.",
"targets_full": "\n <p dir=\"ltr\">A lo largo de este curso nuestro profesor Jordi Solanes muestra paso a paso los conceptos necesarios para conocer todos los niveles, apartados y detalles que har&#xE1;n que tus planos destaquen en el mundo de la animaci&#xF3;n profesional.</p>\n\n<p>Conceptos que van desde el planteamiento, la anim&#xE1;tica y el blocking, donde se muestra la importancia de las referencias, el story y el layout o las golden poses y la composici&#xF3;n de c&#xE1;maras, hasta t&#xE9;cnicas m&#xE1;s avanzadas, como el uso de los Breakdown &amp; Inbetweens, la narrativa entre personajes, el lenguaje corporal, lypsinc o el polishing (pulido final).</p>\n\n<p>A trav&#xE9;s de dos m&#xF3;dulos principales, la mec&#xE1;nica de los cuerpos y sus f&#xED;sicas, y el acting avanzado de personajes, el curso de animaci&#xF3;n avanzada con Autodesk Maya muestra al alumno como es el proceso de animaci&#xF3;n en el entorno profesional utilizado en los estudios y grandes producciones.</p>\n\n<div>&#xA0;</div>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <h2>Advanced Body Mechanics</h2>\n\n<ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>Stagging y composici&#xF3;n como base narrativa</li>\n\t<li>Estilos de animaci&#xF3;n para desarrollar uno propio</li>\n\t<li>Desarrollar un planteamiento, referencias y cerrar proceso de planning</li>\n\t<li>Profundizar en t&#xE9;cnicas avanzadas\n\t<ul>\n\t\t<li>Anticipaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Overlap</li>\n\t\t<li>Timming &amp; Spacing</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>El peso de un personaje</li>\n\t<li>Filajes y manchas de color, las transiciones se pintan</li>\n\t<li>Plano con appeal, atractivo y fresco</li>\n\t<li>El proceso de Polish como elemento diferenciador</li>\n</ul>\n\n<h2>&#xA0;</h2>\n\n<h2>Advanced Acting</h2>\n\n<ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>La importancia del Audio\n\t<ul>\n\t\t<li>Bits bien elegidos</li>\n\t\t<li>Los detalles marcan la diferencia</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>La clave del acting reside en una buena idea</li>\n\t<li>Grabarnos como referencia</li>\n\t<li>Cinematograf&#xED;a, la elecci&#xF3;n de una buena composici&#xF3;n</li>\n\t<li>Contrastes. La energ&#xED;a tiene que fluir</li>\n\t<li>Ejercicios de Acting\n\t<ul>\n\t\t<li>T&#xE9;cnicas para grabarse</li>\n\t\t<li>Interpretar y focalizar el subtexto</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n</ul>\n ",
"targets_clean": "A lo largo de este curso nuestro profesor Jordi Solanes muestra paso a paso los conceptos necesarios para conocer todos los niveles, apartados y detalles que harán que tus planos destaquen en el mundo de la animación profesional.Conceptos que van desde el planteamiento, la animática y el blocking, donde se muestra la importancia de las referencias, el story y el layout o las golden poses y la composición de cámaras, hasta técnicas más avanzadas, como el uso de los Breakdown & Inbetweens, la narrativa entre personajes, el lenguaje corporal, lypsinc o el polishing (pulido final).A través de dos módulos principales, la mecánica de los cuerpos y sus físicas, y el acting avanzado de personajes, el curso de animación avanzada con Autodesk Maya muestra al alumno como es el proceso de animación en el entorno profesional utilizado en los estudios y grandes producciones.",
"for": "Animadores 3D",
"requirements": "",
"description": "A lo largo de este curso nuestro profesor Jordi Solanes muestra paso a paso los conceptos necesarios para conocer todos los niveles, apartados y detalles que harán que tus planos destaquen en el mundo de la animación profesional.",
"price": "1296€",
"duration": "72 horas",
"profesor": {
"nombre": "Jordi Solanes",
"bio": "Character Animator con más de 7 años de experiencia en la industria. Basa su método pedagógico en todo lo aprendido durante su recorrido profesional en películas de animación como \"Planet 51\" o \"Mortadelo y Filemón\" en Ilion Animation Studios, series de animación como \"Jelly Jamm\" en 737 Shaker, \"Libertador\" en El Ranchito, o ahora en \"Capture the Flag\" en Lightbox Entertainment.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_jordi_solanes.png",
"website": null,
"linkedin": "https://www.linkedin.com/in/josolanes",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/animacion_avanzada_autodesk_maya",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de PHP Avanzado con Laravel Desarrollo back-end, aplicaciones web, MVC, Server-side, frameworks PHP",
"subtitle": "Desarrollo back-end, aplicaciones web, MVC, Server-side, frameworks PHP",
"tags": ["Desarrollo back-end, aplicaciones web, MVC, Server-side, frameworks PHP"],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "Laravel es un framework de PHP que se apoya en los avances de las &#xFA;ltimas versiones de PHP y que ayuda enormemente a crear aplicaciones &#xE1;gilmente usando una sintaxis simple.",
"targets_full": "\n <p>Laravel es un framework de PHP que se apoya en los avances de las &#xFA;ltimas versiones de PHP y que ayuda enormemente a crear aplicaciones &#xE1;gilmente usando una sintaxis simple.</p> \r\n\r\n<p>En este curso de PHP avanzado con Laravel, el alumno aprender&#xE1; los fundamentos de Laravel y las diferentes capas que ofrece para crear aplicaciones web robustas y modulares y sitios web seguros.</p>\r\n\r\n<p>Las ventajas de Laravel que lo han elevado en los &#xFA;ltimos tiempos a las alturas del desarrollo back-end son varias: robustez, una sintaxis sencilla, tiempos de desarrollo cortos y mantenimientos c&#xF3;modos. Con una curva de aprendizaje relativamente baja (en comparaci&#xF3;n con otros frameworks), Laravel es adaptable, no s&#xF3;lo al MVC tradicional. Modular y con amplio abanico de drivers y paquetes con los que extenderlo f&#xE1;cilmente, Laravel permite adem&#xE1;s crear consultas complejas y facilita el ruteo y la generaci&#xF3;n de URLs amigables para potenciar el SEO y la gesti&#xF3;n de enlaces actualizables, consiguiendo que el mantenimiento del sitio web sea mucho m&#xE1;s c&#xF3;modo disminuyendo los costes por esa tarea.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Introducci&#xF3;n a frameworks de PHP</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n al patr&#xF3;n de arquitectura MVC</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Laravel</li>\r\n <li>Instalaci&#xF3;n de Entorno de Trabajo de Laravel (homestead)</li>\r\n <li>Arquitectura de una aplicaci&#xF3;n en Laravel</li>\r\n <li>M&#xF3;dulo de autenticaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Migraciones</li>\r\n <li>Seeders y el componente Faker</li>\r\n <li>Motor de plantillas Blade</li>\r\n <li>Middlewares</li>\r\n <li>Validaci&#xF3;n de datos</li>\r\n <li>Composer</li>\r\n <li>Excepciones</li>\r\n <li>ORM Eloquent</li>\r\n <li>Unit testing</li>\r\n <li>Proyecto del curso: Blog ad-hoc</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Laravel es un framework de PHP que se apoya en los avances de las últimas versiones de PHP y que ayuda enormemente a crear aplicaciones ágilmente usando una sintaxis simple.En este curso de PHP avanzado con Laravel, el alumno aprenderá los fundamentos de Laravel y las diferentes capas que ofrece para crear aplicaciones web robustas y modulares y sitios web seguros.Las ventajas de Laravel que lo han elevado en los últimos tiempos a las alturas del desarrollo back-end son varias: robustez, una sintaxis sencilla, tiempos de desarrollo cortos y mantenimientos cómodos. Con una curva de aprendizaje relativamente baja (en comparación con otros frameworks), Laravel es adaptable, no sólo al MVC tradicional. Modular y con amplio abanico de drivers y paquetes con los que extenderlo fácilmente, Laravel permite además crear consultas complejas y facilita el ruteo y la generación de URLs amigables para potenciar el SEO y la gestión de enlaces actualizables, consiguiendo que el mantenimiento del sitio web sea mucho más cómodo disminuyendo los costes por esa tarea.",
"for": "Desarrolladores web Aquellos que quieran adquirir un alto nivel en desarrollo con PHP y el framework Laravel",
"requirements": "Conocimientos básicos de PHP Conocimientos de HTML y CSS",
"description": "Laravel es un framework de PHP que se apoya en los avances de las últimas versiones de PHP y que ayuda enormemente a crear aplicaciones ágilmente usando una sintaxis simple.",
"price": "590€",
"duration": "36 horas",
"profesor": {
"nombre": "David Iruzubieta",
"bio": "Desarrollador de software con más de 8 años de experiencia. La mayor parte de su vida laboral la ha pasado como freelance desarrollando proyectos para multitud de empresas y colectivos. Actualmente compagina su labor docente con su trabajo en ezzingSolar como responsable del equipo de desarrollo. Apasionado de la programación busca con la enseñanza formar a la nueva generación de desarrolladores.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_david_iruzubieta.png",
"website": null,
"linkedin": "https://es.linkedin.com/in/davidiruzubieta",
"twitter": "https://twitter.com/DavidIruzubieta"
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso-laravel-php-avanzado",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Node.js para desarrolladores Front-end Automatización, JavaScript Server-Side, Express, Yeoman, Gulp, Bower, Heroku, Firebase",
"subtitle": "Automatización, JavaScript Server-Side, Express, Yeoman, Gulp, Bower, Heroku, Firebase",
"tags": ["Automatización, JavaScript Server-Side, Express, Yeoman, Gulp, Bower, Heroku, Firebase"],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "Node.js es un entorno de programaci&#xF3;n en JavaScript para Back-end creado a partir del motor V8 de Google Chrome. Node.js permite crear servidores HTTP muy r&#xE1;pidamente y gestionar peticiones con mucha mayor agilidad que entornos tradicionales como PHP y MySQL.",
"targets_full": "\n <p>Node.js es un entorno de programaci&#xF3;n en JavaScript para Back-end creado a partir del motor V8 de Google Chrome. Node.js permite crear servidores HTTP muy r&#xE1;pidamente y gestionar peticiones con mucha mayor agilidad que entornos tradicionales como PHP y MySQL.</p>\r\n\r\n<p>El programa del Curso de Node.js est&#xE1; dise&#xF1;ado para que los alumnos descubran la bases y fundamentos del desarrollo con JavaScript en el lado del servidor y adquieran las capacidades necesarias para automatizar tareas del d&#xED;a a d&#xED;a como la minificaci&#xF3;n y el testing.</p>\r\n\r\n<p>Los alumnos aprender&#xE1;n tambi&#xE9;n todos los conceptos fundamentales del desarrollo con APIs modernas para compartir datos con otros de una manera eficiente (AJAX server-side), el uso de la terminal, la asincron&#xED;a y peculiaridades propias de Node.</p>\r\n\r\n<p>En el Curso de Node.js, los alumnos conocer&#xE1;n en profundidad adem&#xE1;s todo lo necesario para desenvolverse con soltura en un entorno de desarrollo web moderno y con un flujo de trabajo eficiente: control de versiones con Git/GitHub, fundamentos de testing, automatizaci&#xF3;n de tareas...</p>\r\n\r\n<p>Como metodolog&#xED;a de trabajo durante el curso, los alumnos desarrollar&#xE1;n como pr&#xE1;cticas troncales diversas aplicaciones web que servir&#xE1;n adem&#xE1;s de repositorio de todo lo aprendido incluyendo el trabajo con el framework MVC &#xAB;Express&#xBB;, la manipulaci&#xF3;n de datos en la base de datos NoSQL en tiempo real &#xAB;Firebase&#xBB; y el despliegue de nuestras pr&#xE1;cticas en un entorno PaaS (Platform as a Service) como Heroku.</p>\r\n\r\n<h2>Con este curso de Node.js aprender&#xE1;s a...</h2>\r\n\r\n<ul>\r\n\t<li>Desarrollar aplicaciones web en tiempo real con Firebase (WebSocket).</li>\r\n\t<li>Comprender en profundidad el protocolo HTTP</li>\r\n <li>Enriquecer f&#xE1;cilmente cualquier proyecto web con la inclusi&#xF3;n de APIs.</li>\r\n <li>Conocer c&#xF3;mo trabajar con un control de versiones como Git.</li>\r\n <li>Tener la capacidad de contribuir a proyectos de c&#xF3;digo abierto usando GitHub.</li>\r\n <li>Integrarte en proyectos Full-Stack donde se requiera el uso de frameworks de testing.</li>\r\n <li>Aprender c&#xF3;mo crear proyectos interactivos que requieran de un API Rest.</li>\r\n</ul> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n\r\n <li>Control de Versiones (Git y GitHub)</li>\r\n <li>Desarrollo en la nube con C9.io</li>\r\n <li>Manejo b&#xE1;sico de la terminal</li>\r\n <li>Javascript Avanzado\r\n <ul>\r\n <li>Asincron&#xED;a</li>\r\n <li>Callback Hell</li>\r\n <li>Promesas</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Protocolos y especificaciones\r\n <ul>\r\n <li>HTTP (Hypertext Transfer Protocol)</li>\r\n <li>AJAX (Asynchronous JavaScript And XML)</li>\r\n <li>API (Application Programming Interface)</li>\r\n <li>REST (Representational State Transfer)</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Node.js\r\n <ul>\r\n <li>NPM</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de dependencias</li>\r\n <li>Single thread</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>M&#xF3;dulos propios de Node.js\r\n <ul>\r\n <li>HTTP</li>\r\n <li>URL</li>\r\n <li>FileSystem</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Automatizaci&#xF3;n de Tareas\r\n <ul>\r\n <li>Gulp</li>\r\n <li>Bower</li>\r\n <li>Yeoman</li>\r\n <li>Nuevo Working Flow</li>\r\n <li>Testing</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Express (Framework MVC)\r\n <ul>\r\n <li>Middelware</li>\r\n <li>Jade</li>\r\n <li>MVC</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Heroku y Firebase\r\n <ul>\r\n <li>Bases de datos en tiempo real (NoSQL)</li>\r\n <li>Desplegando aplicaciones en la nube</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Node.js es un entorno de programación en JavaScript para Back-end creado a partir del motor V8 de Google Chrome. Node.js permite crear servidores HTTP muy rápidamente y gestionar peticiones con mucha mayor agilidad que entornos tradicionales como PHP y MySQL.El programa del Curso de Node.js está diseñado para que los alumnos descubran la bases y fundamentos del desarrollo con JavaScript en el lado del servidor y adquieran las capacidades necesarias para automatizar tareas del día a día como la minificación y el testing.Los alumnos aprenderán también todos los conceptos fundamentales del desarrollo con APIs modernas para compartir datos con otros de una manera eficiente (AJAX server-side), el uso de la terminal, la asincronía y peculiaridades propias de Node.En el Curso de Node.js, los alumnos conocerán en profundidad además todo lo necesario para desenvolverse con soltura en un entorno de desarrollo web moderno y con un flujo de trabajo eficiente: control de versiones con Git/GitHub, fundamentos de testing, automatización de tareas...Como metodología de trabajo durante el curso, los alumnos desarrollarán como prácticas troncales diversas aplicaciones web que servirán además de repositorio de todo lo aprendido incluyendo el trabajo con el framework MVC «Express», la manipulación de datos en la base de datos NoSQL en tiempo real «Firebase» y el despliegue de nuestras prácticas en un entorno PaaS (Platform as a Service) como Heroku.",
"for": "Desarrolladores web Desarrolladores de Apps",
"requirements": "Conocimientos de JS",
"description": "Node.js es un entorno de programación en JavaScript para Back-end creado a partir del motor V8 de Google Chrome. Node.js permite crear servidores HTTP muy rápidamente y gestionar peticiones con mucha mayor agilidad que entornos tradicionales como PHP y MySQL.",
"price": "490€",
"duration": "24 horas",
"profesor": {
"nombre": "Ulises Gascón",
"bio": "Desarrollador Full Stack JavaScript especializado en Internet of Things con hardware libre como Arduino y Raspberry Pi. Colaborador activo en la comunidad de desarrollo de software libre. Experto en el desarrollo de prototipos y productos con HTML5, JS (Node.js, Backbone...). Ex-IBMer. En su años en IBM realizó diversas mejoras, aplicaciones y plugins para IBM Connections además de liderar equipos de innovación y formar a ejecutivos y empleados.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_ulises_gascon.png",
"website": null,
"linkedin": "http://www.linkedin.com/in/ulisesgascon",
"twitter": "http://twitter.com/kom_256"
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_nodejs",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Máster en 3D y VFX con Autodesk Maya Modelado, Dinámicas, Iluminación y Render",
"subtitle": "Modelado, Dinámicas, Iluminación y Render",
"tags": ["Modelado, Dinámicas, Iluminación y Render"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "Autodesk Maya es, sin lugar a dudas, el software profesional m&#xE1;s utilizado mundialmente en la industria del cine y la publicidad para la generaci&#xF3;n de im&#xE1;genes y animaciones CGI.",
"targets_full": "\n <p>Autodesk Maya es, sin lugar a dudas, el software profesional m&#xE1;s utilizado mundialmente en la industria del cine y la publicidad para la generaci&#xF3;n de im&#xE1;genes y animaciones CGI.</p>\n\n<p>Considerado como un est&#xE1;ndar dentro de los flujos de trabajo de las grandes producciones en los estudios y productoras y parte fundamental en el desarrollo de proyectos tanto de animaci&#xF3;n 3D como de aquellos de imagen real que requieren de la integraci&#xF3;n de im&#xE1;genes, secuencias y efectos generados digitalmente, Autodesk Maya se erige como la <strong>plataforma fundamental sobre la que se llevan a cabo distintos procesos esenciales en la creaci&#xF3;n de pel&#xED;culas, videojuegos, publicidad y otras piezas audiovisuales del m&#xE1;s alto nivel</strong>.</p>\n\n<p>Adem&#xE1;s de para crear escenarios y personajes 3D, la capacidad de Autodesk Maya para la generaci&#xF3;n CGI de <strong>efectos basados en din&#xE1;micas de objetos r&#xED;gidos, f&#xED;sica de part&#xED;culas y mec&#xE1;nica de fluidos (l&#xED;quidos y gases, fuego&#x2026;)</strong>&#xA0;tambi&#xE9;n convierten al software en una pieza fundamental en proyectos que requieren la integraci&#xF3;n de este tipo de elementos con una factura completamente fotorrealista.</p>\n\n<p>El <strong>M&#xE1;ster en 3D &amp; VFX con Autodesk Maya</strong> de Fictizia, impartido por especialistas con una enorme experiencia profesional, est&#xE1; dise&#xF1;ado para que los ocho alumnos de cada convocatoria adquieran todos los conocimientos sobre generaci&#xF3;n de im&#xE1;genes 3D y efectos visuales que necesitan para integrarse posteriormente en los equipos de producci&#xF3;n de las mejores productoras llevando a cabo sin problemas su trabajo dentro de los proyectos audiovisuales m&#xE1;s exigentes.</p>\n\n<p>Comenzado por los conceptos esenciales de la interfaz y el entorno de Autodesk Maya as&#xED; como del sistema de trabajo, los alumnos conocer&#xE1;n en profundidad todos sobre el <strong>modelado de entornos, superficies r&#xED;gidas y personajes</strong> para posteriormente aplicarles <strong>texturas</strong>. En el Master adem&#xE1;s aprender&#xE1;n los conceptos de iluminaci&#xF3;n 3D y a <strong>renderizar con los motores Arnold</strong> y <strong>Maxwell Render</strong>, yendo m&#xE1;s all&#xE1; de la t&#xE9;cnica y adentr&#xE1;ndose en t&#xE9;cnicas de <strong>iluminaci&#xF3;n narrativa</strong> para hacer que la luz sea un elemento m&#xE1;s en la historia. Partes esenciales del programa de estudios de este M&#xE1;ster tambi&#xE9;n son la creaci&#xF3;n de diversos <strong>efectos de postproducci&#xF3;n, la generaci&#xF3;n de efectos din&#xE1;micos, la animaci&#xF3;n orientada a proyectos de Motion Graphics y la creaci&#xF3;n de sistemas b&#xE1;sicos del control de personajes (rigging) para posado y animaci&#xF3;n</strong>.</p>\n\n<p><strong>Este M&#xE1;ster en 3D y VFX con Autodesk Maya va mucho m&#xE1;s all&#xE1; del mero dominio del programa</strong>. El enfoque te&#xF3;rico&#x2013;pr&#xE1;ctico del M&#xE1;ster tiene por objetivo que los alumnos adquieran, no s&#xF3;lo toda la cualificaci&#xF3;n meramente t&#xE9;cnica necesaria para llevar a buen puerto un proyecto, tambi&#xE9;n que eleven su <strong>perfil art&#xED;stico</strong> y que aprendan diversos <strong>m&#xE9;todos de trabajo profesionales</strong> que har&#xE1;n que su forma de trabajar sea la m&#xE1;s competente, efectiva y productiva en su d&#xED;a a d&#xED;a dentro del sector profesional.<br>\nLas distintas pr&#xE1;cticas que se plantean a lo largo del M&#xE1;ster tienen por objetivo, adem&#xE1;s de que se vayan asimilando por completo los contenidos que se van impartiendo, que los alumnos dispongan, al finalizar sus estudios, de una <strong>reel que demuestre todos los conocimientos que han ido adquiriendo para incorporarse al mercado profesional</strong>.</p>\n\n<p>El M&#xE1;ster en 3D &amp; VFX con Autodesk Maya de Fictizia est&#xE1; dirigido a todos aquellos que quieran convertirse en profesionales de la creaci&#xF3;n de VFX digitales de la mano de especialistas de reconocida trayectoria y <strong>no requiere que el alumno tenga conocimientos previos de 3D</strong>.</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <h5><span>M&#xF3;dulo 1:</span> Modelado de entornos, superficies R&#xED;gidas y Org&#xE1;nicas</h5>\n\n<ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>Fundamentos del trabajo con&#xA0;Autodesk Maya\n\t<ul>\n\t\t<li>Interfaz y navegaci&#xF3;n en el espacio 3D</li>\n\t\t<li>Grupos y duplicado&#xA0;de objetos</li>\n\t\t<li>Editor de Atributos</li>\n\t\t<li>Workflow con nodos e hist&#xF3;rico</li>\n\t\t<li>M&#xE9;todos de selecci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Transformaci&#xF3;n de geometr&#xED;a y de componentes</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Modelado\n\t<ul>\n\t\t<li>Tipos de geometr&#xED;a</li>\n\t\t<li>A&#xF1;adir im&#xE1;genes de referencia</li>\n\t\t<li>Curvas y superficies Nurbs</li>\n\t\t<li>Modelado de producto con Nurbs</li>\n\t\t<li>Herramientas de modelado poligonal</li>\n\t\t<li>Herramientas Nurbs aplicadas a pol&#xED;gonos</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>T&#xE9;cnicas de modelado poligonal\n\t<ul>\n\t\t<li>Modelado de entornos y arquitectura</li>\n\t\t<li>Modelado por subdivisi&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Reglas y composici&#xF3;n de topolog&#xED;as</li>\n\t\t<li>Modelado de superficies r&#xED;gidas</li>\n\t\t<li>Modelado de superficies org&#xE1;nicas</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n</ul>\n\n<h5><span>M&#xF3;dulo 2:</span> Texturizado, shading, iluminaci&#xF3;n y render</h5>\n\n<ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>Mapeado de UV&#xB4;s\n\t<ul>\n\t\t<li>Tipos de proyecciones</li>\n\t\t<li>Mapeado de superficies Nurbs</li>\n\t\t<li>UV Texture Editor</li>\n\t\t<li>T&#xE9;cnicas de Mapeado para producci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Mapeado de objetos r&#xED;gidos</li>\n\t\t<li>Mapeado Org&#xE1;nico</li>\n\t\t<li>Mapeado con Headus UV Layout</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Shading y texturizado\n\t<ul>\n\t\t<li>Hypershade y la edici&#xF3;n por nodos</li>\n\t\t<li>Principios de texturizado con Photoshop</li>\n\t\t<li>T&#xE9;cnicas no destructivas de texturizado con Photoshop</li>\n\t\t<li>Texturizado con The Foundry Mari</li>\n\t\t<li>Texturizado Procedural 2D/3D</li>\n\t\t<li>Fundamentos y claves de materiales seg&#xFA;n la f&#xED;sica de la luz</li>\n\t\t<li>Introducci&#xF3;n a Shaders y Materiales con Maya</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Control de C&#xE1;maras\n\t<ul>\n\t\t<li>Reglas de composici&#xF3;n cinematogr&#xE1;fica</li>\n\t\t<li>&#xD3;pticas</li>\n\t\t<li>Film back y Film gate</li>\n\t\t<li>Profundidad de campo</li>\n\t\t<li>Desenfoque de movimiento</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Iluminaci&#xF3;n\n\t<ul>\n\t\t<li>Perfiles de color lineal y sRGB</li>\n\t\t<li>Tipos de luces</li>\n\t\t<li>Diagrama de iluminaci&#xF3;n de producto</li>\n\t\t<li>Iluminaci&#xF3;n de exteriores e interiores</li>\n\t\t<li>Iluminaci&#xF3;n narrativa o cinematogr&#xE1;fica</li>\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n de HDR e iluminaci&#xF3;n basada en imagen</li>\n\t\t<li>Render por pases y capas</li>\n\t\t<li>Postproducci&#xF3;n con Adobe&#xA0;Photoshop</li>\n\t\t<li>Introducci&#xF3;n a NukeX</li>\n\t\t<li>Postproducci&#xF3;n y composici&#xF3;n por pases con NukeX</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Introducci&#xF3;n a Maxwell Render</li>\n</ul>\n\n<h5><span>M&#xF3;dulo 3:</span> Animaci&#xF3;n, Sistemas din&#xE1;micos y Rigging de personajes</h5>\n\n<ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>Fundamentos de la animaci&#xF3;n 3D con Autodesk Maya\n\t<ul>\n\t\t<li>Controles de Reproducci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Configuraci&#xF3;n del Timeline</li>\n\t\t<li>Gesti&#xF3;n de fotogramas claves</li>\n\t\t<li>Editor de curvas</li>\n\t\t<li>Expresiones y automatismos en animaci&#xF3;n</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Sistemas de part&#xED;culas con Nuclues\n\t<ul>\n\t\t<li>Tipos de Emisores</li>\n\t\t<li>Tipos de part&#xED;culas</li>\n\t\t<li>Propiedades f&#xED;sicas de sistemas de part&#xED;culas</li>\n\t\t<li>Campos de fuerza y deformadores</li>\n\t\t<li>Fluidos con nParticles</li>\n\t\t<li>Part&#xED;culas para videojuegos</li>\n\t\t<li>Expresiones y efectos con part&#xED;culas</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Din&#xE1;micas de Objetos\n\t<ul>\n\t\t<li>Din&#xE1;micas Rigidbody con Bullet</li>\n\t\t<li>Din&#xE1;micas de telas con nCloth</li>\n\t\t<li>Din&#xE1;micas Softbody</li>\n\t\t<li>Profundidad de campo</li>\n\t\t<li>Estrategias de destrucci&#xF3;n con nCloth</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Mec&#xE1;nica de fluidos con Fluids\n\t<ul>\n\t\t<li>Contenedores 2D/3D</li>\n\t\t<li>Propiedades de Fluids</li>\n\t\t<li>Efectos l&#xED;quidos y gaseosos con Fluids</li>\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n de oce&#xE1;nos e interacci&#xF3;n de objetos con Fluids</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Introducci&#xF3;n a Realflow</li>\n\t<li>Character Rigging\n\t<ul>\n\t\t<li>Sistema de huesos</li>\n\t\t<li>Rigging <span style=\"line-height: 20.8px;\">&#xA0;a medida</span>de personajes</li>\n\t\t<li>Rigging autom&#xE1;tico&#xA0;de personajes</li>\n\t\t<li>Pesado de huesos en personajes</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n</ul>\n ",
"targets_clean": "Autodesk Maya es, sin lugar a dudas, el software profesional más utilizado mundialmente en la industria del cine y la publicidad para la generación de imágenes y animaciones CGI.Considerado como un estándar dentro de los flujos de trabajo de las grandes producciones en los estudios y productoras y parte fundamental en el desarrollo de proyectos tanto de animación 3D como de aquellos de imagen real que requieren de la integración de imágenes, secuencias y efectos generados digitalmente, Autodesk Maya se erige como la plataforma fundamental sobre la que se llevan a cabo distintos procesos esenciales en la creación de películas, videojuegos, publicidad y otras piezas audiovisuales del más alto nivel.Además de para crear escenarios y personajes 3D, la capacidad de Autodesk Maya para la generación CGI de efectos basados en dinámicas de objetos rígidos, física de partículas y mecánica de fluidos (líquidos y gases, fuego…) también convierten al software en una pieza fundamental en proyectos que requieren la integración de este tipo de elementos con una factura completamente fotorrealista.El Máster en 3D & VFX con Autodesk Maya de Fictizia, impartido por especialistas con una enorme experiencia profesional, está diseñado para que los ocho alumnos de cada convocatoria adquieran todos los conocimientos sobre generación de imágenes 3D y efectos visuales que necesitan para integrarse posteriormente en los equipos de producción de las mejores productoras llevando a cabo sin problemas su trabajo dentro de los proyectos audiovisuales más exigentes.Comenzado por los conceptos esenciales de la interfaz y el entorno de Autodesk Maya así como del sistema de trabajo, los alumnos conocerán en profundidad todos sobre el modelado de entornos, superficies rígidas y personajes para posteriormente aplicarles texturas. En el Master además aprenderán los conceptos de iluminación 3D y a renderizar con los motores Arnold y Maxwell Render, yendo más allá de la técnica y adentrándose en técnicas de iluminación narrativa para hacer que la luz sea un elemento más en la historia. Partes esenciales del programa de estudios de este Máster también son la creación de diversos efectos de postproducción, la generación de efectos dinámicos, la animación orientada a proyectos de Motion Graphics y la creación de sistemas básicos del control de personajes (rigging) para posado y animación.Este Máster en 3D y VFX con Autodesk Maya va mucho más allá del mero dominio del programa. El enfoque teórico–práctico del Máster tiene por objetivo que los alumnos adquieran, no sólo toda la cualificación meramente técnica necesaria para llevar a buen puerto un proyecto, también que eleven su perfil artístico y que aprendan diversos métodos de trabajo profesionales que harán que su forma de trabajar sea la más competente, efectiva y productiva en su día a día dentro del sector profesional. Las distintas prácticas que se plantean a lo largo del Máster tienen por objetivo, además de que se vayan asimilando por completo los contenidos que se van impartiendo, que los alumnos dispongan, al finalizar sus estudios, de una reel que demuestre todos los conocimientos que han ido adquiriendo para incorporarse al mercado profesional.El Máster en 3D & VFX con Autodesk Maya de Fictizia está dirigido a todos aquellos que quieran convertirse en profesionales de la creación de VFX digitales de la mano de especialistas de reconocida trayectoria y no requiere que el alumno tenga conocimientos previos de 3D.",
"for": "",
"requirements": "",
"description": "Autodesk Maya es, sin lugar a dudas, el software profesional más utilizado mundialmente en la industria del cine y la publicidad para la generación de imágenes y animaciones CGI.",
"price": "3750€",
"duration": "300 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/master_autodesk_maya",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Workshop de Creatividad publicitaria",
"subtitle": "",
"tags": [""],
"area": "Diseño gráfico & ilustración",
"targets": "La publicidad y la creatividad son hoy en d&#xED;a dos conceptos pr&#xE1;cticamente indivisibles. S&#xF3;lo existe una publicidad de calidad, la que se basa en la creatividad. Nada puede anular los efectos de una publicidad bien creada.",
"targets_full": "\n <p>La publicidad y la creatividad son hoy en d&#xED;a dos conceptos pr&#xE1;cticamente indivisibles. S&#xF3;lo existe una publicidad de calidad, la que se basa en la creatividad. Nada puede anular los efectos de una publicidad bien creada.</p>\r\n<p>Con el curso de publicidad y creatividad llevar&#xE1;s a cabo la direcci&#xF3;n de arte de cualquier campa&#xF1;a, partiendo de cero y aplicando a los diferentes soportes las t&#xE9;cnicas creativas necesarias para destacar tu comunicaci&#xF3;n.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Qu&#xE9; tengo.\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Portfolio</li>\r\n\t</ul>\r\n</li>\r\n<li>Estudio y m&#xE1;s estudio\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Briefing</li>\r\n\t\t<li>Target y posicionamiento</li>\r\n\t\t<li>Investigaci&#xF3;n y desarrollo</li>\r\n\t</ul>\r\n</li>\r\n<li>Aprende a ser creativo.\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>La profesi&#xF3;n</li>\r\n\t\t<li>T&#xE9;cnicas creativas</li>\r\n\t\t<li>Principios del dise&#xF1;o</li>\r\n\t\t<li>Los elementos del dise&#xF1;o</li>\r\n\t\t<li>Percepci&#xF3;n visual</li>\r\n\t\t<li>Color: categor&#xED;as, psicolog&#xED;a e interacciones.</li>\r\n\t</ul>\r\n</li>\r\n<li>Mezla perfecta.\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Elementos gr&#xE1;ficos</li>\r\n\t\t<li>Tipograf&#xED;a: titular, copy, slogan</li>\r\n\t\t<li>Gr&#xE1;ficas tipogr&#xE1;ficas</li>\r\n\t</ul>\r\n</li>\r\n<li>Ser arte y copy.\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Composici&#xF3;n y jerarqu&#xED;a visual</li>\r\n\t\t<li>Comunicaci&#xF3;n y creatividad</li>\r\n\t\t<li>Construcci&#xF3;n del mensaje</li>\r\n\t\t<li>Producci&#xF3;n del mensaje visual.</li>\r\n\t</ul>\r\n</li>\r\n</ul>\r\n ",
"targets_clean": "La publicidad y la creatividad son hoy en día dos conceptos prácticamente indivisibles. Sólo existe una publicidad de calidad, la que se basa en la creatividad. Nada puede anular los efectos de una publicidad bien creada.Con el curso de publicidad y creatividad llevarás a cabo la dirección de arte de cualquier campaña, partiendo de cero y aplicando a los diferentes soportes las técnicas creativas necesarias para destacar tu comunicación.",
"for": "",
"requirements": "",
"description": "La publicidad y la creatividad son hoy en día dos conceptos prácticamente indivisibles. Sólo existe una publicidad de calidad, la que se basa en la creatividad. Nada puede anular los efectos de una publicidad bien creada.",
"price": "210€",
"duration": "15 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_publicidad_creatividad",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Ilustración y diseño de personajes Bocetado, diseño, técnicas de ilustración y presentación profesional de un personaje",
"subtitle": "Bocetado, diseño, técnicas de ilustración y presentación profesional de un personaje",
"tags": ["Bocetado, diseño, técnicas de ilustración y presentación profesional de un personaje"],
"area": "Diseño gráfico & ilustración",
"targets": "Este curso te proporciona los conocimientos esenciales para afrontar el reto de dise&#xF1;ar y crear personajes a trav&#xE9;s del dibujo y diferentes t&#xE9;cnicas de arte conceptual. Partiendo de descripciones ya dadas o de tus propios bocetos ser&#xE1;s capaz de desarrollar un personaje con caracter&#xED;sticas propias y originales y presentarlo de una manera profesional.",
"targets_full": "\n <p>Este curso te proporciona los conocimientos esenciales para afrontar el reto de dise&#xF1;ar y crear personajes a trav&#xE9;s del dibujo y diferentes t&#xE9;cnicas de arte conceptual. Partiendo de descripciones ya dadas o de tus propios bocetos ser&#xE1;s capaz de desarrollar un personaje con caracter&#xED;sticas propias y originales y presentarlo de una manera profesional.</p>\r\n\r\n<p>Este curso es la oportunidad perfecta para todos aquellos que tienen cierta experiencia art&#xED;stica y desean avanzar en el arte digital y en el caracter&#xED;stico mundo del dise&#xF1;o de personajes.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>Nuestro &#xFA;ltimo personaje\n\t<ul>\n\t\t<li>Crear un personaje desde cero</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Propuesta de nuevos m&#xE9;todos\n\t<ul>\n\t\t<li>Informaci&#xF3;n, inspiraci&#xF3;n, referencia</li>\n\t\t<li>Objetivo, soporte, estilo</li>\n\t\t<li>Psicolog&#xED;a, Rol, funcionalidad</li>\n\t\t<li>&#xC9;poca, entorno, ambiente&#xA0;</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Nuestro primer personaje</li>\n\t<li>Nuestro primer encargo\n\t<ul>\n\t\t<li>Crear un personaje a partir de un briefing</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Primeros bocetos, t&#xE9;cnicas y soportes\n\t<ul>\n\t\t<li>L&#xED;nea</li>\n\t\t<li>Collage</li>\n\t\t<li>Silueta</li>\n\t\t<li>Marcadores</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Realizaci&#xF3;n del turnaround de un dise&#xF1;o</li>\n\t<li>Conceptos sobre perspectiva</li>\n\t<li>An&#xE1;lisis de detalles. Estudio sobre ejemplos</li>\n\t<li>Dise&#xF1;o de items y props</li>\n\t<li>Completando nuestro&#xA0;dise&#xF1;o. Integraci&#xF3;n</li>\n\t<li>Conceptos de color\n\t<ul>\n\t\t<li>Tipos</li>\n\t\t<li>Psicolog&#xED;a</li>\n\t\t<li>El color como un elemento m&#xE1;s</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Iluminaci&#xF3;n\n\t<ul>\n\t\t<li>Tipos de luces y sombras</li>\n\t\t<li>Tres maneras diferentes de sombrear</li>\n\t\t<li>Maneras de entender la iluminaci&#xF3;n</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Texturas, propias y de recursos</li>\n\t<li>Presentaci&#xF3;n final\n\t<ul>\n\t\t<li>Consejos y sugerencias para presentaci&#xF3;n profesional</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n</ul>\n ",
"targets_clean": "Este curso te proporciona los conocimientos esenciales para afrontar el reto de diseñar y crear personajes a través del dibujo y diferentes técnicas de arte conceptual. Partiendo de descripciones ya dadas o de tus propios bocetos serás capaz de desarrollar un personaje con características propias y originales y presentarlo de una manera profesional.Este curso es la oportunidad perfecta para todos aquellos que tienen cierta experiencia artística y desean avanzar en el arte digital y en el característico mundo del diseño de personajes.",
"for": "Ilustradores Directores de arte Concept Artists",
"requirements": "Conocimientos básicos de Adobe Photoshop Portfolio de trabajos para evaluar idoneidad con respecto al nivel del curso.",
"description": "Este curso te proporciona los conocimientos esenciales para afrontar el reto de diseñar y crear personajes a través del dibujo y diferentes técnicas de arte conceptual. Partiendo de descripciones ya dadas o de tus propios bocetos serás capaz de desarrollar un personaje con características propias y originales y presentarlo de una manera profesional.",
"price": "360€",
"duration": "24 horas",
"profesor": {
"nombre": "Raúl González \"Rulo\"",
"bio": null,
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_raul_gonzalez.png",
"website": "http://www.behance.net/kront",
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_diseno_ilustracion_personajes",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Programación PHP Creación de webs dinámicas a medida, gestores de contenidos (CMS), POO, MySQL",
"subtitle": "Creación de webs dinámicas a medida, gestores de contenidos (CMS), POO, MySQL",
"tags": ["Creación de webs dinámicas a medida, gestores de contenidos (CMS), POO, MySQL"],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "Los sistemas de gesti&#xF3;n de contenidos son aplicaciones online que permiten administrar contenidos (principalmente de sitios web) a trav&#xE9;s de diferentes usuarios con diferentes permisos. Los pilares sobre los que se apoyan dichos gestores son dos factores de gran importancia: un lenguaje de programaci&#xF3;n server-side y una base de datos. Comenzando por los fundamentos b&#xE1;sicos del lenguaje PHP (programaci&#xF3;n server-side open source), este curso de programaci&#xF3;n web te guiar&#xE1; a trav&#xE9;s de diferentes t&#xE9;cnicas y pr&#xE1;cticas que te ayudar&#xE1;n a generar contenidos din&#xE1;micos en un sitio web. El curso complementa PHP con el sistema de gesti&#xF3;n de base de datos, que permitir&#xE1; realizar consultas para generar aplicaciones din&#xE1;micas.",
"targets_full": "\n <p>Los sistemas de gesti&#xF3;n de contenidos son aplicaciones online que permiten administrar contenidos (principalmente de sitios web) a trav&#xE9;s de diferentes usuarios con diferentes permisos. Los pilares sobre los que se apoyan dichos gestores son dos factores de gran importancia: un lenguaje de programaci&#xF3;n server-side y una base de datos. Comenzando por los fundamentos b&#xE1;sicos del lenguaje PHP (programaci&#xF3;n server-side open source), este curso de programaci&#xF3;n web te guiar&#xE1; a trav&#xE9;s de diferentes t&#xE9;cnicas y pr&#xE1;cticas que te ayudar&#xE1;n a generar contenidos din&#xE1;micos en un sitio web. El curso complementa PHP con el sistema de gesti&#xF3;n de base de datos, que permitir&#xE1; realizar consultas para generar aplicaciones din&#xE1;micas.</p>\n\n<p>Al finalizar este curso de PHP y MySQL conocer&#xE1;s completamente el proceso de creaci&#xF3;n de sitios web y las aplicaciones din&#xE1;micas, habiendo desarrollado, como puesta en pr&#xE1;ctica de los contenidos del curso, un portfolio de trabajos (o galer&#xED;a/cat&#xE1;logo de productos) y un gestor para administrar c&#xF3;modamente los contenidos del mismo.</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n\t<li>Introducci&#xF3;n a lenguajes Server-side\r\n <ul>\r\n <li>Protocolo HTTP</li>\r\n <li>El m&#xE9;todo GET</li>\r\n <li>El m&#xE9;todo POST</li>\r\n <li>Respuestas del servidor</li>\r\n <li>C&#xF3;digos de respuesta del servidor</li>\r\n </ul> \r\n </li>\r\n\t\r\n\t<li>&#xBF;Para qu&#xE9; se usa PHP?</li>\r\n\t<li>Instalaci&#xF3;n del entorno de trabajo Apache/PHP/MySQL en local</li>\r\n\t<li>Editores de PHP</li>\r\n\t<li>Conceptos fundamentales de PHP</li>\r\n\t<li>Estructura de un archivo PHP\r\n <ul>\r\n <li>Comentarios e impresi&#xF3;n en pantalla</li>\r\n <li>Variables, constantes y tipos de valor</li>\r\n <li>Tipos de operadores (aritm&#xE9;ticos, de comparaci&#xF3;n y l&#xF3;gicos)</li>\r\n <li>Instrucciones de control</li>\r\n <li>Arrays</li>\r\n <li>Bucles</li>\r\n <li>Funciones incorporadas en PHP</li>\r\n <li>Funciones personalizadas</li>\r\n <li>Inclusi&#xF3;n de Archivos</li>\r\n <li>Lectura y escritura de ficheros</li> \r\n </ul> \r\n </li>\r\n\r\n\t<li>Programaci&#xF3;n Orientada a Objetos (OOP)\r\n <ul>\r\n <li>Clases y Objetos</li>\r\n <li>Herencia</li>\r\n <li>Propiedades y M&#xE9;todos</li>\r\n <li>Par&#xE1;metros</li>\r\n <li>Devoluci&#xF3;n de valores</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de errores</li>\r\n <li>Excepciones</li>\r\n <li>Visibilidad (Public/Private)</li>\r\n <li>Interfaces</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\t\r\n\t<li>Trabajo con formularios</li>\r\n\t<li>Cookies y Sesiones</li>\r\n\t<li>Bases de datos (MySQL)\r\n <ul>\r\n <li>Conceptos b&#xE1;sicos</li>\r\n <li>PhpMyAdmin</li>\r\n <li>Iniciar sesi&#xF3;n en MySQL</li>\r\n <li>Crear bases de datos y usuarios</li>\r\n <li>Definir usuarios y privilegios</li>\r\n <li>Estructura de una base de datos</li>\r\n <li>Operaciones sobre tablas</li>\r\n <li>Consultas b&#xE1;sicas con MySQL</li>\r\n <li>Consultas a varias tablas (Joins)</li>\r\n <li>Subconsultas</li>\r\n <li>Tipos de tabla</li>\r\n <li>Tipos de datos</li>\r\n <li>Operaciones sobre tablas</li>\r\n <li>Integraci&#xF3;n PHP y MySQL</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\t\r\n\t<li>Control de versiones con Git</li>\r\n\t<li>Desarrollo de proyecto: Creaci&#xF3;n de un blog a medida y desde cero.</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Los sistemas de gestión de contenidos son aplicaciones online que permiten administrar contenidos (principalmente de sitios web) a través de diferentes usuarios con diferentes permisos. Los pilares sobre los que se apoyan dichos gestores son dos factores de gran importancia: un lenguaje de programación server-side y una base de datos. Comenzando por los fundamentos básicos del lenguaje PHP (programación server-side open source), este curso de programación web te guiará a través de diferentes técnicas y prácticas que te ayudarán a generar contenidos dinámicos en un sitio web. El curso complementa PHP con el sistema de gestión de base de datos, que permitirá realizar consultas para generar aplicaciones dinámicas.Al finalizar este curso de PHP y MySQL conocerás completamente el proceso de creación de sitios web y las aplicaciones dinámicas, habiendo desarrollado, como puesta en práctica de los contenidos del curso, un portfolio de trabajos (o galería/catálogo de productos) y un gestor para administrar cómodamente los contenidos del mismo.",
"for": "Profesionales que quieran iniciarse en el desarrollo de sitios web dinámicos No se requieren conocimientos previos de PHP/MySQL",
"requirements": "",
"description": "Los sistemas de gestión de contenidos son aplicaciones online que permiten administrar contenidos (principalmente de sitios web) a través de diferentes usuarios con diferentes permisos. Los pilares sobre los que se apoyan dichos gestores son dos factores de gran importancia: un lenguaje de programación server-side y una base de datos. Comenzando por los fundamentos básicos del lenguaje PHP (programación server-side open source), este curso de programación web te guiará a través de diferentes técnicas y prácticas que te ayudarán a generar contenidos dinámicos en un sitio web. El curso complementa PHP con el sistema de gestión de base de datos, que permitirá realizar consultas para generar aplicaciones dinámicas.",
"price": "630€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": "David Iruzubieta",
"bio": "Desarrollador de software con más de 8 años de experiencia. La mayor parte de su vida laboral la ha pasado como freelance desarrollando proyectos para multitud de empresas y colectivos. Actualmente compagina su labor docente con su trabajo en ezzingSolar como responsable del equipo de desarrollo. Apasionado de la programación busca con la enseñanza formar a la nueva generación de desarrolladores.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_david_iruzubieta.png",
"website": null,
"linkedin": "https://es.linkedin.com/in/davidiruzubieta",
"twitter": "https://twitter.com/DavidIruzubieta"
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_php_mysql",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Máster en Animación de personajes con Autodesk Maya Fundamentos de animación, lenguaje corporal, acting y lipsync",
"subtitle": "Fundamentos de animación, lenguaje corporal, acting y lipsync",
"tags": ["Fundamentos de animación, lenguaje corporal, acting y lipsync"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "La animaci&#xF3;n de personajes es utilizada en pel&#xED;culas, videojuegos, publicidad o cortometrajes. Aprende, mediante este M&#xE1;ster de Animaci&#xF3;n de personajes, a animar personajes con Autodesk Maya, el software m&#xE1;s utilizado en las grandes producciones.",
"targets_full": "\n <p>La animaci&#xF3;n de personajes es utilizada en pel&#xED;culas, videojuegos, publicidad o cortometrajes. Aprende, mediante este M&#xE1;ster de Animaci&#xF3;n de personajes, a animar personajes con Autodesk Maya, el software m&#xE1;s utilizado en las grandes producciones.</p>\n\n<p>Este curso est&#xE1; orientado a aquellos que con conocimientos b&#xE1;sicos de Autodesk Maya quieran extender sus conocimientos hasta conseguir dar vida a sus personajes. El plan formativo comienza por los conceptos fundamentales del movimiento y la locomoci&#xF3;n, el an&#xE1;lisis del movimiento del cuerpo humano, y termina con la animaci&#xF3;n de acting y vocalizaci&#xF3;n, con la que podr&#xE1;s dotar de expresiones faciales a tus personajes.</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>Fundamentos b&#xE1;sicos de la animaci&#xF3;n\n\t<ul>\n\t\t<li>Introducci&#xF3;n a la animaci&#xF3;n 3D</li>\n\t\t<li>Historia de la animaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>12 Principios de la animaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Timing, spacing y phrasing</li>\n\t\t<li>Overlapping</li>\n\t\t<li>Ejercicios b&#xE1;sicos de animaci&#xF3;n</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Fundamentos del movimiento y de la locomoci&#xF3;n\n\t<ul>\n\t\t<li>L&#xED;nea de acci&#xF3;n y flotaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Estudio de la silueta</li>\n\t\t<li>Estudio del peso y el equilibrio</li>\n\t\t<li>Estudio de la personalidad</li>\n\t\t<li>Composici&#xF3;n y lenguaje cinematogr&#xE1;fico</li>\n\t\t<li>Movimientos simples de locomoci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Ciclos de caminado</li>\n\t\t<li>Ciclos de carrera</li>\n\t\t<li>Ejercicios de locomoci&#xF3;n</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Locomoci&#xF3;n humana avanzada\n\t<ul>\n\t\t<li>Workflow de trabajo en animaci&#xF3;n/li&gt;</li>\n\t\t<li>Constraints</li>\n\t\t<li>Gimbal Lock</li>\n\t\t<li>T&#xE9;cnicas narrativas</li>\n\t\t<li>Takes</li>\n\t\t<li>Estudio del peso en la animaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Animaci&#xF3;n para videojuegos y animaci&#xF3;n para cine</li>\n\t\t<li>Uso de capas de animaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Ejercicios avanzados locomoci&#xF3;n</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Fundamentos del acting\n\t<ul>\n\t\t<li>Introducci&#xF3;n a la interpretaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>El lenguaje corporal</li>\n\t\t<li>Animaci&#xF3;n facial</li>\n\t\t<li>Lipsync</li>\n\t\t<li>Referencias cinematogr&#xE1;ficas</li>\n\t\t<li>Ejercicios b&#xE1;sicos de acting</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Acting avanzado\n\t<ul>\n\t\t<li>El valor de entretenimiento en un plano</li>\n\t\t<li>Proceso de pensamiento</li>\n\t\t<li>Texto y subtexto</li>\n\t\t<li>Appeal</li>\n\t\t<li>Timing avanzado</li>\n\t\t<li>Ritmo</li>\n\t\t<li>Uso del entorno</li>\n\t\t<li>Ejercicios avanzados de acting</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n</ul>\n ",
"targets_clean": "La animación de personajes es utilizada en películas, videojuegos, publicidad o cortometrajes. Aprende, mediante este Máster de Animación de personajes, a animar personajes con Autodesk Maya, el software más utilizado en las grandes producciones.Este curso está orientado a aquellos que con conocimientos básicos de Autodesk Maya quieran extender sus conocimientos hasta conseguir dar vida a sus personajes. El plan formativo comienza por los conceptos fundamentales del movimiento y la locomoción, el análisis del movimiento del cuerpo humano, y termina con la animación de acting y vocalización, con la que podrás dotar de expresiones faciales a tus personajes.",
"for": "",
"requirements": "Se requieren conocimientos de Autodesk Maya",
"description": "La animación de personajes es utilizada en películas, videojuegos, publicidad o cortometrajes. Aprende, mediante este Máster de Animación de personajes, a animar personajes con Autodesk Maya, el software más utilizado en las grandes producciones.",
"price": "3750€",
"duration": "300 horas",
"profesor": {
"nombre": "Álvaro Granados Pérez",
"bio": null,
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_Alvaro_Granados_Perez.png",
"website": "http://www.alvarogranados.com",
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/master_animacion_personajes_maya",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Cinema 4D Avanzado para Motion Graphics MoGraph, MoDynamics, sistemas de partículas y animación 3D",
"subtitle": "MoGraph, MoDynamics, sistemas de partículas y animación 3D",
"tags": ["MoGraph, MoDynamics, sistemas de partículas y animación 3D"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "Una de las herramientas m&#xE1;s potentes dentro de Cinema 4D es Clonner, cuya integraci&#xF3;n con los efectores, combinado con los motores de din&#xE1;micas, proporciona una flexibilidad y control que permite crear im&#xE1;genes impresionantes.\r\nEl contenido del curso de Cinema 4D, MoGraph FX y Mo Dynamics se centra espec&#xED;ficamente en ense&#xF1;ar c&#xF3;mo controlar los comportamientos de los efectos MoGraph a trav&#xE9;s de herramientas como deformadores, MoGraph shaders o MoDynamics, basado en el potente motor de din&#xE1;micas Bullet, y los sistemas de part&#xED;culas orientados a efectos visuales.",
"targets_full": "\n <p>Una de las herramientas m&#xE1;s potentes dentro de Cinema 4D es Clonner, cuya integraci&#xF3;n con los efectores, combinado con los motores de din&#xE1;micas, proporciona una flexibilidad y control que permite crear im&#xE1;genes impresionantes.\r\nEl contenido del curso de Cinema 4D, MoGraph FX y Mo Dynamics se centra espec&#xED;ficamente en ense&#xF1;ar c&#xF3;mo controlar los comportamientos de los efectos MoGraph a trav&#xE9;s de herramientas como deformadores, MoGraph shaders o MoDynamics, basado en el potente motor de din&#xE1;micas Bullet, y los sistemas de part&#xED;culas orientados a efectos visuales.</p>\r\n<p>Si ya eres usuario de Cinema 4D y quieres profundizar en el mundo de los efectos visuales, este curso est&#xE1; especialmente dise&#xF1;ado para ti.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Objeto Cloner</li>\r\n<li>Effectors (Plain, Random, Step, Inheritance, Shader, Sound, et.)</li>\r\n<li>Objeto Matrix</li>\r\n<li>Objeto Fracture</li>\r\n<li>Objeto MoInstance</li>\r\n<li>Objeto MoText</li>\r\n<li>Objeto Tracer</li>\r\n<li>Objeto MoSpline</li>\r\n<li>Deformador Extrude y PolyFX</li>\r\n<li>Mograph Shaders</li>\r\n<li>MoDynamics</li>\r\n<li>Din&#xE1;micas de cuerpos r&#xED;gidos y blandos</li>\r\n<li>Conectores</li>\r\n<li>Springs</li>\r\n<li>Force</li>\r\n<li>Motor</li>\r\n<li>Sistemas de part&#xED;culas. Forces. Part&#xED;culas din&#xE1;micas</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Una de las herramientas más potentes dentro de Cinema 4D es Clonner, cuya integración con los efectores, combinado con los motores de dinámicas, proporciona una flexibilidad y control que permite crear imágenes impresionantes. El contenido del curso de Cinema 4D, MoGraph FX y Mo Dynamics se centra específicamente en enseñar cómo controlar los comportamientos de los efectos MoGraph a través de herramientas como deformadores, MoGraph shaders o MoDynamics, basado en el potente motor de dinámicas Bullet, y los sistemas de partículas orientados a efectos visuales.Si ya eres usuario de Cinema 4D y quieres profundizar en el mundo de los efectos visuales, este curso está especialmente diseñado para ti.",
"for": "Se requieren conocimientos básicos de Cinema4D",
"requirements": "",
"description": "Una de las herramientas más potentes dentro de Cinema 4D es Clonner, cuya integración con los efectores, combinado con los motores de dinámicas, proporciona una flexibilidad y control que permite crear imágenes impresionantes. El contenido del curso de Cinema 4D, MoGraph FX y Mo Dynamics se centra específicamente en enseñar cómo controlar los comportamientos de los efectos MoGraph a través de herramientas como deformadores, MoGraph shaders o MoDynamics, basado en el potente motor de dinámicas Bullet, y los sistemas de partículas orientados a efectos visuales.",
"price": "675€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": "Álvaro Rebollo",
"bio": "MAXON Certified Instructor para Cinema 4D y licenciado en ingeniería técnica informática, Álvaro es especialista en 3D, VFX y Motion Graphics y tiene más de diez años de experiencia profesional. Trabaja como freelancer para diversos estudios, agencias de publicidad, productoras y cadenas de TV realizando proyectos internacionales para clientes como Discovery MAX Channel, AXN, FOX, MTV, Paramount o TVE.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_alvaro_rebollo.png",
"website": "http://vimeo.com/rebo",
"linkedin": "https://www.linkedin.com/pub/%C3%A1lvaro-rebollo-p%C3%A9rez/51/429/92",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_cinema_4d_mograph",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de RealFlow Creación de fluidos, cuerpos rígidos y Fracture",
"subtitle": "Creación de fluidos, cuerpos rígidos y Fracture",
"tags": ["Creación de fluidos, cuerpos rígidos y Fracture"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "Con la garant&#xED;a de que Fictizia es un centro oficial certificado por Next Limit, este curso te introduce en la creaci&#xF3;n de fluidos con RealFlow, con el objetivo de mostrar las t&#xE9;cnicas m&#xE1;s utilizadas para realizar din&#xE1;micas hiperrealistas. ",
"targets_full": "\n <p>Con la garant&#xED;a de que Fictizia es un centro oficial certificado por Next Limit, este curso te introduce en la creaci&#xF3;n de fluidos con RealFlow, con el objetivo de mostrar las t&#xE9;cnicas m&#xE1;s utilizadas para realizar din&#xE1;micas hiperrealistas. </p>\r\n<p>Este curso de RealFlow parte de la filosof&#xED;a del programa a la hora de crear complejos sistemas de part&#xED;culas, como la importancia de la escala, control de emisores y contenedores, hasta t&#xE9;cnicas m&#xE1;s creativas que te ense&#xF1;an a crear diferentes tipos de efectos, como oc&#xE9;anos, r&#xED;os, o cascadas. Adem&#xE1;s, durante el curso se indagar&#xE1; en la utilidad de RealFlow como motor de din&#xE1;micas de objetos r&#xED;gidos, ense&#xF1;ando diferentes formas de planificar efectos como fracturas o destrucci&#xF3;n.</p>\r\n<p>Para este curso no es necesario tener conceptos b&#xE1;sicos de ning&#xFA;n software, pero est&#xE1; dise&#xF1;ado para quienes quieran integrar RealFlow con su software de 3d favorito.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Introducci&#xF3;n\r\n<ul>\r\n<li>Interface</li>\r\n<li>Navegaci&#xF3;n</li>\r\n<li>Transformaciones b&#xE1;sicas</li>\r\n<li>Simulation Control</li>\r\n<li>La escala y su importancia</li>\r\n</ul>\r\n</li>\r\n<li>Tipos de emisores\r\n<ul>\r\n<li>Emisores estandar</li>\r\n<li>Objeto emisor</li>\r\n<li>Rellenar objeto</li>\r\n<li>Container</li>\r\n<li>Tipos de part&#xED;culas</li>\r\n</ul>\r\n</li>\r\n<li>Controlando y esculpiendo fluidos con Daemons\r\n<ul>\r\n<li>Daemons destructores</li>\r\n<li>Daemons modificadores</li>\r\n<li>Fuerzas f&#xED;sicas</li>\r\n<li>Morphing y Melt (derretir)</li>\r\n</ul>\r\n</li>\r\n<li>Hybrido Grid Fluids\r\n<ul>\r\n<li>Volumen y distancia de colisi&#xF3;n</li>\r\n<li>Domain</li>\r\n<li>Ocean Statistical Spectrum</li>\r\n<li>Mapas de desplazamientos</li>\r\n<li>UV Mapping</li>\r\n<li>Emisores</li>\r\n<li>Elementos secundarios (Splash, Foams, Waterline, Wet)</li>\r\n</ul>\r\n</li>\r\n<li>Realwaves\r\n<ul>\r\n<li>Creaci&#xF3;n de Oceanos con superficies din&#xE1;micas</li>\r\n<li>Control Points</li>\r\n<li>Modificadores de desplazamientos</li>\r\n<li>Interacci&#xF3;n con objetos y elementos secundarios</li>\r\n</ul>\r\n</li>\r\n<li>Importaci&#xF3;n y optimizaci&#xF3;n de geometr&#xED;a</li>\r\n<li>Rigid body, Soft body y Multibody</li>\r\n<li>Animaci&#xF3;n, editor de curvas y Retimer</li>\r\n<li>Herramientas de Fractura y Multijoints</li>\r\n<li>Tecnicas y estrategias de destrucci&#xF3;n</li>\r\n<li>Realflow Graph (Programar sin programar)</li>\r\n<li>Expresiones</li>\r\n<li>Maxwell Render</li> </ul>",
"targets_clean": "Con la garantía de que Fictizia es un centro oficial certificado por Next Limit, este curso te introduce en la creación de fluidos con RealFlow, con el objetivo de mostrar las técnicas más utilizadas para realizar dinámicas hiperrealistas. Este curso de RealFlow parte de la filosofía del programa a la hora de crear complejos sistemas de partículas, como la importancia de la escala, control de emisores y contenedores, hasta técnicas más creativas que te enseñan a crear diferentes tipos de efectos, como océanos, ríos, o cascadas. Además, durante el curso se indagará en la utilidad de RealFlow como motor de dinámicas de objetos rígidos, enseñando diferentes formas de planificar efectos como fracturas o destrucción.Para este curso no es necesario tener conceptos básicos de ningún software, pero está diseñado para quienes quieran integrar RealFlow con su software de 3d favorito.",
"for": "",
"requirements": "",
"description": "Con la garantía de que Fictizia es un centro oficial certificado por Next Limit, este curso te introduce en la creación de fluidos con RealFlow, con el objetivo de mostrar las técnicas más utilizadas para realizar dinámicas hiperrealistas. ",
"price": "720€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_realflow",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Angular 2 (v4.x) Desarrollo de aplicaciones web, JavaScript, MVC",
"subtitle": "Desarrollo de aplicaciones web, JavaScript, MVC",
"tags": ["Desarrollo de aplicaciones web, JavaScript, MVC"],
"area": "Diseño gráfico & ilustración",
"targets": "Angular 2 es la nueva versi&#xF3;n del popular framework MV* de Google para construir aplicaciones complejas en el navegador.",
"targets_full": "\n <p>Angular 2 es la nueva versi&#xF3;n del popular framework MV* de Google para construir aplicaciones complejas en el navegador.</p>\r\n\r\n<p>Mucha gente estaba contenta con la funcionalidad que Angular 1.x les proporcionaba. Ahora el equipo de de desarrollo de Angular 2 ha mejorado esa funcionalidad y creado un framework m&#xE1;s r&#xE1;pido, escalable y moderno. Los equipos de desarrollo que utilizan Angular 1.x encontrar&#xE1;n una enorme mejor&#xED;a en Angular 2.</p>\r\n\r\n<p>La nueva base de c&#xF3;digo Angular 2 es m&#xE1;s moderna, m&#xE1;s capaz y m&#xE1;s f&#xE1;cil para los nuevos programadores de aprender que Angular 1.x. Adem&#xE1;s tambi&#xE9;n es m&#xE1;s f&#xE1;cil para los ya son veteranos.</p>\r\n\r\n<p>Angular 2 es un framework m&#xE1;s &#xE1;gil que permite a los programadores centrarse en la construcci&#xF3;n de clases de JavaScript. Las vistas y los controladores se sustituyen por componentes, que pueden describirse como una versi&#xF3;n refinada de directivas. Los componentes de Angular 2 son considerablemente m&#xE1;s f&#xE1;ciles de leer, y su API tiene menos jerga que las directivas de Angular 1.x.</p>\r\n\r\n<p>Angular 2 ha sido escrito en TypeScript, lo que implementa muchas nuevas caracter&#xED;sticas ES2016+. Al centrarse en hacer que el framework sea m&#xE1;s f&#xE1;cil de procesar, Angular 2 permite un ecosistema de desarrollo mucho m&#xE1;s rico y los programadores que usen sofisticados editores de texto (o IDEs) notar&#xE1;n grandes mejoras con el autocompletado y las sugerencias de c&#xF3;digo. Adem&#xE1;s, aquellos programadores que usen JavaScript (ES5) tradicional no tendr&#xE1;n problema. No tendr&#xE1;n porqu&#xE9; desarrollar en TypeScript o ES2015: pueden seguir usando si lo desean JavaScript &#xAB;vainilla&#xBB; y se ejecutar&#xE1; sin transpilaci&#xF3;n ni problema alguno.</p>\r\n\r\n<p>S&#xED;, Angular 2 ha supuesto una reescritura completa, pero Angular 2 mantiene muchos de los conceptos b&#xE1;sicos y convenciones de Angular 1.x por lo que los programadores que ya trabajaban con AngularJS 1.x les costar&#xE1; menos migrar a Angular 2 que otras bibliotecas como React.</p>\r\n\r\n<p>Es importante se&#xF1;alar tambi&#xE9;n que Angular 2 ha sido dise&#xF1;ado desde cero para m&#xF3;viles. Aparte de la limitada capacidad de procesamiento, los dispositivos m&#xF3;viles tienen otras caracter&#xED;sticas y particularidades que los diferencian sustancialmente de los equipos tradicionales: Interfaces t&#xE1;ctiles, propiedades de pantalla, hardware&#x2026; Y todo ha sido tenido en cuenta en Angular 2. Al correr en equipos de escritorio tambi&#xE9;n se notar&#xE1;n sustanciales mejoras en rendimiento y en tiempos de respuesta. Y adem&#xE1;s, el equipo de Ionic est&#xE1; trabajando en una versi&#xF3;n para Angular 2, proporcionando otra forma de aprovechar las caracter&#xED;sticas de dispositivos nativos con Angular 2.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Angular 2\r\n <ul>\r\n <li>Olvidando Angular 1</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de dependencias</li>\r\n <li>Ciclo de vida de un componente</li>\r\n <li>Flujo de comunicaci&#xF3;n entre componentes</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>ECMAScript y RxJs\r\n <ul>\r\n <li>Clases</li>\r\n <li>Exportaci&#xF3;n e importaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Arrow functions</li>\r\n <li>Observables</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Typescript orientado a Angular 2\r\n <ul>\r\n <li>Por qu&#xE9; typescript</li>\r\n <li>Ventajas y como aprovecharlo al m&#xE1;ximo</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Sintaxis\r\n <ul>\r\n <li>&#xAB;Bindeo&#xBB; de propiedades</li>\r\n <li>Eventos</li>\r\n <li>One-way vs Two-way data binding</li>\r\n <li>Directivas propias</li>\r\n <li>Deconstrucci&#xF3;n de un ngFor</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Modularizaci&#xF3;n\r\n <ul>\r\n <li>Componentes</li>\r\n <li>Inyectables</li>\r\n <li>Pipes</li>\r\n <li>M&#xF3;dulos</li>\r\n <li>Pensando en componentes</li>\r\n <li>Reusabilidad</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Router\r\n <ul>\r\n <li>Guards\r\n <ul>\r\n <li>Qu&#xE9; son</li>\r\n <li>Diferencias</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Resolvers\r\n <ul>\r\n <li>Qu&#xE9; son</li>\r\n <li>Cu&#xE1;ndo utilizarlos</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Lazyload\r\n <ul>\r\n <li>Qu&#xE9; es</li>\r\n <li>Estrategias de decisi&#xF3;n de lazy load</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Estrategias de precarga de m&#xF3;dulos\r\n <ul>\r\n <li>Para qu&#xE9; sirve</li>\r\n <li>C&#xF3;mo utilizarlas</li>\r\n <li>C&#xF3;mo crear una estrategia propia</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Forms\r\n <ul>\r\n <li>Formbuilder</li>\r\n <li>Custom validators</li>\r\n <li>Manejando el modelo de un form</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Estrategias de detecci&#xF3;n de cambios y optimizaci&#xF3;n</li>\r\n\r\n <li>Construcci&#xF3;n\r\n <ul>\r\n <li>AoT vs JiT</li>\r\n <li>Webpack vs SystemJS</li>\r\n <li>Utilizando Firebase para nuestro deploy</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Unit testing en Angular 2\r\n <ul>\r\n <li>De qu&#xE9; nos sirve</li>\r\n <li>5 preguntas a responder por un buen test unitario</li>\r\n <li>Mejores pr&#xE1;cticas</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Angular Universal y Server side rendering</li>\r\n\r\n <li>Ionic o Nativescript\r\n <ul>\r\n <li>Qu&#xE9; son</li>\r\n <li>Diferencias y ventajas</li>\r\n <li>Peque&#xF1;a introducci&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Buenas pr&#xE1;cticas y herramientas de desarrollo</li>\r\n\r\n</ul>\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n ",
"targets_clean": "Angular 2 es la nueva versión del popular framework MV* de Google para construir aplicaciones complejas en el navegador.Mucha gente estaba contenta con la funcionalidad que Angular 1.x les proporcionaba. Ahora el equipo de de desarrollo de Angular 2 ha mejorado esa funcionalidad y creado un framework más rápido, escalable y moderno. Los equipos de desarrollo que utilizan Angular 1.x encontrarán una enorme mejoría en Angular 2.La nueva base de código Angular 2 es más moderna, más capaz y más fácil para los nuevos programadores de aprender que Angular 1.x. Además también es más fácil para los ya son veteranos.Angular 2 es un framework más ágil que permite a los programadores centrarse en la construcción de clases de JavaScript. Las vistas y los controladores se sustituyen por componentes, que pueden describirse como una versión refinada de directivas. Los componentes de Angular 2 son considerablemente más fáciles de leer, y su API tiene menos jerga que las directivas de Angular 1.x.Angular 2 ha sido escrito en TypeScript, lo que implementa muchas nuevas características ES2016+. Al centrarse en hacer que el framework sea más fácil de procesar, Angular 2 permite un ecosistema de desarrollo mucho más rico y los programadores que usen sofisticados editores de texto (o IDEs) notarán grandes mejoras con el autocompletado y las sugerencias de código. Además, aquellos programadores que usen JavaScript (ES5) tradicional no tendrán problema. No tendrán porqué desarrollar en TypeScript o ES2015: pueden seguir usando si lo desean JavaScript «vainilla» y se ejecutará sin transpilación ni problema alguno.Sí, Angular 2 ha supuesto una reescritura completa, pero Angular 2 mantiene muchos de los conceptos básicos y convenciones de Angular 1.x por lo que los programadores que ya trabajaban con AngularJS 1.x les costará menos migrar a Angular 2 que otras bibliotecas como React.Es importante señalar también que Angular 2 ha sido diseñado desde cero para móviles. Aparte de la limitada capacidad de procesamiento, los dispositivos móviles tienen otras características y particularidades que los diferencian sustancialmente de los equipos tradicionales: Interfaces táctiles, propiedades de pantalla, hardware… Y todo ha sido tenido en cuenta en Angular 2. Al correr en equipos de escritorio también se notarán sustanciales mejoras en rendimiento y en tiempos de respuesta. Y además, el equipo de Ionic está trabajando en una versión para Angular 2, proporcionando otra forma de aprovechar las características de dispositivos nativos con Angular 2.",
"for": "Front-end developers App developers",
"requirements": "Se requieren conocimientos medios de JavaScript",
"description": "Angular 2 es la nueva versión del popular framework MV* de Google para construir aplicaciones complejas en el navegador.",
"price": "720€",
"duration": "42 horas",
"profesor": {
"nombre": "Jon Rojí",
"bio": "Frontend Team Leader en Sngular, donde comparte su pasión por las arquitecturas web, propiciando historias de amor estricto entre desarrolladores y código. Defensor de lo estándar, crítico con el código del día anterior, enfocado actualmente en sacar el máximo partido a Angular 2 y Polymer y trabajando en proyectos de gamificación multimedia en web, aplicaciones híbridas para móvil y arquitecturas de componentes utilizando también en su día a día otras tecnologías como NodejS, Gulp, Greenshock, Cordova, AWS, HTML5 y distintas librerías gráficas, así como animaciones y gráficos en CSS3.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_jon_roji.png",
"website": "http://www.jonroji.es",
"linkedin": "https://www.linkedin.com/in/jonroji",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso-angular-2-js",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Máster en Diseño de interfaz y Front-end con HTML5, CSS3 y jQuery Estándares W3C, responsive design, diseño interactivo, usabilidad, maquetación web, programación cl",
"subtitle": "Estándares W3C, responsive design, diseño interactivo, usabilidad, maquetación web, programación cl",
"tags": ["Estándares W3C, responsive design, diseño interactivo, usabilidad, maquetación web, programación cl"],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "Con este m&#xE1;ster aprender&#xE1;s a dise&#xF1;ar y desarrollar con &#xE9;xito un proyecto web basado en est&#xE1;ndares W3C con las tecnolog&#xED;as HTML5 y CSS3, implementando, adem&#xE1;s, mejoras en la capa de interactividad mediante jQuery, la librer&#xED;a m&#xE1;s utilizada de JavaScript.",
"targets_full": "\n <p>Con este m&#xE1;ster aprender&#xE1;s a dise&#xF1;ar y desarrollar con &#xE9;xito un proyecto web basado en est&#xE1;ndares W3C con las tecnolog&#xED;as HTML5 y CSS3, implementando, adem&#xE1;s, mejoras en la capa de interactividad mediante jQuery, la librer&#xED;a m&#xE1;s utilizada de JavaScript.</p>\r\n\r\n<p>Este M&#xE1;ster de Dise&#xF1;o de interfaz y Front-end con HTML5, CSS3 y jQuery parte desde cero e incluye tanto los conceptos te&#xF3;ricos y t&#xE9;cnicos de dise&#xF1;o necesarios para crear una interfaz de usuario funcional y basada en conseguir la mejor experiencia de usuario posible, como todos los conocimientos de maquetaci&#xF3;n y programaci&#xF3;n front-end que se requieren para llevar a cabo su desarrollo de la forma m&#xE1;s optimizada.</p>\r\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n \r\n<h5>Bloque 1: Dise&#xF1;o de interfaz</h5>\r\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>El proceso de Dise&#xF1;o de UX de un proyecto interactivo</li>\r\n <li>Aspectos esenciales de la Arquitectura de la informaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Dise&#xF1;ando un sistema de procesos compuestos por pantallas</li>\r\n <li>Ley de Hick/Hyman</li>\r\n <li>Principio de Pareto (Ley del 80/20)</li>\r\n <li>La UX y la usabilidad como agente primordial de las decisiones</li>\r\n <li>Fundamentos del dise&#xF1;o aplicados al dise&#xF1;o de interfaz</li>\r\n <li>Fundamentos del dise&#xF1;o Responsive. &#x201C;Cambiando el chip&#x201D;</li>\r\n <li>Fundamentos de la tipograf&#xED;a en proyectos digitales\r\n <ul>\r\n <li>Particularidades</li>\r\n <li>Fundamentos de ortotipograf&#xED;a</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Dise&#xF1;o de textos en interfaces\r\n <ul>\r\n <li>Formato &#xF3;ptimo de cuerpos de texto</li>\r\n <li>Formato &#xF3;ptimo de titulares</li>\r\n <li>Formato de otros elementos de contenido</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Sem&#xE1;ntica y Jerarqu&#xED;a visual</li>\r\n <li>Formas de generar contraste visual</li>\r\n <li>El espacio negativo</li>\r\n <li>Fundamentos del Color Luz\r\n <ul>\r\n <li>Teor&#xED;a del color\r\n </li><li>Fundamentos t&#xE9;cnicos del RGB</li>\r\n <li>Fundamentos de los perfiles de color</li>\r\n <li>Combinando colores</li>\r\n <li>Definiendo una paleta para nuestro proyecto</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Formatos de imagen en el dise&#xF1;o de interfaz\r\n <ul>\r\n <li>Formatos bitmap\r\n <ul>\r\n <li>JPG, GIF y PNG</li>\r\n <li>Diferencias fundamentales de compresi&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>El formato vectorial SVG\r\n <ul>\r\n <li>Aplicaciones</li>\r\n <li>Ventajas</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Eligiendo correctamente el formato seg&#xFA;n el caso</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Trabajando para pantallas HDPi (Retina y similares)</li>\r\n <li>Adobe Photoshop. Fundamentos de trabajo para UI\r\n <ul>\r\n <li>Capas</li>\r\n <li>Canales</li>\r\n <li>Formas</li>\r\n <li>Trazados</li>\r\n <li>M&#xE1;scaras</li>\r\n <li>Ajustes de capa</li>\r\n <li>T&#xE9;cnicas no destructivas de trabajo con Photoshop</li>\r\n <li>Exportaci&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Dise&#xF1;o de elementos interactivos de una interfaz</li>\r\n <li>Dise&#xF1;o &#xF3;ptimo de un CTA (Call to Action)</li>\r\n <li>Dise&#xF1;ando &#x201C;componentes&#x201D;</li>\r\n <li>Gu&#xED;as de estilos</li>\r\n <li>Contenidos esenciales y habituales de una Homepage</li>\r\n <li>Adobe Illustrator. Fundamentos\r\n <ul>\r\n <li>Fundamentos del dise&#xF1;o vectorial en Illustrator</li>\r\n <li>Herramientas de creaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Capas y mesas de trabajo</li>\r\n <li>El Buscatrazos</li>\r\n <li>Exportaci&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Sketch App\r\n <ul>\r\n <li>Conociendo Sketch</li>\r\n <li>Dise&#xF1;ando con Sketch</li>\r\n <li>Particularidades del workflow con Sketch</li>\r\n <li>Ventajas</li>\r\n <li>S&#xED;mbolos</li>\r\n <li>Overrides</li>\r\n <li>UI templates</li>\r\n <li>Exportaci&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Dise&#xF1;o de iconos\r\n <ul>\r\n <li>Fundamentos de Semi&#xF3;tica</li>\r\n <li>Conceptos esenciales en el dise&#xF1;o de un icono</li>\r\n <li>Creando un sets de iconos</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Wireframes y prototipado\r\n <ul>\r\n <li>Fundamentos de wireframing</li>\r\n <li>AxureRP</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Dise&#xF1;o de formularios\r\n <ul>\r\n <li>Dise&#xF1;o y estructura general de un formulario</li>\r\n <li>Elementos de formulario\r\n <ul>\r\n <li>Dise&#xF1;ando cada elemento para maximizar su usabilidad</li>\r\n <li>Elementos de formulario en dispositivos t&#xE1;ctiles</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n </ul>\r\n\r\n <h5>Bloque 2:&#xA0;Desarrollo y animaci&#xF3;n con HTML5 y CSS3</h5>\r\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>&#x201C;Bienvenidos al mundo del desarrollo web&#x201D;\r\n <ul>\r\n <li>Tecnolog&#xED;as de desarrollo Front-end</li>\r\n <li>Sitios web est&#xE1;ticos VS sitios web din&#xE1;micos</li>\r\n <li>El Front-end como parte de una cadena de montaje no lineal\r\n <ul>\r\n <li>Front-end + Back-end. Pipeline en un sitio din&#xE1;mico</li>\r\n <li>Fundamentos y tecnolog&#xED;as de Back-end</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Organizaci&#xF3;n de archivos del Front-end de un proyecto web</li>\r\n <li>Maquetaci&#xF3;n web seg&#xFA;n est&#xE1;ndares W3C</li>\r\n <li>Terminolog&#xED;a, estructura y sintaxis de HTML5</li>\r\n <li>Etiquetas y atributos de HTML5</li>\r\n <li>La sem&#xE1;ntica como factor decisivo</li>\r\n <li>Principios de desarrollo basado en mejora progresiva</li> \r\n <li>Fundamentos de CSS\r\n <ul>\r\n <li>Separando formato de contenido</li>\r\n <li>Cargando CSS en un archivo HTML</li>\r\n <li>Sintaxis de las reglas CSS</li> \r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Selectores CSS comunes</li>\r\n <li>Selectores CSS avanzados (de niveles 2, 3 y 4)</li>\r\n <li>Pseudoelementos CSS &#xAB;::before&#xBB; y &#xAB;::after&#xBB;</li>\r\n <li>Jerarqu&#xED;a de selectores CSS</li>\r\n <li>Usando la cascada de CSS</li>\r\n <li>Propiedades CSS para formato de textos</li>\r\n <li>Carga de tipograf&#xED;as en CSS con &#xAB;@font-face&#xBB; y desde servidor de terceros (como Google Fonts)</li>\r\n <li>Los modelos de caja\r\n <ul>\r\n <li>Componentes (ancho, alto, padding, borde y margen)</li>\r\n <li>Modelo de caja Cl&#xE1;sico o &#xAB;content-box&#xBB;</li>\r\n <li>Modelo de caja &#xAB;border-box&#xBB;</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>La propiedad CSS &#xAB;display&#xBB;</li>\r\n <li>Elementos flotantes. El uso del &#xAB;float&#xBB; hoy</li>\r\n <li>Visibilidad de las etiquetas</li>\r\n <li>Controlando el desbordamiento con &#xAB;overflow&#xBB;</li>\r\n <li>La propiedad &#xAB;position&#xBB;. Ubicando elementos con CSS</li>\r\n <li>Responsive. La presentaci&#xF3;n de contenidos se adapta\r\n <ul>\r\n <li>Estructuras flexibles</li>\r\n <li>Media Queries</li>\r\n <li>Contenidos que se adaptan</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Im&#xE1;genes en HTML\r\n <ul>\r\n <li>El atributo &#xAB;alt&#xBB;. Optimizando accesibilidad, SEO y usabilidad</li>\r\n <li>Haciendo responsive las im&#xE1;genes</li>\r\n <li>El atributo &#xAB;srcset&#xBB;</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Enlaces. La etiqueta &#xAB;a&#xBB;\r\n <ul>\r\n <li>Creando hiperv&#xED;nculos. La esencia de la web</li>\r\n <li>Anclas</li>\r\n <li>V&#xED;nculos de correo (mailto)</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Estructuras de lista\r\n <ul>\r\n <li>Listas ordenadas</li>\r\n <li>Listas desordenadas</li>\r\n <li>Listas de definici&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Construyendo men&#xFA;s \r\n <ul>\r\n <li>Men&#xFA;s en columna</li>\r\n <li>Barras de navegaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Dropdowns (desplegables) con CSS</li>\r\n <li>Men&#xFA;s responsive</li>\r\n <li>Men&#xFA;s responsive con patr&#xF3;n &#xAB;bot&#xF3;n hamburguesa&#xBB;</li>\r\n <li>Men&#xFA;s offCanvas</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Unidades de medida\r\n <ul>\r\n <li>Unidades px</li>\r\n <li>Unidades %</li>\r\n <li>Unidades em</li>\r\n <li>Unidades rem</li>\r\n <li>Unidades vw</li>\r\n <li>Unidades vh</li>\r\n <li>Unidades ch</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Bordes</li>\r\n <li>Sombras de caja y de texto con CSS</li>\r\n <li>Filtros CSS</li>\r\n <li>Fondos con CSS</li>\r\n <li>Colores de fondo</li>\r\n <li>Definiendo el &#xE1;rea del fondo con &#xAB;background-clip&#xBB;</li>\r\n <li>Im&#xE1;genes de fondo\r\n <ul>\r\n <li>Cambiando el tama&#xF1;o de la imagen de fondo</li>\r\n <li>Ajustando el tama&#xF1;o de la imagen de fondo con &#xAB;cover&#xBB; y &#xAB;contain&#xBB;</li>\r\n <li>Patrones de fondo</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Degradados de fondo con CSS3\r\n <ul>\r\n <li>Degradados lineales</li>\r\n <li>Degradados radiales</li>\r\n <li>Degradados en repetici&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Particularidades del fondo de la etiqueta &#xAB;body&#xBB;</li>\r\n <li>Modos de fusi&#xF3;n de imagen y color mediante &#xAB;background-blend-mode&#xBB;</li>\r\n <li>Tablas. Tabulando datos</li>\r\n <li>Columnas con CSS</li>\r\n <li>Transformaciones CSS. Escalando, rotando, sesgando y trasladando etiquetas</li>\r\n \r\n <li>Transiciones CSS. Animando los cambios en las propiedades</li>\r\n <li>Animaciones CSS\r\n <ul>\r\n <li>Propiedades de animaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Keyframes</li>\r\n <li>Aceleraciones</li>\r\n <li>Animaciones anidadas</li>\r\n <li>Animaciones en bucle</li>\r\n <li>Animaciones de entrada</li>\r\n <li>Animaciones por pasos</li>\r\n <li>Best practices de rendimiento en animaci&#xF3;n de propiedades CSS</li>\r\n <li>Aplicando principios de animaci&#xF3;n a la UI con CSS</li>\r\n <li>La animaci&#xF3;n como elemento que mejora la UX</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Maquetando patrones de estructura\r\n <ul>\r\n <li>Estructura con contenidos de ancho fijo y centrado</li>\r\n <li>Estructuras con columnas de ancho fijo</li>\r\n <li>Estructuras con columnas de ancho flexible (adaptativo)</li>\r\n <li>Estructura de ancho flexible con contenido de ancho fijo y centrado</li>\r\n <li>Estructura en cuadr&#xED;cula</li>\r\n <li>Cards</li>\r\n <li>Estructuras responsive</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Flexbox\r\n <ul>\r\n <li>Sistema de ejes principal y cruzado</li>\r\n <li>Propiedades CSS Flexbox para el elemento contenedor\r\n <ul>\r\n <li>Convirtiendo en elemento Flexbox con &#xAB;display: flex&#xBB; e &#xAB;inline-flex&#xBB;</li>\r\n <li>Intercambiando los ejes con &#xAB;flex-direction&#xBB;</li>\r\n <li>Envolviendo a los hijos con &#xAB;flex-wrap&#xBB;</li>\r\n <li>La forma corta &#xAB;flex-flow&#xBB;</li>\r\n <li>Colocando a los hijos sobre el eje principal con &#xAB;justify-content&#xBB;</li>\r\n <li>Colocando a los hijos sobre el eje cruzado con &#xAB;align-items&#xBB; y &#xAB;align-content&#xBB;</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Propiedades CSS Flexbox para los elementos contenidos\r\n <ul>\r\n <li>Alineaci&#xF3;n en el eje cruzado de un elemento concreto con &#xAB;self-align&#xBB;</li>\r\n <li>Cambiando el orden de los elementos con &#xAB;order&#xBB;</li>\r\n <li>Tama&#xF1;o base con &#xAB;flex-basis&#xBB;\r\n </li><li>L&#xED;mites de adaptaci&#xF3;n con &#xAB;flex-grow&#xBB; y &#xAB;flex-shrink&#xBB;</li>\r\n <li>La forma corta &#xAB;flex&#xBB;</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n </ul>\r\n </li><li>Video HTML5\r\n <ul>\r\n <li>Atributos</li>\r\n <li>Formatos de v&#xED;deo</li>\r\n <li>Guerra de codecs</li>\r\n <li>Haciendo responsive los v&#xED;deos</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Audio HTML5</li>\r\n <li>Incrustando otras webs dentro de nuestra p&#xE1;gina. &#xAB;iframe&#xBB;\r\n <ul>\r\n <li>Incrustando videoplayer de youTube, Vimeo&#x2026;</li>\r\n <li>Incrustando Google Map</li>\r\n <li>Haciendo responsive los iframes</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Formularios HTML5\r\n <ul>\r\n <li>Elementos de formulario</li>\r\n <li>Soporte a etiquetas HTML5</li>\r\n <li>Estilando elementos de formulario con CSS</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Atributos data- de HTML5</li>\r\n <li>SVG inline\r\n <ul>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a los elementos y atributos de SVG</li>\r\n <li>Modificando los atributos SVG con CSS</li>\r\n <li>Usando s&#xED;mbolos e instancias SVG en HTML para usar set de iconos eficientemente</li>\r\n <li>Optimizaci&#xF3;n de SVG</li>\r\n <li>Fallbacks a PNG</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Etiquetas Meta</li>\r\n <li>T&#xE9;cnicas de SEO on site</li>\r\n <li>Integraci&#xF3;n de capa social\r\n <ul>\r\n <li>Twitter cards</li>\r\n <li>Facebook Open Graph</li>\r\n <li>Integraci&#xF3;n de botones &#xAB;Me gusta&#xBB; y &#xAB;Retweet&#xBB;</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n </ul>\r\n \r\n <h5>Bloque 3:&#xA0;Programaci&#xF3;n de la interfaz con jQuery</h5>\r\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Fundamentos b&#xE1;sicos de la programaci&#xF3;n con JavaScript</li>\r\n <li>Best practices de programaci&#xF3;n</li>\r\n <li>La importancia de d&#xF3;nde/cu&#xE1;ndo cargo mi script</li>\r\n <li>Fundamentos y sintaxis de jQuery</li>\r\n <li>Creando objetos jQuery usando selectores CSS</li>\r\n <li>Efectos de animaci&#xF3;n con jQuery\r\n <ul>\r\n <li>&#x201C;Precocinados&#x201D;</li>\r\n <li>Animando a medida</li>\r\n <li>Encadenado. La cola de animaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Callbacks</li>\r\n <li>Usando jQuery para gestionar animaciones CSS</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Creando un sistema de pesta&#xF1;as</li>\r\n <li>Creando paneles desplegables</li>\r\n <li>Creando navegaciones &#x201C;sticky&#x201D;</li>\r\n <li>Estructura &#x201C;interruptor&#x201D;</li>\r\n <li>Manipulando el DOM\r\n <ul>\r\n <li>Insertando etiquetas en el DOM</li>\r\n <li>Eliminando etiquetas</li>\r\n <li>Modificando los contenidos de una etiqueta</li>\r\n <li>Cambiando atributos de HTML</li>\r\n <li>Gestionando clases desde jQuery</li>\r\n <li>Modificando el CSS desde jQuery</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Creando dialogs (notificaciones) modales a medida</li>\r\n <li>Creando el front de una App de recordatorios (To-Do)</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de eventos\r\n <ul>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de eventos con &#xAB;on()&#xBB; y &#xAB;off()&#xBB;</li>\r\n <li>Eventos de rat&#xF3;n</li>\r\n <li>Eventos de teclado</li>\r\n <li>Eventos de formulario</li>\r\n <li>Eventos de navegador</li>\r\n <li>Delegaci&#xF3;n de eventos</li>\r\n <li>El objeto &#xAB;event&#xBB;</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Usando las coordenadas del rat&#xF3;n</li>\r\n <li>Creando un tabl&#xF3;n de post-it con jQuery</li>\r\n <li>El efecto bubbling (propagaci&#xF3;n)</li>\r\n <li>Animaci&#xF3;n del scroll de la ventana desde jQuery</li>\r\n <li>Scroll Parallax complejo con jQuery</li>\r\n <li>Traversing. Movi&#xE9;ndonos por el &#xE1;rbol del DOM</li>\r\n <li>M&#xE9;todos de filtrado</li>\r\n <li>Expresiones regulares para validar formularios</li>\r\n <li>Carga as&#xED;ncrona de informaci&#xF3;n (AJAX) con jQuery</li>\r\n </ul>\r\n\r\n\r\n ",
"targets_clean": "Con este máster aprenderás a diseñar y desarrollar con éxito un proyecto web basado en estándares W3C con las tecnologías HTML5 y CSS3, implementando, además, mejoras en la capa de interactividad mediante jQuery, la librería más utilizada de JavaScript.Este Máster de Diseño de interfaz y Front-end con HTML5, CSS3 y jQuery parte desde cero e incluye tanto los conceptos teóricos y técnicos de diseño necesarios para crear una interfaz de usuario funcional y basada en conseguir la mejor experiencia de usuario posible, como todos los conocimientos de maquetación y programación front-end que se requieren para llevar a cabo su desarrollo de la forma más optimizada.",
"for": "",
"requirements": "",
"description": "Con este máster aprenderás a diseñar y desarrollar con éxito un proyecto web basado en estándares W3C con las tecnologías HTML5 y CSS3, implementando, además, mejoras en la capa de interactividad mediante jQuery, la librería más utilizada de JavaScript.",
"price": "2250€",
"duration": "150 horas",
"profesor": {
"nombre": "Ángel Corral Arias",
"bio": null,
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_angel_corral_arias.png",
"website": "http://www.ancoar.com",
"linkedin": "http://www.linkedin.com/in/ancoar",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/master_interfaz_frontend_html5_css3_jquery",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de After Effects para Motion Graphics Composición, edición y creación de efectos visuales",
"subtitle": "Composición, edición y creación de efectos visuales",
"tags": ["Composición, edición y creación de efectos visuales"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "Este curso te introduce en el mundo de los motion graphics, los efectos visuales y la composici&#xF3;n. Para ello profundiza en conceptos como capas, curvas de animaci&#xF3;n, modos de fusi&#xF3;n o precomposici&#xF3;n. A lo largo del curso se muestran t&#xE9;cnicas de rotoscopia, espacios 2.5D, correcci&#xF3;n de color o introducci&#xF3;n al tracking, siempre bas&#xE1;ndose en casos reales de producci&#xF3;n.",
"targets_full": "\n <p>Este curso te introduce en el mundo de los motion graphics, los efectos visuales y la composici&#xF3;n. Para ello profundiza en conceptos como capas, curvas de animaci&#xF3;n, modos de fusi&#xF3;n o precomposici&#xF3;n. A lo largo del curso se muestran t&#xE9;cnicas de rotoscopia, espacios 2.5D, correcci&#xF3;n de color o introducci&#xF3;n al tracking, siempre bas&#xE1;ndose en casos reales de producci&#xF3;n.</p>\r\n<p>Este curso de Adobe After Effects est&#xE1; dirigido a todo el que quiera introducirse en el mundo del grafismo que ya tenga un cierto bagaje en conceptos de dise&#xF1;o 2D con otros programas como Photoshop o Illustrator. Tambi&#xE9;n es ideal para aquellos usuarios del mundo del 3D que quieran apoyar sus creaciones con animaciones 2D.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Interface. Conceptos generales (Composici&#xF3;n y sistema de capas).</li>\r\n<li>Capas s&#xF3;lidas. Propiedades b&#xE1;sicas de capas.</li>\r\n<li>Animaci&#xF3;n. Uso de las curvas de animaci&#xF3;n (Graph Editor).</li>\r\n<li>Motion Sketch, Smoother, Wiggler.</li>\r\n<li>Transparencias en Adobe After Effects (canal Alpha, herramienta Pluma, Fusiones).</li>\r\n<li>Capas de forma. Adds en capas de forma (Repeater, Trim Paths, Wiggle Paths, etc).</li>\r\n<li>Capas de texto. Animadores de texto.</li>\r\n<li>Anidamiento de capas y composiciones.</li>\r\n<li>Capas Null y Ajuste.</li>\r\n<li>Espacio 2.5D, luces y c&#xE1;maras.</li>\r\n<li>Herramientas Paint.</li>\r\n<li>Correcci&#xF3;n de color y efectos.</li>\r\n<li>Introducci&#xF3;n al Tracking.</li>\r\n<li>Exportaci&#xF3;n de composiciones.</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Este curso te introduce en el mundo de los motion graphics, los efectos visuales y la composición. Para ello profundiza en conceptos como capas, curvas de animación, modos de fusión o precomposición. A lo largo del curso se muestran técnicas de rotoscopia, espacios 2.5D, corrección de color o introducción al tracking, siempre basándose en casos reales de producción.Este curso de Adobe After Effects está dirigido a todo el que quiera introducirse en el mundo del grafismo que ya tenga un cierto bagaje en conceptos de diseño 2D con otros programas como Photoshop o Illustrator. También es ideal para aquellos usuarios del mundo del 3D que quieran apoyar sus creaciones con animaciones 2D.",
"for": "Diseñadores Ilustradores CG Artists",
"requirements": "",
"description": "Este curso te introduce en el mundo de los motion graphics, los efectos visuales y la composición. Para ello profundiza en conceptos como capas, curvas de animación, modos de fusión o precomposición. A lo largo del curso se muestran técnicas de rotoscopia, espacios 2.5D, corrección de color o introducción al tracking, siempre basándose en casos reales de producción.",
"price": "540€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": "Álvaro Rebollo",
"bio": "MAXON Certified Instructor para Cinema 4D y licenciado en ingeniería técnica informática, Álvaro es especialista en 3D, VFX y Motion Graphics y tiene más de diez años de experiencia profesional. Trabaja como freelancer para diversos estudios, agencias de publicidad, productoras y cadenas de TV realizando proyectos internacionales para clientes como Discovery MAX Channel, AXN, FOX, MTV, Paramount o TVE.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_alvaro_rebollo.png",
"website": "http://vimeo.com/rebo",
"linkedin": "https://www.linkedin.com/pub/%C3%A1lvaro-rebollo-p%C3%A9rez/51/429/92",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_after_effects_motion_graphics",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Máster en Programación de aplicaciones con JavaScript y Node.js JS, Node.js, Frontend, Express, Patrones, IoT, HTML5_APIs, Asincronía, Websockets, ECMA6, ECMA7",
"subtitle": "JS, Node.js, Frontend, Express, Patrones, IoT, HTML5_APIs, Asincronía, Websockets, ECMA6, ECMA7",
"tags": ["JS, Node.js, Frontend, Express, Patrones, IoT, HTML5_APIs, Asincronía, Websockets, ECMA6, ECMA7"],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "Aprende con este M&#xE1;ster en Programaci&#xF3;n de aplicaciones con JavaScript y Node.js todo lo necesario para desarrollar cualquier tipo de proyecto interactivo utilizando el lenguaje de programaci&#xF3;n m&#xE1;s utilizado en el mundo del desarrollo interactivo.",
"targets_full": "\n <p>Aprende con este M&#xE1;ster en Programaci&#xF3;n de aplicaciones con JavaScript y Node.js todo lo necesario para desarrollar cualquier tipo de proyecto interactivo utilizando el lenguaje de programaci&#xF3;n m&#xE1;s utilizado en el mundo del desarrollo interactivo.</p>\r\n<p>Los alumnos del M&#xE1;ster aprender&#xE1;n todos sobre fundamentos y l&#xF3;gica de la programaci&#xF3;n, la manipulaci&#xF3;n din&#xE1;mica del DOM y el desarrollo de aplicaciones interactivas usando AJAX. Tambien conocer&#xE1;n en profundidad el uso de patrones de dise&#xF1;o, control de versiones, testing, fundamentos de trabajo Node.js... y ser&#xE1;n capaces de integrarse en entornos de desarrollo modernos y eficientes.</p>\r\n<p>A lo largo del M&#xE1;ster en Programaci&#xF3;n de aplicaciones con JavaScript y Node.js tambi&#xE9;n aprender&#xE1;n todo lo necesario para crear aplicaciones que requieran de una base de datos &#xE1;gil y en tiempo real con Firebase y la integraci&#xF3;n de servicios de terceros utilizando APIs, algo cada d&#xED;a m&#xE1;s necesario actualmente.</p>\r\n<p>Tambi&#xE9;n, los asistentes al m&#xE1;ster aprender&#xE1;n a trabajar con APIs modernas para compartir datos con otros de una manera eficiente (AJAX server-side), el uso de la terminal, la asincron&#xED;a y las peculiaridades propias de Node.js y el desarrollo de aplicaciones Back-End.</p>\r\n<p>Y hay m&#xE1;s. A lo largo de este M&#xE1;ster los alumnos aprender&#xE1;n tambi&#xE9;n a utilizar JavaScript m&#xE1;s all&#xE1; del entorno web. Descubrir&#xE1;n c&#xF3;mo se aplican estos mismos conocimientos a &#xE1;reas tan distintas como la rob&#xF3;tica, IoT (Internet of Things) utilizando librer&#xED;as con Johnny-Five, desarrollar&#xE1;n Apps h&#xED;bridas con Phonegap y aplicaciones de escritorio con Electron, la automatizaci&#xF3;n de tareas propias del flujo de trabajo de un desarrollador Frontend o el desarrollo de generadores de proyectos con Yeoman... entre otras muchas cosas m&#xE1;s.</p>\r\n<p>Como metodolog&#xED;a de trabajo durante el curso, los alumnos desarrollar&#xE1;n como pr&#xE1;cticas troncales diversas aplicaciones web que servir&#xE1;n adem&#xE1;s de repositorio de todo lo aprendido. El curso se gestiona &#xED;ntegramente a trav&#xE9;s de GitHub, lo que permitir&#xE1; a los alumnos desarrollar las practicas en un entorno colaborativo.</p>\r\n\r\n<h3>Despu&#xE9;s de realizar este M&#xE1;ster en Desarrollo profesional con JavaScript y Node.js...</h3>\r\n\r\n<ul>\r\n <li>Programar&#xE1;s aplicaciones web complejas a medida, eficientes y sin necesidad de librer&#xED;as ni frameworks</li>\r\n <li>Desarrollar&#xE1;s proyectos m&#xE1;s all&#xE1; del entorno web con Node.js, creando Apps h&#xED;bridas y aplicaciones de escritorio</li>\r\n <li>Desarrollar&#xE1;s aplicaciones web en tiempo real con WebSockets</li>\r\n <li>Desarrollar&#xE1;s fluidamente proyectos complejos que requieran AJAX</li>\r\n <li>Integrar&#xE1;s f&#xE1;cilmente APIs externas en tus proyectos</li>\r\n <li>Trabajar&#xE1;s con los diversos estilos de programaci&#xF3;n posibles de JavaScript</li>\r\n <li>Aplicar&#xE1;s sin problemas las &#xFA;ltimas funcionalidades de HTML5 en tus proyectos</li>\r\n <li>Trabajar&#xE1;s fluidamente con Firebase</li>\r\n <li>Podr&#xE1;s programar eficientemente integrando patrones de dise&#xF1;o</li>\r\n <li>Tendr&#xE1;s la capacidad de integrarte en proyectos Full-Stack donde se requiera el uso de frameworks de testing</li>\r\n <li>Automatizar&#xE1;s procesos de trabajo completos con Node.js</li>\r\n <li>Conocer&#xE1;s los procesos de backend con Node.js</li>\r\n <li>Dominar&#xE1;s el arte del &#xAB;scraping&#xBB; de contenidos de internet para enriquecer tus proyectos</li>\r\n <li>Trabajar&#xE1;s eficientemente con Git/GitHub</li>\r\n</ul> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n \r\n <li>JavaScript B&#xE1;sico\r\n <ul>\r\n <li>Control de versiones con Git y GitHub</li>\r\n <li>Pseudoc&#xF3;digo</li>\r\n <li>L&#xF3;gica y abstracci&#xF3;n aplicada a la programaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Fundamentos de JavaScript</li>\r\n <li>Arrays</li>\r\n <li>Objetos</li>\r\n <li>Estructuras de control y flujo</li>\r\n <li>Funciones</li>\r\n <li>Operadores</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n din&#xE1;mica del DOM con JavaScript</li>\r\n <li>Modificaci&#xF3;n de CSS con JavaScript</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de Eventos</li>\r\n <li>AJAX y JSON</li>\r\n <li>Flujos de trabajo eficientes</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>JavaScript Avanzado\r\n <ul>\r\n <li>Trabajando con motores de plantillas (Handelbars, Moustache, EJS&#x2026;)</li>\r\n <li>Asincron&#xED;a\r\n <ul>\r\n <li>Promesas</li>\r\n <li>Callbacks</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Programaci&#xF3;n Orientada a Objetos (POO con prototipos)</li>\r\n <li>Programaci&#xF3;n funcional</li>\r\n <li>Programaci&#xF3;n Orientada a Eventos</li>\r\n <li>HTML5 APIs</li>\r\n <li>Aplicando filosof&#xED;as NoBackend/Serverless</li>\r\n <li>Firebase\r\n <ul>\r\n <li>Bases de datos en tiempo real - Hosting</li>\r\n <li>Login Social</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Ajax Avanzado - Verbos HTTP m&#xE1;s utilizados - Modificaci&#xF3;n de cabeceras HTTP\r\n <ul>\r\n <li>JSON complejos</li>\r\n <li>JSONP</li>\r\n <li>Fetch</li>\r\n <li>Recurrencia - Gesti&#xF3;n de CORS</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>WebSockets</li>\r\n <li>RegExp (Expresiones Regulares)</li>\r\n <li>Programaci&#xF3;n avanzada\r\n <ul>\r\n <li>Patrones</li>\r\n <li>Fundamentos de algoritmia</li>\r\n <li>Metaprogramaci&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Testing</li>\r\n <li>ECMA6</li>\r\n <li>ECMA7</li>\r\n <li>Buenas Pr&#xE1;cticas y desarrollo &#xE1;gil</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n avanzada de APIs desde cliente</li>\r\n <li>Desarrollo de tus propias librer&#xED;as para Front-End</li>\r\n <li>Seguridad en el Front-End</li>\r\n <li>Conociendo y diferenciando los frameworks m&#xE1;s importantes de Javascript\r\n <ul>\r\n <li>React</li>\r\n <li>Angular y ng2</li>\r\n <li>Vue.js</li>\r\n <li>Polymer</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Dominando Node.js\r\n <ul>\r\n <li>Manejando la terminal</li>\r\n <li>Modularizaci&#xF3;n del c&#xF3;digo</li>\r\n <li>Bash scripting</li>\r\n <li>M&#xF3;dulos propios de Node.js</li>\r\n <li>Extendiendo las funcionalidades con m&#xF3;dulos de terceros</li>\r\n <li>NPM, YARN y gesti&#xF3;n de dependencias</li>\r\n <li>Desarrollo de librer&#xED;as isom&#xF3;rficas</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Back-End con Node.js\r\n <ul>\r\n <li>Protocolos y especificaciones en el Back-End</li>\r\n <li>Desarrollo en la nube con c9.io</li>\r\n <li>Desplegando en cloud\r\n <ul>\r\n <li>Heroku</li>\r\n <li>Google Cloud</li>\r\n <li>Amazon Web Services</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Express\r\n <ul>\r\n <li>Manejo de Rutas</li>\r\n <li>Middelware</li>\r\n <li>Arquitectura de APIs</li>\r\n <li>MVC en Back-End</li>\r\n <li>Patrones eficientes - Librer&#xED;as para extender la funcionalidad de Express</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Motores de plantillas para el Back-End</li>\r\n <li>Desarrollo de tus propias librer&#xED;as para Back-End</li>\r\n <li>Fundamentos de seguridad en Back-End</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Flujos de trabajo automatizados con Node.js\r\n <ul>\r\n <li>Automatizaci&#xF3;n de tareas\r\n <ul>\r\n <li>Gulp</li>\r\n <li>NPM Scripts</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Yeoman</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Internet of Things (IoT) y Rob&#xF3;tica\r\n <ul>\r\n <li>Trabajando con comunicaci&#xF3;n serial (USB, Bluetooth)</li>\r\n <li>Arduino y su ecosistema</li>\r\n <li>Sensores (potenci&#xF3;metros, lum&#xED;nicos, sonoros, proximidad&#x2026;)</li>\r\n <li>Actuadores (motores, leds, servos&#x2026;)</li>\r\n <li>Trabajando desde Node.js con librer&#xED;as como Johnny-Five, Cyclon.js&#x2026;</li>\r\n <li>Otras formas de trabajar con la electr&#xF3;nica</li>\r\n </ul> \r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Integraci&#xF3;n de clientes y plataformas de mensajer&#xED;a\r\n <ul>\r\n <li>Slack</li>\r\n <li>Hangouts</li>\r\n <li>Telegram</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Trabajando con otros lenguajes de programaci&#xF3;n desde Node.js\r\n <ul>\r\n <li>Integraci&#xF3;n de Python</li>\r\n <li>Integraci&#xF3;n de Ruby</li>\r\n <li>Integraci&#xF3;n de GoLang</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Creaci&#xF3;n de aplicaciones CLI\r\n <ul>\r\n <li>Reusabilidad</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de la informaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Soporte multiplataforma</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Scraping \r\n <ul>\r\n <li>Librer&#xED;as propias de Node.js como &#xAB;X-Ray&#xBB;, &#xAB;Cheerio&#xBB;, etc...</li>\r\n <li>Integraci&#xF3;n de librer&#xED;as de otros lenguajes como &#xAB;Beautiful Soup&#xBB; de Python</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Back-End to Back-End\r\n <ul>\r\n <li>Arquitectura de aplicaciones</li>\r\n <li>Transferencia de datos</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de protocolos</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de autentificaci&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Gesti&#xF3;n de tareas peri&#xF3;dicas\r\n <ul>\r\n <li>Trabajando con fechas CRON</li>\r\n <li>Scheduled</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Nuevas arquitecturas y paradigmas de desarrollo\r\n <ul>\r\n <li>Pillars.js</li>\r\n <li>GoblinDB</li>\r\n <li>Otros</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Creaci&#xF3;n de aplicaciones HTML5 de escritorio \r\n <ul>\r\n <li>Electron</li>\r\n <li>Photon</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Creaci&#xF3;n de Apps h&#xED;bridas\r\n <ul>\r\n <li>Adobe PhoneGap</li>\r\n <li>Apache Cordova</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Aprende con este Máster en Programación de aplicaciones con JavaScript y Node.js todo lo necesario para desarrollar cualquier tipo de proyecto interactivo utilizando el lenguaje de programación más utilizado en el mundo del desarrollo interactivo.Los alumnos del Máster aprenderán todos sobre fundamentos y lógica de la programación, la manipulación dinámica del DOM y el desarrollo de aplicaciones interactivas usando AJAX. Tambien conocerán en profundidad el uso de patrones de diseño, control de versiones, testing, fundamentos de trabajo Node.js... y serán capaces de integrarse en entornos de desarrollo modernos y eficientes.A lo largo del Máster en Programación de aplicaciones con JavaScript y Node.js también aprenderán todo lo necesario para crear aplicaciones que requieran de una base de datos ágil y en tiempo real con Firebase y la integración de servicios de terceros utilizando APIs, algo cada día más necesario actualmente.También, los asistentes al máster aprenderán a trabajar con APIs modernas para compartir datos con otros de una manera eficiente (AJAX server-side), el uso de la terminal, la asincronía y las peculiaridades propias de Node.js y el desarrollo de aplicaciones Back-End.Y hay más. A lo largo de este Máster los alumnos aprenderán también a utilizar JavaScript más allá del entorno web. Descubrirán cómo se aplican estos mismos conocimientos a áreas tan distintas como la robótica, IoT (Internet of Things) utilizando librerías con Johnny-Five, desarrollarán Apps híbridas con Phonegap y aplicaciones de escritorio con Electron, la automatización de tareas propias del flujo de trabajo de un desarrollador Frontend o el desarrollo de generadores de proyectos con Yeoman... entre otras muchas cosas más.Como metodología de trabajo durante el curso, los alumnos desarrollarán como prácticas troncales diversas aplicaciones web que servirán además de repositorio de todo lo aprendido. El curso se gestiona íntegramente a través de GitHub, lo que permitirá a los alumnos desarrollar las practicas en un entorno colaborativo.",
