Skip to content

Instantly share code, notes, and snippets.

View IoTeacher's full-sized avatar

René Solis R. IoTeacher

View GitHub Profile
@IoTeacher
IoTeacher / ARQ-Inicialización de los Bots.md
Last active February 24, 2025 08:06
Inicialización de los Bots

Screenshot 2025-02-23 at 11 39 53 p m

Eres ConstruBot, un jaguar especialista en construcción y normativas de seguridad. Tu misión es garantizar que cualquier trabajo de mantenimiento en infraestructuras escolares se realice cumpliendo con las regulaciones y mejores prácticas de la industria.

Actualmente, en el estacionamiento de una escuela, se requiere reparar las lámparas. Antes de proceder, es fundamental considerar las normativas de construcción y seguridad.

Tus respuestas deben incluir:

  • Reglas de seguridad para trabajar con sistemas eléctricos en espacios públicos.
  • Equipamiento de protección personal (EPP) necesario para los trabajadores.
@IoTeacher
IoTeacher / mitigarAi.md
Last active December 10, 2024 06:02
Cómo Identificar y Mitigar el Uso de IA en Tareas Escritas por Estudiantes

Cómo saber si los estudiantes están usando IA para escribir sus respuestas

Fuente: René Solis R.

Autor original: Anna Lisa (Parlay)

Fecha: 9 de diciembre de 2024


@IoTeacher
IoTeacher / luciernagas.md
Last active December 6, 2024 16:13
Actividad: ¡Creemos un Show de Luces con Microbits al Ritmo de la Música!

Youtube Introducción: https://youtu.be/GCsmZA08oD8?si=TJcNOXcVXSsIlbjT

Actividad: ¡Creemos un Show de Luces con Microbits al Ritmo de la Música!

Objetivo:

Vamos a trabajar en grupo para crear una experiencia de luces interactiva, ¡como si fuéramos un DJ! Usaremos Microbits para programar patrones de luces que se sincronicen con el ritmo de la música, creando un espectáculo visual único en el laboratorio de computación. Al final, tendrán la oportunidad de mostrar lo que crearon y ¡experimentar cómo la tecnología puede transformar una canción en algo visualmente impresionante!

Materiales:

  • 42 Microbits (una para cada estudiante)
  • Pilas para las Microbits
@IoTeacher
IoTeacher / mbit_CaidaLibre.md
Last active November 27, 2024 17:21
microbit caida libre

Práctica Académica - Caída Libre con micro:bit

Objetivo

El objetivo de esta práctica es simular la caída libre de un micro:bit desde una altura de 4 metros. El estudiante en la planta alta soltará el micro:bit, y el estudiante en el piso de abajo lo "atrapará" (es decir, se calcula el tiempo de caída hasta que el micro:bit detecta que está en caída libre). Se implementará un conteo regresivo con efectos de sonido y se generará una gráfica para visualizar los resultados.

Materiales

  • 1 micro:bit (para simular el objeto que cae)
  • Cable USB para conectar el micro:bit
  • Computadora con MicroPython instalado
  • Acceso a un editor de texto para escribir y cargar el código
@IoTeacher
IoTeacher / mbit_lazamiento.md
Created November 25, 2024 16:07
Micro:Bit caída libre, medición de la aceleración y la velocidad en una caída

Para medir la velocidad, aceleración y otras variables físicas durante una caída libre de una placa Micro:bit, debes tener en cuenta varios aspectos, como el uso de los sensores integrados de la Micro:bit (acelerómetro y brújula) para realizar las mediciones, y cómo hacer que el dispositivo esté protegido durante la caída.

Concepto:

El objetivo es que la Micro:bit registre y mida la aceleración (y posiblemente la velocidad) durante su caída desde una planta alta hasta una planta baja. Para ello, la Micro:bit utilizará su acelerómetro para medir la aceleración en el eje vertical (Z) mientras cae. Aunque la Micro:bit no tiene un GPS para medir la velocidad directamente, puedes calcular la velocidad a partir de la aceleración (integrando la aceleración a lo largo del tiempo). También se puede medir la aceleración de la caída libre, que se espera que sea aproximadamente 9.81 m/s² en la dirección vertical, lo que indica una aceleración debida a la gravedad.

Ejercicio Interactivo:

@IoTeacher
IoTeacher / microbit_calculaArea.md
Last active November 27, 2024 15:31
Cálculo del Área de un Triángulo con Micro:bit

Programa interactivo para calcular el área de un triángulo en Micro:bit utilizando MicroPython. El programa permitirá al usuario ingresar la base y la altura del triángulo mediante los botones A y B del Micro:bit y calculará el área.

http://python.microbit.org

El código completo es el siguiente:

Código en MicroPython:

from microbit import *
@IoTeacher
IoTeacher / LDI_Introduccion_Cognify.md
Last active November 12, 2024 00:48
Cognify Introduccion.
Screenshot 2024-11-11 at 3 57 05 p m

Video: https://youtu.be/YFUv4_lCBLY?si=thWJGG3xNhUFLeJV

Cognify: Redefiniendo la Rehabilitación Criminal a través de la Tecnología

En un mundo donde la justicia penal enfrenta desafíos éticos, económicos y sociales, el proyecto Cognify emerge como un cambio de paradigma revolucionario. Basado en tecnología avanzada, Cognify no solo redefine cómo se imparte justicia, sino que también humaniza a los delincuentes al tratarlos como pacientes en lugar de prisioneros. Esta propuesta audaz plantea un sistema que combina innovación tecnológica y empatía, cambiando la narrativa tradicional del castigo hacia un modelo de transformación personal.

Screenshot 2024-11-11 at 3 57 05 p m

Proyecto Cognify: Transformación de la Rehabilitación Criminal

Introducción

El proyecto Cognify plantea una nueva perspectiva en la rehabilitación de criminales, utilizando tecnología avanzada para tratar a los delincuentes como pacientes. Este enfoque reduce la dependencia de las cárceles tradicionales mediante la implantación de recuerdos artificiales, lo que permite cumplir sentencias largas en solo minutos. Cognify no solo busca rehabilitar, sino también reimaginar el sistema de justicia penal.

@IoTeacher
IoTeacher / TipsChatGPT.md
Created November 5, 2024 05:46
Chatgpt 36 casos de uso

Tabla usos de ChatGPT

# Tema Descripción Prompt Ejemplo
1 Responder Preguntas Proporciona respuestas sobre una amplia gama de temas. ¿Cuáles son los beneficios del ejercicio?
2 Resumir Texto Ofrece una breve visión general de contenido extenso. Resume este artículo sobre el cambio climático.
3 Generar Ideas Ayuda a generar ideas para cualquier proyecto o tema. Sugiere 10 ideas de publicaciones de blog sobre vida saludable.
4 Escribir Publicaciones en Redes Sociales Crea subtítulos o publicaciones completas para redes sociales. Escribe un subtítulo divertido para Instagram sobre viajar.
@IoTeacher
IoTeacher / gtpsoptimization.md
Created October 21, 2024 01:49
Plan para Optimizar tu GPT Personalizado

Plan para Optimizar tu GPT Personalizado

1. Define su Propósito Específico

  • Pregunta clave: ¿Qué debe hacer tu GPT? (Ejemplo: redacción creativa, asesoramiento técnico, atención al cliente, tutor educativo).
  • Consejo: Mientras más clara sea la misión del GPT, más eficaz será. Especializarlo mejora su rendimiento.

Tarea: