A partir de esta conversación escribo este Gist.
Tenemos un almacen que tiene un stock por producto.
Regla de negocio:
- No podemos vender un producto que no tenemos stock.
En este caso podríamos pensar que esto es una invariante de stock, no puede existir un stock negativo. Por lo que creamos el concepto:
class Stock {
constructor(private readonly productId: string,
private readonly stock: number) {
if (this.stock < 0) throw new Error('stock cannot be negative');
}
}
Hemos creado una invariante en un objeto de dominio. Esto es muy común en DDD de intentar representar las invariantes a nivel de Value Object, Entity, o Aggregate.
Pero, ¿realmente representa el dominio?
No. El concepto de Stock puede pasar muchas cosas:
- Se ha perdido en el almacen el articulo.
- Se ha roto y no se había reportado.
- Dos personas han comprado el mismo articulo a la vez.
- Que entre se ha hecho el pedido y se ha confirmado se ha queado sin stock.
Hay un montón de casos que hacen que un stock pueda ser negativo temporalmente, de ahí la consistencia eventual.
Lo que dice la regla de negocio es que en el momento de compra queremos que el stock sea positivo. Por lo que lo que podemos hacer es tener una regla de negocio que sea en el domain service estilo:
Dream code :pointdown:
class OrderService {
placeOrder(order) {
const stockForProduct = stock.for(order.product);
if (stockForProduct < 0) throw new Error('stock cannot be negative');
}
}
En el segundo caso, hemos implementado la regla de negocio pero permitiendo que el stock sea negativo para poder implementar entonces esa logica de negocio para esos casos. Estilo:
- Si stock es menor que 0, entonces pedir con urgencia a tales proveedores y entregarlo con máxima priodidad y dar un vale de regalo por las molestias.
En el primer caso, el objeto Stock no puede representar stock negativo porque es a nivel de invariante de objeto de dominio. En el segundo si que permitimos esa representación del objeto y podemos modelar el dominio de forma menos rigida.
Hola Oscar!
Voy a dividir mi respuesta en dos puntos.
Los puntos que comentas justamente se deben a que tienes un mayor conocimiento del dominio y puedes modelarlo con más intencionalidad.
Mi punto es para ese dominio que desconoces, ese que necesitas que te dé la flexibilidad del aprendizaje sin dejarte atado a unas decisiones de diseño prematuras que son cuando menos conoces del dominio. Y no solo un aprendizaje como desarrollador, sino también de parte de las personas de negocio o expertos de dominio. Tenemos que asumir que todas las personas tienen que aprender y no modelar para el conocimiento actual del problema, sino modelar pensando en ir añadiendo esos aprendizajes que descubrimos según entregamos valor.
De ahí ser precavido y modelar sin crear una solución rígida que permita añadir ese conocimiento. Por eso me centro en que lo importante es modelar las reglas de negocio y no asumir que lo que sabemos hoy que podrían ser invariantes lo serán mañana.
En la solución que he propuesto inicialmente se ve claramente que podría haber varios bounded context, pero esto lo sabemos porque el caso es conocido y bien entendido. Pero si fuéramos los primeros en hacer una tienda online, seguro que tendríamos que aprender todas estas cosas y tendríamos un dominio acoplado porque tendríamos que descubrir esos subdominios según aprendemos.
Vale la pena decir que nunca he modelado un sistema de stock en mi vida, y que lo que comentaré es basado en mi experiencia y hacia donde tiraría.
Aquí justamente incluyes que hay una consistencia eventual entre esos dos sistemas, y tenemos que tener eso en cuenta. Aquí añades el stock que aparece en nuestro sistema y el real tienen que sincronizarse y habrá N procesos según casuísticas. Otra vez, aquí en vez de tener una invariante tenemos reglas de negocio con casuísticas muy complejas.
💯 Siempre hay que modelar lo que sabemos, si no viviríamos en el caos (o en un mayor caos si es que el orden existe) 😂
Este modelado parece que tiene sentido, pero creo que ese aggregate es un cuello de botella si tiene que ser consistente en entregarte reservas igualmente.
Si haces ese stock transaccional, podrías tener problemas de rendimiento, ¿no? A no ser que no compruebes nada en el agregate, por lo que no haría falta usar el aggregate de stock, sino crear una entidad de
Reservation
donde esta se confirma luego.