-
tmux ~$ sudo apt-get install tmux
-
Para usar el tmuxinator se recomienda usar el rvm(ruby virtual machine) ya que tmuxinator es un gema ~$ curl -L https://get.rvm.io | bash -s stable --ruby=1.9.3
-
Al terminar de instalarlo instalamos luego el tmuxinator
~$ gem install tmuxinator
Nota 1: al haberlo instalado revisa lo que necesita el tmuxinator ejecutando el comando
~$ tmuxinator doctor
Nota 2: Luego de haber instalado asociamos sus alias tomando descargando el fuente de su repo https://github.com/aziz/tmuxinator se recomienda crear una carpeta en el home (~) para asociarlo luego a los archivos de configuracion de los terminales (.zsh / .bashrc)
- Si todo sale sin errores, en el terminal ejecutamos -$ mux open miproyecto
Al ejecutar ello toma el editor por defecto, en este caso es vim y edito mi archivo de configuracion:
name: miproyecto root: ~/Projects/PHP/Zend2/miproyecto
Runs in each window and pane before window/pane specific commands. Useful for setting up interpreter versions.
windows:
- editor: layout: main-horizontal panes: - vim - cd ~/Projects/PHP/Zend2/miproyecto #- guard #- server: bundle exec rails s
el archivo de configuración lo hice de esa manera para manejar 2 paneles una donde está el editor de trabajo y el otro el terminal.