"for": "Junior Frontend developers Maquetadores web Aquellas personas con inquietud por aprender todo sobre la programación con JavaScript y Node.js",
"requirements": "No son necesarios conocimentos previos de programación. Se requieren conocimientos de HTML y CSS",
"description": "Aprende con este Máster en Programación de aplicaciones con JavaScript y Node.js todo lo necesario para desarrollar cualquier tipo de proyecto interactivo utilizando el lenguaje de programación más utilizado en el mundo del desarrollo interactivo.",
"price": "4800€",
"duration": "300 horas",
"profesor": {
"nombre": "Ulises Gascón",
"bio": "Desarrollador Full Stack JavaScript especializado en Internet of Things con hardware libre como Arduino y Raspberry Pi. Colaborador activo en la comunidad de desarrollo de software libre. Experto en el desarrollo de prototipos y productos con HTML5, JS (Node.js, Backbone...). Ex-IBMer. En su años en IBM realizó diversas mejoras, aplicaciones y plugins para IBM Connections además de liderar equipos de innovación y formar a ejecutivos y empleados.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_ulises_gascon.png",
"website": null,
"linkedin": "http://www.linkedin.com/in/ulisesgascon",
"twitter": "http://twitter.com/kom_256"
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/master-javascript-nodejs",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Máster en Motion Graphics con After Effects y Cinema 4D",
"subtitle": "",
"tags": [""],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "Los artistas gr&#xE1;ficos buscan soluciones cada vez m&#xE1;s creativas y flexibles para conseguir que sus dise&#xF1;os tengan mayor calidad. La combinaci&#xF3;n de conceptos de animaci&#xF3;n 2D con efectos especiales en 3D les permite ampliar sus estilos art&#xED;sticos, adem&#xE1;s de ofrecer una libertad total en el proceso de creaci&#xF3;n, haciendo que el autor pueda centrar su trabajo en los resultados y en alcanzar el objetivo que busca.",
"targets_full": "\n <p>Los artistas gr&#xE1;ficos buscan soluciones cada vez m&#xE1;s creativas y flexibles para conseguir que sus dise&#xF1;os tengan mayor calidad. La combinaci&#xF3;n de conceptos de animaci&#xF3;n 2D con efectos especiales en 3D les permite ampliar sus estilos art&#xED;sticos, adem&#xE1;s de ofrecer una libertad total en el proceso de creaci&#xF3;n, haciendo que el autor pueda centrar su trabajo en los resultados y en alcanzar el objetivo que busca.</p>\r\n<p>Gracias a este m&#xE1;ster en motion graphics conocer&#xE1;s en profundidad las herramientas b&#xE1;sicas y avanzadas m&#xE1;s utilizadas en el sector del grafismo. Desde conceptos como capas, curvas de animaci&#xF3;n, modos de fusi&#xF3;n o precomposici&#xF3;n, t&#xE9;cnicas de rotoscopia, espacios 2.5D, correcci&#xF3;n de color o introducci&#xF3;n al tracking, con Adobe After Effects; a las herramientas de modelado de geometr&#xED;a poligonal, las poderosas herramientas de animaci&#xF3;n y efectos que se integran en Cinema 4D, y conceptos de iluminaci&#xF3;n, materiales y render, que son los protagonistas a la hora de otorgar una est&#xE9;tica determinada a un proyecto.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <h5><span>M&#xF3;dulo 1:</span> Introducci&#xF3;n a Adobe After Effects</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Conceptos generales (Composici&#xF3;n y sistema de capas)</li>\r\n <li>Capas s&#xF3;lidas. Propiedades b&#xE1;sicas de capas</li>\r\n <li>Animaci&#xF3;n. Uso de las curvas de animaci&#xF3;n (Graph Editor)</li>\r\n <li>Motion Sketch, Smoother, Wiggler</li>\r\n <li>Transparencias en Adobe After Effects (canal Alpha, herramienta Pluma, Fusiones)</li>\r\n <li>Capas de forma. Adds en capas de forma (Repeater, Trim Paths, Wiggle Paths, etc)</li>\r\n <li>Capas de texto. Animadores de texto</li>\r\n <li>Anidamiento de capas y composiciones</li>\r\n <li>Capas Null y Ajuste</li>\r\n <li>Espacio 2.5D, luces y c&#xE1;maras</li>\r\n <li>Herramientas Paint</li>\r\n <li>Correcci&#xF3;n de color y efectos</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n al Tracking</li>\r\n <li>Exportaci&#xF3;n de composiciones</li>\r\n</ul>\r\n<h5><span>M&#xF3;dulo 2:</span> Composici&#xF3;n Avanzada</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Tracking en After Effects (Track, Stabilize, Corner Pin, 3D Track)</li>\r\n <li>Tracking con Mocha</li>\r\n <li>RotoBrush y Rotoscopia Avanzada</li>\r\n <li>Chroma Key</li>\r\n <li>Third Party Plugins: Trapcode Particular, 3D Stroke</li>\r\n <li>Third Party Plugins: Videocopilot Optical Flares, Element</li>\r\n <li>Expresiones</li>\r\n</ul>\r\n<h5><span>M&#xF3;dulo 3:</span> Introducci&#xF3;n a Cinema 4D</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Interface y espacio 3D.</li>\r\n <li>Curvas y Objetos NURBS</li>\r\n <li>Uso del Object y Attribute Manager</li>\r\n <li>Jerarqu&#xED;as y etiquetas</li>\r\n <li>Objetos Generadores (Array, Boole, Metaball, Spline Mask, etc)</li>\r\n <li>Deformadores</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n al Modelado Avanzado. Malla Editable</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Iluminaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Tipos de luces y propiedades</li>\r\n <li>Editor de materiales</li>\r\n <li>Animaci&#xF3;n. Uso del PowerSlider y ventana Timeline</li>\r\n <li>Curvas de animaci&#xF3;n. Tipos de interpolaci&#xF3;n</li>\r\n <li>C&#xE1;maras y propiedades b&#xE1;sicas</li>\r\n <li>Render y configuraci&#xF3;n de render</li>\r\n <li>Integraci&#xF3;n con Adobe After Effects</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Mograph. Objeto cloner b&#xE1;sico y Effectores b&#xE1;sicos</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Din&#xE1;micas. Cuerpos r&#xED;gidos y part&#xED;culas</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Xpresso. Driven Key y Thinking</li>\r\n</ul>\r\n<h5><span>M&#xF3;dulo 4:</span> Efectos especiales con MoGraph FX y MoDynamics</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Objeto Cloner</li>\r\n <li>Effectors (Plain, Random, Step, Inheritance, Shader, Sound, etc.)</li>\r\n <li>Objeto Matrix</li>\r\n <li>Objeto Fracture</li>\r\n <li>Objeto MoInstance</li>\r\n <li>Objeto MoText</li>\r\n <li>Objeto Tracer</li>\r\n <li>Objeto MoSpline</li>\r\n <li>Deformador Extrude y PolyFX</li>\r\n <li>Mograph Shaders</li>\r\n <li>MoDynamics</li>\r\n <li>Din&#xE1;micas de cuerpos r&#xED;gidos y blandos</li>\r\n <li>Conectores, Springs, Force, Motor</li>\r\n <li>Sistemas de part&#xED;culas</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Los artistas gráficos buscan soluciones cada vez más creativas y flexibles para conseguir que sus diseños tengan mayor calidad. La combinación de conceptos de animación 2D con efectos especiales en 3D les permite ampliar sus estilos artísticos, además de ofrecer una libertad total en el proceso de creación, haciendo que el autor pueda centrar su trabajo en los resultados y en alcanzar el objetivo que busca.Gracias a este máster en motion graphics conocerás en profundidad las herramientas básicas y avanzadas más utilizadas en el sector del grafismo. Desde conceptos como capas, curvas de animación, modos de fusión o precomposición, técnicas de rotoscopia, espacios 2.5D, corrección de color o introducción al tracking, con Adobe After Effects; a las herramientas de modelado de geometría poligonal, las poderosas herramientas de animación y efectos que se integran en Cinema 4D, y conceptos de iluminación, materiales y render, que son los protagonistas a la hora de otorgar una estética determinada a un proyecto.",
"for": "",
"requirements": "",
"description": "Los artistas gráficos buscan soluciones cada vez más creativas y flexibles para conseguir que sus diseños tengan mayor calidad. La combinación de conceptos de animación 2D con efectos especiales en 3D les permite ampliar sus estilos artísticos, además de ofrecer una libertad total en el proceso de creación, haciendo que el autor pueda centrar su trabajo en los resultados y en alcanzar el objetivo que busca.",
"price": "3750€",
"duration": "300 horas",
"profesor": {
"nombre": "Álvaro Rebollo",
"bio": "MAXON Certified Instructor para Cinema 4D y licenciado en ingeniería técnica informática, Álvaro es especialista en 3D, VFX y Motion Graphics y tiene más de diez años de experiencia profesional. Trabaja como freelancer para diversos estudios, agencias de publicidad, productoras y cadenas de TV realizando proyectos internacionales para clientes como Discovery MAX Channel, AXN, FOX, MTV, Paramount o TVE.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_alvaro_rebollo.png",
"website": "http://vimeo.com/rebo",
"linkedin": "https://www.linkedin.com/pub/%C3%A1lvaro-rebollo-p%C3%A9rez/51/429/92",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/master_motion_graphics_after_effects_cinema_4d",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Python Programación con Python, Manejo fluido del lenguaje, Estructuras de datos, Librerías de terceros.",
"subtitle": "Programación con Python, Manejo fluido del lenguaje, Estructuras de datos, Librerías de terceros.",
"tags": ["Programación con Python, Manejo fluido del lenguaje, Estructuras de datos, Librerías de terceros."],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "El Curso de Python est&#xE1; pensado para que sus alumnos descubran el maravilloso mundo del desarrollo con Python y adquieran las capacidades necesarias para crear profesionalmente scripts a medida de las necesidades de cada proyecto.",
"targets_full": "\n <p>El Curso de Python est&#xE1; pensado para que sus alumnos descubran el maravilloso mundo del desarrollo con Python y adquieran las capacidades necesarias para crear profesionalmente scripts a medida de las necesidades de cada proyecto.</p>\r\n<p>El objetivo principal de este curso de Python es que los alumnos aprendan la bases y fundamentos de uno de los lenguajes de programaci&#xF3;n m&#xE1;s utilizado en el mundo del desarrollo web, ciencias y computaci&#xF3;n. Aprender&#xE1;n todo sobre los conceptos fundamentales y la l&#xF3;gica de la programaci&#xF3;n, la manipupaci&#xF3;n din&#xE1;mica de datos y el desarrollo de aplicaciones utilizando librer&#xED;as de teerceros.</p>\r\n<p>En el Curso de Python conocer&#xE1;n en profundidad adem&#xE1;s todo lo necesario para desenvolverse con soltura en un entorno de desarrollo moderno y con un flujo de trabajo eficiente: control de versiones con Git/GitHub, depuraci&#xF3;n, refactorizaci&#xF3;n...</p>\r\n<p>Como metodolog&#xED;a de trabajo durante el curso, los alumnos desarrollar&#xE1;n como pr&#xE1;cticas troncales diversas aplicaciones que servir&#xE1;n adem&#xE1;s de repositorio de todo lo aprendido.</p>\r\n\r\n<h2>Con este curso de Python aprender&#xE1;s a...</h2>\r\n\r\n<ul>\r\n<li>Desarrollar scripts a medida, eficientes y sin necesidad de librer&#xED;as.</li>\r\n<li>Automatizar procesos repetitivos.</li>\r\n<li>Conocer c&#xF3;mo trabajar con un control de versiones como Git.</li>\r\n<li>Tener la capacidad de contribuir a proyectos de c&#xF3;digo abierto usando GitHub.</li>\r\n<li>Ser capaz de integrarte en entornos donde se requiera el uso de Python.</li>\r\n<li>Dominar las bases del trabajo con programaci&#xF3;n orientada a objetos</li>\r\n</ul> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Python en la actualidad</li>\r\n <li>L&#xF3;gica y abstracci&#xF3;n aplicada a la programaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Pseudoc&#xF3;digo</li>\r\n <li>Variables y tipos de datos</li>\r\n <li>Funciones</li>\r\n <li>Condicionales</li>\r\n <li>Bucles</li>\r\n <li>Cadenas de texto</li>\r\n <li>N&#xFA;meros y fechas</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de excepciones</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a la programaci&#xF3;n orientada a objetos</li>\r\n <li>Tuplas, listas, sets, matrices y diccionarios</li>\r\n <li>Manejo de ficheros</li>\r\n <li>Trabajando con APIs de la web</li>\r\n <li>Bases de scraping para recopilaci&#xF3;n de informaci&#xF3;n desde Internet</li>\r\n <li>Librerias propias de Python</li>\r\n <li>Librerias de terceros</li>\r\n <li>Flujo de trabajo eficiente</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "El Curso de Python está pensado para que sus alumnos descubran el maravilloso mundo del desarrollo con Python y adquieran las capacidades necesarias para crear profesionalmente scripts a medida de las necesidades de cada proyecto.El objetivo principal de este curso de Python es que los alumnos aprendan la bases y fundamentos de uno de los lenguajes de programación más utilizado en el mundo del desarrollo web, ciencias y computación. Aprenderán todo sobre los conceptos fundamentales y la lógica de la programación, la manipupación dinámica de datos y el desarrollo de aplicaciones utilizando librerías de teerceros.En el Curso de Python conocerán en profundidad además todo lo necesario para desenvolverse con soltura en un entorno de desarrollo moderno y con un flujo de trabajo eficiente: control de versiones con Git/GitHub, depuración, refactorización...Como metodología de trabajo durante el curso, los alumnos desarrollarán como prácticas troncales diversas aplicaciones que servirán además de repositorio de todo lo aprendido.",
"for": "Desarrolladores",
"requirements": "Conocimientos básicos de HTML y CSS",
"description": "El Curso de Python está pensado para que sus alumnos descubran el maravilloso mundo del desarrollo con Python y adquieran las capacidades necesarias para crear profesionalmente scripts a medida de las necesidades de cada proyecto.",
"price": "675€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": "Ulises Gascón",
"bio": "Desarrollador Full Stack JavaScript especializado en Internet of Things con hardware libre como Arduino y Raspberry Pi. Colaborador activo en la comunidad de desarrollo de software libre. Experto en el desarrollo de prototipos y productos con HTML5, JS (Node.js, Backbone...). Ex-IBMer. En su años en IBM realizó diversas mejoras, aplicaciones y plugins para IBM Connections además de liderar equipos de innovación y formar a ejecutivos y empleados.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_ulises_gascon.png",
"website": null,
"linkedin": "http://www.linkedin.com/in/ulisesgascon",
"twitter": "http://twitter.com/kom_256"
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso-python",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Maxwell Render Comprensión y control del comportamiento físico de la luz y su influencia en materiales",
"subtitle": "Comprensión y control del comportamiento físico de la luz y su influencia en materiales",
"tags": ["Comprensión y control del comportamiento físico de la luz y su influencia en materiales"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "Maxwell Render es un programa de iluminaci&#xF3;n famoso por sus resultados de alta calidad y precisi&#xF3;n f&#xED;sica, que se utiliza en campos como la arquitectura, el dise&#xF1;o de producto, la ingenier&#xED;a y la industria de la animaci&#xF3;n.",
"targets_full": "\n <p>Maxwell Render es un programa de iluminaci&#xF3;n famoso por sus resultados de alta calidad y precisi&#xF3;n f&#xED;sica, que se utiliza en campos como la arquitectura, el dise&#xF1;o de producto, la ingenier&#xED;a y la industria de la animaci&#xF3;n.</p>\n\n<p>Este curso de iluminaci&#xF3;n hiperrealista est&#xE1; dise&#xF1;ado para trabajar r&#xE1;pida y eficientemente con las herramientas de Maxwell Render, como el editor de materiales realista, la configuraci&#xF3;n de c&#xE1;maras, el render por pases, y su integraci&#xF3;n con Autodesk Maya. Adem&#xE1;s, el alumno tiene la garant&#xED;a de que Fictizia es un centro oficial certificado por Next Limit.</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>Antes de empezar\n\t<ul>\n\t\t<li>Escala del proyecto</li>\n\t\t<li>Configuraci&#xF3;n de c&#xE1;mara y luces realista</li>\n\t\t<li>Ley de conservaci&#xF3;n de energ&#xED;a</li>\n\t\t<li>Propiedades f&#xED;sicas de los materiales</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Maxwell Studio\n\t<ul>\n\t\t<li>Interfaz y Layout</li>\n\t\t<li>Trabajo con objetos de referencias</li>\n\t\t<li>Modficadores de Objeto</li>\n\t\t<li>Proyecciones de mapeado y UV Set</li>\n\t\t<li>Group Triangles y Set Selection</li>\n\t\t<li>Instancias, grupos y clones</li>\n\t\t<li>Importar/Exportar geometr&#xED;a</li>\n\t\t<li>Unidades de medida</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>C&#xE1;maras\n\t<ul>\n\t\t<li>Tipos de lente</li>\n\t\t<li>Control de exposici&#xF3;n y profundidad de campo</li>\n\t\t<li>Tama&#xF1;o de sensor y Resoluci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Motion Blur y Bokeh</li>\n\t\t<li>Temperatura de color y Balance de blancos</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Materiales\n\t<ul>\n\t\t<li>Asistente de materiales</li>\n\t\t<li>Editor de materiales avanzado (MXED)</li>\n\t\t<li>Materiales BSDF (Bidirectional scattering distribution function)</li>\n\t\t<li>Reflactance (Reflecci&#xF3;n difusa)</li>\n\t\t<li>Indice de refracci&#xF3;n (IOR) y efecto Fresnel</li>\n\t\t<li>Custom Fresnel curve</li>\n\t\t<li>Texturas procedurales</li>\n\t\t<li>Bump, Normal Map, Displacement</li>\n\t\t<li>Materiales anisotr&#xF3;picos (Anisotrop&#xED;a)</li>\n\t\t<li>Transmitancia y SubSurfaceScattering</li>\n\t\t<li>Materiales por capas, influencias y m&#xE1;scaras</li>\n\t\t<li>Coordenadas de mapeado UV y UDIM (The Foundry MARI texture)</li>\n\t\t<li>Materiales referenciados</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Luces y Emisores\n\t<ul>\n\t\t<li>Tipos de luces y emisores (Area Light, Spot Light, Point Light, IES Light)</li>\n\t\t<li>Environmet Lighting (Physical sun and sky)</li>\n\t\t<li>Iluminaci&#xF3;n basada en imagen (HDR)</li>\n\t\t<li>Diagramas de iluminaci&#xF3;n fotogr&#xE1;fica</li>\n\t\t<li>Ley de &#xC1;ngulo de Incidencia y Ley de Decaimiento Cuadr&#xE1;tico</li>\n\t\t<li>Iluminaci&#xF3;n arquitect&#xF3;nica</li>\n\t\t<li>Luz directa vs Luz indirecta</li>\n\t\t<li>Trucos y consejos</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Maxwell Render\n\t<ul>\n\t\t<li>Flujo de trabajo de Render Progresivo</li>\n\t\t<li>Relaci&#xF3;n Tiempo/Calidad de Render</li>\n\t\t<li>Multilight</li>\n\t\t<li>Simulens</li>\n\t\t<li>Tone-Mapping</li>\n\t\t<li>Render por pases y canales</li>\n\t\t<li>Network Render</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Extensiones\n\t<ul>\n\t\t<li>Grass</li>\n\t\t<li>Maxwell Cloner</li>\n\t\t<li>Maxwel Scatter</li>\n\t\t<li>Pixar OpenSubDivision</li>\n\t\t<li>Integraci&#xF3;n con Realflow</li>\n\t\t<li>Volumetrics</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n</ul>\n ",
"targets_clean": "Maxwell Render es un programa de iluminación famoso por sus resultados de alta calidad y precisión física, que se utiliza en campos como la arquitectura, el diseño de producto, la ingeniería y la industria de la animación.Este curso de iluminación hiperrealista está diseñado para trabajar rápida y eficientemente con las herramientas de Maxwell Render, como el editor de materiales realista, la configuración de cámaras, el render por pases, y su integración con Autodesk Maya. Además, el alumno tiene la garantía de que Fictizia es un centro oficial certificado por Next Limit.",
"for": "No se requieren conocimientos previos",
"requirements": "",
"description": "Maxwell Render es un programa de iluminación famoso por sus resultados de alta calidad y precisión física, que se utiliza en campos como la arquitectura, el diseño de producto, la ingeniería y la industria de la animación.",
"price": "720€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_maxwell_render",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Maquetación web con HTML5 y CSS3 Maquetación con estándares W3C, desarrollo responsive, animación HTML5",
"subtitle": "Maquetación con estándares W3C, desarrollo responsive, animación HTML5",
"tags": ["Maquetación con estándares W3C, desarrollo responsive, animación HTML5"],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "Con este Curso especializado en maquetaci&#xF3;n web con HTML5 y CSS3 aprender&#xE1;s desde cero a desarrollar con &#xE9;xito cualquier proyecto web basado en tecnolog&#xED;as HTML5, incluyendo aquellos que requieren ser &quot;responsive&quot; para adaptarse eficazmente a cada dispositivo.",
"targets_full": "\n <p>Con este Curso especializado en maquetaci&#xF3;n web con HTML5 y CSS3 aprender&#xE1;s desde cero a desarrollar con &#xE9;xito cualquier proyecto web basado en tecnolog&#xED;as HTML5, incluyendo aquellos que requieren ser &quot;responsive&quot; para adaptarse eficazmente a cada dispositivo.</p>\r\n\r\n<p>En el curso los alumnos aprender&#xE1;n, adem&#xE1;s de las distintas t&#xE9;cnicas de maquetaci&#xF3;n web siguiendo est&#xE1;ndares W3C, todos los secretos de la creaci&#xF3;n de animaciones, transiciones y transformaciones utilizando CSS, algo vital para la creaci&#xF3;n de banners aplicables al mundo mobile y de esos elementos de interfaz que ayudan a mejorar la experiencia del usuario.</p>\r\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>Organizaci&#xF3;n del desarrollo de un proyecto web</li>\n\t<li>Tipograf&#xED;a aplicada al dise&#xF1;o interactivo</li>\n\t<li>Maquetaci&#xF3;n web seg&#xFA;n est&#xE1;ndares HTML5 y CSS3\n\t<ul>\n\t\t<li>Terminolog&#xED;a y sintaxis</li>\n\t\t<li>Elementos estructurales de HTML5 y su valor sem&#xE1;ntico</li>\n\t\t<li>El modelo de caja y c&#xF3;mo ubicar elementos</li>\n\t\t<li>Funcionalidad y aplicaci&#xF3;n de propiedades CSS3</li>\n\t\t<li>Fondos y degradados usando CSS3</li>\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n y modificaci&#xF3;n de estilos CSS3 de listas ordenadas, desordenadas y de definici&#xF3;n</li>\n\t\t<li>Dise&#xF1;o y creaci&#xF3;n de formularios</li>\n\t\t<li>Datos tabulados con tablas</li>\n\t\t<li>Transiciones, transformaciones y animaciones CSS3</li>\n\t\t<li>Tipograf&#xED;as con @font-face</li>\n\t\t<li>Media-queries de CSS3. Creaci&#xF3;n de p&#xE1;ginas web basadas en principios de responsive design</li>\n\t\t<li>Sprites y trabajo con im&#xE1;genes en formato data-URI</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Principios de desarrollo basado en mejora progresiva</li>\n\t<li>Particularidades de las interfaces t&#xE1;ctiles en el dise&#xF1;o de interacci&#xF3;n</li>\n\t<li>Geolocalizaci&#xF3;n con HTML5</li>\n\t<li>Audio y v&#xED;deo con HTML5</li>\n\t<li>Canvas</li>\n\t<li>Detecci&#xF3;n de capacidades del navegador\n\t<ul>\n\t\t<li>Polyfills</li>\n\t\t<li>Modernizr</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Compatibilidad entre navegadores</li>\n\t<li>Optimizaci&#xF3;n del rendimiento del sitio web</li>\n\t<li>T&#xE9;cnicas SEO</li>\n\t<li>Desarrollo de interactividad con jQuery\n\t<ul>\n\t\t<li>Introducci&#xF3;n a la programaci&#xF3;n con jQuery</li>\n\t\t<li>Modificaci&#xF3;n y animaci&#xF3;n de propiedades CSS</li>\n\t\t<li>Control de la visibilidad de los elementos</li>\n\t\t<li>Eventos</li>\n\t\t<li>Integraci&#xF3;n de plugins jQuery</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Integraci&#xF3;n de capa social\n\t<ul>\n\t\t<li>&#x201C;Me gusta&#x201D; de Facebook</li>\n\t\t<li>&#x201C;+1&#x201D; de Google</li>\n\t\t<li>&#x201C;Pin it&#x201D; de Pinterest</li>\n\t\t<li>&#x201C;Retweet&#x201D; y &#x201C;Follow us&#x201D; de Twitter</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n</ul>\n ",
"targets_clean": "Con este Curso especializado en maquetación web con HTML5 y CSS3 aprenderás desde cero a desarrollar con éxito cualquier proyecto web basado en tecnologías HTML5, incluyendo aquellos que requieren ser \"responsive\" para adaptarse eficazmente a cada dispositivo.En el curso los alumnos aprenderán, además de las distintas técnicas de maquetación web siguiendo estándares W3C, todos los secretos de la creación de animaciones, transiciones y transformaciones utilizando CSS, algo vital para la creación de banners aplicables al mundo mobile y de esos elementos de interfaz que ayudan a mejorar la experiencia del usuario.",
"for": "",
"requirements": "",
"description": "Con este Curso especializado en maquetación web con HTML5 y CSS3 aprenderás desde cero a desarrollar con éxito cualquier proyecto web basado en tecnologías HTML5, incluyendo aquellos que requieren ser \"responsive\" para adaptarse eficazmente a cada dispositivo.",
"price": "900€",
"duration": "60 horas",
"profesor": {
"nombre": "Ángel Corral AriasUlises Gascón",
"bio": "Desarrollador Full Stack JavaScript especializado en Internet of Things con hardware libre como Arduino y Raspberry Pi. Colaborador activo en la comunidad de desarrollo de software libre. Experto en el desarrollo de prototipos y productos con HTML5, JS (Node.js, Backbone...). Ex-IBMer. En su años en IBM realizó diversas mejoras, aplicaciones y plugins para IBM Connections además de liderar equipos de innovación y formar a ejecutivos y empleados.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_angel_corral_arias.png",
"website": "http://www.ancoar.com",
"linkedin": "http://www.linkedin.com/in/ancoar",
"twitter": "http://twitter.com/kom_256"
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_frontend_html5_css3",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Máster en Composición, Postproducción y VFX con Foundry Nuke Foundry NukeX, DaVinci Resolve, Foundry Mari y Foundry Modo",
"subtitle": "Foundry NukeX, DaVinci Resolve, Foundry Mari y Foundry Modo",
"tags": ["Foundry NukeX, DaVinci Resolve, Foundry Mari y Foundry Modo"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "La postproducci&#xF3;n es indispensable en el flujo de trabajo de una producci&#xF3;n. La flexibilidad y las posibilidades creativas que ofrece permiten, tanto a t&#xE9;cnicos como a artistas audiovisuales, realizar un proyecto de alta calidad.",
"targets_full": "\n <p>La postproducci&#xF3;n es indispensable en el flujo de trabajo de una producci&#xF3;n. La flexibilidad y las posibilidades creativas que ofrece permiten, tanto a t&#xE9;cnicos como a artistas audiovisuales, realizar un proyecto de alta calidad.</p>\n\n<p>Este m&#xE1;ster te introduce en los fundamentos t&#xE9;cnicos y art&#xED;sticos necesarios para realizar los efectos especiales digitales que se utilizan en las grandes producciones, utilizando The Foundry Nuke, una excelente plataforma para la composici&#xF3;n. Y para completar la especializaci&#xF3;n, el &#xFA;ltimo m&#xF3;dulo de este m&#xE1;ster te introduce en en el mundo del 3D con Modo, donde aprender&#xE1;s a modelar, animar e iluminar para crea efectos como el camera mapping, Davinci Resolve, el programa m&#xE1;s usado en la correcci&#xF3;n de color, y una introducci&#xF3;n a The Foundry Mari, el programa de texturizado m&#xE1;s avanzado del mercado</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <h5><span>M&#xF3;dulo 1:</span> Introducci&#xF3;n a la Composici&#xF3;n I</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Introducci&#xF3;n a NukeX\r\n <ul>\r\n <li>Interfaces, editor de atributos, configuraci&#xF3;n de proyecto</li>\r\n <li>Flujo de trabajo por nodos y Viewer</li>\r\n <li>Canales y perfiles de color</li>\r\n <li>Composici&#xF3;n general</li>\r\n <li>Frame cycler</li>\r\n <li>Composici&#xF3;n con alfas premultiplicado</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Rotoscopias y Transformaciones\r\n <ul>\r\n <li>Animaci&#xF3;n y transformaciones</li>\r\n <li>Curve Editor y Dope Sheet</li>\r\n <li>Reformat, Crop y Motionblur</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Rotoscopia</li>\r\n <li>M&#xE1;scaras y Mattes</li>\r\n <li>Track 2D, estabilizado y matchmoving</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Cromas y Correci&#xF3;n de color\r\n <ul>\r\n <li>Bluescreen y Greenscreen Cromas</li>\r\n <li>Keylight y Luma</li>\r\n <li>Primatte e IBK</li>\r\n <li>Correci&#xF3;n de Color</li>\r\n <li>Filtros y Efectos</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n</ul>\r\n<h5><span>M&#xF3;dulo 2:</span> Composici&#xF3;n 3D, Camera Projection, Track 3D</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>3D Tracking\r\n <ul>\r\n <li>Principios fundamentales Matchmoving</li>\r\n <li>Fotogrametr&#xED;a y Parallax</li>\r\n <li>An&#xE1;lisis de movimientos de c&#xE1;maras</li>\r\n <li>Film Back, Film Gate, CCD</li>\r\n <li>3D tracker</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Composici&#xF3;n 3D\r\n <ul>\r\n <li>Importar Objetos y C&#xE1;maras</li>\r\n <li>Transformaci&#xF3;n de objetos</li>\r\n <li>Render Scanline y composici&#xF3;n 2.5D</li>\r\n <li>UV Mapping y Camera Projection</li>\r\n <li>Matte painting 3D extraction</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Rotopaint y Rig Removal</li>\r\n <li>Reiluminaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Composici&#xF3;n Render Multicanal</li>\r\n <li>Sistemas de Part&#xED;culas</li>\r\n <li>Deep Compositing</li>\r\n <li>Estereoscop&#xED;a</li>\r\n</ul>\r\n<h5><span>M&#xF3;dulo 3:</span> Modo, Mari y Davinci Resolve</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Correcci&#xF3;n de color con Davinci\r\n <ul>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de proyectos</li>\r\n <li>Conformado de videos</li>\r\n <li>Correcci&#xF3;n de color primaria</li>\r\n <li>Correcciones Secundarias</li>\r\n <li>Nodos y Efectos</li>\r\n <li>Looks y estilos</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>The Foundry Modo\r\n <ul>\r\n <li>Interface y workflow</li>\r\n <li>Modelado poligonal</li>\r\n <li>Mapeado</li>\r\n <li>Materiales e Iluminaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Animaci&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>The Foundry Mari\r\n <ul>\r\n <li>Introducci&#xF3;n</li>\r\n <li>Pinceles y Capas </li>\r\n <li>Shaders</li>\r\n <li>Texturizado no destructivo</li>\r\n <li>Exportaci&#xF3;n a Nuke</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n</ul>\r\n ",
"targets_clean": "La postproducción es indispensable en el flujo de trabajo de una producción. La flexibilidad y las posibilidades creativas que ofrece permiten, tanto a técnicos como a artistas audiovisuales, realizar un proyecto de alta calidad.Este máster te introduce en los fundamentos técnicos y artísticos necesarios para realizar los efectos especiales digitales que se utilizan en las grandes producciones, utilizando The Foundry Nuke, una excelente plataforma para la composición. Y para completar la especialización, el último módulo de este máster te introduce en en el mundo del 3D con Modo, donde aprenderás a modelar, animar e iluminar para crea efectos como el camera mapping, Davinci Resolve, el programa más usado en la corrección de color, y una introducción a The Foundry Mari, el programa de texturizado más avanzado del mercado",
"for": "",
"requirements": "",
"description": "La postproducción es indispensable en el flujo de trabajo de una producción. La flexibilidad y las posibilidades creativas que ofrece permiten, tanto a técnicos como a artistas audiovisuales, realizar un proyecto de alta calidad.",
"price": "3750€",
"duration": "300 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/master_postproduccion_nuke",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de ZBrush Modelado, texturizado, materiales y exportación",
"subtitle": "Modelado, texturizado, materiales y exportación",
"tags": ["Modelado, texturizado, materiales y exportación"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "Este curso est&#xE1; dirigido a estudiantes y profesionales del 3D, as&#xED; como a ilustradores, escultores y aficionados al arte digital. Ofrece la posibilidad de iniciarte en la escultura digital proporcionando una base solida de conocimientos para especializarte y desarrollar tus propios proyectos, ya est&#xE9;n estos orientados a la ilustraci&#xF3;n digital como a la animaci&#xF3;n.\r\nUna vez aprendidos los conceptos b&#xE1;sicos de la herramienta, este curso se centra en comprender flujos de trabajo efectivos para sacar el m&#xE1;ximo partido a zBrush.",
"targets_full": "\n <p>Este curso est&#xE1; dirigido a estudiantes y profesionales del 3D, as&#xED; como a ilustradores, escultores y aficionados al arte digital. Ofrece la posibilidad de iniciarte en la escultura digital proporcionando una base solida de conocimientos para especializarte y desarrollar tus propios proyectos, ya est&#xE9;n estos orientados a la ilustraci&#xF3;n digital como a la animaci&#xF3;n.\r\nUna vez aprendidos los conceptos b&#xE1;sicos de la herramienta, este curso se centra en comprender flujos de trabajo efectivos para sacar el m&#xE1;ximo partido a zBrush.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <h5><span>M&#xF3;dulo 1:</span> Introducci&#xF3;n a zBrush, anatom&#xED;a y modelado org&#xE1;nico</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Introducci&#xF3;n a zBrush\r\n <ul>\r\n <li>Interface y entorno</li>\r\n <li>Mover, rotar, escalar</li>\r\n <li>Modelado b&#xE1;sico, primeros pasos</li>\r\n <li>Geometr&#xED;a y subdivisiones</li>\r\n <li>Modelar con simetria</li>\r\n <li>Lazymouse</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Conceptos b&#xE1;sicos de Anatom&#xED;a</li>\r\n <li>La importancia de trabajar con referencias</li>\r\n <li>Pinceles: Move brush, smooth</li>\r\n <li>Geometr&#xED;as: diferentes m&#xE9;todos de generaci&#xF3;n de geometr&#xED;as</li>\r\n <li>Zspheres: crear, escalar, mover, rotar y suprimir</li>\r\n <li>Pinceles: clay brush, clay build up, standard</li>\r\n <li>Guardando el modelo: Ztool, Zproject, exportar en obj, stl...</li>\r\n <li>M&#xE1;scaras</li>\r\n <li>Alphas b&#xE1;sicos</li>\r\n <li>Image plane</li>\r\n <li>Pinceles: inflate, trim adaptative, trim dinamic</li>\r\n <li>Subtools y subtool master</li>\r\n <li>Transpose y transpose master</li>\r\n <li>Coordenadas UV y UV master</li>\r\n <li>Transpose 1</li>\r\n <li>Polypainting b&#xE1;sico</li>\r\n <li>Fibermesh</li>\r\n</ul>\r\n<h5><span>M&#xF3;dulo 2:</span> Modelado de entornos y props</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Iniciaci&#xF3;n a Dinamesh</li>\r\n <li>Polygroups, creaci&#xF3;n y utilidad</li>\r\n <li>Modelado partiendo de primitivas y men&#xFA; initialize</li>\r\n <li>Men&#xFA; deformation</li>\r\n <li>Crease, uncrease</li>\r\n <li>Extract</li>\r\n <li>Retopology y su uso para la creaci&#xF3;n de geometria</li>\r\n <li>Profundizaci&#xF3;n en el uso de Alphas</li>\r\n <li>Shadowbox</li>\r\n <li>Surface noise</li>\r\n <li>Projection master</li>\r\n <li>Texturizado avanzado con lightbox</li>\r\n <li>Capas: gesti&#xF3;n y uso</li>\r\n</ul>\r\n<h5><span>M&#xF3;dulo 3:</span> Modelado superficies r&#xED;gidas</h5>\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Dinamesh, continuaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Operaciones boleanas</li>\r\n <li>Pinceles hard surface\r\n <ul>\r\n <li>Clip brushes</li>\r\n <li>Trim</li>\r\n <li>Tlanar</li>\r\n <li>Polish</li>\r\n <li>Slice brush</li>\r\n <li>Insert brushes</li>\r\n <li>Insert multi mesh brushes (uso y creaci&#xF3;n)</li>\r\n <li>Pinceles de curva</li>\r\n <li>Aplicaci&#xF3;n del modo curva a cualquier pincel</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Morph Target</li>\r\n <li>Panel loops</li>\r\n <li>Image plane</li>\r\n <li>Uso de la herramienta transpose para hacer extrusiones</li>\r\n <li>Zremesher: retopolog&#xED;a automatizada</li>\r\n <li>Otras herramientas que veremos al final del curso</li>\r\n <li>Exportar texturas\r\n <ul>\r\n <li>Mapa de normales</li>\r\n <li>Mapa de desplazamiento</li>\r\n <li>Mapa de color</li>\r\n <li>Multimap exporter</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Decimation master</li>\r\n <li>Materiales\r\n <ul>\r\n <li>Men&#xFA; de materiales</li>\r\n <li>Materiales standard</li>\r\n <li>Materiales matcap</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Iluminaci&#xF3;n y Render\r\n <ul>\r\n <li>Men&#xFA; render</li>\r\n <li>Luces standard</li>\r\n <li>Luces lightcap</li>\r\n </ul>\r\n </li> \r\n</ul>\r\n ",
"targets_clean": "Este curso está dirigido a estudiantes y profesionales del 3D, así como a ilustradores, escultores y aficionados al arte digital. Ofrece la posibilidad de iniciarte en la escultura digital proporcionando una base solida de conocimientos para especializarte y desarrollar tus propios proyectos, ya estén estos orientados a la ilustración digital como a la animación. Una vez aprendidos los conceptos básicos de la herramienta, este curso se centra en comprender flujos de trabajo efectivos para sacar el máximo partido a zBrush.",
"for": "Ilustradores y escultores Modeladores 3D No se requieren conocimientos previos",
"requirements": "",
"description": "Este curso está dirigido a estudiantes y profesionales del 3D, así como a ilustradores, escultores y aficionados al arte digital. Ofrece la posibilidad de iniciarte en la escultura digital proporcionando una base solida de conocimientos para especializarte y desarrollar tus propios proyectos, ya estén estos orientados a la ilustración digital como a la animación. Una vez aprendidos los conceptos básicos de la herramienta, este curso se centra en comprender flujos de trabajo efectivos para sacar el máximo partido a zBrush.",
"price": "780€",
"duration": "60 horas",
"profesor": {
"nombre": "Alfonso Prieto Sarri",
"bio": "Modelador 3D y Senior Character Artist que comenzó su carrera como Ilustrador, está especializado en escultura digital e impresión 3D y tiene más de 6 años de experiencia profesional trabajando para diversas empresas dedicadas a la producción audiovisual, agencias de publicidad y estudios de desarrollo de videojuegos como Scale75, La Bombilla o Axxus Entertainment.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_alfonso_prieto_sarri.png",
"website": "https://www.artstation.com/artist/alfonsoprieto",
"linkedin": "http://www.linkedin.com/profile/view?id=45398788",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_zbrush",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Maquetación y diseño editorial Fundamentos estructurales de layout para medios impresos y preparación para impresión",
"subtitle": "Fundamentos estructurales de layout para medios impresos y preparación para impresión",
"tags": ["Fundamentos estructurales de layout para medios impresos y preparación para impresión"],
"area": "Diseño gráfico & ilustración",
"targets": "La finalidad de este curso de maquetaci&#xF3;n es proporcionar a los alumnos los conocimientos te&#xF3;ricos y pr&#xE1;cticos necesarios para poder desempe&#xF1;ar de manera profesional todo tipo de trabajos relacionados con la composici&#xF3;n o maquetaci&#xF3;n de libros y revistas, ya sea para la creaci&#xF3;n de publicaciones electr&#xF3;nicas (formato PDF) o para su impresi&#xF3;n en papel (por sistema Computer To Plate o por fotolitos), as&#xED; como aquellos conocimientos relacionados con el dise&#xF1;o editorial que permitan establecer el dise&#xF1;o m&#xE1;s adecuado a cada tipo de publicaci&#xF3;n y potenciar las capacidades creativas relacionadas con el dise&#xF1;o editorial.",
"targets_full": "\n <p>La finalidad de este curso de maquetaci&#xF3;n es proporcionar a los alumnos los conocimientos te&#xF3;ricos y pr&#xE1;cticos necesarios para poder desempe&#xF1;ar de manera profesional todo tipo de trabajos relacionados con la composici&#xF3;n o maquetaci&#xF3;n de libros y revistas, ya sea para la creaci&#xF3;n de publicaciones electr&#xF3;nicas (formato PDF) o para su impresi&#xF3;n en papel (por sistema Computer To Plate o por fotolitos), as&#xED; como aquellos conocimientos relacionados con el dise&#xF1;o editorial que permitan establecer el dise&#xF1;o m&#xE1;s adecuado a cada tipo de publicaci&#xF3;n y potenciar las capacidades creativas relacionadas con el dise&#xF1;o editorial.</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Introducci&#xF3;n al dise&#xF1;o editorial\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Conceptos b&#xE1;sicos (Formatos, medios, soportes y comportamientos f&#xED;sicos y visuales)</li>\r\n\t\t<li>Tendencias gr&#xE1;ficas y est&#xE9;ticas, ejemplos actuales del comportamiento de los diferentes medios editoriales</li>\r\n\t\t<li>Elementos estructurales del dise&#xF1;o editorial</li>\r\n\t\t<li>Elementos de una p&#xE1;gina</li>\r\n\t\t<li>Tipograf&#xED;a, im&#xE1;genes, ilustraciones, teor&#xED;a de color</li>\r\n\t\t<li>Edici&#xF3;n de p&#xE1;rrafos (Control adecuado sobre capitulares, sangrado de p&#xE1;rrafos, interlineado)</li>\r\n\t\t<li>Edici&#xF3;n de textos (Control adecuado y est&#xE9;tico sobre tracking, kerning)</li>\r\n\t</ul>\r\n </li>\r\n <li>Procesos del dise&#xF1;o editorial\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Etapas del dise&#xF1;o editorial (Creaci&#xF3;n, edici&#xF3;n, dise&#xF1;o, producci&#xF3;n)</li>\r\n\t\t<li>Plano b&#xE1;sico estructural</li>\r\n\t</ul>\r\n </li>\r\n <li>Creaci&#xF3;n del Lay-out\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Aspectos a tomar en cuenta (Lo que hay y no hay que hacer)</li>\r\n\t\t<li>Ret&#xED;cula (Segmentos, funciones y ejemplos de la ret&#xED;cula)</li>\r\n\t\t<li>Mezcla perfecta de los elementos</li>\r\n\t\t<li>Jerarqu&#xED;a y balance</li>\r\n\t\t<li>Mezcla tipogr&#xE1;fica y legibilidad</li>\r\n\t\t<li>An&#xE1;lisis y percepci&#xF3;n est&#xE9;tica</li>\r\n\t\t<li>Tratamiento visual (im&#xE1;genes / ilustraciones / colores)</li>\r\n\t</ul>\r\n </li>\r\n <li>Motor \r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Herramientas Principales (Adobe InDesign y Adobe Photoshop)</li>\r\n\t\t<li>Trabajo con documentos (Proyecto editorial)</li>\r\n\t\t<li>Experimentaci&#xF3;n gr&#xE1;fica y te&#xF3;rica con las herramientas</li>\r\n\t\t<li>Producci&#xF3;n de Impresi&#xF3;n</li>\r\n\t\t<li>Preparaci&#xF3;n de un archivo con todos los aspectos t&#xE9;cnicos a tomar en cuenta para una impresi&#xF3;n</li>\r\n\t\t<li>Recursos para los detalles y acabados especiales</li>\r\n\t\t<li>Presentaci&#xF3;n final del proyecto editorial hecho en clase preparado para la impresi&#xF3;n en pdf</li>\r\n\t</ul>\r\n </li>\r\n <li>Creaci&#xF3;n b&#xE1;sica de proyectos interactivos\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Formatos de pantallas</li>\r\n\t\t<li>Botones</li>\r\n\t\t<li>V&#xED;nculos</li>\r\n\t\t<li>Transiciones</li>\r\n\t\t<li>Videos</li>\r\n\t</ul>\r\n </li>\r\n <li>Resultado \r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>An&#xE1;lisis del proyecto hecho en clase</li>\r\n\t\t<li>Aspectos a cambiar o mejorar</li>\r\n\t\t<li>Imprevistos</li>\r\n\t\t<li>Conclusiones finales</li>\r\n\t</ul>\r\n </li>\r\n</ul>\r\n ",
"targets_clean": "La finalidad de este curso de maquetación es proporcionar a los alumnos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para poder desempeñar de manera profesional todo tipo de trabajos relacionados con la composición o maquetación de libros y revistas, ya sea para la creación de publicaciones electrónicas (formato PDF) o para su impresión en papel (por sistema Computer To Plate o por fotolitos), así como aquellos conocimientos relacionados con el diseño editorial que permitan establecer el diseño más adecuado a cada tipo de publicación y potenciar las capacidades creativas relacionadas con el diseño editorial.",
"for": "",
"requirements": "",
"description": "La finalidad de este curso de maquetación es proporcionar a los alumnos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para poder desempeñar de manera profesional todo tipo de trabajos relacionados con la composición o maquetación de libros y revistas, ya sea para la creación de publicaciones electrónicas (formato PDF) o para su impresión en papel (por sistema Computer To Plate o por fotolitos), así como aquellos conocimientos relacionados con el diseño editorial que permitan establecer el diseño más adecuado a cada tipo de publicación y potenciar las capacidades creativas relacionadas con el diseño editorial.",
"price": "525€",
"duration": "35 horas",
"profesor": {
"nombre": "Patricio Román Bianchi",
"bio": "Licenciado en Diseño Gráfico Publicitario especializado en diseño editorial, retoque fotográfico y técnicas de impresión, \"Pato\" Román acumula 9 años de experiencia profesional como Diseñador Gráfico y Director de Arte Senior en varias agencias de renombre relacionadas con la comunicación y la publicidad como Positivo BTL /Pragma DDB Perú, Circus Leo Burnett o Cheeeeese! Madrid.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_patricio_roman.png",
"website": "http://www.prbbook.com/",
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_maquetacion_editorial",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Iluminación profesional con flashes compactos (Strobist)",
"subtitle": "",
"tags": [""],
"area": "Fotografía digital & iluminación",
"targets": "Los &#xFA;ltimos avances en c&#xE1;maras fotogr&#xE1;ficas digitales han contribuido a la realizaci&#xF3;n de fotograf&#xED;as en condiciones de baja iluminaci&#xF3;n, haciendo innecesaria, en algunos casos, la utilizaci&#xF3;n de flashes potentes y voluminosos. La r&#xE1;pida evoluci&#xF3;n de los flashes compactos supone un instrumento de iluminaci&#xF3;n novedoso, r&#xE1;pido y ligero.",
"targets_full": "\n <p>Los &#xFA;ltimos avances en c&#xE1;maras fotogr&#xE1;ficas digitales han contribuido a la realizaci&#xF3;n de fotograf&#xED;as en condiciones de baja iluminaci&#xF3;n, haciendo innecesaria, en algunos casos, la utilizaci&#xF3;n de flashes potentes y voluminosos. La r&#xE1;pida evoluci&#xF3;n de los flashes compactos supone un instrumento de iluminaci&#xF3;n novedoso, r&#xE1;pido y ligero.</p>\r\n<p>En el curso de iluminaci&#xF3;n con flashes compactos o strobist se mostrar&#xE1;, de manera pr&#xE1;ctica en estudio, el uso y manejo de este sistema de iluminaci&#xF3;n, y su relaci&#xF3;n con la luz ambiental que exista en el entorno a fotografiar.\r\n</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Presentaci&#xF3;n y conceptos b&#xE1;sicos \r\n <ul>\r\n <li>tipos de flash</li>\r\n <li>controles</li>\r\n <li>n&#xFA;mero gu&#xED;a</li>\r\n <li>sincronizaci&#xF3;n</li>\r\n <li>zoom</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Diferentes usos del flash \r\n <ul>\r\n <li>manual</li>\r\n <li>ttl</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>La luz\r\n <ul>\r\n <li>aspectos b&#xE1;sicos</li>\r\n <li>tipos de luz</li>\r\n <li>uso mixto de luz natural y artificial</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Medici&#xF3;n de la luz\r\n <ul>\r\n <li>flash&#xED;metro/fot&#xF3;metro</li>\r\n <li>c&#xE1;lculo de potencias</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Accesorios de los flashes\r\n <ul>\r\n <li>bater&#xED;as</li>\r\n <li>modificadores de la luz</li>\r\n <li>disparadores remotos</li>\r\n <li>filtros</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Esquemas de iluminaci&#xF3;n con uno y varios flashes</li>\r\n<li>Efectos creativos\r\n <ul>\r\n <li>flash estrobosc&#xF3;pico</li>\r\n <li>sincronizaci&#xF3;n a la segunda cortinilla</li>\r\n <li>congelaci&#xF3;n con flash</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Pr&#xE1;cticas\r\n <ul>\r\n <li>Pr&#xE1;ctica en exteriores con luz diurna</li>\r\n <li>Pr&#xE1;ctica en exteriores con luz de atardecer y nocturna</li>\r\n <li>Pr&#xE1;ctica en estudio con diferentes esquemas</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Los últimos avances en cámaras fotográficas digitales han contribuido a la realización de fotografías en condiciones de baja iluminación, haciendo innecesaria, en algunos casos, la utilización de flashes potentes y voluminosos. La rápida evolución de los flashes compactos supone un instrumento de iluminación novedoso, rápido y ligero.En el curso de iluminación con flashes compactos o strobist se mostrará, de manera práctica en estudio, el uso y manejo de este sistema de iluminación, y su relación con la luz ambiental que exista en el entorno a fotografiar.",
"for": "Conocimientos básicos de uso de la cámara digital Cada alumno debe contar con una cámara digital reflex propia",
"requirements": "",
"description": "Los últimos avances en cámaras fotográficas digitales han contribuido a la realización de fotografías en condiciones de baja iluminación, haciendo innecesaria, en algunos casos, la utilización de flashes potentes y voluminosos. La rápida evolución de los flashes compactos supone un instrumento de iluminación novedoso, rápido y ligero.",
"price": "150€",
"duration": "15 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_iluminacion_strobist",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Nuke Composición, cromas, trackeo, efectos",
"subtitle": "Composición, cromas, trackeo, efectos",
"tags": ["Composición, cromas, trackeo, efectos"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "La composici&#xF3;n y postproducci&#xF3;n que ofrece The Foundry Nuke permite tener posibilidades casi infinitas para conseguir los objetivos de la producci&#xF3;n de los VFX de una pel&#xED;cula de cine o de cualquier proyecto audiovisual que requiera de los m&#xE1;s altos est&#xE1;ndares de calidad.",
"targets_full": "\n <p>La composici&#xF3;n y postproducci&#xF3;n que ofrece The Foundry Nuke permite tener posibilidades casi infinitas para conseguir los objetivos de la producci&#xF3;n de los VFX de una pel&#xED;cula de cine o de cualquier proyecto audiovisual que requiera de los m&#xE1;s altos est&#xE1;ndares de calidad.</p>\r\n<p>Tanto a nivel creativo como t&#xE9;cnico, Nuke es una herramienta enormemente potente y el est&#xE1;ndar dentro de la industria de la creaci&#xF3;n de efectos especiales. Gracias a esta fant&#xE1;stica herramienta, los profesionales de los VFX pueden reconstruir entornos a partir de metraje ya grabado, estabilizar planos que parecen imposibles, trackear planos de c&#xE1;mara sin apenas informaci&#xF3;n &#xFA;til, reiluminar renders 3D o im&#xE1;genes 2D e incluso crear efectos atmosf&#xE9;ricos con sistemas de part&#xED;culas.</p>\r\n<p>El curso de Nuke de Fictizia est&#xE1; dise&#xF1;ado para todos aquellos que ya tengan experiencia con composici&#xF3;n con otros softwares como After Effects, Smoke, Flame, Mistika, etc&#x2026; y quieran profundizar en las herramientas y flujos de trabajo de composici&#xF3;n profesional, y conseguir una transici&#xF3;n r&#xE1;pida y efectiva.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Introducci&#xF3;n a NukeX\r\n <ul>\r\n <li>Interfaz y editor de atributos</li>\r\n <li>Flujo de trabajo por nodos y Viewer</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de proyecto y Formato</li>\r\n <li>Perfiles de color y Lut&apos;s</li>\r\n <li>Canales y capas</li>\r\n <li>Nodos de composici&#xF3;n y Modos de fusi&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Rotoscopias y Transformaciones\r\n <ul>\r\n <li>Animaci&#xF3;n y transformaciones</li>\r\n <li>Curve Editor y Dope Sheet</li>\r\n <li>Reformat, Crop y Motionblur</li>\r\n <li>Rotoscopia</li>\r\n <li>M&#xE1;scaras y Mattes</li>\r\n <li>Track 2D, estabilizado y matchmoving</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Correci&#xF3;n de color y Filtros\r\n <ul>\r\n <li>Correci&#xF3;n de color Grade</li>\r\n <li>ColorCorrect, ColorLookup, HueCorrect, Saturation, etc...</li>\r\n <li>Exposure, Colorspace, Invert, Log2Lin, etc...</li>\r\n <li>Defocus, Denoise, Erode, Soften, etc...</li>\r\n <li>FrameHold, FrameBlend, TimeOffset, TimeEcho, etc...</li>\r\n <li>Composici&#xF3;n Render Multicanal</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Cromas y Rotopaint\r\n <ul>\r\n <li>Rotopaint y Rig Removal</li>\r\n <li>Bluescreen y Greenscreen Cromas</li>\r\n <li>Keylight y Luma</li>\r\n <li>Primatte e IBK</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>Composici&#xF3;n 3D\r\n <ul>\r\n <li>Importar Objetos y C&#xE1;maras</li>\r\n <li>Transformaci&#xF3;n de objetos</li>\r\n <li>Render Scanline y composici&#xF3;n 2.5D</li>\r\n <li>UV Mapping y Camera Projection</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n <li>3D Tracking\r\n <ul>\r\n <li>Principios fundamentales Matchmoving</li>\r\n <li>Fotogrametr&#xED;a y Parallax</li>\r\n <li>Film Back, Film Gate, CCD</li>\r\n </ul> \r\n</li></ul> ",
"targets_clean": "La composición y postproducción que ofrece The Foundry Nuke permite tener posibilidades casi infinitas para conseguir los objetivos de la producción de los VFX de una película de cine o de cualquier proyecto audiovisual que requiera de los más altos estándares de calidad.Tanto a nivel creativo como técnico, Nuke es una herramienta enormemente potente y el estándar dentro de la industria de la creación de efectos especiales. Gracias a esta fantástica herramienta, los profesionales de los VFX pueden reconstruir entornos a partir de metraje ya grabado, estabilizar planos que parecen imposibles, trackear planos de cámara sin apenas información útil, reiluminar renders 3D o imágenes 2D e incluso crear efectos atmosféricos con sistemas de partículas.El curso de Nuke de Fictizia está diseñado para todos aquellos que ya tengan experiencia con composición con otros softwares como After Effects, Smoke, Flame, Mistika, etc… y quieran profundizar en las herramientas y flujos de trabajo de composición profesional, y conseguir una transición rápida y efectiva.",
"for": "3D Artists Matte Painters Realizadores Compositores",
"requirements": "Conocimientos básicos de alguno de estos softwares: Photoshop After Effects Smoke/Flame Mistika",
"description": "La composición y postproducción que ofrece The Foundry Nuke permite tener posibilidades casi infinitas para conseguir los objetivos de la producción de los VFX de una película de cine o de cualquier proyecto audiovisual que requiera de los más altos estándares de calidad.",
"price": "864€",
"duration": "54 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso-nuke",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Fotografía profesional de moda",
"subtitle": "",
"tags": [""],
"area": "Fotografía digital & iluminación",
"targets": "En la fotograf&#xED;a de moda se presentan dos retos: trabajar con un equipo de profesionales diversamente cualificados para elaborar un proyecto y darle comunicaci&#xF3;n mediante la imagen. En este curso de fotograf&#xED;a de moda se mostrar&#xE1; la realizaci&#xF3;n de una sesi&#xF3;n de moda desde la idea hasta su ejecuci&#xF3;n, analizando cada uno de los pasos que nos llevan a la consecuci&#xF3;n del trabajo. Mediante una parte te&#xF3;rica y una sesi&#xF3;n en directo con diferentes profesionales, el alumno aprender&#xE1; a llevar a cabo un encargo de similares caracter&#xED;sticas.",
"targets_full": "\n <p>En la fotograf&#xED;a de moda se presentan dos retos: trabajar con un equipo de profesionales diversamente cualificados para elaborar un proyecto y darle comunicaci&#xF3;n mediante la imagen. En este curso de fotograf&#xED;a de moda se mostrar&#xE1; la realizaci&#xF3;n de una sesi&#xF3;n de moda desde la idea hasta su ejecuci&#xF3;n, analizando cada uno de los pasos que nos llevan a la consecuci&#xF3;n del trabajo. Mediante una parte te&#xF3;rica y una sesi&#xF3;n en directo con diferentes profesionales, el alumno aprender&#xE1; a llevar a cabo un encargo de similares caracter&#xED;sticas.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Creaci&#xF3;n de la sesi&#xF3;n\r\n <ul>\r\n <li>Elaboraci&#xF3;n de la idea</li>\r\n <li>B&#xFA;squeda de referencias</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Elecci&#xF3;n del equipo</li>\r\n<li>Modelo\r\n <ul>\r\n <li>B&#xFA;squeda de modelos</li>\r\n <li>Funcionamiento de las agencias</li>\r\n <li>Contrato con modelo</li>\r\n <li>Medidas aconsejadas</li>\r\n <li>Tipos de poses</li>\r\n <li>Derechos de imagen</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Maquillaje\r\n <ul>\r\n <li>Tipos de maquillaje</li>\r\n <li>Trabajo de la maquilladora</li>\r\n <li>Productos</li>\r\n <li>Cuidados de la piel</li>\r\n <li>Peluquer&#xED;a</li>\r\n <li>Trabajo de la peluquera</li>\r\n <li>Postizos</li>\r\n <li>Pelucas</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Estilismo\r\n <ul>\r\n <li>Trabajo de la estilista</li>\r\n <li>Elecci&#xF3;n del vestuario</li>\r\n <li>Funcionamiento de los showroom</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Dise&#xF1;o de la luz\r\n <ul>\r\n <li>Interiores y exteriores</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>B&#xFA;squeda de las localizaciones</li>\r\n<li>Producci&#xF3;n de la sesi&#xF3;n</li>\r\n<li>Trabajos para revistas y cat&#xE1;logo de moda\r\n <ul>\r\n <li>Diferencias</li>\r\n <li>Funcionamiento de las temporadas</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Pr&#xE1;cticas\r\n <ul>\r\n <li>Pr&#xE1;cticas en estudio con esquemas de iluminaci&#xF3;n, flashes de estudio, accesorios</li>\r\n <li>Pr&#xE1;ctica en estudio con modelo, maquilladora y estilista</li>\r\n <li>Pr&#xE1;ctica de reveledado y retoque digital (selecciones, sistemas de zonas, capas de ajuste, retoque de pieles)</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "En la fotografía de moda se presentan dos retos: trabajar con un equipo de profesionales diversamente cualificados para elaborar un proyecto y darle comunicación mediante la imagen. En este curso de fotografía de moda se mostrará la realización de una sesión de moda desde la idea hasta su ejecución, analizando cada uno de los pasos que nos llevan a la consecución del trabajo. Mediante una parte teórica y una sesión en directo con diferentes profesionales, el alumno aprenderá a llevar a cabo un encargo de similares características.",
"for": "Conocimientos básicos de fotografía Cada alumno debe contar con una cámara digital reflex propia",
"requirements": "",
"description": "En la fotografía de moda se presentan dos retos: trabajar con un equipo de profesionales diversamente cualificados para elaborar un proyecto y darle comunicación mediante la imagen. En este curso de fotografía de moda se mostrará la realización de una sesión de moda desde la idea hasta su ejecución, analizando cada uno de los pasos que nos llevan a la consecución del trabajo. Mediante una parte teórica y una sesión en directo con diferentes profesionales, el alumno aprenderá a llevar a cabo un encargo de similares características.",
"price": "230€",
"duration": "16 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_fotografia_profesional_moda",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Fotografía digital avanzada",
"subtitle": "",
"tags": [""],
"area": "Fotografía digital & iluminación",
"targets": "El curso avanzado de fotograf&#xED;a digital profundiza en las diferentes vertientes de la fotograf&#xED;a profesional en el mercado actual. El alumno obtendr&#xE1; una visi&#xF3;n global de la t&#xE9;cnica y producci&#xF3;n fotogr&#xE1;fica para poder desempe&#xF1;ar trabajos profesionales en moda, belleza, publicidad y bodegones. El curso muestra la iluminaci&#xF3;n espec&#xED;fica de cada campo, el contacto con clientes y equipo personal necesario, la producci&#xF3;n de cada sesi&#xF3;n y el retoque digital enfocado a resultados determinados.\r\nAl final de este curso de fotograf&#xED;a se mostrar&#xE1;n las diferentes formas de moverse por el mercado fotogr&#xE1;fico y el aprovechamiento de los recursos propios para entrar en la profesi&#xF3;n fotogr&#xE1;fica.\r\n",
"targets_full": "\n <p>El curso avanzado de fotograf&#xED;a digital profundiza en las diferentes vertientes de la fotograf&#xED;a profesional en el mercado actual. El alumno obtendr&#xE1; una visi&#xF3;n global de la t&#xE9;cnica y producci&#xF3;n fotogr&#xE1;fica para poder desempe&#xF1;ar trabajos profesionales en moda, belleza, publicidad y bodegones. El curso muestra la iluminaci&#xF3;n espec&#xED;fica de cada campo, el contacto con clientes y equipo personal necesario, la producci&#xF3;n de cada sesi&#xF3;n y el retoque digital enfocado a resultados determinados.\r\nAl final de este curso de fotograf&#xED;a se mostrar&#xE1;n las diferentes formas de moverse por el mercado fotogr&#xE1;fico y el aprovechamiento de los recursos propios para entrar en la profesi&#xF3;n fotogr&#xE1;fica.\r\n</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Introducci&#xF3;n\r\n <ul>\r\n <li>Conocimientos b&#xE1;sicos de fotograf&#xED;a</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Composici&#xF3;n Fotogr&#xE1;fica\r\n <ul>\r\n <li>Reglas b&#xE1;sicas</li>\r\n <li>Tipos de encuadre</li>\r\n <li>&#xC1;ngulos de la toma</li>\r\n <li>Usos creativos</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Interpretaci&#xF3;n de la luz\r\n <ul>\r\n <li>Comprender las diferentes iluminaciones</li>\r\n <li>Medici&#xF3;n de la luz</li>\r\n <li>Interpretaci&#xF3;n selectiva de las luces de una escena</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Iluminaci&#xF3;n con strobist\r\n <ul>\r\n <li>Flashes Compactos (tipos, controles, manejo)</li>\r\n <li>Uso de los flashes (Manual y TTL, sincronizaci&#xF3;n, uso con luz continua)</li>\r\n <li>Accesorios</li>\r\n <li>Fot&#xF3;metro/Flashimetro (medici&#xF3;n de la luz, c&#xE1;lculo de potencias)</li>\r\n <li>Triangulo b&#xE1;sico de iluminaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Esquemas de iluminaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Pr&#xE1;ctica</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Iluminaci&#xF3;n con flashes de estudio\r\n <ul>\r\n <li>Flashes de estudio (tipos, controles, manejo)</li>\r\n <li>Accesorios</li>\r\n <li>Esquemas de iluminaci&#xF3;n con flashes de estudio</li>\r\n <li>Pr&#xE1;ctica</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Photoshop\r\n <ul>\r\n <li>Interfaz del programa</li>\r\n <li>Ventana de herramientas</li>\r\n <li>Clonado</li>\r\n <li>Mejora de pieles</li>\r\n <li>Retoque no destructivo</li>\r\n <li>Retoque por sistemas de zonas</li>\r\n <li>Filtros especiales</li>\r\n <li>Licuado</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Fotograf&#xED;a de moda y belleza\r\n <ul>\r\n <li>Creaci&#xF3;n de la sesi&#xF3;n</li>\r\n <li>Elecci&#xF3;n del equipo (Modelos, Maquillaje, Peluquer&#xED;a, Estilismo)</li>\r\n <li>Dise&#xF1;o de la luz</li>\r\n <li>B&#xFA;squeda de localizaciones</li>\r\n <li>Producci&#xF3;n de la sesi&#xF3;n</li>\r\n <li>Retoque para moda</li>\r\n <li>Pr&#xE1;ctica</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Fotograf&#xED;a publicitaria\r\n <ul>\r\n <li>Agencias de publicidad y su funcionamiento</li>\r\n <li>Encargos y presupuestos</li>\r\n <li>Derechos de imagen</li>\r\n <li>La sesi&#xF3;n fotogr&#xE1;fica para publicidad</li>\r\n <li>Producci&#xF3;n</li>\r\n <li>Retoque para publicidad</li>\r\n <li>Pr&#xE1;ctica</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Fotograf&#xED;a de bodegones\r\n <ul>\r\n <li>Creaci&#xF3;n de bodegones</li>\r\n <li>Iluminaci&#xF3;n de bodegones (cristal, metal)</li>\r\n <li>Bodegones gastron&#xF3;micos</li>\r\n <li>Efectos especiales</li>\r\n <li>Pr&#xE1;ctica</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Archivo fotograf&#xED;fico\r\n <ul>\r\n <li>Elaboraci&#xF3;n de archivo personal</li>\r\n <li>Aprovechamiento del archivo personal</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Book Fotogr&#xE1;fico y web personal</li>\r\n<li>Mercado fotogr&#xE1;fico actual</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "El curso avanzado de fotografía digital profundiza en las diferentes vertientes de la fotografía profesional en el mercado actual. El alumno obtendrá una visión global de la técnica y producción fotográfica para poder desempeñar trabajos profesionales en moda, belleza, publicidad y bodegones. El curso muestra la iluminación específica de cada campo, el contacto con clientes y equipo personal necesario, la producción de cada sesión y el retoque digital enfocado a resultados determinados. Al final de este curso de fotografía se mostrarán las diferentes formas de moverse por el mercado fotográfico y el aprovechamiento de los recursos propios para entrar en la profesión fotográfica.",
"for": "Conocimientos básicos de fotografía digital Cámara digital réflex",
"requirements": "",
"description": "El curso avanzado de fotografía digital profundiza en las diferentes vertientes de la fotografía profesional en el mercado actual. El alumno obtendrá una visión global de la técnica y producción fotográfica para poder desempeñar trabajos profesionales en moda, belleza, publicidad y bodegones. El curso muestra la iluminación específica de cada campo, el contacto con clientes y equipo personal necesario, la producción de cada sesión y el retoque digital enfocado a resultados determinados. Al final de este curso de fotografía se mostrarán las diferentes formas de moverse por el mercado fotográfico y el aprovechamiento de los recursos propios para entrar en la profesión fotográfica. ",
"price": "800€",
"duration": "50 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_fotografia_digital_avanzada",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Máster en Diseño gráfico, dirección de arte gráfica & interactiva Fundamentos técnicos, creativos y prácticos para el diseño offline y de interfaz de usuario",
"subtitle": "Fundamentos técnicos, creativos y prácticos para el diseño offline y de interfaz de usuario",
"tags": ["Fundamentos técnicos, creativos y prácticos para el diseño offline y de interfaz de usuario"],
"area": "Diseño gráfico & ilustración",
"targets": "La aplicaci&#xF3;n de los principios fundamentales del dise&#xF1;o es tan amplia que abarca pr&#xE1;cticamente cualquier actividad en el sector profesional de la producci&#xF3;n visual. El dise&#xF1;o es la <strong>estrategia en la comunicaci&#xF3;n</strong>. Atrae, seduce y es el intermediario entre la informaci&#xF3;n y el entendimiento.",
