Es una bibloteca que nos sirve especificamente para:
- Evitar problemas de compatibilidad entre navegadores .
- Simplificar de todo el proceso del llamado AJAX( Asynchronous JavaScript And XML) , usado para interactuar con APIs.
- Facilitar el manejo del DOM (Transversing).
- Acceder a funcionalidad que antes no estaba disponible en JS plano(jS-Vanilla).
- Facilitar el ligado de eventos a los elementos del DOM y otras acciones del usuario.
- Crear Animaciones.
Una forma de aprender sus alcances y ver ejemplos es por medio de las página hechas por sus retractores:
##¿Qué son y cómo se usan los selectores de jQuery? Spoilers... son los mismos de CSS.
// JQuery
$('#by-element-id');
// Vanilla
document.querySelector('#by-element-id');
// My very own basic jQuery clone
var $ = function(selector){
return document.querySelector('#by-element-id');
};
Sí, habiendo seleccionado un elemento puedes hacerle modificaciones:
$('.student').addClass('programadora');
##¿Cómo podemos crear eventos con jQuery?
// Crea el evento.
$('.student').click(function(){
$(this).addClass('programadora');
});
//Dispara el evento click sin necesidad de que el usuario haya hecho click.
$('.student').click();
[ Descarga ]
Son un chingo de links, ¿Cúal descargo?
- Compressed(minificada) vs Uncompressed: la versión minificada, pesa menos, pero no podrás debuguear los errores tan fácil, sólo usala para producción.
- Slim vs Regular: Si no usarás efectos, ni harás llamadas ajax, usa la versión slim, que es más ligera.
- CDN vs Descarga: Descarga para desarrollo, CDN para producción.
- Archivo Map: Es un archivo que si descargas la versión minificada, y la versión completa, mapea las lineas de código donde ocurran errores en la versión minificada, con la versión completa, ayudando a tener lo mejor de los 2 mundos, cargar solo la minificada, pero permitiendo debugear.
Incluyela con:
<script src=”jquery-3.2.1.min.js”></script>