Skip to content

Instantly share code, notes, and snippets.

Show Gist options
  • Select an option

  • Save nullx5/505039d6eab18a4addc217e63ac8dd64 to your computer and use it in GitHub Desktop.

Select an option

Save nullx5/505039d6eab18a4addc217e63ac8dd64 to your computer and use it in GitHub Desktop.

diferencia entre ética utilitarista y ética ontológica (o deontológica)

está en cómo juzgan si una acción es moralmente correcta o no.

⚖️ 1. Ética utilitarista

Fundamento: Las acciones son buenas o malas según sus consecuencias. Criterio principal: “El mayor bien para el mayor número de personas.” Fundador: Jeremy Bentham y John Stuart Mill. Tipo: Consecuencialista. Ejemplo:

Mentir está bien si con eso se evita un daño mayor o se produce más felicidad. Por ejemplo, mentir para salvar una vida sería moralmente correcto.

👉 En resumen: El fin justifica los medios, si el resultado genera más bienestar.

🧭 2. Ética ontológica (o deontológica)

Fundamento: Las acciones son buenas o malas por sí mismas, no por sus consecuencias. Criterio principal: “Haz lo correcto porque es tu deber.” Principal autor: Immanuel Kant. Tipo: No consecuencialista. Ejemplo:

Mentir está mal, aunque la mentira traiga un buen resultado, porque va en contra del deber moral de decir la verdad.

👉 En resumen:

El deber moral importa más que el resultado. No todo medio es justificable, aunque tenga buenas consecuencias.

@nullx5
Copy link
Author

nullx5 commented Nov 19, 2025

🧠 Tipos de Filosofía

  • Metafísica — Estudia la realidad, el ser y la existencia.
    Ejemplo: Aristóteles, Tomás de Aquino.

  • Epistemología (Gnoseología) — Analiza el conocimiento, su origen y sus límites.
    Ejemplo: Descartes, Kant, Locke.

  • Ética — Examina el bien, el mal y la conducta moral.
    Ejemplo: Aristóteles, Kant, Bentham.

  • Filosofía política — Reflexiona sobre la justicia, el poder y la organización social.
    Ejemplo: Platón, Rousseau, Marx, Rawls.

  • Lógica — Estudia el razonamiento y las leyes del pensamiento correcto.
    Ejemplo: Aristóteles, Frege, Wittgenstein.

  • Estética — Trata sobre la belleza, el arte y la experiencia estética.
    Ejemplo: Platón, Hegel, Nietzsche.

  • Antropología filosófica — Investiga qué es el ser humano y su sentido en el mundo.
    Ejemplo: Feuerbach, Scheler, Ortega y Gasset.

  • Filosofía de la ciencia — Analiza los métodos, fundamentos y límites del conocimiento científico.
    Ejemplo: Popper, Kuhn.

  • Filosofía del lenguaje — Estudia la relación entre lenguaje, pensamiento y realidad.
    Ejemplo: Wittgenstein, Austin.

  • Filosofía de la mente — Explora la conciencia, el pensamiento y la relación mente-cuerpo.
    Ejemplo: Descartes, Dennett.

Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment