Instlar paquetes necesarios, en caso de que postfix no haya estado instalado nos preguntara por una simple configuracion, seleccionar "Internet Site"
Configurar cuenta de envio
El archivo debe contener: RELAY CUENTA:PASSWORD
Esta clave DEBE ser una "Contraseñas de aplicaciones" (buscar eso dentro de las opciones de cuenta y nos lleva directo)
Por ejemplo: [smtp.gmail.com]:465 [email protected]:apppassword
Actualizar hash db y permisos:
Editar config de postfix:
Agregar (pero no duplicar) En mi experiencia, solo relayhost y smtp_tls_security_level ya se encontraban, en ese caso, editar
relayhost = [smtp.gmail.com]:465
smtp_use_tls = yes smtp_sasl_auth_enable = yes smtp_sasl_security_options = noanonymous smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/sasl/sasl_passwd smtp_tls_security_level = encrypt smtp_tls_CAfile = /etc/ssl/certs/ca-certificates.crt smtp_tls_wrappermode = yes
Una vez realizado esto, es necesario reiniciar el servicio:
Otra configuracion importante si queremos recibir los correos del sistema, es editar los aliases:
La sintaxis del archivo es: USER: DESTINO
Ejemplo: postmaster: root proxy: root backup: [email protected] root: [email protected]
Segun el ejemplo, los mails de sistema enviados a postmaster, proxy y root le van a llegar a [email protected] y los mails enviados al usuario de sistema backup le van a llegar a [email protected]
Siempre que se editan los aliases, es enecesario recargar los mismos con el comando:
Si todo nos quedo bien configurado, podemos testear de la siguiente forma:
Donde "DESTINATARIO" puede ser un usuario del sistema que hayamos configurado en aliases, como root, backup, postmaster, proxy o tambien puede ser un usuario externo como [email protected]
Para asegurarse de que todo esta funcionando, podemos revisar el log: