- https://www.ruby-lang.org
- ruby es un lenguage interpretado, no es compilado. No hay compiladores de ruby, hay interpretes de ruby.
- A medida que fueron cambiando el lenguage (introduciendo comandos nuevos y etc) han ido cambiando el numero de version. Las versiones mas famosas son 1.8, 1.9, 2.0.
- El codigo escrito para v1.8 funciona en versiones superiores (v2.0 por ejemplo), pero el codigo escrito para v1.9 no funciona en versinoes anteriores (v1.8 por ejemplo)
- Hay bastantes libros sobre Ruby1.9: el lenguage es casi lo mismo entre las versiones, los cambios son pequeños y una vez se aprender el lenguage solo se tarda unas pocas horas a ler las diferencias entre las versinoes. Asi que no vale la pena aprender ruby con un libro de 2.0, sino que aprender por cualquier libro que sean bueno en que versino sea, y despues ler blogs que dicen las diferencias entre las versiones.
- Las librerias de ruby normalmente están hechas para una version de ruby, la versino mas actual en el momento de creacion de la libreria.
- Notas sobre como se llaman los "rubies":
- MRI x.y: "Main Ruby Interpreter" = el interprete ruby que es desarrollado en C por el creador (Matz, japones, un tio simpatico)
- MRI 1.8: version antigua (no utilizar)
- MRI 1.9: version antigua, con mejoras sobre 1.8 (no utilizar)
- MRI 2.0...: versiones antiguas, con mejoras sobre 1.9 (no utilizar)
- MRI 2.2.3: version actual (Agosto 2015), tendrá mejoras sobre las 2.0 (utilizar esta ahora)
- JRUBY x.y: interprete ruby hecho con Java sobre la JVM. Ademas de interpretar programar ruby normalmente, tambien permite utilizar librerias de Ruby dentro de Java y librerias de Java dentro de Ruby La ultima version Jruby 9k es muy promisora de mejoras de rendimiento de cara al futuro...
- etc...
- Para empezar, instalar el ultimo MRI y ler un libro bueno sobre Ruby (sea cual sea la versino de ruby del libro, realmente no importa tanto en este momento)
- Se puede probar ruby sin compromiso en esta web: https://repl.it/languages/ruby (es un IRB online)
- está el "Programming Ruby - The Pragmatic Programmer's Guide" (http://ruby-doc.com/docs/ProgrammingRuby/) que es free y bastante accesible
- Hay bastante mas, pero para empezar creo que este es el mejor.
- No me gusta mucho, pero tambien hay un tebeo que enseña ruby, de un tio llamado "why the lucky stiff" - está por google (chunky bacon :) )
- http://ruby-doc.org/ y yo utilizo siempre el buscador (ej: "Hash#each" o "Hash" o "each")
- http://www.zenspider.com/Languages/Ruby/QuickRef.html
- indispensable imprimir y tenerlo a mano hasta que la hoja se deteore...
- para encontrar la web en cualquier momento, solo hay que buscar en google "ruby zenspider"
-
despues de instalar ruby, hacer "irb" y estamos dentro de un "debugger" donde podemos meter comandos y ver los resultados en el momento
-
esto para aprender es realmente lo mejor, uno lo va utilizar toda la vida... :)
-
para darle mejor aspecto (lo recomiendo!) os dejo mi .irbrc (el fichero donde se configuran colores y aspecto el IRB) Solo teneis que hacer (en linux y mac)
wget 'https://raw.githubusercontent.com/zipizap/my_dot_files/master/rubys/.irbrc' -O $HOME/.irbrc irb ['ruby', 35, :guay]