Framework CSS desarrollado originalmente por el equipo de Twitter, también conocido como la vieja confiable:
Con muchisímos años en el mercado y actualizada constantemente, utiliza la filosofia de diseño Flat Design.
Es en primer lugar una filosofía de desarrollo de interfaces en primer luga, a diferencia de Bootstrap no surge de la necesidad y tendencia de un solo producto (Twitter), si no de la necesidad de unificar la experiencia de usuario de todos los productos de Google.
Ejemplo, bootstrap define una serie de colores por defecto, que si bien están adecuadamente diseñados para su proposito, no se comparte la racional de porque se eligieron. Material Design en cambio nos comparte el proceso de selección de colores.
Es el framework para web que sigue la filosofía de Material Design
y sí también tiene temas
Sass significa syntactically awesome style sheets, y es una extensión a las CSS que permite definir variables, funciones, estilos anidados, etc... que fácilitan sobre manera la creación de las hojas de estilo.
Materialize y Bootstrap fueron diseñadas con Sass, la versión final que consumimos es un CSS transpilado, pero siempre podemos usar la versión fuente, modificar lo que deseemos y transpilarlo nosotras mismas.
Los temas vistos en Bootswatch por ejemplo tienen la opción de descarga del .scss con las variables actualizadas (para nuestra propia personalización y transipación)
Es un bootstrap, menos opinionado en diseño, que nos permite personalizar más fácilmente nuestros temas.
jQuery es una librería para manipulación del DOM que dominó el mercado durante muchos años, su éxito se debió a que fungia como capa de estandarización entre distintas versiones de navegadores.
Además facilita algunas tareas comunes en la programación de JS en las versiones más viejas de JS, hoy día: Podrías no necesitar jQuery
Material Design