Skip to content

Instantly share code, notes, and snippets.

@ignaciogutierrez
Last active May 8, 2024 21:01
Show Gist options
  • Save ignaciogutierrez/544ead643c4712e82717c0b68b385af8 to your computer and use it in GitHub Desktop.
Save ignaciogutierrez/544ead643c4712e82717c0b68b385af8 to your computer and use it in GitHub Desktop.
Cambio Formula de Subsidio al Empleo 2024

SAT Decreto de Subsidio al Empleo en 2024

Resumen

Con la inflación galopante que hemos tenido en los ultimos años, el apoyo del gobierno a los trabajadores llamado "Subsidio al Empleo" se fue esfumando poco a poco cada año. Practicamente al inicia 2023 con el aumento al salario minimo, ningun trabajador tenía derecho al "Subsidio al Empleo".

Con el nuevo decreto, los trabajadores que tengan un salario diario diario entre 248.93 a 298.71 tendrán un beneficio, ya que obtendran un subsidio al empleo de 390.12 (Mensual) lo que los ayudara a reducir el pago del ISR. La reduccion del ISR para esos trabajadores sera aproximadamente de 100 MXN en una nomina semanal.

Es importante notar que el decreto NO Beneficia a ninguna persona de la Frontera Norte ya que ninguna recibirá Subsidio al Empleo, debido a que el salario minimo de esa zona es 374.89

Antecedentes

Mediante decreto publicado el 1 de mayo 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se emiten las disposiciones aplicables para el otorgamiento del subsidio al empleo.

El decreto del subsidio al empleo había permanecido sin cambios desde su publicación en el DOF del 11 de diciembre de 2013, y tenía como finalidad beneficiar a los trabajadores de bajos ingresos, reduciendo el impacto del impuesto sobre la renta (ISR) por sueldos y salarios, mediante el acreditamiento de este subsidio contra el impuesto determinado a su cargo.

Sin embargo, el incremento gradual del salario mínimo en los años recientes propició que la tabla utilizada para el otorgamiento del subsidio al empleo haya quedado superada.

Nuevo Cálculo

Sustitución de la tabla utilizada para el otorgamiento del subsidio al empleo. Este decreto elimina la tabla emitida en 2013 y la sustituye por un cálculo mediante cuota mensual, equivalente al 11.82% de la unidad de medida y actualización (UMA) para los trabajadores cuyos ingresos mensuales base del ISR no excedan de MXN 9,081.00.

Lo ingresos que son base gravable no incluyen conceptos como primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones.

En los casos donde el ISR del mes respectivo a cargo del trabajador sea menor al subsidio al empleo a otorgar, no dará lugar a que su remanente se aplique contra el impuesto generado posteriormente, ni se entregará cantidad alguna por concepto de este subsidio.

Períodos distintos a un mes

  • Para determinar la cuota mensual, aplicable en pagos que se realicen por periodos menores a un mes, se podrá dividir la cuota mensual que resulta del 11.82% de la UMA entre 30.4 y multiplicar este resultado por el número de días del periodo de pago
  • Asimismo, si se realizan pagos por dos o más meses, se deberá calcular el monto mensual de la UMA multiplicado por 11.82%, y a su vez, por el número de meses que corresponda el pago

En ambos casos, el importe de subsidio al empleado determinado no podrá exceder del importe mensual máximo que resulte de multiplicar el valor mensual de la UMA por 11.82%.

Cálculo Anual

El impuesto a cargo del trabajador se disminuirá con la suma de cantidades de subsidio al empleo que le correspondió y:

  • En caso de que el impuesto sea mayor, el retenedor debe considerar como impuesto a cargo del trabajador la diferencia que resulte
  • En caso de que el impuesto sea menor, no habrá impuesto a cargo del trabajador, ni se le entregará cantidad alguna por concepto del subsidio

Varios Empleadores

  • Aquellos trabajadores que presten sus servicios a más de un empleador deberán comunicarle por escrito que es aplicable para el subsidio, y de igual forma, el trabajador debe dar aviso a aquellos empleadores que no les determinarán el subsidio correspondiente.
  • Los patrones deberán conservar los avisos de sus trabajadores.

Actualizaciones

La aplicación de este decreto deberá considerar anualmente su actualización con la UMA que se emita en febrero de cada año, debido a que el otorga del subsidio al empleo mediante una cuota mensual ocupa como base la UMA vigente, no con el límite de ingresos gravables que serán base para ser sujeto a obtener subsidio al empleo, ya que la cantidad permanecerá en MXN9,081.00.

Datos

Concepto Fórmula Valor
Salario Mínimo 2024 (Zona Centro) 248.93
Salario Mínimo 2024 (Zona Norte) 374.89
Ingreso Gravado Mensual Máximo para recibir Subsidio al Empleo 9,081.00
Ingreso Gravado Diario Máximo, para recibir Subsidio al Empleo 9081 / 30.4 298.71
Valor 2024 de UMA = Unidad de Medida y Actualizacion 108.57
Subsidio al Empleo Mensual 108.57 * 30.4 * 11.82% 390.12

Nueva Tabla Mensual de Subsidio al Empleo 2024

LimInf LimSup Subsidio
0.01 9,081.00 390.12
9,081.01 9999999999 0
Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment