- Instalar el sdk de android
- Agregar al path platform-tools y tools del sdk:
$ export PATH=${PATH}:/Applications/adt/sdk/platform-tools:/Applications/adt/sdk/tools
- Agregar la variable de entrono
$ export ANDROID_HOME=Applications/adt/sdk/tools
- Agregar los pasos 2 y 3 al archivo .zshenv que está en mi home. Esto para cargar las variables de entorno al inicio.
TODO: configurar pow para trabajar con la api
$ ionic start my_project
Esto crea una instalación nueva de Ionic.- Borro el directorio /www
- Creo el directorio /src con la siguiente estructura de directorios:
/src
/css
/fonts
/img
/js
/controllers
controller1.js
controller2.js
...
/directives
directive1.js
directive2.js
...
/... (todos los directorios que se necesiten)
app.js
/templates
template1.html
template2.html
...
index.html
- Agrego al root del proyecto el archivo package.json
- Agrego al root del proyecto el archivo .bowerrc. y bower.json
- Agrego el archivo /environments/development.json.example. Debemos agregar este archivo al repositorio y crear uno /environments/development.json (ignorado en .gitignore). Este archivo se utiliza para crear constantes que se utilizaran en la aplicación. Puedo tener tantos archivos como ambientes tenga.
- Agrego el archivo .nodenv-vars.example. Debemos agregar este archivo al repositorio y crear uno .nodenv-var (ignorado en .gitignore).
- Si usamos sass en nuestro proyecto, en /scss/ionic.app.scss debemos reemplazar las líneas:
$ionicons-font-path: "../bower_components/ionic/release/fonts" !default;
para que podamos apuntar al nuevo path de las fonts de Ionic en su nueva ubicación (bower_components) e@import "src/bower_components/ionic/scss/ionic";
que hace lo propio para los estilos de Ionic. - Creo (o modifico existente) el archivo gulpfile.js en el root con el archivo adjunto.
- Modifico el index.html como muestro en el adjunto. Si estoy copiando el index del proyecto generado por Ionic, se debe tener en cuenta que se debe modificar las paths para que apunten al directorio de /bower_components Otra cosa importante aquí es que se debe encerrar entre lo que necesitamos sea agrupado en el archivo minificado que se generará al momento de hacer el build para ver la app en el teléfono. Por ej: en las líneas que comenté dice que todo lo que esté dentro ese tag, se minificará y se pondrá dentro de /www/js/libs.js
- Copio el .gitignore.
$ npm install -g ionic cordova gulp
los instalo de manera global SIN USAR SUDO$ npm install -d
Esto instala todo lo que tengo en el package.json en el directorio /node_modules$ bower install
instalo todo lo de bower.json en /src/bower_components$ gulp build --env my_enviroment_name
(puede ser cualquiera dentro de /environments Por ej: development)
$ gulp
Esto deja corriendo la app en http://localhost:9000
- Enchufo el teléfono con USB:
$ adb devices
debería aparecer el código de mi teléfono que me asegura que lo estoy tomando correctamnte.$ cordova build android
(no haría falta, el run hace build antes)$ cordova run android
se abre la app en el teléfono y en mi máquina puedo ver lo que ocurre en mi teléfono entrando a chrome y entrando a chrome devices
$ npm install webdriver-manager
(una vez)$ webdriver-manager update --standalone
(una vez)- Agrego
"protractor": "^1.1.1"
al package.json - Agrego el archivo protractor.conf.js al root del proyecto
- Agrego el directorio /test y /test/specs. Dentro de specs pongo mi test con la forma: xxx_spec.js
$ webdriver-manager start
$ gulp server
$ protractor protractor.conf.js
para correr los test
Hi friend, see my template 👯 https://github.com/jdnichollsc/Ionic-Starter-Template