Hacer un sistema de streaming en vivo de eventos(deportivo o cultural) con la ventaja de NO estar anclado a un punto fijo, sino que uno puede moverse por todo el mapeo tridimensional de la imagen. Mercado personal: visores de realidad virtual. Mercado internacional: proyecciones holograficas que proyecten todo el evento.
Tener camaras que registren el evento en 360 grados y por sobre con camaras suspendidas para hacer un mapeo tridimensional, mientras que nuestro software propietario una las imagenes de todas las camaras en vivo con lo cual se logra la transmision. En cuanto al consumo personal se va "switcheando" entre las distintas camaras para dar la experiencia de libertad de movimiento. En lo personal va a tener tambien integracion social.
Ejemplo: Dentro de una cancha, se ponen camaras donde los angulos de filmacion no se crucen. Luego dos camaras que vayan de arriba haciendo un mapeo en tiempo real.
Tener en cuenta: Futbol americano, como marcan la linea de scrimmage. Haciendo modeloados de la cancha, calculando el angulo de la linea dependiendo de la posicion de la camara. Fijando el color de las camisetas para evitar superposicion. TODO EN TIEMPO REAL.
- Como ya se menciono previamente, el tema de "realidad aumentada" que se da en futbol americano.
- Youtube saco un nuevo servicio de streaming en vivo de videos en 360 pero anclados a un punto fijo.
- Videos 360, pero que no son en vivo.
En cuanto al hardware, una empresa ya esta desarrollando proyecciones holograficas haciendo algo similar con juego de luces, pero no tan real. Esta parte seria mas que nada a futuro. Para los visores la idea no es crear uno nuevo, sino que usar los que se encuentran disponibles en el mercado. (usar los mismos telefonos o una aplicacion movil)
El mercado en si es el publico en general, tanto deportivo como entretenimiento. El mercado deportivo va a ser nuestro enfoque, ya que crece exponencialmente. Como paso con la introduccion de los LCD y la television de alta definicion que el pionero fueron siempre los eventos deportivos (sobre todo en estados unidos, lo que es el futbol americano, nba, etc...
).
Para otro tipos de eventos, se podrian usar festivales grandes como recitales(musica electronica por ejemplo). Estos son mercados totalmente estables y rentables. La realidad es que siempre va a haber alguien que no tiene plata como para pagar entrada a un partido, recital o el evento que sea, entonces usuarios siempre van a haber. Ya que va a hacer mas barato pagar el servicio antes que irte a otro pais, provincia o ciudad, a ver el partido o evento.
Proceso de ventas: Se va a estar ofreciendo para el mercado institucional los kits de proyeccion que van a estar conectados a una computadora, la cual va a estar ejecutando nuestra aplicacion.
Es un servicio ON DEMAND y va a ser subscripcion por eventos o anual(mensual tambien puede ser) sin limite.
Del lado personal se va a ofrece unicamente la aplicacion movil para que conecten los telefonos con los visores que ya tiene la gente lo cual va a tener una subscripcion mensual, anual o por eventos. Esto seria al estilo Netflix, la aplicacion es gratuita pero el servicio no lo es.
En cuanto al Marketing va a haber publicidades en los eventos mismos(NO INTRUSIVA) Lo ideal, en caso de que tenga exito, seria tener un "partnership" con algun tipo de evento o partido(por ejemplo con la liga NBA o alguna liga o torneo de deportes) al que se les ofrece nuestra tecnologia. (Al estilo DirecTV con su 4K para algunos partidos en estados unidos
).
En la parte personal es distribucion digital por subscripcion por los store de las aplicaciones.
Y en cuanto a la parte institucional es un kit fisico que se compra a pedido(online) en el que se da un codigo para poder bajar del sitio web la aplicacion.
Riesgos tecnologicos son:
- Que la tecnologia holografica nunca llegue a un punto de alta calidad estable.
- Que sea MUY CARO el kit de proyectores y camaras.
- Que el ancho de banda de internet no sea lo suficientemente potente para tener ese tipo de transmisiones.
- Que el hardware de hoy en dia no sea suficiente como para realizar el streaming y la renderizacion de todo en tiempo real.
El mercado en si es muy rentable. En la parte institucional se quedaria porque hay que tener equipos en vez de una simple aplicacion en el telefono.
Queda para papel.