UTM (Urchin Tracking Module) Se llaman así porque originalmente fueron creados por Urchin, la empresa que luego fue adquirida por Google y se convirtió en Google Analytics
Cuando alguien hace clic en un enlace con parámetros UTM, la información se envía a la herramienta de analítica (como Google Analytics), permitiendo identificar:
- Origen del tráfico (red social, buscador, newsletter, etc.).
- Medio de la campaña (orgánico, pago, banner, email, etc.).
- Campaña específica (nombre de promoción, producto, evento).
- Palabras clave o anuncios que generaron visitas.
- Contenido diferenciado (botones, versiones de anuncios, ubicaciones de banner).
📌 Los parámetros UTM más usados:
-
utm_source→ Identifica la fuente del tráfico.- Ejemplo: utm_source=facebook, utm_source=google, utm_source=newsletter
-
utm_medium→ Especifica el medio del tráfico.- Ejemplo: utm_medium=cpc, utm_medium=email, utm_medium=social
-
utm_campaign→ Nombre de la campaña.- Ejemplo: utm_campaign=lanzamiento_producto, utm_campaign=black_friday
-
utm_term→ Se usa para palabras clave (sobre todo en campañas pagadas).- Ejemplo: utm_term=curso_linux, utm_term=zapatos_rojos
-
utm_content→ Diferencia variaciones de un mismo anuncio o enlace.- Ejemplo: utm_content=banner_azul, utm_content=banner_rojo, utm_content=cta_head