Last active
May 27, 2017 06:12
-
-
Save luque/b69457d0c4c89b71e9d2003f7b543f6d to your computer and use it in GitHub Desktop.
Desarrolladores en OSOCO
This file contains hidden or bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
Desarrolladores de Software en OSOCO | |
==================================== | |
En OSOCO estamos buscando ingenieros de software para unirse a nuestro equipo y colaborar en nuestros próximos proyectos. Buscamos profesionales con diferentes niveles de experiencia y conocimiento --- seniors, juniors e incluso sin experiencia --- en cualquiera de las siguientes áreas de desarrollo: | |
* Desarrollo de software backend. | |
* Desarrollo de software frontend. | |
* Desarrollo de aplicaciones móviles. | |
Los seleccionados participarán en proyectos relacionados con Internet (comercio electrónico, redes sociales, aplicaciones móviles) basados en tecnologías open source y en servicios de cloud computing como Amazon Web Services (AWS). | |
Los seleccionados se integrarán en equipos de profesionales altamente cualificados, que emplean metodologías ágiles (XP/SCRUM) para autoorganizarse y poder realizar entregas frecuentes de software que funciona y responde a las necesidades de nuestros clientes. | |
* ¿Qué ofrecemos? | |
* Salario en función de la capacidad del candidato (un rango de entre 30.000 y 45.000 € anuales). | |
* Entorno de trabajo agradable, colaborativo y con un horario flexible. | |
* Capacidad para participar en las decisiones de diseño, arquitectura y tecnologías empleadas en los proyectos. | |
* Variedad de clientes (desde startups a grandes compañías multinacionales) y de sectores: financiero, deporte, seguridad informática, comercio electrónico, etc. | |
* Remuneración variable en función de objetivos definidos por el propio empleado. | |
* Saldo anual de 1.000 € disponible para formación: conferencias, cursos, libros, etc. | |
* 3 días disponibles anualmente para asistencia a conferencias, cursos, etc. | |
* Saldo anual de 250 € disponible para configurar tu puesto de trabajo: ratones, teclados, pedales o cualquier hardware que necesites para mejorar tu productividad. | |
* Advertencia para los candidatos | |
No consideraremos la experiencia como una relación 1:1 con los años trabajados, sino que valoraremos la experiencia verdaderamente valiosa. Desde nuestro punto de vista, 5 años trabajando en la misma aplicación y con las mismas tecnologías no equivalen a 5 años de experiencia real. | |
Con el fin de poder evaluar tus capacidades técnicas como desarrollador de software, te propondremos un sencillo ejercicio práctico de programación. El motivo es que por encima de CVs, recomendaciones en LinkedIn y discursos repletos de acrónimos en una entrevista, lo que realmente nos importa es tu capacidad para resolver problemas y la calidad del código que escribas. | |
* ¿Hablamos? | |
Si crees que puedes encajar, estamos deseando conocerte. Puedes empezar por escribirnos a [email protected]. | |
* Nuestra cultura | |
Échale un vistazo a nuestro vídeo resumen sobre la cultura de OSOCO: | |
https://vimeo.com/149002095 | |
* Nuestra visión | |
TL;DR | |
Somos un pequeño equipo de ingenieros y continuaremos siéndolo, porque esa es nuestra elección. | |
A diferencia de muchas otras empresas en las que los ingenieros necesariamente deben tomar el camino de la gestión para crecer dentro de la empresa, en OSOCO creemos que los ingenieros deben hacer lo que mejor saben y seguir mejorando sus capacidades y visión técnica día a día. Valoramos a los ingenieros por encima de los puestos de gestión, marketing o finanzas. | |
Lamentablemente, en nuestro sector impera una preocupante falta de profesionalidad, a la que incluso han llegado a acostumbrarse y adaptarse los clientes. Esto se percibe en su desconfianza y en el modo en que afrontan las negociaciones con sus proveedores. | |
Hace casi 15 años, en OSOCO nos propusimos elevar el nivel y distinguirnos comportándonos como "programadores profesionales". No somos profesionales porque podamos vivir de escribir código, sino porque asumimos nuestra responsabilidad, tanto personal como de equipo, en relación a todos los aspectos de nuestro trabajo. | |
En OSOCO asumimos nuestra responsabilidad sobre: | |
* Asegurar que todo el código que entregamos funciona y está libre de errores. La única manera que conocemos de garantizar que el código funciona es crear pruebas que se ejecutan automáticamente y que cubren la totalidad del software que escribimos. | |
* Crear diseños flexibles, que el cliente es capaz de modificar sin incurrir en unos costes exorbitantes. | |
* Escribir código limpio, cuya intención sea fácilmente comprensible por otros programadores en el futuro, en lugar del código espagueti al que estamos tan habituados en el sector. | |
* Conocer las necesidades y el dominio de negocio de nuestro cliente y no sólo las especificaciones. Comprendiendo su negocio podemos colaborar eficazmente en el diseño de la mejor solución técnica y de negocio posible. | |
* Cumplir las estimaciones y compromisos adquiridos con el cliente o con nuestros compañeros. | |
* Cuidar la calidad de todos nuestros trabajos hasta el último detalle razonable. | |
* Estudiar y practicar continuamente para mejorar nuestros conocimientos y habilidades como profesionales del desarrollo de software. | |
* Asumir nuestros errores. Incluso los mejores profesionales comenten errores, pero en ese caso, asumimos nuestro error ante el cliente y buscamos junto a él la mejor solución posible, sin recurrir a excusas para eludir nuestra responsabilidad. | |
* Actitudes y conocimientos deseados | |
Las principales cualidades que buscamos en cualquier candidato son: | |
* Atención por el detalle en todo lo que haga. | |
* Pasión por la tecnología. | |
* Persona altamente colaborativa con capacidad de trabajo en equipo. | |
* Capacidad de aprendizaje, por encima del conocimiento o experiencia específica en un área concreta. | |
* Capacidad analítica y de resolución de problemas. | |
* Gran motivación. | |
Además, para aquellos candidatos de perfil más alto, requeriremos: | |
* Capacidades de comunicación y trabajo en equipo. | |
* Experiencia con metodologías ágiles. | |
* Experiencia con las herramientas habituales en el ciclo de desarrollo de software: control de versiones, build, integración continua, ticketing, etc | |
** Desarrollador Backend | |
Adicionalmente, para los candidatos a desarrollador backend con más experiencia requeriremos: | |
* Conocimientos sólidos del lenguaje Java (experiencia contrastable desarrollando código limpio con el lenguaje Java y/o Groovy). | |
* Dominio del análisis y diseño orientado a objetos (patrones de diseño, modelado UML) y del modelado de datos (diagramas entidad-relación). | |
* Experiencia con algún framework de desarrollo web Java: Struts/Struts2, Spring MVC, Shale, WebWork, Grails, etc. | |
* Experiencia con las tecnologías de la capa web de Java EE: Servlet API, JSP, custom tags, JSF. | |
* Experiencia con la generación de pruebas automáticas de código: JUnit, TestNG, Spock, etc. y Mocks/Stubs. | |
* Estar familiarizados con conceptos como ORM (Hibernate, iBatis, etc.), motores de plantillas (Tiles, Sitemesh, etc.) o la inyección de dependencias (Spring, Guice, etc.) | |
Adicionalmente, valoraremos la formación y/o experiencia con: | |
* Tecnologías del stack Groovy: Grails, GPars, Gradle, etc. | |
* Sistema operativo GNU/Linux, shell scripting, hardening, etc. | |
* Gestión de la configuración: Puppet, Chef, etc. | |
* Amazon Web Services (AWS). | |
* Sistemas Gestores de Base de Datos Relacionales: MySQL, PostgreSQL, Oracle, etc. | |
* Bases de datos NoSQL. | |
* Servidores web y de aplicaciones Java: Jetty, Tomcat, Apache, Nginx, etc. | |
* Diseño, configuración y gestión de arquitecturas web complejas: alta disponibilidad, escalabilidad, cache, monitorización (nagios, logstash, collectd, graphite, librato, etc.) | |
** Desarrollador Frontend | |
Para los candidatos a desarrollador frontend con mayor experiencia también requeriremos: | |
* HTML5, CSS3 y estándares W3C. | |
* Comprensión general del funcionamiento de las aplicaciones web: servidores de aplicaciones, protocolo HTTP, RESTful APIs, WebServices, AJAX, etc. | |
* Conocimiento avanzado de Javascript. | |
* Conocimientos de algunas bibliotecas y frameworks: Jquery, React, Angular, Backbone, Underscore, Node.js, etc. | |
* Cross-browsing, graceful degradation y progressive enhancement. | |
* Tests automáticos: unitarios y funcionales. | |
Adicionalmente, se valorará: | |
* Motores de plantillas (Smarty, Mustache, Twig). | |
* Conocimientos en diseño de interacción y elaboración de wireframes. | |
* Capacidades de diseño gráfico. | |
* Maquetación HTML con estándares web. | |
* Experiencia con accesibilidad a la web. | |
* Diseño responsivo. | |
* Preprocesadores CSS: LESS, SASS, Stylus, etc. | |
* Frameworks móviles: React Native, jQuery Mobile, Sencha Touch, etc. | |
** Desarrollador de Aplicaciones Móviles | |
Para los candidatos a desarrollador de aplicaciones móviles con mayor experiencia requeriremos: | |
* Experiencia en el desarrollo de aplicaciones móviles nativas para Android e iOS. | |
* Desarrollos híbridos y basados en web (React Native, jQuery Mobile, Sencha Touch). | |
* Tests automáticos. | |
Se valorarán: | |
* Otras plataformas (Windows Phone, Blackberry). | |
Sign up for free
to join this conversation on GitHub.
Already have an account?
Sign in to comment