Created
January 24, 2012 03:40
-
-
Save frnz/1667658 to your computer and use it in GitHub Desktop.
familia
This file contains bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Nunca he estado particularmente interesada en la genealogía, pero hace un par de meses se abrió un grupo de Facebook de la familia Pereira (mi familia por el lado materno) y la gente ha estado posteando fotos e información sumamente interesante. De todo lo que he visto, la historia de los bisabuelos Pedro y Carmen, y cómo terminaron en Costa Rica es de las que más me ha llamado la atención. Empezando porque el abuelo tenía 45 y la abuela 20 cuando se casaron, o porque el abuelo se iba de trotamundos todo el año y volvía solo a dejar a la abuela embarazada una vez más y a conocer al nuevo hijo, es interesante ver la dinámica de esos matrimonios de antes. | |
Y creo que ya se de donde salimos tan pata caliente por estos lados (aunque en la familia Jiménez también hay de eso!). | |
LOS ABUELOS | |
¿Cómo se conocieron? | |
Se conocieron cuando el abuelo venía de una fiesta un poco alegre, se cayó y su sombrero quedó en el suelo. Un grupo de muchachas que pasaba por ahí se rió de él y a la abuela le dio lástima y le juntó el sombrero; el abuelo la miró y le dijo “tú serás mi esposa”. Al llegar a la casa le dijo a la hermana que fuera a pedir su mano. Al poco rato se casaron. | |
Abuelo | |
Pedro Pereira Míguez | |
Hijo de Rafael Pereira y Juana Míguez | |
Nació en Cádiz en 1856 | |
Murió en 1931 a los 75 años de edad. | |
Abuela | |
Carmen Míguez Valladares | |
Hija de José Míguez y Dolores Valladares | |
Nació en A Somoza, La Estrada, Olibes, Provincia de Pontevedra, Galicia, España, en el año 1880. | |
Murió en 1944 a la edad a la edad de 64 años. | |
Se casaron en Galicia, él de 45 años y ella de 20 (Acta de Matrimonio). | |
El abuelo, antes de casarse, recorrió países de Europa y América. Cruzó los Andes a pie, estuvo en Argentina, Chile, Colombia, Panamá y Cuba. | |
Trabajó en la construcción de Canal de Panamá donde contrajo la fiebre amarilla que causó muchas muertes, se internó en las montañas donde fue curado por los indios Cunas que lo encontraron sin conocimiento. | |
Vivió en Cuba 12 años. | |
Al casarse se vinieron a Costa Rica porque ya tenía el negocio “Las Indias” situado aún hoy día diagonal a la esquina suroeste del Mercado Borbón. Pero a la abuela no le gustó el lugar y se fue para Galicia. Desde entonces él los visitaba, conocía a un nuevo hijo y dejaba pedido el otro. | |
Los dos eran de carácter fuerte, en especial la abuela y ambos muy rectos y responsables. | |
En el último viaje que hizo el abuelo a América en 1922, se trajo a Plácido, Pedro y Paco, este último se quedó en Cuba dos años. | |
En 1924, llegó la abuela con 9 hijos, cruzaron el Canal de Panamá y desembarcó en Puntarenas. A partir de 1924 Paco se instaló en Costa Rica. | |
En julio de 1933 regresó ella a España con algunos de sus hijos pues a tío Pedro no le cayó bien el clima de Costa Rica. Volvió ella aquí en 1934. | |
En 1936, tía Lola con algunos de sus hijos y con tía Amparo, tía Josefina y tío Adolfo, que se habían quedado en España, regresaron a Costa Rica. Tío Pedro se quedó en Galicia. | |
HIJOS | |
Paco, Pedro, Lola (Dolores), Plácido, Ubaldino, José Manuel, Rafael, Amparo, Manuel, Gerardo, Adolfo, y Josefina. | |
----------------------------- | |
ESTE TEXTO RECOGE EL TESTIMONIO ORAL DE LA FAMILIA DE ORIGEN PEREIRA MÍGUEZ | |
Fué transcrito por María Elena Núñez (Sara-José//Ester-Paco) de una copia que le fue entregada por su señora tía, Teresa Pereira García (Ester-Paco) | |
TRANSCRITO EN Marzo de 2011 |
Sign up for free
to join this conversation on GitHub.
Already have an account?
Sign in to comment