"targets_full": "\n <p>La aplicaci&#xF3;n de los principios fundamentales del dise&#xF1;o es tan amplia que abarca pr&#xE1;cticamente cualquier actividad en el sector profesional de la producci&#xF3;n visual. El dise&#xF1;o es la <strong>estrategia en la comunicaci&#xF3;n</strong>. Atrae, seduce y es el intermediario entre la informaci&#xF3;n y el entendimiento.</p>\n\n<p>Cursando este Master aprender&#xE1;s a dominar y aplicar estos principios de dise&#xF1;o, color, tipograf&#xED;a y composici&#xF3;n para llevar a cabo con &#xE9;xito la <strong>direcci&#xF3;n de arte</strong> de cualquier campa&#xF1;a y convertir esa pasi&#xF3;n en tu <strong>carrera profesional.</strong></p>\n\n<p>En el M&#xE1;ster en Direcci&#xF3;n de arte gr&#xE1;fica e interactiva no solo descubrir&#xE1;s c&#xF3;mo dise&#xF1;ar piezas gr&#xE1;ficas dirigidas a impresi&#xF3;n, tambi&#xE9;n aprender&#xE1;s los secretos del dise&#xF1;o interactivo. Aprender&#xE1;s a aplicar los conceptos fundamentales del dise&#xF1;o en la creaci&#xF3;n de interfaces de usuario y los detalles caracter&#xED;sticos a tener en cuenta a la hora de crear un <strong>website</strong>, una <strong>App</strong> o cualquier otra clase de proyecto interactivo, donde la usabilidad es uno de los pilares esenciales.</p>\n\n<p>La finalidad de este m&#xE1;ster en Branding y Direcci&#xF3;n de Arte, es proporcionar a los alumnos los conocimientos te&#xF3;ricos y pr&#xE1;cticos necesarios para poder desempe&#xF1;ar de manera profesional todo tipo de trabajos, relacionados con la composici&#xF3;n, direcci&#xF3;n de arte, creatividad y maquetaci&#xF3;n en: <strong>Branding, Libros, Revistas, Packaging, Web y Gr&#xE1;fica Publicitaria.</strong> Potenciando las capacidades creativas relacionadas con el dise&#xF1;o, la direcci&#xF3;n de arte y el branding.&#xA0;</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <h5><span>M&#xF3;dulo 1:</span> Fundamentos del dise&#xF1;o, branding y direcc&#xF3;n de arte</h5>\r\n\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n\t<li>Empieza por el camino correcto\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Diferenciar y estructurar un layout correcto en diferentes piezas creativas ONyOFF</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Diferenciate. Se t&#xFA; mismo\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>&#xBF;Qu&#xE9;&#xA0;es Branding? Proceso de construcci&#xF3;n de marca. Emoci&#xF3;nate.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Historias que se adaptan al hoy.\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Antecedentes del branding.</li>\r\n\t\t<li>Dise&#xF1;o editorial.</li>\r\n\t\t<li>Packaging.</li>\r\n\t\t<li>Web.</li>\r\n\t\t<li>Gr&#xE1;fica publicitaria.</li>\r\n\t\t<li>Apps.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Lo que hay y no hay que hacer.\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>An&#xE1;lisis y percepci&#xF3;n visual.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Mezcla perfecta.\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Elementos estructurales del LAYOUT (tipograf&#xED;as, im&#xE1;gen, colores e ilustraciones).</li>\r\n\t\t<li>Direcci&#xF3;n de arte.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>&#xBF;C&#xF3;mo te llamas?\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Naming</li>\r\n\t\t<li>Crea tu marca. Crea tu historia. V&#xE9;ndeme tu nombre.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Menos es m&#xE1;s\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>&#xBF;Logotipo, isotipo o imagotipo?</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Tu ADN\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Crea tu marca.</li>\r\n\t\t<li>Identidad corporativa e imagen corporativa.</li>\r\n\t\t<li>Diferencias.</li>\r\n\t\t<li>Crea tu identidad corporativa y v&#xE9;ndeme tu imagen corporativa.</li>\r\n\t\t<li>Colores, tipograf&#xED;as e im&#xE1;genes.</li>\r\n\t\t<li>Las herramientas visuales y psicol&#xF3;gicas.</li>\r\n\t\t<li>El recuerdo y el deseo por la marca.</li>\r\n\t\t<li>Fidelizaci&#xF3;n.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Crea tus piezas\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Dise&#xF1;o editorial.</li>\r\n\t\t<li>Packaging.</li>\r\n\t\t<li>Web.</li>\r\n\t\t<li>Gr&#xE1;fica publicitaria.</li>\r\n\t\t<li>Apps.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Economiza tu recursos\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>La imprenta y los Artes Finales.</li>\r\n\t\t<li>Materiales.</li>\r\n\t\t<li>Presupuestos.</li>\r\n\t\t<li>Formatos.</li>\r\n\t\t<li>Recursos.</li>\r\n\t\t<li>T&#xE9;cnicas y tipos de impresi&#xF3;n.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>&#xBF;Eres creativo?\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Conceptualiza tus ideas.</li>\r\n\t\t<li>Creatividad publicitaria.</li>\r\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n de marca.</li>\r\n\t\t<li>I+D+I Investigaci&#xF3;n, desarrollo e Innovaci&#xF3;n.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>La informaci&#xF3;n es poder\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Breafing creativo.</li>\r\n\t\t<li>Objetivo.</li>\r\n\t\t<li>Target.</li>\r\n\t\t<li>Tema.</li>\r\n\t\t<li>Mensaje o promesa.</li>\r\n\t\t<li>Reason why.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Apaga el ordenador\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>El mensaje.</li>\r\n\t\t<li>Presenta tus ideas con un papel y un l&#xE1;piz.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>El cliente\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>&quot;Dale una vuelta&quot;.</li>\r\n\t\t<li>Empezar de nuevo.</li>\r\n\t\t<li>Adaptaciones imprevistas.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Tu motor.\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Herramientas Principales.</li>\r\n\t\t<li>Adobe InDesign</li>\r\n\t\t<li>Adobe Photoshop</li>\r\n\t\t<li>Adobe Illustrator.</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Tu carpeta\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Branding cumplido.</li>\r\n\t\t<li>Resultado creativo.</li>\r\n\t\t<li>Portfolio.&#xA0;</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n</ul>\r\n\r\n<h5><span>M&#xF3;dulo 2:</span> Dise&#xF1;o de Interfaz</h5>\r\n\r\n<ul class=\"courseAgenda\">\r\n\t<li>Etapas del dise&#xF1;o de experiencia de usuario (UX)</li>\r\n\t<li>Aspectos esenciales de la arquitectura de la informaci&#xF3;n\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Organizaci&#xF3;n y jerarqu&#xED;a de la informaci&#xF3;n</li>\r\n\t\t<li>Diagramaci&#xF3;n</li>\r\n\t\t<li>Dise&#xF1;o de interacci&#xF3;n</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Principios fundamentales de dise&#xF1;o aplicado al dise&#xF1;o de interfaz\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Leyes de la Gestalt aplicadas al dise&#xF1;o interactivo</li>\r\n\t\t<li>Aspectos cognitivos del comportamiento del usuario</li>\r\n\t\t<li>Color y tipograf&#xED;a en el dise&#xF1;o de interfaz</li>\r\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n de gu&#xED;as de estilo para proyectos interactivos</li>\r\n\t\t<li>El espacio negativo</li>\r\n\t\t<li>Legibilidad y prioridad en los contenidos</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Sketching, wireframing y prototipado</li>\r\n\t<li>Las im&#xE1;genes de la interfaz\r\n\t<ul>\r\n\t\t<li>Iconograf&#xED;a</li>\r\n\t\t<li>Formatos de imagen para interfaz. Caracter&#xED;sticas, diferencias, modo de compresi&#xF3;n, distintas aplicaciones y optimizaci&#xF3;n</li>\r\n\t\t<li>El GIF animado. Creaci&#xF3;n y Posibles aplicaciones actuales</li>\r\n\t\t<li>El SVG. Ventajas, posibilidades y limitaciones t&#xE9;cnicas actuales de las im&#xE1;genes vectoriales en el dise&#xF1;o de interfaz</li>\r\n\t\t<li>Im&#xE1;genes data-URI</li>\r\n\t\t<li>Sprites</li>\r\n\t\t<li>Pictogramas como tipograf&#xED;a. Ventajas y proceso de creaci&#xF3;n</li>\r\n\t\t<li>Soporte para pantallas hDPI (Retina)</li>\r\n\t</ul>\r\n\t</li>\r\n\t<li>Principios de Semi&#xF3;tica</li>\r\n\t<li>Patrones de dise&#xF1;o interactivo</li>\r\n\t<li>Principios de Usabilidad</li>\r\n\t<li>Animaciones: Elementos esenciales de la comunicaci&#xF3;n en una interfaz</li>\r\n\t<li>Elementos caracter&#xED;sticos de una Homepage</li>\r\n\t<li>Los textos de los elementos interactivos</li>\r\n</ul>\r\n ",
"targets_clean": "La aplicación de los principios fundamentales del diseño es tan amplia que abarca prácticamente cualquier actividad en el sector profesional de la producción visual. El diseño es la estrategia en la comunicación. Atrae, seduce y es el intermediario entre la información y el entendimiento.Cursando este Master aprenderás a dominar y aplicar estos principios de diseño, color, tipografía y composición para llevar a cabo con éxito la dirección de arte de cualquier campaña y convertir esa pasión en tu carrera profesional.En el Máster en Dirección de arte gráfica e interactiva no solo descubrirás cómo diseñar piezas gráficas dirigidas a impresión, también aprenderás los secretos del diseño interactivo. Aprenderás a aplicar los conceptos fundamentales del diseño en la creación de interfaces de usuario y los detalles característicos a tener en cuenta a la hora de crear un website, una App o cualquier otra clase de proyecto interactivo, donde la usabilidad es uno de los pilares esenciales.La finalidad de este máster en Branding y Dirección de Arte, es proporcionar a los alumnos los conocimientos te��ricos y prácticos necesarios para poder desempeñar de manera profesional todo tipo de trabajos, relacionados con la composición, dirección de arte, creatividad y maquetación en: Branding, Libros, Revistas, Packaging, Web y Gráfica Publicitaria. Potenciando las capacidades creativas relacionadas con el diseño, la dirección de arte y el branding.",
"for": "",
"requirements": "No es necesarios tener conocimientos previos",
"description": "La aplicación de los principios fundamentales del diseño es tan amplia que abarca prácticamente cualquier actividad en el sector profesional de la producción visual. El diseño es la estrategia en la comunicación. Atrae, seduce y es el intermediario entre la información y el entendimiento.",
"price": "3750€",
"duration": "300 horas",
"profesor": {
"nombre": "Ángel Corral AriasPedro Manero",
"bio": null,
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_angel_corral_arias.png",
"website": "http://www.ancoar.com",
"linkedin": "http://www.linkedin.com/in/ancoar",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/master_direccion_arte_grafica_interactiva",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Workshop de Iluminación con flashes de estudio",
"subtitle": "",
"tags": [""],
"area": "Fotografía digital & iluminación",
"targets": "Para conseguir un resultado profesional en la fotograf&#xED;a digital es necesario tener conocimientos s&#xF3;lidos de iluminaci&#xF3;n con flashes de estudio. En este curso de iluminaci&#xF3;n fotogr&#xE1;fica se profundizar&#xE1; en el control de la luz y en su modificaci&#xF3;n con los diferentes accesorios que existen en el mercado. Con la pr&#xE1;ctica en estudio, se mostrar&#xE1; la t&#xE9;cnica de los flashes y se trabajar&#xE1; con diferentes esquemas de iluminaci&#xF3;n comenzando desde los aspectos m&#xE1;s b&#xE1;sicos.",
"targets_full": "\n <p>Para conseguir un resultado profesional en la fotograf&#xED;a digital es necesario tener conocimientos s&#xF3;lidos de iluminaci&#xF3;n con flashes de estudio. En este curso de iluminaci&#xF3;n fotogr&#xE1;fica se profundizar&#xE1; en el control de la luz y en su modificaci&#xF3;n con los diferentes accesorios que existen en el mercado. Con la pr&#xE1;ctica en estudio, se mostrar&#xE1; la t&#xE9;cnica de los flashes y se trabajar&#xE1; con diferentes esquemas de iluminaci&#xF3;n comenzando desde los aspectos m&#xE1;s b&#xE1;sicos.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Flashes de estudio\r\n <ul>\r\n <li>Tipos</li>\r\n <li>Controles</li>\r\n <li>Manejo</li>\r\n <li>Cuidados</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Accesorios\r\n <ul>\r\n <li>Ventanas, paraguas</li>\r\n <li>Snoot, palas</li>\r\n <li>Beauty Dish</li>\r\n <li>Filtros, bastidores</li>\r\n <li>Cortes, reflectores</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Fot&#xF3;metro/Flashimetro\r\n <ul>\r\n <li>Medici&#xF3;n de la luz</li>\r\n <li>C&#xE1;lculo de potencias</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Tri&#xE1;ngulo b&#xE1;sico de illuminaci&#xF3;n</li>\r\n<li>Esquemas de iluminaci&#xF3;n\r\n <ul>\r\n <li>Iluminaci&#xF3;n m&#xE1;s suave</li>\r\n <li>Iluminaci&#xF3;n m&#xE1;s contrastada</li>\r\n <li>Iluminaci&#xF3;n de retratos</li>\r\n <li>Luz rebotada</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Pr&#xE1;cticas: Iluminaci&#xF3;n con flashes y accesorios</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Para conseguir un resultado profesional en la fotografía digital es necesario tener conocimientos sólidos de iluminación con flashes de estudio. En este curso de iluminación fotográfica se profundizará en el control de la luz y en su modificación con los diferentes accesorios que existen en el mercado. Con la práctica en estudio, se mostrará la técnica de los flashes y se trabajará con diferentes esquemas de iluminación comenzando desde los aspectos más básicos.",
"for": "Se requieren conocimientos básicos de uso de la cámara digital Se requiere que el alumno tenga cámara reflex",
"requirements": "",
"description": "Para conseguir un resultado profesional en la fotografía digital es necesario tener conocimientos sólidos de iluminación con flashes de estudio. En este curso de iluminación fotográfica se profundizará en el control de la luz y en su modificación con los diferentes accesorios que existen en el mercado. Con la práctica en estudio, se mostrará la técnica de los flashes y se trabajará con diferentes esquemas de iluminación comenzando desde los aspectos más básicos.",
"price": "110€",
"duration": "8 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/workshop_iluminacion_flashes_estudio",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de PFTrack Tracking, Matchmoving, Captura de movimiento, Modelado basado en imagen",
"subtitle": "Tracking, Matchmoving, Captura de movimiento, Modelado basado en imagen",
"tags": ["Tracking, Matchmoving, Captura de movimiento, Modelado basado en imagen"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "La integraci&#xF3;n de im&#xE1;genes generadas por ordenador en una secuencia de cine es la t&#xE9;cnica m&#xE1;s utilizada en los efectos visuales. A este proceso se le llama Matchmoving, y se basa en extraer de un plano de imagen real, la informaci&#xF3;n necesaria para recrear un entorno 3D y los movimientos de c&#xE1;maras u objetos.",
"targets_full": "\n <p>La integraci&#xF3;n de im&#xE1;genes generadas por ordenador en una secuencia de cine es la t&#xE9;cnica m&#xE1;s utilizada en los efectos visuales. A este proceso se le llama Matchmoving, y se basa en extraer de un plano de imagen real, la informaci&#xF3;n necesaria para recrear un entorno 3D y los movimientos de c&#xE1;maras u objetos.</p>\r\n<p>En el curso de PFTrack no solo aprender&#xE1;s c&#xF3;mo funcionan las herramientas espec&#xED;ficas de dicho software, sino tambi&#xE9;n las herramientas de diagn&#xF3;stico, las estrategias para obtener la informaci&#xF3;n necesaria para conseguir resultados precisos, y c&#xF3;mo podemos ayudar a enfrentarnos a este tipo de efectos en el rodaje.\r\nPara realizar este curso no se necesita experiencia previa en Matchmoving o Tracking, aunque es aconsejable tener conocimientos b&#xE1;sicos de alg&#xFA;n software de 3D, como Maya, Cinema 4D o 3D Studio Max, o programas de composici&#xF3;n como The Foundry Nuke o Adobe After Effects.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Introducci&#xF3;n\r\n <ul>\r\n <li>File browser, Import panel</li>\r\n <li>Media Admin window</li>\r\n <li>Cinema window</li>\r\n <li>Node panel</li>\r\n <li>Pr&#xE1;ctica traking b&#xE0;sico</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Matchmoving\r\n <ul>\r\n <li>Principios fundamentales</li>\r\n <li>Fotogrametr&#xED;a</li>\r\n <li>Parallax</li>\r\n <li>Recopilaci&#xF3;n de datos</li>\r\n <li>Matchperspective (modelado de imagen fija)</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>C&#xE1;maras\r\n <ul>\r\n <li>An&#xE1;lisis de movimientos de c&#xE1;maras</li>\r\n <li>&#xD3;pticas, distancia focal, zoom, profundidad de campo</li>\r\n <li>Film Back, Film Gate, CCD</li>\r\n <li>Distorsi&#xF3;n de lente y Rolling Shutter</li>\r\n <li>Formatos y relaci&#xF3;n de aspecto</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>2D Tracking\r\n <ul>\r\n <li>Anatom&#xED;a del Tacker (Centerpoint, Pattern area, Search area)</li>\r\n <li>Analisis de tipos de planos</li>\r\n <li>Estrategias de posicionamiento de tracking</li>\r\n <li>Diferencias entre zoom y dolly</li>\r\n <li>Correcci&#xF3;n de color y reducci&#xF3;n de ruido de un plano</li>\r\n <li>Trackers con visibilidad alterna</li>\r\n <li>Trackers desenfocados</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>3D Calibration (Calibrar y resolver)\r\n <ul>\r\n <li>Qu&#xE9; es la calibraci&#xF3;n (2D a 3D)</li>\r\n <li>An&#xE1;lisis del resultado</li>\r\n <li>Calibrar y Movimientos de C&#xE1;maras</li>\r\n <li>Resultado Residual</li>\r\n <li>Orientar Escena</li>\r\n <li>Test con Objetos</li>\r\n </ul></li>\r\n<li>Tracking Autom&#xE1;tico\r\n <ul>\r\n <li>Cuando Usarlos</li>\r\n <li>Edici&#xF3;n y Calidad</li>\r\n <li>Uso de m&#xE1;scaras y Chroma Key</li>\r\n <li>Rotom&#xE1;scaras</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Tracking Avanzado\r\n <ul>\r\n <li>Tracking de Objetos</li>\r\n <li>Grupos de Escenas</li>\r\n <li>Tracking Multiplano</li>\r\n <li>Captura de movimiento</li>\r\n <li>Modelado basado en im&#xE1;genes</li>\r\n <li>Resoluci&#xF3;n de problemas y Consejos</li>\r\n <li>Como trabajar en el Set de rodaje</li>\r\n <li>Exportar datos para integraci&#xF3;n</li>\r\n </ul></li> </ul>",
"targets_clean": "La integración de imágenes generadas por ordenador en una secuencia de cine es la técnica más utilizada en los efectos visuales. A este proceso se le llama Matchmoving, y se basa en extraer de un plano de imagen real, la información necesaria para recrear un entorno 3D y los movimientos de cámaras u objetos.En el curso de PFTrack no solo aprenderás cómo funcionan las herramientas específicas de dicho software, sino también las herramientas de diagnóstico, las estrategias para obtener la información necesaria para conseguir resultados precisos, y cómo podemos ayudar a enfrentarnos a este tipo de efectos en el rodaje. Para realizar este curso no se necesita experiencia previa en Matchmoving o Tracking, aunque es aconsejable tener conocimientos básicos de algún software de 3D, como Maya, Cinema 4D o 3D Studio Max, o programas de composición como The Foundry Nuke o Adobe After Effects.",
"for": "3D Artists Postproductores Motiongraphers",
"requirements": "",
"description": "La integración de imágenes generadas por ordenador en una secuencia de cine es la técnica más utilizada en los efectos visuales. A este proceso se le llama Matchmoving, y se basa en extraer de un plano de imagen real, la información necesaria para recrear un entorno 3D y los movimientos de cámaras u objetos.",
"price": "720€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_pftrack",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Diseño Gráfico Fundamentos del Diseño aplicado, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Composición, Color",
"subtitle": "Fundamentos del Diseño aplicado, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Composición, Color",
"tags": ["Fundamentos del Diseño aplicado, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Composición, Color"],
"area": "Diseño gráfico & ilustración",
"targets": "El Curso de Dise&#xF1;o Gr&#xE1;fico es un curso te&#xF3;rico y pr&#xE1;ctico, enfocado en la ense&#xF1;anza del pensamiento base del dise&#xF1;o junto con las t&#xE9;cnicas y programas esenciales para llevar a cabo cualquier proyecto gr&#xE1;fico.",
"targets_full": "\n <p>El Curso de Dise&#xF1;o Gr&#xE1;fico es un curso te&#xF3;rico y pr&#xE1;ctico, enfocado en la ense&#xF1;anza del pensamiento base del dise&#xF1;o junto con las t&#xE9;cnicas y programas esenciales para llevar a cabo cualquier proyecto gr&#xE1;fico.</p>\r\n\r\n<p>Este curso introduce las t&#xE9;cnicas b&#xE1;sicas del <strong>pensamiento visual, maquetaci&#xF3;n y composici&#xF3;n de piezas de dise&#xF1;o tanto online como offline</strong>. Apoy&#xE1;ndose en conocimiento te&#xF3;ricos de <strong>color, lenguaje visual y percepci&#xF3;n</strong>, se propone desarrollar el sentido cr&#xED;tico y est&#xE9;tico de los asistentes, ayudando cada uno a encontrar su visi&#xF3;n y potenciar su universo personal.</p>\r\n\r\n<p>Ense&#xF1;ado los programas <strong>Adobe Illustrator y Adobe Photoshop</strong>, sus interacciones y complementos, cada alumno aprender&#xE1; a mover sus herramientas para lograr proyectos personales y propuestos en clase. Como el arte imita la vida, el curso fue creado de manera que cada asistente aprenda vivendo una experiencia real de trabajo, con evaluaciones similares al del mercado y propuestas que ofrecen a cada uno de ellos participar de todo <strong>el proceso de trabajo, desde cliente hasta arte-finalista</strong>. Se pretende, en ultima instancia, que el curso cultive la curiosidad, ayude a crear y organizar una estructura de trabajo, y despierte una pasi&#xF3;n por el dise&#xF1;o.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n \r\n <li>Presentaci&#xF3;n\r\n \r\n \r\n \r\n <ul><li>Presentaci&#xF3;n del Curso y Objetivos.</li>\r\n \r\n <li>Din&#xE1;mica: presentarse como un producto de dise&#xF1;o</li>\r\n \r\n <li>Tarea de Casa: b&#xFA;squeda de un artista y un dise&#xF1;ador que juzguen ser interesantes y porqu&#xE9;</li>\r\n \r\n </ul>\r\n \r\n \r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Work space\r\n \r\n <ul><li>Visual Thinking: din&#xE1;mica de creatividad r&#xE1;pida para una invitaci&#xF3;n</li>\r\n <li>(briefings al azar)</li>\r\n <li>Sketching Ideas: bocetos r&#xE1;pidos</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>\r\n Start up\r\n \r\n <ul><li>Referencias: Montando un Inspiration Board</li>\r\n <li>Propuestas: Organizaci&#xF3;n en propuestas claras</li>\r\n <li>Atajos de teclado, preferencias de programas, Reglas y l&#xED;neas gu&#xED;a, visualizaci&#xF3;n y resoluci&#xF3;n</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>P&#xED;xeles\r\n \r\n <ul><li>Caracter&#xED;sticas generales y DPI</li>\r\n <li>Herramientas de tama&#xF1;o, dimensiones y canvas</li>\r\n <li>Tipos de archivo JPG, TIFF, PSD y sus caracter&#xED;sticas</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a tratamiento de im&#xE1;genes y fotomontaje</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Vectores\r\n \r\n <ul><li>Caracter&#xED;sticas generales</li>\r\n <li>Herramientas de dibujo</li>\r\n <li>L&#xED;nea y Forma | Outline y relleno</li>\r\n <li>Expandir, Rasterizar, Transformar 2H</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Must Know\r\n \r\n <ul><li>Master Class: Alexey Brodorovich y El Dise&#xF1;o en el siglo XX</li>\r\n <li>Portada, maquetaci&#xF3;n y principios b&#xE1;sicos</li>\r\n <li>Ejercicio pr&#xE1;ctico: Do it Your Own Fanzine de 4 p&#xE1;ginas</li>\r\n <li>Ese ejercicio sigue como objeto de estudio en las pr&#xF3;ximas clases</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Selecci&#xF3;n\r\n \r\n <ul><li>Capas y propiedades</li>\r\n <li>M&#xE1;scaras</li>\r\n <li>Herramientas de selecci&#xF3;n</li>\r\n <li>Corte, Selecci&#xF3;n y extracci&#xF3;n de objetos</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Organizaci&#xF3;n\r\n \r\n <ul><li>Selecci&#xF3;n</li>\r\n <li>Agrupar y mezclar</li>\r\n <li>Bloquear, ocultar y eliminar</li>\r\n <li>Duplicar objetos</li></ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Gesti&#xF3;n\r\n \r\n <ul><li>Movimiento, alineamiento y distribuici&#xF3;n</li>\r\n <li>Rotaci&#xF3;n y reflejo</li>\r\n <li>Estilos y efectos de capa</li>\r\n <li>Capas de ajuste y capas de relleno</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n <li>\r\n Teor&#xED;a del color I\r\n \r\n <ul><li>Psicolog&#xED;a del Color</li>\r\n <li>Experimento I: mismas formas diferentes colores</li>\r\n <li>Experimento II: Crear Logo Fanzine y provar diferentes colores</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Teor&#xED;a del color II\r\n \r\n <ul><li>Tipos de Color (luz X pigmento) CMYK y RGB</li>\r\n <li>Tonos, Mezclas y Relaciones.</li>\r\n <li>Experimento I: Crear C&#xED;rculo Crom&#xE1;tico</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Paletas de color\r\n \r\n <ul><li>Mapas de color</li>\r\n <li>Crear / utilizar paletas de color</li>\r\n <li>Conversi&#xF3;n Modos de Color</li>\r\n <li>Ajustes y Efectos especiales</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Dibujo y pintura\r\n \r\n <ul><li>Herramientas y pinceles</li>\r\n <li>Relleno / trazos</li>\r\n <li>Pintura interactiva</li>\r\n <li>Transparencias y fusi&#xF3;n 2H Motivos, mallas, degradados</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n <li>\r\n Retoque fotogr&#xE1;fico\r\n \r\n <ul><li>Pinceles</li>\r\n <li>Desenfoque y Eyedropper</li>\r\n <li>Herramienta Patch</li>\r\n <li>Smooth, Burn y edge tools</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Tus propios pinceles\r\n \r\n <ul><li>Crear / modificar pinceles</li>\r\n <li>Cargar pinceles</li>\r\n <li>Relleno y trazados de selecci&#xF3;n</li>\r\n <li>Motivos y fusi&#xF3;n</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Transformaciones\r\n \r\n <ul><li>Ajuste de recorte, rotaci&#xF3;n y lienzo</li>\r\n <li>Transformaci&#xF3;n de objetos</li>\r\n <li>Escalado y distorsi&#xF3;n</li>\r\n <li>Filtro licuar</li></ul>\r\n \r\n \r\n </li>\r\n <li>Construir\r\n \r\n \r\n <ul><li>Path finder</li>\r\n <li>Objetos 3D y perspectiva</li>\r\n <li>Crear formas</li>\r\n <li>Fusi&#xF3;n</li></ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Textos I\r\n \r\n <ul><li>Tipograf&#xED;as y tipos</li>\r\n <li>Mezclas de tipograf&#xED;as</li>\r\n <li>Herramienta texto</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Textos II\r\n \r\n <ul><li>P&#xE1;rrafos</li>\r\n <li>Texto y blocos de texto</li>\r\n <li>Interletrado e intelineado</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n <li>\r\n Textos III\r\n \r\n <ul><li>Principios de maquetaci&#xF3;n</li>\r\n <li>M&#xE1;rgenes, sangria, slug</li>\r\n <li>Alineamiento y formato de texto</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Textos IV\r\n \r\n <ul><li>Texto en trazado</li>\r\n <li>Tabuladores</li>\r\n <li>Estilos de caracteres</li>\r\n <li>Efectos de texto</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n <li>\r\n Las 7 claves\r\n \r\n <ul><li>Master Class de las 7 claves para un buen dise&#xF1;o</li>\r\n <li>Din&#xE1;mica: La portada perfecta</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Filtros\r\n \r\n <ul><li>Conceptos b&#xE1;sicos</li>\r\n <li>Uno a uno</li>\r\n <li>Aplicaciones y mezclas</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n <li>Efectos\r\n \r\n <ul><li>Efectos y filtros</li>\r\n <li>Sombra paralela</li>\r\n <li>Resplandor y desvanecer</li>\r\n <li>Vectorizaci&#xF3;n</li></ul>\r\n \r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Guardar | Exportar\r\n <ul><li>Tipos de archivo</li>\r\n <li>Propiedades</li>\r\n <li>Resoluci&#xF3;n Web e Impresi&#xF3;n</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n <li>\r\n \r\n Gr&#xE1;ficos\r\n \r\n <ul><li>Creaci&#xF3;n de gr&#xE1;ficas</li>\r\n <li>A&#xF1;adir Im&#xE1;genes y s&#xED;mbolos</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>\r\n Proyecto final\r\n \r\n <ul><li>Creaci&#xF3;n del CV uno del otro, al azar</li>\r\n <li>Branding</li>\r\n <li>Logo y unidad visual, conceptos de marketing</li>\r\n <li>Briefing</li></ul>\r\n \r\n \r\n </li>\r\n <li>\r\n Case Reference\r\n <ul>\r\n <li>Montar propuesta con referencias</li>\r\n <li>Bocetos</li>\r\n <li>Defensa de ideas</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Build it up\r\n \r\n <ul><li>Evaluaci&#xF3;n y ejecuci&#xF3;n de la propuesta elegida</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Don`t forget\r\n <ul><li>Master Class: Los 7 mayores equ&#xED;vocos</li>\r\n <li>Creando una rutina de trabajo a prueba de fallos</li>\r\n </ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>Fire proof\r\n <ul><li>Revisi&#xF3;n</li>\r\n <li>Aprobaci&#xF3;n cliente</li>\r\n <li>Cambios</li></ul>\r\n \r\n </li>\r\n \r\n <li>\r\n The End\r\n \r\n <ul><li>Cierre</li>\r\n <li>Retrospectiva</li></ul>\r\n </li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "El Curso de Diseño Gráfico es un curso teórico y práctico, enfocado en la enseñanza del pensamiento base del diseño junto con las técnicas y programas esenciales para llevar a cabo cualquier proyecto gráfico.Este curso introduce las técnicas básicas del pensamiento visual, maquetación y composición de piezas de diseño tanto online como offline. Apoyándose en conocimiento teóricos de color, lenguaje visual y percepción, se propone desarrollar el sentido crítico y estético de los asistentes, ayudando cada uno a encontrar su visión y potenciar su universo personal.Enseñado los programas Adobe Illustrator y Adobe Photoshop, sus interacciones y complementos, cada alumno aprenderá a mover sus herramientas para lograr proyectos personales y propuestos en clase. Como el arte imita la vida, el curso fue creado de manera que cada asistente aprenda vivendo una experiencia real de trabajo, con evaluaciones similares al del mercado y propuestas que ofrecen a cada uno de ellos participar de todo el proceso de trabajo, desde cliente hasta arte-finalista. Se pretende, en ultima instancia, que el curso cultive la curiosidad, ayude a crear y organizar una estructura de trabajo, y despierte una pasión por el diseño.",
"for": "Todos aquellos con inquietudes por el diseño",
"requirements": "No se requieren conocimientos previos",
"description": "El Curso de Diseño Gráfico es un curso teórico y práctico, enfocado en la enseñanza del pensamiento base del diseño junto con las técnicas y programas esenciales para llevar a cabo cualquier proyecto gráfico.",
"price": "1152€",
"duration": "72 horas",
"profesor": {
"nombre": "Luis Felipe Camargo",
"bio": "Licenciado en Bellas Artes en 2006 y especializado en Ilustración y Diseño, Felipe ha trabajado con proyectos gráficos de lo más diverso como ilustrador, Diseñador y Director de Arte. Sus principales clientes son editoriales de libros y revistas, marcas de moda como Pepe Jeans y medios de comunicación.\r\nFelipe compagina la docencia con su trabajo freelancer junto a clientes nacionales e internacionales. Con más de 8 años de experiencia profesional, es un especialista en los sectores Editorial, Moda, Belleza y Literatura.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_luis_felipe_camargo.png",
"website": "https://www.behance.net/fepefolio",
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso-diseno-grafico",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Máster en Packaging, labeling y PLV Diseño estructural y presentación de producto",
"subtitle": "Diseño estructural y presentación de producto",
"tags": ["Diseño estructural y presentación de producto"],
"area": "Diseño gráfico & ilustración",
"targets": "El dise&#xF1;o de packaging es la representaci&#xF3;n misma de una marca en la palma de la mano. Es la condensaci&#xF3;n de todos los atributos de la marca que se quieren transmitir y evocar aplicados al producto. Para ello, en el dise&#xF1;o de packaging es necesario combinar est&#xE9;tica, seducci&#xF3;n y comunicaci&#xF3;n.",
"targets_full": "\n <p>El dise&#xF1;o de packaging es la representaci&#xF3;n misma de una marca en la palma de la mano. Es la condensaci&#xF3;n de todos los atributos de la marca que se quieren transmitir y evocar aplicados al producto. Para ello, en el dise&#xF1;o de packaging es necesario combinar est&#xE9;tica, seducci&#xF3;n y comunicaci&#xF3;n.</p>\r\n\r\n<p>Este M&#xE1;ster te ofrece una visi&#xF3;n 360 grados sobre el dise&#xF1;o de packaging y, adem&#xE1;s de ofrecer todos los conceptos te&#xF3;ricos necesarios, hace especial hincapi&#xE9; en su aplicaci&#xF3;n pr&#xE1;ctica para que consigas crear envases que emocionen, sean reconocibles y convenzan al comprador en el momento de la verdad: la decisi&#xF3;n final en el punto de venta.</p>\r\n\r\n<p>El objetivo de este M&#xE1;ster de Packaging es conocer c&#xF3;mo es la producci&#xF3;n y selecci&#xF3;n de un envase para un determinado producto, sus posibilidades y materiales, c&#xF3;mo estructurar un PLV y su forma en 3D con Cinema 4D, conocer las particularidades del packaging, su historia y condiciones sociales actuales, c&#xF3;mo crear y desarrollar un producto desde el punto de vista del marketing, aprender todos los procesos de desarrollo del packaging, detectar las necesidades del cliente, identificar los distintos tipos de packaging, profundizar el conocimiento de los materiales que utiliza la industria del packaging, conocer los sistemas de creaci&#xF3;n del envase, la impresi&#xF3;n, los controles de calidad, el marketing para el punto de venta, envases eficientes y sostenibles y la creaci&#xF3;n del dise&#xF1;o 3D y PLV.</p>\r\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n \r\n <li>Historia y papel del packaging\r\n <ul>\r\n <li>Historia del Envase</li>\r\n <li>Cultura de Consumo</li>\r\n <li>El papel del packaging en el marketing mix</li>\r\n <li>Branding en el packaging</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Cinema 4d: interface, herramientas, primitivas</li>\r\n <li>Proyecto: Estuche bombones</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Clientes potenciales\r\n <ul>\r\n <li>Recorrido compa&#xF1;&#xED;as nivel nacional e internacional</li>\r\n <li>Marcas l&#xED;der - marcas blancas</li>\r\n <li>El brief y c&#xF3;mo interpretarlo</li>\r\n <li>Producto nuevo o redise&#xF1;o</li>\r\n <li>Cinema 4d: modelado b&#xE1;sico, texturas</li>\r\n <li>Proyecto: botellas de vino</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Dise&#xF1;o con inteligencia\r\n <ul>\r\n <li>P&#xFA;blico target</li>\r\n <li>Estilos y estructura de dise&#xF1;o</li>\r\n <li>Crear una gama de productos</li>\r\n <li>Branding guidelines</li>\r\n <li>Cinema 4d: modelado intermedio</li>\r\n <li>Proyecto: Gama de cosm&#xE9;tica</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Dise&#xF1;o a fondo\r\n <ul>\r\n <li>Imagen, forma color y tipograf&#xED;a</li>\r\n <li>Retoque profesional</li>\r\n <li>Preparando el dise&#xF1;o</li>\r\n <li>Flujo de trabajo Adobe y Cinema 4d</li>\r\n <li>Canales y texturas en photoshop</li>\r\n <li>Cinema 4d: Texturizado avanzado, luces</li>\r\n <li>Proyecto: Bolsa snacks</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Maxon Cinema 4D a fondo\r\n <ul>\r\n <li>Modelado avanzado</li>\r\n <li>Mograph cloner</li>\r\n <li>C&#xE1;maras, escenarios, efectos&#x2026;</li>\r\n <li>Proyecto: lineal zumos</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Materiales y PLV\r\n <ul>\r\n <li>Los materiales en packaging</li>\r\n <li>Sostenibilidad y reciclaje</li>\r\n <li>PLV, stand y promoci&#xF3;n de producto</li>\r\n <li>Mockups f&#xED;sicos y virtuales</li>\r\n <li>Test consumidor</li>\r\n <li>Proyecto: display en tienda</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Del ordenador a la estanter&#xED;a\r\n <ul>\r\n <li>Producci&#xF3;n de AAFF</li>\r\n <li>Preparaci&#xF3;n de archivos</li>\r\n <li>M&#xE9;todos de impresi&#xF3;n: flexograf&#xED;a, offset, etc</li>\r\n <li>Tintas s&#xF3;lidas, pantones, cmyk, etc</li>\r\n <li>Proyecto: AAFF de helado</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Salidas profesionales\r\n <ul>\r\n <li>Mercado laboral y salidas profesionales</li>\r\n <li>Valoraci&#xF3;n econ&#xF3;mica del trabajo</li>\r\n <li>Presupuestos y c&#xF3;mo hacerlos</li>\r\n <li>Presentaciones al cliente: Keynote - PPT</li>\r\n <li>Proyecto: Presentaci&#xF3;n de proyecto</li>\r\n </ul>\r\n </li> \r\n</ul> ",
"targets_clean": "El diseño de packaging es la representación misma de una marca en la palma de la mano. Es la condensación de todos los atributos de la marca que se quieren transmitir y evocar aplicados al producto. Para ello, en el diseño de packaging es necesario combinar estética, seducción y comunicación.Este Máster te ofrece una visión 360 grados sobre el diseño de packaging y, además de ofrecer todos los conceptos teóricos necesarios, hace especial hincapié en su aplicación práctica para que consigas crear envases que emocionen, sean reconocibles y convenzan al comprador en el momento de la verdad: la decisión final en el punto de venta.El objetivo de este Máster de Packaging es conocer cómo es la producción y selección de un envase para un determinado producto, sus posibilidades y materiales, cómo estructurar un PLV y su forma en 3D con Cinema 4D, conocer las particularidades del packaging, su historia y condiciones sociales actuales, cómo crear y desarrollar un producto desde el punto de vista del marketing, aprender todos los procesos de desarrollo del packaging, detectar las necesidades del cliente, identificar los distintos tipos de packaging, profundizar el conocimiento de los materiales que utiliza la industria del packaging, conocer los sistemas de creación del envase, la impresión, los controles de calidad, el marketing para el punto de venta, envases eficientes y sostenibles y la creación del diseño 3D y PLV.",
"for": "Profesionales y estudiantes que están buscando una estrategia adecuada, innovadora y contemporánea del universo del diseño de packaging y que quieren aumentar sus conocimientos para cualificar sus portafolios con proyectos reales.",
"requirements": "",
"description": "El diseño de packaging es la representación misma de una marca en la palma de la mano. Es la condensación de todos los atributos de la marca que se quieren transmitir y evocar aplicados al producto. Para ello, en el diseño de packaging es necesario combinar estética, seducción y comunicación.",
"price": "2400€",
"duration": "150 horas",
"profesor": {
"nombre": "Daniel García \"Helix\"",
"bio": "Creativo multidisciplinar especializado en branding y packaging con más de 25 años de experiencia, ha trabajado en las consultoras de marca más importantes a nivel nacional e internacional: Landor Associates, Futurebrand, CBA (Ogilvy) y Addison y ha realizado proyectos para las primeras marcas del mercado: Danone, Movistar, Chupa-Chups, Kelloggs, Félix Solís, Navidul, Mercadona, Kraft Foods, Carrefour, Unilever, Eroski, Schweppes, Bonduelle, Nestlé, Campofrío, Auchan... También es colaborador con clientes directos.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_daniel_helix.png",
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/master_packaging_labeling_plv",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Máster en Creatividad Publicitaria y Estrategia de Marca Dirección de arte aplicada, creación de marcas, composición, creatividad, gráfica publicitaria",
"subtitle": "Dirección de arte aplicada, creación de marcas, composición, creatividad, gráfica publicitaria",
"tags": ["Dirección de arte aplicada, creación de marcas, composición, creatividad, gráfica publicitaria"],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "La finalidad de este m&#xE1;ster en creatividad publicitaria es proporcionar a los alumnos los conocimientos te&#xF3;ricos y pr&#xE1;cticos necesarios para poder desempe&#xF1;ar de manera profesional todo tipo de trabajos relacionados con la composici&#xF3;n, direcci&#xF3;n de arte, creatividad y maquetaci&#xF3;n en todas las posibles piezas dentro del mundo creativo publicitario. Potenciando las capacidades creativas relacionadas con la conceptualizaci&#xF3;n de ideas, la direcci&#xF3;n de arte y el branding.",
"targets_full": "\n <p>La finalidad de este m&#xE1;ster en creatividad publicitaria es proporcionar a los alumnos los conocimientos te&#xF3;ricos y pr&#xE1;cticos necesarios para poder desempe&#xF1;ar de manera profesional todo tipo de trabajos relacionados con la composici&#xF3;n, direcci&#xF3;n de arte, creatividad y maquetaci&#xF3;n en todas las posibles piezas dentro del mundo creativo publicitario. Potenciando las capacidades creativas relacionadas con la conceptualizaci&#xF3;n de ideas, la direcci&#xF3;n de arte y el branding.</p><p>\r\n\r\n</p><p>La aplicaci&#xF3;n de los principios fundamentales de la creatividad publicitaria es tan amplia que abarca pr&#xE1;cticamente cualquier actividad en el sector profesional de la producci&#xF3;n visual. El dise&#xF1;o es la estrategia en la comunicaci&#xF3;n. Atrae, seduce y es el intermediario entre la informaci&#xF3;n y el entendimiento.</p>\r\n\r\n<p>Cursando este M&#xE1;ster aprender&#xE1;s a dominar y estructurar tus ideas. Crear desde cero y aplicando los principios de dise&#xF1;o, color, tipograf&#xED;a y composici&#xF3;n para llevar a cabo con &#xE9;xito cualquier direcci&#xF3;n de arte de campa&#xF1;a publicitaria, as&#xED; como definir, crear y finalizar cualquier pieza on-off desde su inicio, desarrollo y promoci&#xF3;n final y convertir esa pasi&#xF3;n en tu carrera profesional.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Empieza por el camino correcto\r\n </li><li>Diferenciar y estructurar un layout correcto en diferentes piezas creativas ON y OFF</li>\r\n \r\n \r\n <li>Diferenciate. Se t&#xFA; mismo\r\n <ul>\r\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; es la creatividad publicitaria? Proceso de construcci&#xF3;n de marca. Emoci&#xF3;nate</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Historias que se adaptan al hoy\r\n <ul>\r\n <li>Antecedentes de la creatividad publicitaria</li>\r\n <li>Marketing creativo en Dise&#xF1;o editorial - Packaging - Web - Gr&#xE1;fica publicitaria - Apps</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Lo que hay y no hay que hacer\r\n <ul>\r\n <li>An&#xE1;lisis y percepci&#xF3;n visual</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Mezcla perfecta\r\n <ul>\r\n <li>Elementos estructurales del LAYOUT (tipograf&#xED;as, im&#xE1;gen, colores e ilustraciones).</li>\r\n <li>Direcci&#xF3;n de arte.</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>&#xBF;C&#xF3;mo te llamas?\r\n <ul>\r\n <li>Naming.</li>\r\n <li>Tu ADN, Crea tu marca. Crea tu historia. V&#xE9;ndeme tu nombre</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Menos es m&#xE1;s\r\n <ul>\r\n <li>Claim. Marca tu terreno. Car&#xE1;cter&#xED;sticas de tu idea. Qu&#xE9; tengo y que es lo como lo vendo</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Lev&#xE1;ntate y presenta tu campa&#xF1;a\r\n <ul>\r\n <li>Habla de tu concepto como si fuese el &#xFA;nico</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Crea tus piezas\r\n <ul>\r\n <li>Gr&#xE1;fica publicitaria</li>\r\n <li>Dise&#xF1;o editorial</li>\r\n <li>Packaging</li>\r\n <li>Web</li>\r\n <li>Apps</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>&#xBF;Eres creativo?\r\n <ul>\r\n <li>Conceptualiza tus ideas</li>\r\n <li>Creatividad publicitaria</li>\r\n <li>Creaci&#xF3;n de marca</li>\r\n <li>I+D+I Investigaci&#xF3;n, desarrollo e Innovaci&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>La informaci&#xF3;n es poder\r\n <ul>\r\n <li>Breafing creativo</li>\r\n <li>Objetivo</li>\r\n <li>Target</li>\r\n <li>Tema</li>\r\n <li>Mensaje o promesa</li>\r\n <li>Reason why</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Apaga el ordenador\r\n <ul>\r\n <li>El mensaje</li>\r\n <li>Presenta tus ideas con un papel y un l&#xE1;piz</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>El cliente\r\n <ul>\r\n <li>&quot;Dale una vuelta&quot;</li>\r\n <li>Empezar de nuevo</li>\r\n <li>Adaptaciones imprevistas</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n \r\n \r\n <li>Tu carpeta\r\n <ul>\r\n <li>Branding cumplido</li>\r\n <li>Resultado creativo</li>\r\n <li>Portfolio</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n</ul>\r\n ",
"targets_clean": "La finalidad de este máster en creatividad publicitaria es proporcionar a los alumnos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para poder desempeñar de manera profesional todo tipo de trabajos relacionados con la composición, dirección de arte, creatividad y maquetación en todas las posibles piezas dentro del mundo creativo publicitario. Potenciando las capacidades creativas relacionadas con la conceptualización de ideas, la dirección de arte y el branding. La aplicación de los principios fundamentales de la creatividad publicitaria es tan amplia que abarca prácticamente cualquier actividad en el sector profesional de la producción visual. El diseño es la estrategia en la comunicación. Atrae, seduce y es el intermediario entre la información y el entendimiento.Cursando este Máster aprenderás a dominar y estructurar tus ideas. Crear desde cero y aplicando los principios de diseño, color, tipografía y composición para llevar a cabo con éxito cualquier dirección de arte de campaña publicitaria, así como definir, crear y finalizar cualquier pieza on-off desde su inicio, desarrollo y promoción final y convertir esa pasión en tu carrera profesional.",
"for": "Arte finalistas Diseñadores Aquellos con inquietud por desarrollar su capacidad creativa en el diseño",
"requirements": "Se requieren conocimientos técnicos básicos de Photoshop e Illustrator.",
"description": "La finalidad de este máster en creatividad publicitaria es proporcionar a los alumnos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para poder desempeñar de manera profesional todo tipo de trabajos relacionados con la composición, dirección de arte, creatividad y maquetación en todas las posibles piezas dentro del mundo creativo publicitario. Potenciando las capacidades creativas relacionadas con la conceptualización de ideas, la dirección de arte y el branding.",
"price": "1620€",
"duration": "90 horas",
"profesor": {
"nombre": "Pedro Manero",
"bio": null,
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_pedro_manero.png",
"website": "http://www.beirutandaterton.com",
"linkedin": "https://www.linkedin.com/in/pedro-manero-546abb26",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/master-creatividad-publicitaria-estrategia-marca",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Desarrollo de Videojuegos con Unity Desarrollo de Videojuegos multiplataforma 3D y 2D, C#, audio, física 3D",
"subtitle": "Desarrollo de Videojuegos multiplataforma 3D y 2D, C#, audio, física 3D",
"tags": ["Desarrollo de Videojuegos multiplataforma 3D y 2D, C#, audio, física 3D"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "Muchos de los videojuegos actuales han sido posibles gracias a Unity 3D. Su &#xFA;ltima versi&#xF3;n, Unity 5, hace posible crear todo tipo de videojuegos para 22 plataformas diferentes. Entre estas plataformas podemos encontrar Android, iOS, Windows, Mac, Linux adem&#xE1;s de las &#xFA;ltimas videoconsolas como Play Station 4, Xbox One y Wii U entre muchas otras.",
"targets_full": "\n <p>Muchos de los videojuegos actuales han sido posibles gracias a Unity 3D. Su &#xFA;ltima versi&#xF3;n, Unity 5, hace posible crear todo tipo de videojuegos para 22 plataformas diferentes. Entre estas plataformas podemos encontrar Android, iOS, Windows, Mac, Linux adem&#xE1;s de las &#xFA;ltimas videoconsolas como Play Station 4, Xbox One y Wii U entre muchas otras.</p>\n\n<p>Unity es uno de los motores de videojuegos m&#xE1;s completos que hay en el mercado. El editor tiene un sofisticado sistema para trabajar con animaciones, gr&#xE1;ficos en 3D y 2D, gesti&#xF3;n del audio, f&#xED;sica en 2D y en 3D gracias a PhysX de nVidia, scripting en C# y JavaScript y adem&#xE1;s se integra con sistemas de control de versiones.</p>\n\n<p>Unity est&#xE1; pensado para poder trabajar en equipo, para que distintas disciplinas incorporen su contenido al pipeline y producir juegos de una manera &#xE1;gil y con grandes resultados.</p>\n\n<p>Este curso de Unity se centra en c&#xF3;mo traducir las mec&#xE1;nicas dise&#xF1;adas para un juego en los scripts y comportamientos del mismo. En el curso, nos concentraremos en la programaci&#xF3;n con C# y en c&#xF3;mo trabajar con el editor. Para ello partiremos de un dise&#xF1;o que iremos evolucionando hasta convertirlo en un juego completo. Durante este proyecto que iremos desarrollando a medida que vamos avanzando con el plan de estudios, el alumno aprender&#xE1; c&#xF3;mo utilizar una malla de navegaci&#xF3;n, c&#xF3;mo controlar y animar a nuestros personajes, a incorporar IA a los enemigos, a crear una m&#xE1;quina de estados, a montar la interfaz con Canvas UI y por supuesto, al final probaremos y ajustaremos nuestro juego.</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>Introducci&#xF3;n a Unity\n\t<ul>\n\t\t<li>&#xBF;Qu&#xE9; es Unity? &#xBF;Qu&#xE9; juegos se han hecho con Unity?</li>\n\t\t<li>Plataformas soportadas.</li>\n\t\t<li>Ver un proyecto y analizar su estructura.</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>El Editor de Unity\n\t<ul>\n\t\t<li>C&#xF3;mo navegar en el editor</li>\n\t\t<li>Las partes del editor (escena, inspector, jerarqu&#xED;a, proyecto...)</li>\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n de objetos, materiales y f&#xED;sica</li>\n\t\t<li>Incorporar el contenido art&#xED;stico</li>\n\t\t<li>Trabajar ese contenido para convertirlo en escenas, objetos y prefabs</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Programaci&#xF3;n de scripts en C#\n\t<ul>\n\t\t<li>Variables y funciones</li>\n\t\t<li>Bucles</li>\n\t\t<li>Clases</li>\n\t\t<li>Etapas del hilo de ejecuci&#xF3;n de Unity (awake, Start, Update...)</li>\n\t\t<li>An&#xE1;lisis del espacio y de los vectores para rotar, escalar y trasladar los objetos</li>\n\t\t<li>Crear y destruir objetos</li>\n\t\t<li>Input para controlar a nuestro personaje</li>\n\t\t<li>Depurar con MonoDevelop</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>LAB: Desarrollo de un Videojuego completo\n\t<ul>\n\t\t<li>Interpretaci&#xF3;n el documento de dise&#xF1;o</li>\n\t\t<li>An&#xE1;lisis de las mec&#xE1;nicas principales</li>\n\t\t<li>Organizaci&#xF3;n del proyecto.</li>\n\t\t<li>Montaje de los prefabs a partir de los assets proporcionados</li>\n\t\t<li>Desarrollo de los componentes necesarios</li>\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n del primer prototipo. Testeo y observaci&#xF3;n de las reacciones de los jugadores</li>\n\t\t<li>Definici&#xF3;n de la m&#xE1;quina de estados</li>\n\t\t<li>IA de los enemigos, &#xE1;rboles de animaci&#xF3;n.</li>\n\t\t<li>Malla de navegaci&#xF3;n</li>\n\t\t<li>La interfaz gr&#xE1;fica del juego. Canvas UI</li>\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n de niveles</li>\n\t\t<li>Build para diferentes plataformas</li>\n\t\t<li>El editor de Unity (escena, inspector, jerarqu&#xED;a, proyecto...)</li>\n\t\t<li>Creaci&#xF3;n de objetos, materiales y f&#xED;sica</li>\n\t\t<li>Incorporando el contenido art&#xED;stico</li>\n\t\t<li>Convirtiendo ese contenido en escenas, objetos y prefabs</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n</ul>\n ",
"targets_clean": "Muchos de los videojuegos actuales han sido posibles gracias a Unity 3D. Su última versión, Unity 5, hace posible crear todo tipo de videojuegos para 22 plataformas diferentes. Entre estas plataformas podemos encontrar Android, iOS, Windows, Mac, Linux además de las últimas videoconsolas como Play Station 4, Xbox One y Wii U entre muchas otras.Unity es uno de los motores de videojuegos más completos que hay en el mercado. El editor tiene un sofisticado sistema para trabajar con animaciones, gráficos en 3D y 2D, gestión del audio, física en 2D y en 3D gracias a PhysX de nVidia, scripting en C# y JavaScript y además se integra con sistemas de control de versiones.Unity está pensado para poder trabajar en equipo, para que distintas disciplinas incorporen su contenido al pipeline y producir juegos de una manera ágil y con grandes resultados.Este curso de Unity se centra en cómo traducir las mecánicas diseñadas para un juego en los scripts y comportamientos del mismo. En el curso, nos concentraremos en la programación con C# y en cómo trabajar con el editor. Para ello partiremos de un diseño que iremos evolucionando hasta convertirlo en un juego completo. Durante este proyecto que iremos desarrollando a medida que vamos avanzando con el plan de estudios, el alumno aprenderá cómo utilizar una malla de navegación, cómo controlar y animar a nuestros personajes, a incorporar IA a los enemigos, a crear una máquina de estados, a montar la interfaz con Canvas UI y por supuesto, al final probaremos y ajustaremos nuestro juego.",
"for": "Diseñadores interactivos Artistas 3D y 2D Programadores",
"requirements": "No se requieren conocimientos previos.",
"description": "Muchos de los videojuegos actuales han sido posibles gracias a Unity 3D. Su última versión, Unity 5, hace posible crear todo tipo de videojuegos para 22 plataformas diferentes. Entre estas plataformas podemos encontrar Android, iOS, Windows, Mac, Linux además de las últimas videoconsolas como Play Station 4, Xbox One y Wii U entre muchas otras.",
"price": "675€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": "Federico Moreno Penzo",
"bio": "Ingeniero en Informática Superior y Máster en Desarrollo de videojuegos por la Universidad Complutense de Madrid, fue ganador del premio del jurado de expertos de la industria en el festival de iDÉAME 2011 por el juego \"El Farol Pirata\". Entusiasta de las últimas tecnologías, en Simuak desarrolló un simulador de conducción de autoescuelas utilizando Unity 3D y ha participado en eventos de desarrollo de videojuegos como la Global Game Jam.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_federico_moreno_penzo.png",
"website": null,
"linkedin": "https://www.linkedin.com/in/jfmorenop",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_unity_videojuegos",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de React + Redux Desarrollo de aplicaciones complejas con ReactJS, gestión de estados con Redux, testing con Enzyme",
"subtitle": "Desarrollo de aplicaciones complejas con ReactJS, gestión de estados con Redux, testing con Enzyme",
"tags": ["Desarrollo de aplicaciones complejas con ReactJS, gestión de estados con Redux, testing con Enzyme"],
"area": "Diseño gráfico & ilustración",
"targets": "React (tambi&#xE9;n llamado ReactJS o React.js) es una librer&#xED;a de JavaScript que facilita enormemente el desarrollo eficiente de interfaces de usuario f&#xE1;cilmente mantenibles.",
"targets_full": "\n <p>React (tambi&#xE9;n llamado ReactJS o React.js) es una librer&#xED;a de JavaScript que facilita enormemente el desarrollo eficiente de interfaces de usuario f&#xE1;cilmente mantenibles.</p>\r\n\r\n<p>Con React, los desarrolladores pueden gestionar de una forma muy c&#xF3;moda y sencilla los diversos cambios visuales en el estado de las aplicaciones cuando adem&#xE1;s combinamos su uso con Redux, un contenedor predecible del estado de aplicaciones JavaScript.</p>\r\n\r\n<p>React permite trabajar sobre las vistas del patr&#xF3;n MVC utilizando JSX, lo que hace que la tarea de escribir Javascript sea m&#xE1;s sencilla, eficiente, r&#xE1;pida y segura, para especificar el &quot;look&quot; de nuestros componentes sin tener que preocuparnos por el impacto que esto pueda ocasionar en el DOM. Su uso dentro del mundo del desarrollo ha crecido enormemente y de forma muy r&#xE1;pida porque adem&#xE1;s de su enorme utilidad y eficiencia, juega a su favor como un papel clave su f&#xE1;cil y perfecta sincronizaci&#xF3;n con cualquier tipo de stack tecnol&#xF3;gico, al ser una librer&#xED;a peque&#xF1;a y flexible.</p>\r\n\r\n<p>Este Curso de React + Redux tiene como objetivo que aprendas todos los detalles de esta librer&#xED;a de JavaScript para desarrollar interfaces eficientes y f&#xE1;cilmente gestionarbles y testeables de una forma eminentemente pr&#xE1;ctica. Como metodolog&#xED;a de trabajo durante el Curso de React + Redux, los alumnos desarrollar&#xE1;n como pr&#xE1;cticas troncales diversas aplicaciones web que servir&#xE1;n adem&#xE1;s de repositorio de todo lo aprendido.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>&#xBF;Qu&#xE9; es (y qu&#xE9; no es) React?\r\n <ul>\r\n <li>La filosof&#xED;a de React</li>\r\n <li>Node</li>\r\n <li>Webpack</li>\r\n <li>Babel</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n\r\n<li>La famosa &quot;Hello World&quot;\r\n <ul>\r\n <li>Configurando Webpack</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n/repaso de ES6</li>\r\n <li>La funci&#xF3;n pura</li>\r\n <li>Renderizando un componente &#xAB;Hello World&#xBB;</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n\r\n<li>JSX y el DOM virtual\r\n <ul>\r\n <li>Qu&#xE9; es JSX</li>\r\n <li>Qu&#xE9; es el DOM virtual</li>\r\n <li>ReactElement</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n\r\n<li>Descomponiendo una App antes de picar c&#xF3;digo\r\n <ul>\r\n <li>Separaci&#xF3;n de la App en componentes</li>\r\n <li>Componentes &#xAB;gestores&#xBB; VS componentes &#xAB;de presentaci&#xF3;n&#xBB;</li>\r\n <li>Esquema &#xAB;Padre &#x2013; Hijo(s)&#xBB;</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n\r\n<li>Flujo de Datos en React\r\n <ul>\r\n <li>Qu&#xE9; son las &#xAB;props&#xBB;</li>\r\n <li>One-way data flow</li>\r\n <li>Implementaci&#xF3;n de un sistema de &#xAB;upvote&#xBB;</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n\r\n<li>El estado\r\n <ul>\r\n <li>Qu&#xE9; es el &#xAB;state&#xBB;</li>\r\n <li>Determinando un dato si se rige por &#xAB;state&#xBB;</li>\r\n <li>Determinando si una parte de &#xAB;state&#xBB; vive en un componente</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n\r\n<li>Persistencia de datos\r\n <ul>\r\n <li>React + Express</li>\r\n <li>Cambios en React al cerrar/actualizar el navegador</li>\r\n <li>Implementaci&#xF3;n de una API para persistir datos en una aplicaci&#xF3;n de temporizadores</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n\r\n<li>React-router\r\n <ul>\r\n <li>Configuraci&#xF3;n de rutas</li>\r\n <li>Implementaci&#xF3;n de una aplicaci&#xF3;n con rutas</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n\r\n<li>Peticiones HTTP usando Axios\r\n <ul>\r\n <li>Axios</li>\r\n <li>Promesas</li>\r\n <li>Montando una aplicaci&#xF3;n usando la API de SoundCloud o Spotify</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n\r\n<li>Formularios\r\n <ul>\r\n <li>El bot&#xF3;n b&#xE1;sico</li>\r\n <li>Eventos y gestores de eventos</li>\r\n <li>Accesando input de usuario con refs</li>\r\n <li>Uso del input de usuario</li>\r\n <li>Componentes &#xAB;sin control&#xBB; VS componentes controlados</li>\r\n <li>Accesando input de usuario con state</li>\r\n <li>A&#xF1;adiendo validaci&#xF3;n a nuestra aplicaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Creando un componente para un &#xAB;campo&#xBB;</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n\r\n<li>React + Redux\r\n <ul>\r\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; es Redux?</li>\r\n <li>El concepto de &#xAB;reducer&#xBB;</li>\r\n <li>Ventajas Redux para preservar el estado de nuesta app</li>\r\n <li>Ejemplo en vivo con una app de votaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Ejemplo en vivo con una app de tareas pendientes</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n\r\n<li>Bola Extra: Tests unitarios de Aplicaciones React\r\n <ul>\r\n <li>Testeando con Enzyme</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "React (también llamado ReactJS o React.js) es una librería de JavaScript que facilita enormemente el desarrollo eficiente de interfaces de usuario fácilmente mantenibles.Con React, los desarrolladores pueden gestionar de una forma muy cómoda y sencilla los diversos cambios visuales en el estado de las aplicaciones cuando además combinamos su uso con Redux, un contenedor predecible del estado de aplicaciones JavaScript.React permite trabajar sobre las vistas del patrón MVC utilizando JSX, lo que hace que la tarea de escribir Javascript sea más sencilla, eficiente, rápida y segura, para especificar el \"look\" de nuestros componentes sin tener que preocuparnos por el impacto que esto pueda ocasionar en el DOM. Su uso dentro del mundo del desarrollo ha crecido enormemente y de forma muy rápida porque además de su enorme utilidad y eficiencia, juega a su favor como un papel clave su fácil y perfecta sincronización con cualquier tipo de stack tecnológico, al ser una librería pequeña y flexible.Este Curso de React + Redux tiene como objetivo que aprendas todos los detalles de esta librería de JavaScript para desarrollar interfaces eficientes y fácilmente gestionarbles y testeables de una forma eminentemente práctica. Como metodología de trabajo durante el Curso de React + Redux, los alumnos desarrollarán como prácticas troncales diversas aplicaciones web que servirán además de repositorio de todo lo aprendido.",
"for": "Front-end developers App developers",
"requirements": "Se requieren conocimientos medios de JavaScript",
"description": "React (también llamado ReactJS o React.js) es una librería de JavaScript que facilita enormemente el desarrollo eficiente de interfaces de usuario fácilmente mantenibles.",
"price": "720€",
"duration": "30 horas",
"profesor": {
"nombre": "Giancarlo Guerra Salvá",
"bio": "Programador especializado en Web Components y distintos frameworks JavaScript como React y Polymer. Hoy en día se encuentra centrado en tecnologías JS aunque también tiene una enorme experiencia con bases de datos MySQL, Oracle y MongoDB. Tras graduarse Computer Science por The American University of Washington DC, ha trabajado en distintos proyectos como desarrollador Full-Stack tanto en los EEUU como en Canadá. En España, Giancarlo participa en proyectos como Cells del BBVA, integrado en el equipo de Kairós DS.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_giancarlo_guerra_salva.png",
"website": "https://github.com/guerragiancarlo8",
"linkedin": "https://es.linkedin.com/in/giancarloguerra",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso-react-js-redux",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de JavaScript para desarrolladores web Programación con JavaScript, Manejo del DOM, Aplicaciones interactivas con AJAX, vanilla JS.",
"subtitle": "Programación con JavaScript, Manejo del DOM, Aplicaciones interactivas con AJAX, vanilla JS.",
"tags": ["Programación con JavaScript, Manejo del DOM, Aplicaciones interactivas con AJAX, vanilla JS."],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "El Curso de JavaScript para desarrolladores web est&#xE1; pensado para que sus alumnos descubran el desarrollo con JavaScript nativo y adquieran las capacidades necesarias para crear profesionalmente sitios web din&#xE1;micos a medida de las necesidades de cada proyecto.",
"targets_full": "\n <p>El Curso de JavaScript para desarrolladores web est&#xE1; pensado para que sus alumnos descubran el desarrollo con JavaScript nativo y adquieran las capacidades necesarias para crear profesionalmente sitios web din&#xE1;micos a medida de las necesidades de cada proyecto.</p>\n\n<p>El objetivo principal de este curso de JS es que los alumnos aprendan la bases y fundamentos del lenguaje de programaci&#xF3;n m&#xE1;s utilizado en el mundo del desarrollo interactivo. Aprender&#xE1;n todo sobre los conceptos fundamentales y la l&#xF3;gica de la programaci&#xF3;n, la manipulaci&#xF3;n din&#xE1;mica del DOM y el desarrollo de aplicaciones interactivas usando AJAX.</p>\n\n<p>En el Curso de JavaScript para desarrolladores web conocer&#xE1;n en profundidad adem&#xE1;s todo lo necesario para desenvolverse con soltura en un entorno de desarrollo web moderno y con un flujo de trabajo eficiente: control de versiones con Git/GitHub, depuraci&#xF3;n, fundamentos de testing...</p>\n\n<p>Como metodolog&#xED;a de trabajo durante el curso, los alumnos desarrollar&#xE1;n como pr&#xE1;cticas troncales diversas aplicaciones web que servir&#xE1;n adem&#xE1;s de repositorio de todo lo aprendido.</p>\n\n<h2>Con este curso de JavaScript aprender&#xE1;s a...</h2>\n\n<ul>\n\t<li>Desarrollar aplicaciones web a medida, eficientes y sin necesidad de librer&#xED;as.</li>\n\t<li>Enriquecer f&#xE1;cilmente cualquier proyecto web manipulando din&#xE1;micamente el DOM.</li>\n\t<li>Conocer c&#xF3;mo trabajar con un control de versiones como Git.</li>\n\t<li>Tener la capacidad de contribuir a proyectos de c&#xF3;digo abierto usando GitHub.</li>\n\t<li>Ser&#xE1;s capaz de integrarte en entornos donde se requiera el uso de frameworks de testing.</li>\n\t<li>Aprender c&#xF3;mo crear proyectos interactivos que requieran de AJAX.</li>\n</ul>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\n\t<li>JavaScript en la actualidad</li>\n\t<li>Carga eficiente de scripts</li>\n\t<li>L&#xF3;gica y abstracci&#xF3;n aplicada a la programaci&#xF3;n</li>\n\t<li>Pseudoc&#xF3;digo</li>\n\t<li>Variables\n\t<ul>\n\t\t<li>Operadores aritm&#xE9;ticos</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Funciones\n\t<ul>\n\t\t<li>Funciones con par&#xE1;metros</li>\n\t\t<li>Funciones callback</li>\n\t\t<li>Funciones con retorno</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Condicionales\n\t<ul>\n\t\t<li>Operadores l&#xF3;gicos</li>\n\t\t<li>Condicionales m&#xFA;ltiples (Switch)</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Bucles</li>\n\t<li>Tipos de dato\n\t<ul>\n\t\t<li>Datos num&#xE9;ricos</li>\n\t\t<li>Cadenas de texto</li>\n\t\t<li>Booleanos</li>\n\t\t<li>Null</li>\n\t\t<li>Undefined</li>\n\t\t<li>Objetos</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Objetos nativos del DOM\n\t<ul>\n\t\t<li>Document</li>\n\t\t<li>Window</li>\n\t\t<li>Navigator</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Gesti&#xF3;n del DOM con JavaScript\n\t<ul>\n\t\t<li>Getters y Setters</li>\n\t\t<li>Agregar elementos</li>\n\t\t<li>Eliminar elementos</li>\n\t\t<li>Modificar Atributos y contenido</li>\n\t\t<li>Modificaci&#xF3;n de CSS</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Eventos</li>\n\t<li>Arrays</li>\n\t<li>AJAX\n\t<ul>\n\t\t<li>Fundamentos de la gesti&#xF3;n as&#xED;ncrona de informaci&#xF3;n din&#xE1;mica</li>\n\t\t<li>Env&#xED;o de datos con POST</li>\n\t\t<li>Recepci&#xF3;n y manipulaci&#xF3;n de datos din&#xE1;micos</li>\n\t\t<li>JSON</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n\t<li>Flujo de trabajo eficiente\n\t<ul>\n\t\t<li>Control de versiones con Git y GitHub</li>\n\t\t<li>Consola y Chrome DevTools</li>\n\t\t<li>Depuraci&#xF3;n de c&#xF3;digo</li>\n\t\t<li>Fundamentos esenciales de testing</li>\n\t</ul>\n\t</li>\n</ul>\n ",
"targets_clean": "El Curso de JavaScript para desarrolladores web está pensado para que sus alumnos descubran el desarrollo con JavaScript nativo y adquieran las capacidades necesarias para crear profesionalmente sitios web dinámicos a medida de las necesidades de cada proyecto.El objetivo principal de este curso de JS es que los alumnos aprendan la bases y fundamentos del lenguaje de programación más utilizado en el mundo del desarrollo interactivo. Aprenderán todo sobre los conceptos fundamentales y la lógica de la programación, la manipulación dinámica del DOM y el desarrollo de aplicaciones interactivas usando AJAX.En el Curso de JavaScript para desarrolladores web conocerán en profundidad además todo lo necesario para desenvolverse con soltura en un entorno de desarrollo web moderno y con un flujo de trabajo eficiente: control de versiones con Git/GitHub, depuración, fundamentos de testing...Como metodología de trabajo durante el curso, los alumnos desarrollarán como prácticas troncales diversas aplicaciones web que servirán además de repositorio de todo lo aprendido.",
"for": "Maquetadores web",
"requirements": "Es necesario tener conocimientos básicos de HTML+CSS",
"description": "El Curso de JavaScript para desarrolladores web está pensado para que sus alumnos descubran el desarrollo con JavaScript nativo y adquieran las capacidades necesarias para crear profesionalmente sitios web dinámicos a medida de las necesidades de cada proyecto.",
"price": "765€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": "Ulises Gascón",
"bio": "Desarrollador Full Stack JavaScript especializado en Internet of Things con hardware libre como Arduino y Raspberry Pi. Colaborador activo en la comunidad de desarrollo de software libre. Experto en el desarrollo de prototipos y productos con HTML5, JS (Node.js, Backbone...). Ex-IBMer. En su años en IBM realizó diversas mejoras, aplicaciones y plugins para IBM Connections además de liderar equipos de innovación y formar a ejecutivos y empleados.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_ulises_gascon.png",
"website": null,
"linkedin": "http://www.linkedin.com/in/ulisesgascon",
"twitter": "http://twitter.com/kom_256"
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_javascript",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de AngularJS (v1.x) Desarrollo frontend de aplicaciones web single-page basadas en MVC",
"subtitle": "Desarrollo frontend de aplicaciones web single-page basadas en MVC",
"tags": ["Desarrollo frontend de aplicaciones web single-page basadas en MVC"],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "AngularJS te permite extender el lenguaje HTML para a&#xF1;adir vistas din&#xE1;micas a tus aplicaciones web de forma sencilla y r&#xE1;pida de programar.",
"targets_full": "\n <p>AngularJS te permite extender el lenguaje HTML para a&#xF1;adir vistas din&#xE1;micas a tus aplicaciones web de forma sencilla y r&#xE1;pida de programar.</p>\n\n<p>Con AngularJS podr&#xE1;s actualizar los cambios en tus modelos de datos directamente sobre la vista final, sin necesidad de recurrir a m&#xE9;todos JavaScript de manipulaci&#xF3;n del DOM, automatizando el trabajo con el mismo, y facilitando su integraci&#xF3;n con otras librer&#xED;as o entornos de trabajo.</p>\n \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <h5>&#xBF;Qu&#xE9; es AngularJS?</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>Documentaci&#xF3;n</li>\n <li>Centrarse en el modelo y no en el DOM (el mantra a repetir si vienes de jQuery)</li><li>\n </li><li>Armar un HTML sencillo para usarlo</li>\n</ul>\n\n<h5>Angular Bootstrapping</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>Autom&#xE1;tico</li>\n <li>Manual</li>\n</ul>\n \n <h5>Inyecci&#xF3;n de dependencias</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; es?</li>\n <li>Notaci&#xF3;n simple</li>\n <li>Notaci&#xF3;n array de strings</li>\n <li>ngAnnotate</li>\n <li>Obtener la instancia de injector desde el DOM</li>\n <li>Lazy loading</li>\n </ul>\n\n<h5>Templates</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n \n <li>Expresiones</li>\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; pasa con los valores indefinidos?</li>\n <li>Directivas y filtros</li>\n <li>template vs templateUrl</li>\n <li>Servicios $parse y $compile</li>\n <li>Servicio $templateCache</li>\n <li>Directivas ng m&#xE1;s usadas\n <ul>\n <li>ngRepeat (track, filter, order)</li>\n <li>ngHide/ngShow vs ngIf</li>\n <li>ngSwitch</li>\n <li>ngStyle</li>\n <li>ngClass</li>\n <li>ngClick</li>\n <li>ngSanitize</li>\n </ul>\n </li>\n </ul>\n \n<h5>Constantes y valores</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n \n <li>&#xBF;Qu&#xE9; son?</li>\n <li>&#xBF;En qu&#xE9; se diferencian?</li>\n <li>&#xBF;C&#xF3;mo se definen?</li>\n <li>&#xBF;C&#xF3;mo se usan?</li>\n </ul>\n\n<h5>Controller</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; son?</li>\n <li>Usarlos con la directiva ngController</li>\n <li>Usarlos con un router</li>\n <li>Pasar valores y m&#xE9;todos a trav&#xE9;s del $scope</li>\n <li>Pasarlos usando la nomenclatura de alias &quot;as&quot;</li>\n </ul>\n\n<h5>Servicios</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; son?</li>\n <li>&#xBF;C&#xF3;mo se definen?</li>\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; diferencia hay entre factory y service?</li>\n <li>&#xBF;C&#xF3;mo se usan?</li>\n <li>&#xBF;Cu&#xE1;ndo me planteo tener un servicio?</li>\n </ul>\n \n<h5>Filtros</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; son?</li>\n <li>&#xBF;C&#xF3;mo se definen?</li>\n <li>&#xBF;C&#xF3;mo se usan?</li>\n <li>El servicio $filter, o &#xBF;c&#xF3;mo uso un filtro dentro de mi controller?</li>\n </ul>\n \n<h5>Formularios</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>La directiva ngModel\n <ul>\n <li>Formatters</li>\n <li>Parsers</li>\n </ul>\n </li>\n <li>La directiva ngSubmit</li>\n <li>La directiva ngChange, ngBlur, ngFocus...</li>\n <li>Validadores y mensajes de error\n <ul>\n <li>Los m&#xE1;s usados</li>\n <li>Mostrar errores</li>\n <li>S&#xED;ncronos</li>\n <li>As&#xED;ncronos</li>\n <li>ngMessages</li>\n </ul>\n </li>\n </ul>\n \n<h5>Animaciones con ngAnimate</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>CSS</li>\n <li>JS</li>\n <li>CSS + JS</li>\n <li>Servicio $animate y promesas, o &#xBF;c&#xF3;mo saber cuando termina?</li>\n <li>Animaciones emparejadas con ngAnimateRef</li>\n </ul>\n \n<h5>Directivas</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; son?</li>\n <li>&#xBF;C&#xF3;mo se definen?</li>\n <li>&#xBF;C&#xF3;mo se usan?</li>\n <li>Configurar el scope</li>\n <li>Template</li>\n <li>Otras configuraciones</li>\n <li>Las fases de compilaci&#xF3;n: compile, preLink, postLink, controller...</li>\n <li>Transclusion</li>\n <li>&#xBF;C&#xF3;mo exponer m&#xE9;todos hacia otras directivas?</li>\n </ul>\n \n<h5>Promesas</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; son?</li>\n <li>&#xBF;C&#xF3;mo se usan?\n <ul>\n <li>Thenables</li>\n <li>Try Catch</li>\n <li>Chain</li>\n <li>All</li>\n </ul>\n </li>\n <li>Servicios relacionados: $http y $q</li>\n <li>&#xBF;C&#xF3;mo abortar una llamada ajax en curso?</li>\n </ul>\n \n<h5>Scope</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>&#xBF;Qu&#xE9; es?</li>\n <li>$rootScope y sus descendientes</li>\n <li>Obtener el scope del DOM</li>\n <li>Digest y template rendering<!-- o ¿Por qué mi template no se refresca cuando escucho un evento fuera de Angular?</li>-->\n </li><li>Apply y evalAsync</li>\n <li>Watch (deep) y sus primos watchCollection, watchGroup</li>\n <li>Eventos\n <ul>\n <li>Emit</li>\n <li>Broadcast</li>\n <li>On</li>\n <li>Off</li>\n <li>Enviar datos</li>\n <li>$destroy</li>\n </ul>\n </li>\n </ul>\n \n<h5>Misc</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n \n <li>El m&#xE9;todo config y los providers</li>\n <li>Providers muy &#xFA;tiles: enableDebug, html5...</li>\n <li>Organizar en m&#xF3;dulos</li>\n <li>Browserify/Webpack vs concatenate!</li>\n <li>Debugging: sourcemaps, Batarang, ngInspector...</li>\n <li>jQlite vs jQuery</li>\n <li>&#xBF;Cu&#xE1;ndo tocar directamente el DOM?</li>\n <li>&#xBF;Cu&#xE1;ndo refactorizar en servicios?</li>\n <li>Usar directivas para llegar al DOM</li>\n </ul>\n \n<h5>ui-router</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>&#xBF;Por qu&#xE9; ui-router si tenemos ngRouter?</li>\n <li>Estados</li>\n <li>Vistas anidadas</li>\n <li>Referencia padre, relativo</li>\n <li>Directivas</li>\n <li>Servicios</li>\n <li>M&#xE1;s sobre configuraci&#xF3;n</li>\n <li>Navegaci&#xF3;n HTML5 y el servidor</li>\n </ul>\n \n<h5>Testing</h5>\n<ul class=\"courseAgenda\">\n <li>Unit testing\n <ul>\n <li>httpBackend</li>\n <li>timeOut</li>\n </ul>\n </li>\n <li>e2e testing\n <ul>\n <li>Protractor</li>\n <li>Phantomjs</li>\n </ul>\n </li>\n </ul>\n ",
"targets_clean": "AngularJS te permite extender el lenguaje HTML para añadir vistas dinámicas a tus aplicaciones web de forma sencilla y rápida de programar.Con AngularJS podrás actualizar los cambios en tus modelos de datos directamente sobre la vista final, sin necesidad de recurrir a métodos JavaScript de manipulación del DOM, automatizando el trabajo con el mismo, y facilitando su integración con otras librerías o entornos de trabajo.",
"for": "Desarrolladores web Maquetadores Web",
"requirements": "Conocimientos básicos de HTML y CSS Conocimientos básicos de JS",
"description": "AngularJS te permite extender el lenguaje HTML para añadir vistas dinámicas a tus aplicaciones web de forma sencilla y rápida de programar.",
"price": "540€",
"duration": "30 horas",
"profesor": {
"nombre": "Eduardo GarcíaCarlos Hernández",
"bio": "Programador empedernido, dedicado al desarrollo web desde antes de obtener su grado en Ingeniería Mecánica en el 2007. Comenzó sus andanzas con Flash MX, pasando rápidamente a PHP/MySQL y finalmente haciéndose fan boy de Node.js (bueno, iojs...). Profundo conocedor de AngularJS, Symfony2, Gulp, HTML y CSS; actualmente enamorado de ES 6, ReactJS y Koa. Pasa parte de su tiempo libre resolviendo problemas en StackOverflow y compartiendo ideas en GitHub.Carlos es, desde 2014, el CTO de Gamify, una red social en la que ha implementado desde la maquetación frontend hasta la estructura interna de bigdata, pasando por los esquemas de datos, la gestión de los servidores y la programación de todo el código. Antes de la startup Gamify, ya contaba con más de 6 años de experiencia en el sector trabajando tanto en proyectos personales como con empresas de la talla de Fundación Repsol o Everis. Apasionado del desarrollo de software, también ha trabajado con hardware, middleware, inteligencia artificial, decenas de apis, interfaces de usuario, e incluso creó su propio motor gráfico 2d en Java, enfocado a crear un framework completo de desarrollo de videojuegos.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_eduardo_garcia.png",
"website": "http://stackoverflow.com/users/94144/coma",
"linkedin": "https://www.linkedin.com/pub/eduardo-garc%C3%ADa-sanz/43/29/463",
"twitter": "https://twitter.com/codingcarlos"
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_angularjs",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de JavaScript Avanzado para desarrolladores Front-end POO con JS, ECMA6, Patrones de diseño, AJAX avanzado, HTML5 avanzado, APIs externas",
"subtitle": "POO con JS, ECMA6, Patrones de diseño, AJAX avanzado, HTML5 avanzado, APIs externas",
"tags": ["POO con JS, ECMA6, Patrones de diseño, AJAX avanzado, HTML5 avanzado, APIs externas"],
"area": "Diseño interactivo & Desarrollo web",
"targets": "El Curso de JavaScript Avanzado para desarrolladores web est&#xE1; pensado para que sus alumnos ampl&#xED;en sus habilidades con el desarrollo con JavaScript nativo y adquieran las capacidades necesarias para crear profesionalmente sitios web din&#xE1;micos a medida de las necesidades de cada proyecto.",
"targets_full": "\n <p>El Curso de JavaScript Avanzado para desarrolladores web est&#xE1; pensado para que sus alumnos ampl&#xED;en sus habilidades con el desarrollo con JavaScript nativo y adquieran las capacidades necesarias para crear profesionalmente sitios web din&#xE1;micos a medida de las necesidades de cada proyecto.</p>\r\n\r\n<p>El objetivo principal de este curso avanzado de JS es que los alumnos sean capaces de integrarse en entornos de desarrollo modernos y eficientes incluyendo el uso de patrones de dise&#xF1;o, control de versiones, testing, fundamentos de trabajo Node.js...</p>\r\n\r\n\r\n<p>Los alumnos tambi&#xE9;n aprender&#xE1;n todo lo necesario para crear aplicaciones que requieran de una base de datos &#xE1;gil y en tiempo real con Firebase. En el mundo de la web cada d&#xED;a es m&#xE1;s necesario la integraci&#xF3;n de servicios de terceros utilizando APIs. Durante el curso los alumnos aprender&#xE1;n a trabajar fluidamente con AJAX y APIs.</p>\r\n\r\n<p>En el Curso de JavaScript avanzado para desarrolladores web aprender&#xE1;n a mejorar la calidad del c&#xF3;digo gracias a t&#xE9;cnicas avanzadas de depuraci&#xF3;n, documentaci&#xF3;n, versionamiento sem&#xE1;ntico y gu&#xED;as de estilo.</p>\r\n\r\n<p>Como metodolog&#xED;a de trabajo durante el curso, los alumnos desarrollar&#xE1;n como pr&#xE1;cticas troncales diversas aplicaciones web que servir&#xE1;n adem&#xE1;s de repositorio de todo lo aprendido. El curso se gestiona &#xED;ntegramente a trav&#xE9;s de GitHub, lo que permitir&#xE1; a los alumnos desarrollar las practicas en un entorno colaborativo.</p>\r\n\r\n<p>Ten en cuenta que este Curso est&#xE1; dise&#xF1;ado para aquellos desarrolladores que ya tienen conocimientos de programaci&#xF3;n con JavaScript. Si no dispones de esos conocimientos o quieres asegurar que tu base en JS es la adecuada, te recomendamos que antes realices el <a href=\"http://www.fictizia.com/formacion/curso_javascript\">Curso de JavaScript para desarrolladores web</a>.</p>\r\n\r\n<h2>Con este curso de JavaScript Avanzado aprender&#xE1;s a...</h2>\r\n\r\n<ul>\r\n\t<li>Desarrollar aplicaciones web complejas eficientes y sin necesidad de librer&#xED;as ni frameworks</li>\r\n\t<li>Conocer la programaci&#xF3;n orientada a objetos con prototipos en JavaScript</li>\r\n\t<li>Trabajar fluidamente con Firebase</li>\r\n\t<li>Ser&#xE1;s capaz de trabajar fluidamente con proyectos complejos que requieran de AJAX</li>\r\n\t<li>Ser&#xE1;s capaz de integrar APIs externas en tus proyectos</li>\r\n\t<li>Ser&#xE1;s capaz de integrar las &#xFA;ltimas funcionalidades de HTML5 en tus proyectos</li>\r\n\t<li>Tener la capacidad de integrar patrones de dise&#xF1;o en tus proyectos</li>\r\n\t<li>Conocer c&#xF3;mo trabajar eficientemente con un control de versiones como Git</li>\r\n\t<li>Tener la capacidad de contribuir a proyectos de c&#xF3;digo abierto usando GitHub</li>\r\n\t<li>Trabajar con frameworks de testing</li>\r\n<li>Utilizar Node.js para tareas de automatizaci&#xF3;n</li>\r\n</ul> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n\r\n <li>Control de Versiones (Git y GitHub)</li>\r\n <li>Desarrollo en la nube con c9.io</li>\r\n <li>Reintroducci&#xF3;n a JavaScript\r\n <ul>\r\n <li>Arrays</li>\r\n <li>Objetos</li>\r\n <li>N&#xFA;meros</li>\r\n <li>Cadenas</li>\r\n <li>Funciones an&#xF3;nimas</li>\r\n <li>Callbacks</li>\r\n <li>Recursividad</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Programaci&#xF3;n Orientada a Objetos (con prototipos)</li>\r\n <li>Firebase (NoBackend)\r\n <ul>\r\n <li>Base de datos NoSQL</li>\r\n <li>Social Login</li>\r\n <li>Despliege</li>\r\n <li>Dominando AJAX</li>\r\n <li>JSON</li>\r\n <li>JSONP</li>\r\n <li>CORS</li>\r\n <li>APIs Externas</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>HTML5 API\r\n <ul>\r\n <li>Local Storage</li>\r\n <li>Selectors</li>\r\n <li>Geolocalizaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Local Storage</li>\r\n <li>Offline</li>\r\n <li>Drag &amp; Drop</li>\r\n <li>WebSockets (Cliente)</li>\r\n <li>Web Workers</li>\r\n <li>Canvas</li>\r\n <li>indexedDB</li>\r\n <li>Notification</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>RegExp (Expresiones Regulares)</li>\r\n\r\n <li>Patrones\r\n <ul>\r\n <li>Mediador</li>\r\n <li>Prototipo</li>\r\n <li>Fa&#xE7;ade</li>\r\n <li>Decorador</li>\r\n <li>Namespace</li>\r\n <li>Init-time branching</li>\r\n <li>Lazy Definition</li>\r\n <li>Revealing Module Pattern</li>\r\n <li>Memoization</li>\r\n <li>M&#xF3;dulo</li>\r\n <li>Singleton</li>\r\n <li>Factory</li>\r\n <li>MVC</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Testing\r\n <ul>\r\n <li>Metodolog&#xED;as</li>\r\n <li>Librer&#xED;as</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Node.js\r\n <ul>\r\n <li>NPM</li>\r\n <li>NVM</li>\r\n <li>Single thread</li>\r\n <li>Yeoman</li>\r\n <li>Gulp</li>\r\n <li>Bower</li>\r\n <li>HTTP</li>\r\n <li>URL</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>ECMA 6\r\n <ul>\r\n <li>Constantes</li>\r\n <li>Scoping</li>\r\n <li>Arrow Functions</li>\r\n <li>Yield</li>\r\n <li>Gesti&#xF3;n de Par&#xE1;metros en funciones</li>\r\n <li>Plantillas de texto</li>\r\n <li>Mejoras en Objetos</li>\r\n <li>Asignaci&#xF3;n desestructurada</li>\r\n <li>Nuevos M&#xE9;todos Integrados</li>\r\n <li>For... of</li>\r\n <li>Generadores</li>\r\n <li>S&#xED;mbolos</li>\r\n <li>Map</li>\r\n <li>Set</li>\r\n <li>Clases</li>\r\n <li>M&#xF3;dulos</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n <li>Buenas Pr&#xE1;cticas\r\n <ul>\r\n <li>Estilos</li>\r\n <li>Documentaci&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n </li>\r\n\r\n</ul> ",
"targets_clean": "El Curso de JavaScript Avanzado para desarrolladores web está pensado para que sus alumnos amplíen sus habilidades con el desarrollo con JavaScript nativo y adquieran las capacidades necesarias para crear profesionalmente sitios web dinámicos a medida de las necesidades de cada proyecto.El objetivo principal de este curso avanzado de JS es que los alumnos sean capaces de integrarse en entornos de desarrollo modernos y eficientes incluyendo el uso de patrones de diseño, control de versiones, testing, fundamentos de trabajo Node.js...Los alumnos también aprenderán todo lo necesario para crear aplicaciones que requieran de una base de datos ágil y en tiempo real con Firebase. En el mundo de la web cada día es más necesario la integración de servicios de terceros utilizando APIs. Durante el curso los alumnos aprenderán a trabajar fluidamente con AJAX y APIs.En el Curso de JavaScript avanzado para desarrolladores web aprenderán a mejorar la calidad del código gracias a técnicas avanzadas de depuración, documentación, versionamiento semántico y guías de estilo.Como metodología de trabajo durante el curso, los alumnos desarrollarán como prácticas troncales diversas aplicaciones web que servirán además de repositorio de todo lo aprendido. El curso se gestiona íntegramente a través de GitHub, lo que permitirá a los alumnos desarrollar las practicas en un entorno colaborativo.Ten en cuenta que este Curso está diseñado para aquellos desarrolladores que ya tienen conocimientos de programación con JavaScript. Si no dispones de esos conocimientos o quieres asegurar que tu base en JS es la adecuada, te recomendamos que antes realices el Curso de JavaScript para desarrolladores web.",
"for": "Desarrolladores web Aquellos que quieran adquirir un alto nivel en desarrollo con JS",
"requirements": "Conocimientos medios de JavaScript Conocimientos de HTML y CSS",
"description": "El Curso de JavaScript Avanzado para desarrolladores web está pensado para que sus alumnos amplíen sus habilidades con el desarrollo con JavaScript nativo y adquieran las capacidades necesarias para crear profesionalmente sitios web dinámicos a medida de las necesidades de cada proyecto.",
"price": "1296€",
"duration": "72 horas",
"profesor": {
"nombre": "Ulises Gascón",
"bio": "Desarrollador Full Stack JavaScript especializado en Internet of Things con hardware libre como Arduino y Raspberry Pi. Colaborador activo en la comunidad de desarrollo de software libre. Experto en el desarrollo de prototipos y productos con HTML5, JS (Node.js, Backbone...). Ex-IBMer. En su años en IBM realizó diversas mejoras, aplicaciones y plugins para IBM Connections además de liderar equipos de innovación y formar a ejecutivos y empleados.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_ulises_gascon.png",
"website": null,
"linkedin": "http://www.linkedin.com/in/ulisesgascon",
"twitter": "http://twitter.com/kom_256"
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_javascript_avanzado",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Cinema 4D Modelado, materiales, iluminación y animación 3D",
"subtitle": "Modelado, materiales, iluminación y animación 3D",
"tags": ["Modelado, materiales, iluminación y animación 3D"],
"area": "Producción 3D & Efectos visuales",
"targets": "Los artistas gr&#xE1;ficos buscan soluciones cada vez m&#xE1;s creativas y flexibles para conseguir que sus dise&#xF1;os aumenten en calidad. El 3D permite ampliar los estilos art&#xED;sticos adem&#xE1;s de ofrecer una libertad total en el proceso de creaci&#xF3;n, haciendo que el autor pueda centrar su trabajo en los resultados y en alcanzar el objetivo que busca.",
"targets_full": "\n <p>Los artistas gr&#xE1;ficos buscan soluciones cada vez m&#xE1;s creativas y flexibles para conseguir que sus dise&#xF1;os aumenten en calidad. El 3D permite ampliar los estilos art&#xED;sticos adem&#xE1;s de ofrecer una libertad total en el proceso de creaci&#xF3;n, haciendo que el autor pueda centrar su trabajo en los resultados y en alcanzar el objetivo que busca.</p>\r\n<p>Orientado a aquellos que ya disponen de unos conceptos b&#xE1;sicos de dise&#xF1;o e ilustraci&#xF3;n y quieren adentrarse en el mundo de las tres dimensiones, con este curso de Cinema 4D aprender&#xE1;s todas las t&#xE9;cnicas y conceptos esenciales de generaci&#xF3;n de im&#xE1;genes 3D, siguiendo adem&#xE1;s un pipeline real de producci&#xF3;n con el que podr&#xE1;s dar forma a tus conceptos originales.</p>\r\n<p>Gracias a este curso de motion graphics conocer&#xE1;s en profundidad las herramientas b&#xE1;sicas y avanzadas de modelado de geometr&#xED;a poligonal, y las poderosas herramientas de animaci&#xF3;n y efectos que se integran en Cinema 4D. Posteriormente el curso se adentra en la teor&#xED;a y aplicaci&#xF3;n de conceptos de iluminaci&#xF3;n y materiales, que son los protagonistas a la hora de otorgar una est&#xE9;tica determinada a un proyecto.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n <li>Interface y espacio 3D. Movimientos en espacio</li>\r\n <li>3D. Mover, rotar, escalar. Visores.</li>\r\n <li>Creaci&#xF3;n de geometr&#xED;as. Primitivas. Uso del Object y Attribute Manager.</li>\r\n <li>Curvas y Objetos NURBS. Jerarqu&#xED;as.</li>\r\n <li>Objetos Generadores (Array, Boole, Metaball, Spline Mask, etc).</li>\r\n <li>Deformadores.</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n al Modelado Avanzado. Malla Editable.</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Iluminaci&#xF3;n. Tipos de luces y propiedades. T&#xE9;cnicas b&#xE1;sicas de iluminaci&#xF3;n.</li>\r\n <li>Editor de materiales. Propiedades de material.</li>\r\n <li>Generaci&#xF3;n b&#xE1;sica de materiales personalizados.</li>\r\n <li>Etiquetas b&#xE1;sicas.</li>\r\n <li>Animaci&#xF3;n. Uso del PowerSlider y ventana Timeline.</li>\r\n <li>Curvas de animaci&#xF3;n. Tipos de interpolaci&#xF3;n.</li>\r\n <li>C&#xE1;maras y propiedades b&#xE1;sicas.</li>\r\n <li>Render y configuraci&#xF3;n de render. Integraci&#xF3;n con Adobe After Effects.</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Mograph. Objeto cloner b&#xE1;sico y Effectores b&#xE1;sicos.</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Din&#xE1;micas. Cuerpos r&#xED;gidos y part&#xED;culas.</li>\r\n <li>Introducci&#xF3;n a Xpresso. Driven Key.</li>\r\n <li>Thinking Particles b&#xE1;sico.</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Los artistas gráficos buscan soluciones cada vez más creativas y flexibles para conseguir que sus diseños aumenten en calidad. El 3D permite ampliar los estilos artísticos además de ofrecer una libertad total en el proceso de creación, haciendo que el autor pueda centrar su trabajo en los resultados y en alcanzar el objetivo que busca.Orientado a aquellos que ya disponen de unos conceptos básicos de diseño e ilustración y quieren adentrarse en el mundo de las tres dimensiones, con este curso de Cinema 4D aprenderás todas las técnicas y conceptos esenciales de generación de imágenes 3D, siguiendo además un pipeline real de producción con el que podrás dar forma a tus conceptos originales.Gracias a este curso de motion graphics conocerás en profundidad las herramientas básicas y avanzadas de modelado de geometría poligonal, y las poderosas herramientas de animación y efectos que se integran en Cinema 4D. Posteriormente el curso se adentra en la teoría y aplicación de conceptos de iluminación y materiales, que son los protagonistas a la hora de otorgar una estética determinada a un proyecto.",
"for": "",
"requirements": "",
"description": "Los artistas gráficos buscan soluciones cada vez más creativas y flexibles para conseguir que sus diseños aumenten en calidad. El 3D permite ampliar los estilos artísticos además de ofrecer una libertad total en el proceso de creación, haciendo que el autor pueda centrar su trabajo en los resultados y en alcanzar el objetivo que busca.",
"price": "540€",
"duration": "45 horas",
"profesor": {
"nombre": "Álvaro Rebollo",
"bio": "MAXON Certified Instructor para Cinema 4D y licenciado en ingeniería técnica informática, Álvaro es especialista en 3D, VFX y Motion Graphics y tiene más de diez años de experiencia profesional. Trabaja como freelancer para diversos estudios, agencias de publicidad, productoras y cadenas de TV realizando proyectos internacionales para clientes como Discovery MAX Channel, AXN, FOX, MTV, Paramount o TVE.",
"photo": "http://fictizia.com/assets/imgs/profesores/profe_alvaro_rebollo.png",
"website": "http://vimeo.com/rebo",
"linkedin": "https://www.linkedin.com/pub/%C3%A1lvaro-rebollo-p%C3%A9rez/51/429/92",
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_cinema_4d",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Curso de Photoshop para fotógrafos",
"subtitle": "",
"tags": [""],
"area": "Fotografía digital & iluminación",
"targets": "Una herramienta tan potente como Photoshop, utilizada por dise&#xF1;adores, dibujantes, webmasters y fot&#xF3;grafos, merece un apartado espec&#xED;fico para la mejora de im&#xE1;genes por parte del fot&#xF3;grafo. Este curso de Photoshop muestra las herramientas principales para el fot&#xF3;grafo en el momento del retoque y muestra de forma clara y sencilla a perfeccionar fotograf&#xED;as con el uso de pocas herramientas y en poco tiempo.",
"targets_full": "\n <p>Una herramienta tan potente como Photoshop, utilizada por dise&#xF1;adores, dibujantes, webmasters y fot&#xF3;grafos, merece un apartado espec&#xED;fico para la mejora de im&#xE1;genes por parte del fot&#xF3;grafo. Este curso de Photoshop muestra las herramientas principales para el fot&#xF3;grafo en el momento del retoque y muestra de forma clara y sencilla a perfeccionar fotograf&#xED;as con el uso de pocas herramientas y en poco tiempo.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Introducci&#xF3;n a Photoshop\r\n <ul>\r\n <li>Interfaz</li>\r\n <li>Herramientas</li>\r\n <li>Historia</li>\r\n <li>Capas</li>\r\n <li>Canales</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Ajsutes de color y luz\r\n <ul>\r\n <li>Niveles</li>\r\n <li>Tono</li>\r\n <li>Saturaci&#xF3;n</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Herramientas de selecci&#xF3;n\r\n <ul>\r\n <li>Geom&#xE9;trica</li>\r\n <li>Lazos</li>\r\n <li>Gama de color</li>\r\n <li>Perfeccionar bordes</li>\r\n <li>Trazados</li>\r\n <li>M&#xE1;scara r&#xE1;pida</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Retoque selectivo\r\n <ul>\r\n <li>Sistema de zonas</li>\r\n <li>Capas de ajuste</li>\r\n <li>Curvas</li>\r\n <li>Enmascarado</li>\r\n <li>Retoque no destructivo</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Filtros\r\n <ul>\r\n <li>Licuado</li>\r\n <li>Desenfoques</li>\r\n <li>Degradado</li>\r\n <li>Filtros de fotograf&#xED;a</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Mejora de fotograf&#xED;as\r\n <ul>\r\n <li>Eliminicaci&#xF3;n de objetos</li>\r\n <li>Retoque b&#xE1;sico de pieles</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Ajustes de salida\r\n <ul>\r\n <li>Comprensi&#xF3;n para web e impresi&#xF3;n</li>\r\n <li>Niveles de salida</li>\r\n <li>Enfoque</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "Una herramienta tan potente como Photoshop, utilizada por diseñadores, dibujantes, webmasters y fotógrafos, merece un apartado específico para la mejora de imágenes por parte del fotógrafo. Este curso de Photoshop muestra las herramientas principales para el fotógrafo en el momento del retoque y muestra de forma clara y sencilla a perfeccionar fotografías con el uso de pocas herramientas y en poco tiempo.",
"for": "Conocimientos básicos de fotografía y photoshop",
"requirements": "",
"description": "Una herramienta tan potente como Photoshop, utilizada por diseñadores, dibujantes, webmasters y fotógrafos, merece un apartado específico para la mejora de imágenes por parte del fotógrafo. Este curso de Photoshop muestra las herramientas principales para el fotógrafo en el momento del retoque y muestra de forma clara y sencilla a perfeccionar fotografías con el uso de pocas herramientas y en poco tiempo.",
"price": "150€",
"duration": "15 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/curso_photoshop_fotografos",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}, {
"title": "Workshop de Revelado con Adobe Lightroom",
"subtitle": "",
"tags": [""],
"area": "Fotografía digital & iluminación",
"targets": "En la fotograf&#xED;a digital el fot&#xF3;grafo tiene que saber realizar su propio revelado de las im&#xE1;genes tomadas con la c&#xE1;mara. Este curso de revelado con Lightroom muestra esta potente herramienta para archivo, catalogaci&#xF3;n y revelado, sin necesidad de conocer programas m&#xE1;s complejos como Adobe Photoshop. De esta manera el fot&#xF3;grafo tendr&#xE1; en sus manos la posibilidad de la mejora sustancial de sus im&#xE1;genes, as&#xED; como la correcta creaci&#xF3;n y organizaci&#xF3;n de su propio archivo de im&#xE1;genes.",
"targets_full": "\n <p>En la fotograf&#xED;a digital el fot&#xF3;grafo tiene que saber realizar su propio revelado de las im&#xE1;genes tomadas con la c&#xE1;mara. Este curso de revelado con Lightroom muestra esta potente herramienta para archivo, catalogaci&#xF3;n y revelado, sin necesidad de conocer programas m&#xE1;s complejos como Adobe Photoshop. De esta manera el fot&#xF3;grafo tendr&#xE1; en sus manos la posibilidad de la mejora sustancial de sus im&#xE1;genes, as&#xED; como la correcta creaci&#xF3;n y organizaci&#xF3;n de su propio archivo de im&#xE1;genes.</p> \n <h4>Programa de contenidos</h4>\n <ul class=\"courseAgenda\">\r\n<li>Interfaz del programa</li>\r\n<li>Biblioteca\r\n <ul>\r\n <li>Importaci&#xF3;n &#x2013; exportaci&#xF3;n</li>\r\n <li>Creaci&#xF3;n de archivo fotogr&#xE1;fico</li>\r\n <li>Atajos</li>\r\n <li>Workflow</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Revelado\r\n <ul>\r\n <li>Mejora de la fotograf&#xED;a</li>\r\n <li>M&#xE1;scaras en Lightroom</li>\r\n <li>Efectos especiales</li>\r\n <li>Workflow</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Proyecci&#xF3;n\r\n <ul>\r\n <li>Creaci&#xF3;n de pase de diapositivas</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Impresi&#xF3;n\r\n <ul>\r\n <li>Maquetaci&#xF3;n de &#xE1;lbumes digitales</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n<li>Web\r\n <ul>\r\n <li>Creaci&#xF3;n de webs con Lightroom</li>\r\n </ul>\r\n</li>\r\n</ul> ",
"targets_clean": "En la fotografía digital el fotógrafo tiene que saber realizar su propio revelado de las imágenes tomadas con la cámara. Este curso de revelado con Lightroom muestra esta potente herramienta para archivo, catalogación y revelado, sin necesidad de conocer programas más complejos como Adobe Photoshop. De esta manera el fotógrafo tendrá en sus manos la posibilidad de la mejora sustancial de sus imágenes, así como la correcta creación y organización de su propio archivo de imágenes.",
"for": "conocimientos básicos de fotografía",
"requirements": "",
"description": "En la fotografía digital el fotógrafo tiene que saber realizar su propio revelado de las imágenes tomadas con la cámara. Este curso de revelado con Lightroom muestra esta potente herramienta para archivo, catalogación y revelado, sin necesidad de conocer programas más complejos como Adobe Photoshop. De esta manera el fotógrafo tendrá en sus manos la posibilidad de la mejora sustancial de sus imágenes, así como la correcta creación y organización de su propio archivo de imágenes.",
"price": "110€",
"duration": "8 horas",
"profesor": {
"nombre": null,
"bio": null,
"photo": null,
"website": null,
"linkedin": null,
"twitter": null
},
"url": "http://fictizia.com/formacion/workshop_revelado_lightroom",
"video": null,
"color": null,
"promo_price": null,
"promo_end": null,
"places": "8 alumnos",
"modality": "Presencial",
"video_url": null
}]
{
"name": "fictizia",
"version": "0.0.1",
"description": "Fictizia data",
"main": "server.js",
"scripts": {
"test": "echo \"Error: no test specified\" && exit 1",
"start": "node server.js"
},
"author": "Ulises Gascon",
"license": "GPL-3.0",
"dependencies": {
"cheerio": "^0.22.0",
"express": "^4.15.2"
}
}
'use strict';
const express = require('express');
const app = express();
const cursos = require('./cursos.json')
const port = process.env.PORT || 3000
app.use(express.static('public'))
app.get('/api/v1/courses', (req, res)=> {
//CORS
res.header("Access-Control-Allow-Origin" , "*");
res.header("Access-Control-Allow-Methods" , "GET");
res.header("Access-Control-Allow-Headers" , "Origin, X-Requested-With, Content-Type, Accept");
//RESPONSE
res.send(JSON.stringify(cursos))
})
app.get('/*', (req, res) => {
res.sendFile('./public/index.html')
});
app.listen(port, ()=> {
console.log(`server is on port ${port}`)
})
var cheerio = require('cheerio'),
http = require('http'),
fs = require('fs');
var finalData = []
function getUrlData (url, callback) {
http.get(url, function(res) {
var data = "";
res.on("data", function(chunk) {
data += chunk;
});
res.on("end", function() {
callback(data);
});
}).on('error', function(e) {
console.log("Error fetching data:", e.message);
});
};
function cursoDetails(url, resolve){
//console.log("url", url)
getUrlData (url, function(detailData){
var $ = cheerio.load(detailData);
var cursoInfo = {
'title': $('section.contents > header').text().replace(/\s+/g, " ").trim(),
'subtitle': $('section.contents > header > h3').text().trim(),
'tags': $('section.contents > header > h3').text().trim().split(" , "),
'area': $('#courseTab').text(),
'targets': $('.courseContents p').html(),
'targets_full': $('.courseContents').html(),
'targets_clean': $('.courseContents p').text().replace(/\s+/g, " ").trim(),
'for': $('.publicoObjetivo').text().replace(/\s+/g, " ").trim(),
'requirements': $('.req').text().replace(/\s+/g, " ").trim(),
'description': $('.courseContents > p:first-child').text().replace(/\s+/g, " "),
'price': $('#cost').text().replace(/\s+/g, " ").trim(),
'duration': $('#duration').text(),
'profesor': {
'nombre': $('.profeName').text().trim() || null,
'bio': $('.profeBio').text() || null,
'photo': $('.profeImg').attr('src') || null,
'website': $('.ws a').attr('href') || null,
'linkedin':$('.ln a').attr('href') || null,
'twitter':$('.tw a').attr('href') || null
},
'url': url,
'video': null,
'color': null,
'promo_price': null,
'promo_end': null,
'places':'8 alumnos',
'modality': 'Presencial',
'video_url': null,
}
finalData.push(cursoInfo)
resolve();
})
}
getUrlData("http://fictizia.com", function(mainData){
var data = [];
var urlPromises = [];
// Enlaces de todos los cursos
var $ = cheerio.load(mainData);
var enlaces = $("#areas a");
enlaces.each(function(){
var link = $(this).attr("href")
data.push(link);
})
// Datos de cada curso
data.map(function (item) {
urlPromises.push(
new Promise(function (resolve) {
cursoDetails(item, resolve);
})
)
});
Promise.all(urlPromises).then(function(){
console.log("TERMINAMOS CON:", finalData)
fs.writeFile('./cursos.json', JSON.stringify(finalData), 'utf-8', function(err) {
if (err) console.log("Error saving Data in ./cursos.json:", err);
});
});
});
Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment